Aula Mentor es un programa de formación abierta y flexible del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, en colaboración con otras instituciones. Es un sistema de formación abierta, libre y a través de Internet promovido por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes de España.
El Servicio de Aula Mentor forma parte de la Unidad de Orientación Profesional y Aprendizaje a lo Largo de la Vida del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. El programa está diseñado para fomentar el aprendizaje continuo en personas adultas, abarcando tanto el desarrollo personal como profesional.
Características Principales de Aula Mentor
- Matriculación Flexible: La matrícula en Aula Mentor está permanentemente abierta y puede realizarse cualquier día del año excepto el mes de Agosto.
- Amplia Oferta Formativa: Un amplio catálogo de cursos organizados en diferentes áreas formativas.
- Itinerarios Formativos: Entre ellos destacamos los itinerarios formativos: formación acreditable que permite acreditar estándares de competencia en un procedimiento externo de evaluación y acreditación de competencias profesionales. Los itinerarios formativos de Aula Mentor están diseñados por unidades de competencia.
- Precio Único: Precio único para todos los cursos de 48 € (para una duración inicial de dos meses). El precio del curso es de 48€/curso (dos meses), recarga 24€/mes.
- Tutores Expertos: Los tutores son docentes y profesionales expertos en sus áreas de conocimiento. Son los encargados del seguimiento, atención individualizada y evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado a través de la plataforma virtual (mensajería interna, foros, etc.).
Funcionamiento del Aula Mentor
Es recomendable acudir al aula para conocer su funcionamiento y ver los contenidos del curso antes de realizar la matrícula. Una vez realizada la matrícula en cualquier aula mentor del territorio, el alumnado accede a la plataforma virtual de aprendizaje donde se desarrolla el curso. Cada curso tiene una duración mínima en función de los contenidos y el número de actividades a realizar.
¿Cómo Formalizar la Matrícula?
Para formalizar la matrícula hay que realizar el ingreso de los 48 euros en IBAN: ES79 3067 0100 2522 73734323 de CAJA RURAL DE JAEN , a nombre del Instituto Municipal de Empleo y Formación Empresarial del Excmo. Todo ingreso o transferencia para la recarga de matrícula deberá ser comunicado al Administrador del Aula (entregándole una copia del ingreso o transferencia) con anterioridad a la finalización del plazo para que éste lo pueda anotar en el sistema de gestión.
El Rol de los Coordinadores y Administradores
Los coordinadores/ras mantienen contacto con los administradores/as de aulas y coordinan a los tutores/as de su curso. Los tutores deben colaborar activamente con los tutores de los distintos cursos dando a conocer cualquier incidencia que pueda afectar al aprendizaje de los alumnos.
Lea también: Desarrollo Profesional en Castilla y León
El administrador del aula se encarga de:
- Difundir las ofertas formativas en su localidad y zona de influencia con los medios de difusión a su alcance.
- Atención directa al alumnado que necesitan ayuda con el uso de equipos, programas informáticos del curso y acceso a Internet.
Evolución y Expansión del Programa Aula Mentor
Desde su origen, el programa de formación abierta “Aula Mentor” colabora con diferentes entidades para su desarrollo y articulación territorial. Actualmente, el programa está inmerso en un proceso continuo de expansión mediante la creación y puesta en marcha de aulas mentor en todo el territorio nacional. Dicha colaboración se materializa en la firma de convenios entre el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y las comunidades autónomas, entidades locales territoriales y organizaciones no gubernamentales, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 50.
Existen aulas ubicadas en algunos países iberoamericanos dirigidas a diferentes perfiles de población con necesidades y características diversas. Así mismo, existen convenios con ONGs con reconocimiento de interés público, el Instituto Cervantes e Instituciones Penitenciarias.
Actualmente, el programa cuenta con una extensa red de más de 1000 aulas mentor, lo que refleja su compromiso continuo con la formación y el desarrollo de competencias en la población adulta. Por todo ello es fundamental acercar nuestra oferta formativa a todos los municipios, con especial atención a las áreas menos pobladas y a los entornos rurales periféricos.
Hitos en el Desarrollo de Aula Mentor
- Publicación (2018) I Plan Estratégico de Formación Profesional: En la Línea Estratégica 26 se desarrolla la creación y expansión de Aulas Mentor como una forma de mejorar el acceso a la formación profesional, especialmente en áreas con menos recursos.
- Desarrollo de las Convocatorias de Ayudas a la Creación (2020, 2021, 2022, 2023 y 2024): Son iniciativas del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes en España, destinadas a financiar la creación de Aulas Mentor en entidades locales.
Evolución de la Oferta Formativa
- Diversificación de Temáticas: Inicialmente, la oferta se centraba en áreas básicas y habilidades generales.
- Incorporación de Nuevas Tecnologías: A medida que la tecnología ha avanzado, también lo ha hecho la forma en que se imparten los cursos.
- Flexibilidad y Accesibilidad: La oferta ha evolucionado hacia un modelo más flexible, permitiendo a los estudiantes aprender a su propio ritmo y desde cualquier lugar.
- Enfoque en Unidades de Competencias: Con el objetivo de mejorar la empleabilidad, se han desarrollado cursos que responden a las demandas del mercado laboral.
Apoyo Financiero y Mantenimiento
Desde el 2020, el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha convocado ayudas para la creación de Aulas Mentor. Las ayudas de mantenimiento de Aula Mentor están diseñadas para apoyar a las entidades locales que gestionan un Aula Mentor activa.
Lea también: Oportunidades de aprendizaje en Aula Mentor
Responsabilidades de las Entidades Colaboradoras
- Acondicionar y mantener las instalaciones físicas equipadas con ordenadores en red conectados a Internet.
- Gestionar la tasa de matriculación del alumnado y la compensación económica de los tutores y tutoras de los cursos Mentor, en los términos previstos en el acuerdo de colaboración con el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. Dicho pago procede de la recaudación en concepto de matrícula que recibe la entidad colaboradora y se ejecuta en varios periodos anuales en base a los informes de gasto emitidos por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.
Unidades de Orientación Profesional (UOP)
Las Unidades de Orientación Profesional (UOP) son una iniciativa del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, en el marco del programa Aula Mentor, para ofrecer un servicio específico de orientación profesional.
Lea también: Cursos Online Aula Mentor