Beneficios del Coworking en las Cámaras de Comercio

Las ciudades se transforman y renuevan sus estructuras. Antiguos pisos, naves y garajes industriales hoy se ven convertidos en espacios para que pymes, empresarios y autónomos monten su propia oficina compartida.

¿Qué es el Coworking?

Por un precio que ronda los 240€ existe la posibilidad de cohabitar con otros profesionales de distintos sectores. Esta diversidad laboral fomenta las relaciones estables y fructíferas entre ellos, compartiendo sitio físico y virtual, formando parte de una comunidad donde el aprendizaje y los cursos de formación están siempre presentes.

Ventajas del Coworking

Los espacios coworking van más allá de una oficina compartida. Dispondrás de diferentes zonas tanto privadas como compartidas, enmarcadas en un ambiente dinámico e innovador, que se adaptarán a las necesidades de tu proyecto o empresa.

Networking y Colaboración

Expuesto de una manera sencilla consiste en establecer conexión con personas con las que podemos construir relaciones mutuamente beneficiosas y fuertes. Una de las grandes ventajas de compartir espacio de trabajo es la posibilidad de establecer contactos profesionales con otros coworkers. Mejorarás tu productividad laboral al estar rodeado de personas que, con motivación, ponen en marcha y desarrollan proyectos con ideas innovadoras y sugerentes.

Acceso al Empleo y Autoempleo

  • Excelencia en el desempeño profesional.
  • Mejores posibilidades de acceso al empleo.
  • Plataforma clave para el autoempleo.

Ahorro de Costes

Optimizarás costes al trabajar en un espacio compartido que cuenta con las mismas prestaciones que una oficina, acompañadas de un equipamiento y unas infraestructuras de última generación, así como una rápida conexión a Internet.

Lea también: Claves del Marketing Digital

Solución para Emprendedores

Cuando los emprendedores y autónomos no necesitan de un establecimiento en el que desarrollar su actividad, pongamos por ejemplo, consultores, técnicos o asesores, las opciones que se les presentan son tres. En primer lugar, pueden establecer su oficina en casa, una opción que tiene el inconveniente de no poder separar entre el espacio de trabajo y el espacio personal, y el no tener contacto con otros profesionales. En segundo lugar, pueden alquilar o comprar una oficina, una inversión que requiere un gran desembolso económico y que muchos emprendedores no pueden permitirse.

Formación y Desarrollo

Emprender no es una tarea en absoluto sencilla, y la formación recibida es un factor clave para emprender con éxito. Podrás disponer de salas de reuniones, aulas de formación y espacios para eventos. Esta semana se celebró con gran acogida el curso de formación online "Liderazgo Participativo y Gestión de Equipos", dirigido a emprendedores, autónomos y pymes del territorio.

La formación sobre el uso de Copilot, dirigida a pymes, empresas y profesionales de Santiago de Compostela y provincia de A Coruña, ha concluido dejando claro el interés creciente en la inteligencia artificial y su impacto en la gestión de proyectos y la productividad empresarial.

En el Coworking Digital Compostela situado en la Cámara de Comercio de Santiago de Compostela, tuvo lugar una nueva edición del taller de Innovación Abierta y Cocreación. Durante este programa intensivo de 2 jornadas se abordaron las distintas etapas para aprender a diseñar soluciones viables a retos o desafíos planteados, a través de la innovación abierta.

Ejemplo de Iniciativa de Apoyo

Con el objetivo de apoyar la creación de nuevas empresas, Banco Sabadell patrocina 10 puntos de trabajo durante 12 meses con todos los servicios incluidos. Y si cumples los requisitos podrás optar a uno de los espacios gratuitos que tenemos a tu disposición fruto de un convenio con Banco Sabadell*.

Lea también: Comercio y Marketing: ¿Qué implica?

Herramientas y Plataformas

Reservar espacios de trabajo en centros de coworking puede ser una tarea laboriosa en términos de tiempo. Pues bien, desde el MBA Oviedo te recomendamos la plataforma Daysk. Los creadores de Daysk detectaron una necesidad en el mercado. Los emprendedores necesitaban encontrar espacios compartidos en los que trabajar, pero no disponían del tiempo suficiente para realizar dicha búsqueda. Simplemente debes descargarte la aplicación Daysk en tu teléfono o tablet, iniciar sesión y comenzar con el proceso de reserva de puestos de trabajo.

Iniciativas y Financiación

El Proyecto Coworking Digital “CCompostela” ha sido cofinanciado en un 80% por FEDER dentro del Programa Operativo Plurirregional 2014-2020 dentro del eje 3: Mejorar la Competitividad de las PYMES, Objetivo Temático 3 Mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas viveros y en un 20% por la Excma. Diputación Provincial de A Coruña en el marco del Plan de Emprego Local (PEL). La presente actuación está cofinanciada en un 50% por la Excma.

Lea también: Comercio Electrónico y Marketing Digital: Un análisis del Centro de Referencia

tags: #camara #de #comercio #coworking #beneficios