En los últimos años, se ha producido un cambio en la mentalidad de la sociedad, que tiende a una mayor práctica de deporte y al cuidado de la salud. Este hecho beneficia sobremanera a las franquicias de tiendas de deporte, puesto que el consumo de los productos que ellos venden también ha aumentado sobremanera. España, a su vez, es un país con una gran tradición deportiva y que ha cosechado numerosos triunfos como equipo a nivel colectivo.
El sector de las tiendas especializadas en la venta de productos deportivos cuenta con 6 franquicias en España, según el último informe emitido por Tormo Franquicias. Además, poseen un total de 776 establecimientos. A pesar de tener poca representación de franquicia en nuestro país, han logrado facturar 228 millones de Euros, teniendo una inversión total de 170 millones de Euros.
Se trata de un mercado dominado casi en su totalidad por tres marcas: Adidas, Nike y Puma. En el sector existen cada vez más marcas que venden productos bajo su marca propia. Este es el caso de Decathlon, cuya base de negocio se centra en distribuir sus propias marcas junto a otras marcas que las complementan y cuyo precio suele ser mayor.
Por último, se debe hacer especial mención al creciente número de mujeres que realizan deporte. Ya no solo basta con los típicos deportes mayoritarios que mueven grandes masas, el público también demanda nuevos deportes donde desarrollar nuevas aptitudes, vivir nuevas experiencias y disfrutar de la adrenalina a flor de piel. Algunos de los más famosos son el motocross, surfing, piragüismo, scooter freestyle, salto base, wingfly, arborismo, sandboard, hidrospeed, escalada, torrentismo, free running, espeleobuceo, base jumping, rollerblading o parkour, entre muchos otros. En algunos países de América Latina, como por ejemplo Chile o Argentina, llevan implantándose desde hace algunos años con éxito.
Gracias a la poca o nula competencia, la apertura de una franquicia de deporte extremo en una zona comercial y turística determinada ofrece, ipso facto, exclusividad al franquiciado sobre dicha zona ya que a ella acude al cliente que en las grandes tiendas de deporte no encuentra los productos tan exclusivos que anda buscando. en España.
Lea también: Beneficios de las franquicias de tarjetas de crédito
Factores Clave para una Franquicia Deportiva Exitosa
Para asegurar el éxito de tu franquicia deportiva, considera los siguientes aspectos:
Ubicación Estratégica
La ubicación es clave. Se debe conocer muy bien dónde funcionan y dónde no funcionan las tiendas de deportes que ha abierto el franquiciador. Para ello, preguntaremos al franquiciador detalles de qué tiendas tiene abiertas, cómo son, dónde están ubicadas y que rendimiento ventas - beneficio están consiguiendo.
Calidad y Precio de los Productos
Uno de los pilares de una franquicia es tener buenos productos para vender y a un buen precio. En cualquier formato comercial, tan importante como el precio de venta lo es el de compra y el margen que queda como diferencia entre ellos.
Innovación y Novedades
Es importante que una marca pueda lanzar novedades, nuevos productos y nuevas colecciones.
Análisis del Mix de Ventas
Debemos preguntar qué se vende, cuánto de cada tipo de producto.
Lea también: Descubre los aspectos legales de Softy Cream Franquicias S.L.
Ejemplos de Franquicias Deportivas
A continuación, se presentan algunos ejemplos de franquicias en el sector deportivo:
- Swim Stars: centros de natación para niños y adultos.
- 30 Minutos Gym & Beauty: Nueva Generación de Centros Femeninos.
- Alta Fit: gimnasios de bajo coste.
- Anytime Fitness: franquicia de fitness mixta, abierta las 24 horas.
- Fitness19: centros de Fitness Low Cost desde el año 2010.
- Bioyoga: red de franquicias dedicadas a la salud y el bienestar.
- Bluezone 55: gimnasios, zonas del mundo donde la gente tiende a vivir más.
- BodyOn: gimnasia controlada por ordenador.
- Brutal Zapas: tiendas retail especializadas en zapatillas deportivas y sneakers.
- Buball: modelo de negocio original e innovador.
- Bubble Football: deporte que combina fútbol y pelotas gigantes.
- Calderón Sport: venta de moda y artículos deportivos.
- Curves: franquicia con más actividades y servicios.
- Dynamikas: gimnasios para la salud y el bienestar físico femenino.
- Energía Positiva: centro apartado del concepto de grandes gimnasios.
- EQ® Pilates & Salud: marca nueva y actual.
- Escuela de Danza Beatriz Luengo: centro de danza.
- F.a.s.t. Fit&Go: entrenamiento con electroestimulación integral activa.
- Fitness Nutrition: franquicia oportuna.
- Fitness WorX: gimnasio con el estilo de gestión Holmes Place.
- Fun Pilates: centros deportivos especializados en AeroPilates.
- FutGol: red de franquicias especializada en fútbol.
- Givova: nace en el año 2008.
- Holiday Gym: grupo dedicado a la salud y el deporte.
- Jonas 3000: venta de artículos exclusivos de surf.
- Las Espinacas de Popeye: tienda de suplementos deportivos.
- Marlin Padel: oportunidad en el Pádel.
- McBike: tienda y taller de reparación de bicicletas.
- Método Fenómeno: tecnología avanzada al entrenamiento personal.
- Orangetheory Fitness.
- Ready Steady Move!: aprendizaje de idiomas con ejercicio físico.
- S.H.O.O.T. Touch Ball.
- Training Boutique: Centros Boutique de Entrenamiento Personal y Recuperación Física.
- Twentyfit: centros donde se fortalecen cuerpos y relaciones sociales.
- Vivafit: centros especializados en fitness para la mujer.
Otras Franquicias Relacionadas
Además de las franquicias deportivas, existen otras opciones relacionadas que pueden ser de interés:
- Franquicias de Agencias Inmobiliarias
- Franquicias de Moda
- Franquicias de Zapatos y Complementos
- Franquicias de Panaderías y Pastelerías
- Franquicias de Hostelería y Restauración
- Franquicias de Informática
- Franquicias de Supermercados
- Franquicias de Restaurantes
Lea también: Franquicias rentables
tags: #franquicias #deportivas #baratas #españa