El marketing estudia la relación comercial entre las organizaciones y sus mercados, se encarga de ventas, publicidad, investigación de mercados, precios, desarrollo de productos y relaciones con clientes. Los avances tecnológicos y la globalización han cambiado profundamente este panorama.
El Grado en Marketing tiene como objetivo la formación integral de profesionales capaces de desempeñar actividades y funciones en marketing e investigación de mercados para enfrentarse a los nuevos y apasionantes retos que se nos presentan. Las empresas buscan perfiles creativos que destaquen en un mundo cada vez más competitivo. En la UFV apostamos por lo diferente y por formar profesionales que generen conexiones auténticas entre marcas y consumidores.
En la UFV no solo aprenderás a idear anuncios efectivos, sino que también entenderás las emociones y aspiraciones más profundas del ser humano para crear campañas que dejen huella. Estudiar marketing es investigar mercados, crear valor, resolver problemas, comunicar, satisfacer necesidades...
Plan de Estudios Detallado
Plan de Estudios de las enseñanzas conducente a la obtención del Título Universitario Oficial de Graduado o Graduada en Marketing e Investigación de Mercados por la Universidad de Málaga (vinculado a la Rama de Conocimiento de Ciencias Sociales y Jurídicas)
- PLAN DE ESTUDIOS 2010 (en proceso de extinción)
- PLAN DE ESTUDIOS 2024 (en proceso de implantación)
Distribución del Plan de Estudios en Créditos ECTS por Tipo de Materia
A continuación, se presenta la distribución de créditos ECTS por tipo de materia:
Lea también: Centros de Orientación: Una guía completa
| Tipo de Materia | Créditos |
|---|---|
| Formación Básica (BA) | 60 |
| Obligatorias (OB) | 120 |
| Optativas (OP) | 54 |
| Prácticas Externas Obligatorias (PE) | 0 |
| Trabajo Fin de Grado (TFG) | 6 |
| Total créditos | 240 |
Estructura de las Enseñanzas por Módulos y Materias
Módulo de Formación Básica (60 créditos)
Este módulo incluye las siguientes materias y asignaturas:
- Fundamentos de Marketing (6 ECTS)
- Historia Económica del Comercio (6 ECTS)
- Introducción al Derecho (6 ECTS)
- Matemáticas para la Economía y la Empresa (6 ECTS)
- Análisis Económico I (6 ECTS)
- Fundamentos de Contabilidad (6 ECTS)
- Estadística I (6 ECTS)
- Fundamentos de Administración de Empresas (6 ECTS)
- Estadística II (6 ECTS)
- Análisis Económico II (6 ECTS)
Módulo de Formación Obligatorias (120 créditos)
Este módulo se compone de las siguientes materias y asignaturas:
- Comportamiento del Consumidor (6 ECTS)
- Gestión de Producto y Branding (6 ECTS)
- Gestión de Precios en el Marketing (6 ECTS)
- Contabilidad de Gestión (6 ECTS)
- Dirección de Ventas (6 ECTS)
- Investigación de Mercados I (6 ECTS)
- Régimen Jurídico de Marcas, Marketing y Publicidad (6 ECTS)
- Distribución Comercial (6 ECTS)
- Marketing Digital (6 ECTS)
- Valoración Financiera en el Marketing (6 ECTS)
- Comunicación Comercial (6 ECTS)
- Estadística Multivariante (6 ECTS)
- Social Media Marketing (6 ECTS)
- Finanzas Aplicadas al Marketing (6 ECTS)
- Informática Aplicada a la Gestión del Marketing (6 ECTS)
- Emprendimiento e Innovación (6 ECTS)
- Marketing Estratégico y Planificación Comercial (6 ECTS)
- Analítica Digital (6 ECTS)
- Investigación de Mercados II (6 ECTS)
- Planificación y Gestión Publicitaria (6 ECTS)
Módulo de Optativas (54 créditos)
El estudiantado deberá superar al menos 54 créditos de entre las siguientes materias y asignaturas optativas:
- Comercio Electrónico (6 ECTS)
- Geomarketing (6 ECTS)
- Merchandising (6 ECTS)
- Técnicas de Optimización Aplicadas a la Distribución (6 ECTS)
- Economía del Comportamiento (6 ECTS)
- Investigación Cualitativa (6 ECTS)
- Marketing Intelligence (6 ECTS)
- Psicología Económica y del Consumidor (6 ECTS)
- Creatividad Publicitaria (6 ECTS)
- Diseño Gráfico para el Marketing (6 ECTS)
- Marketing de Contenidos (6 ECTS)
- Comunicación Corporativa (6 ECTS)
- Marketing Internacional (6 ECTS)
- Marketing Turístico (6 ECTS)
- Análisis del Entorno y la Competencia (6 ECTS)
- Ciencia de Datos para el Marketing Digital (6 ECTS)
- Investigación Experimental y Neuromarketing (6 ECTS)
- Planificación y Gestión de la Cadena de Suministros (6 ECTS)
- Recursos Humanos y Experiencia de Compra (6 ECTS)
- Sostenibilidad y Responsabilidad Social Corporativa (6 ECTS)
- Imagen y Reputación Corporativa (6 ECTS)
- Sociología (6 ECTS)
- Econometría (6 ECTS)
- Prácticas de Empresa (12 ECTS)
Módulo de Trabajo Fin de Grado (6 créditos)
- Trabajo Fin de Grado (6 ECTS)
Organización Temporal del Plan de Estudios
El plan de estudios se organiza temporalmente de la siguiente manera:
Primer Curso
- Semestre 1:
- Fundamentos del Marketing (6 ECTS)
- Historia Económica del Comercio (6 ECTS)
- Introducción al Derecho (6 ECTS)
- Matemáticas para la Economía y la Empresa (6 ECTS)
- Análisis Económico I (6 ECTS)
- Semestre 2:
- Comportamiento del Consumidor (6 ECTS)
- Fundamentos de Contabilidad (6 ECTS)
- Estadística I (6 ECTS)
- Fundamentos de Administración de Empresas (6 ECTS)
- Gestión de Producto y Branding (6 ECTS)
Segundo Curso
- Semestre 1:
- Estadística II (6 ECTS)
- Gestión de Precios en el Marketing (6 ECTS)
- Contabilidad de Gestión (6 ECTS)
- Dirección de Ventas (6 ECTS)
- Investigación de Mercados I (6 ECTS)
- Semestre 2:
- Análisis Económico II (6 ECTS)
- Régimen Jurídico de Marcas, Marketing y Publicidad (6 ECTS)
- Distribución Comercial (6 ECTS)
- Marketing Digital (6 ECTS)
- Valoración Financiera en el Marketing (6 ECTS)
Tercer Curso
- Semestre 1:
- Informática Aplicada a la Gestión Comercial (6 ECTS)
- Comunicación Comercial (6 ECTS)
- Estadística Multivariante (6 ECTS)
- Social Media Marketing (6 ECTS)
- Finanzas Aplicadas al Marketing (6 ECTS)
- Semestre 2:
- Emprendimiento e Innovación (6 ECTS)
- Marketing Estratégico y Planificación Comercial (6 ECTS)
- Analítica Digital (6 ECTS)
- Investigación de Mercados II (6 ECTS)
- Planificación y Gestión Publicitaria (6 ECTS)
Cuarto Curso
- Semestre 1:
- Optativa I (6 ECTS)
- Optativa II (6 ECTS)
- Optativa III (6 ECTS)
- Optativa IV (6 ECTS)
- Optativa V (6 ECTS)
- Semestre 2:
- Optativa VI (6 ECTS)
- Optativa VII (6 ECTS)
- Optativa VIII (6 ECTS)
- Optativa IX (6 ECTS)
- Trabajo Fin de Grado (6 ECTS)
- Prácticas de Empresa (12 ECTS)
Acreditación de Conocimiento de Idiomas
Con carácter previo a la expedición del correspondiente título universitario oficial de Graduado/a, el estudiantado deberá acreditar el conocimiento de un segundo idioma, distinto del castellano y de las demás lenguas españolas cooficiales, en el nivel B1 correspondiente al “Marco Europeo Común de Referencia para las Lenguas”.
Lea también: Comercio Electrónico y Marketing Digital: Un análisis del Centro de Referencia
Competencias del Grado en Marketing
El plan de estudios está diseñado para que jóvenes profesionales sean capaces de afrontar retos globales y para ayudarles a desarrollar las habilidades que necesitan para tener éxito en el mundo empresarial. El plan de estudios del Grado Europeo en Marketing y Publicidad pretende formar directivos para el mundo de los negocios, la comunicación y el branding.
Este último curso estará enfocado en asignaturas de marketing, infografía, productos audiovisuales, branding, comunicación, desarrollo y diseño de páginas web, creación de marcas… También durante este último año habrá que realizar el Trabajo de Fin de Grado específico del area de Marketing y Publicidad para poder obtener y terminar el Grado Europeo.
Competencias Generales:
- CG 1.
- CG 2.
- CG 3.
- CG 4.
- CG1. CG2. CG3. CG4. CG5. CG6. CG7. CG8. CG9. CG10. CG11. CG12. CG13. CG14. CG15. CG16. CG17.
Competencias específicas:
- CE.1. CE.2. CE.3. CE.4. CE.5. CE.6. CE.7. CE.8. CE.9. CE.10. CE.11.
- CE1. CE2. CE3. CE4. CE5. CE6. CE7. CE8. CE9.
Competencias transversales:
Lea también: Formación para emprendedores
- CA1. Conocimientos fundamentales de comunicación.
- CA2. CA3. CA4. CA5. CA6.
Salidas Profesionales
Los estudios de Grado en marketing dan acceso a múltiples salidas profesionales tanto en el ámbito de la empresa privada como en la administración pública o mediante el ejercicio autónomo de la profesión. Las salidas profesionales de este Grado se están ampliando sensiblemente en los últimos años a todas aquellas organizaciones en las sea posible desarrollar funciones de comunicación entendidas como el paraguas que abarca una multiplicidad de técnicas.
El Grado en Marketing en la Universidad CEU San Pablo te permitirá trabajar en el ámbito público o privado y en un amplio abanico de sectores y áreas de la empresa. El Grado en Marketing de la Universidad CEU San Pablo te proporciona una base de formación empresarial y otra de alta especialización en el ámbito del marketing digital y sus nuevas tendencias, lo que te posiciona como un profesional capaz de afrontar cualquier reto laboral actual y futuro.
El Grado en Marketing incluye un periodo obligatorio de prácticas externas (12 créditos ECTS) para que puedas incorporar la experiencia laboral durante los estudios. Te garantizamos prácticas en empresas relevantes en las que podrás afianzar todo el conocimiento adquirido. En la Universidad San Pablo CEU tenemos más de 9.000 acuerdos de prácticas a nivel nacional e internacional.
Algunas de las salidas profesionales incluyen:
- Gestor de las relaciones con medios, estilistas e influencers.
Experiencia Universitaria Integral
En el CEU nos enfocamos en formar estudiantes del Grado en Marketing en competencias técnicas, pero también cuidamos su transformación personal y profesional. Creemos firmemente que una educación de calidad, exigente y rigurosa es la clave para garantizar el éxito en su futuro profesional. Además, los empleadores, cada día más exigentes, demandan perfiles que destaquen por su preparación integral.
Este programa integral, que ofrecemos de manera gratuita a todos nuestros estudiantes del Grado en Marketing a lo largo de sus estudios, fomenta habilidades esenciales en idiomas, competencias digitales, profesionales y de emprendimiento. Además, destaca valores humanísticos como la formación de carácter, solidaridad y el compromiso social.
Para nuestros estudiantes del Grado en Marketing con mejores expedientes, hemos desarrollado un itinerario formativo de intensificación con el objetivo de enriquecer su currículum y brindarles más oportunidades.
Para complementar tu formación, la universidad ofrece:
- Clases de inglés gratuitas.
- Programas de movilidad internacional.
- Becas y ayudas financieras.
- Programas de excelencia académica.
Si tu intención es estudiar siguiendo el modelo americano, pero sin salir de Europa, la Universidad CEU San Pablo te ofrece esta oportunidad única.
tags: #centro #universitario #de #mercadotecnia #y #publicidad