Centros de Orientación y Emprendimiento: Definición y Función

El emprendimiento está en auge y eso significa que la economía se está transformando en torno a esta forma de crear empresas. Aun así, existe una brecha importante entre el emprendimiento y el establecimiento de una empresa exitosa. Las estadísticas no mienten, la tasa de fracaso es alta y de allí deriva la necesidad de crear centros de emprendimiento e innovación que capaciten y acompañen a los emprendedores en su camino.

¿Qué es un Centro de Innovación y Emprendimiento?

En palabras sencillas, un centro de innovación y emprendimiento es un lugar en donde convergen las personas con espíritu emprendedor que deseen crear una empresa innovadora. Por lo general, el proceso por el que atraviesa un emprendedor dentro de estos centros comienza con una sensibilización en donde se conoce cuáles son las habilidades que tiene para luego sacarle provecho para el desarrollo de su idea.

Objetivos y Funciones de los Centros de Orientación y Emprendimiento (COE)

Los COE se configuran como espacios de innovación, para el fortalecimiento e integración de la igualdad de oportunidades en el diseño, desarrollo y evolución de las políticas públicas de apoyo a la activación para el empleo. Están dirigidos a reforzar la dinamización en materia de orientación, emprendimiento e innovación para el empleo.

Además, compete a estos centros el desarrollo de acciones de refuerzo de la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres en las políticas activas de empleo mediante la organización de espacios para el intercambio de buenas prácticas y para la promoción, difusión y colaboración entre los Servicios Públicos de Empleo en este ámbito.

La Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales, en la reunión LXXIX, celebrada el 28 de abril de 2021, aprobó el Protocolo para la creación de los Centros de Orientación, Emprendimiento, Acompañamiento e Innovación para el Empleo, estableciendo la existencia en cada uno de ellos de un consejo social, siendo este el órgano de planificación y participación social y que sería presidido por la Administración titular de los mismos. Además, el nombramiento de la Dirección corresponderá a la Administración Pública titular del mismo.

Lea también: Detalles del plan de estudios del CUMP

Con respecto a los Recursos Humanos, los COE contarán con una estructura de recursos humanos suficiente para cumplir con las funciones asignadas, tanto en los perfiles técnicos, dirección y apoyo administrativo.

Funciones Específicas

  • Visitas a empresas para la recogida de datos a los efectos de información, apoyo, asesoramiento y seguimiento en ofertas de empleo (definición del puesto, elección CNO, cualificación, competencias, ...).
  • Proyectos, incentivos a la contratación, políticas activas de empleo, bonificaciones, subvenciones, ayudas, formación, jornadas informativas-mesas redondas, y toda la información que se pueda ofrecer para fomento del empleo.
  • Realización de actividades de trabajo: sesiones temáticas, brainstorming, sesiones de trabajo, networking, formaciones, eventos, entre otros.

El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España

España se pone como objetivo para el 2030 ser una nación emprendedora, enfocando su esfuerzo en el emprendimiento innovador en 10 sectores clave como lo son: industria, turismo, energías, banca, movilidad, telecomunicaciones, salud, alimentación, construcción y biotecnología, logrando así la transformación de la base de la economía española.

Estas medidas aúnan el Marco Financiero Plurianual (MFP) para 2021-2027 reforzado y la puesta en marcha de un Instrumento Europeo de Recuperación («Next Generation EU»), cuyo elemento central es el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, establecido por el Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero de 2021.

El citado Plan contempla cuatro ejes: la transición ecológica, la transformación digital, la cohesión social y territorial y la igualdad de género; y estos ejes orientan las diez políticas palanca destinadas a determinar la evolución futura de nuestro país. La política palanca 8 engloba la “Nueva economía de los cuidados y políticas de empleo”, que tiene, entre sus finalidades, la mejora del funcionamiento del mercado laboral español.

Para conseguirlo cuenta con el Componente 23 “Nuevas Políticas Públicas para un mercado de trabajo dinámico, resiliente e inclusivo” con el que se tratarán de corregir los desequilibrios que afectan al mercado laboral español desde hace décadas, que se han visto agravados por la caída de actividad derivada de la emergencia sanitaria, impulsando 11 Reformas y 7 Inversiones. El proyecto Componente 23 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia contempla la constitución y puesta en marcha de las actividades de una Red de Centros de Emprendimiento, Acompañamiento e Innovación para el Empleo.

Lea también: Comercio Electrónico y Marketing Digital: Un análisis del Centro de Referencia

Ejemplos de Centros de Orientación y Emprendimiento en España

Area31 (IE Business School)

El ecosistema de Centro de Emprendimiento e Innovación de IE se conoce como Area31 y reúne toda la actividad relacionada con la innovación y emprendimiento. En este ecosistema hacen vida alrededor de 100 equipos que pasan de una idea a un negocio real.

COE Andalucía

El COE Andalucía se plantea como un espacio de colaboración y participación para la innovación en torno al emprendimiento, la orientación y el empleo por lo que sus actuaciones se diseñan para tener el mayo alance posible, utilizando para ellos las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Con este proyecto, desde el COE Andalucía, hemos puesto el acento en la búsqueda de ideas y soluciones alternativas que mejoren la empleabilidad de las personas, especialmente la de aquellas que tienen mayores dificultades de inserción en un entorno laboral cambiante y que exige nuevas habilidades y competencias.

Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) en Andalucía

Los Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE), gestionados por Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza, ofrecen una amplia gama de servicios dirigidos a emprendedores con ideas empresariales. Su objetivo es fomentar la cultura y la actividad emprendedora en la comunidad. Andalucía Emprende ha elaborado un catálogo que recoge una relación de aceleradoras y programas de aceleración con los que ha contactado.

COE Cataluña (COE-CAT)

El Centro de Orientación, Emprendimiento, Acompañamiento e Innovación para el Empleo de Cataluña (COE-CAT) fue reconocido mediante Resolución de 12 de abril de 2024, de la Dirección General del Servicio Público de Empleo Estatal, por la cual se califica el Centro de Orientación, Emprendimiento e Innovación para el Empleo de la Comunidad Autónoma de Cataluña. (BOE núm.

El apartado 6 de esta misma Resolución establece que el COE contará con un Consejo Social, como órgano de planificación y participación social, y estará presidido por la Administración titular del mismo. El Consejo Social del Centro de Orientación, Emprendimiento, Acompañamiento e Innovación de Cataluña (COE-CAT) es el órgano de planificación y participación social.

Lea también: Formación para emprendedores

El Centro Estatal de Orientación, Emprendimiento, Acompañamiento e Innovación para el Empleo

El Centro Estatal de Orientación, Emprendimiento, Acompañamiento e Innovación para el Empleo será el dinamizador y coordinador de la red COE.

El COE de la Comunidad Autónoma de Canarias

La situación del COE es en calle Los Ministerios 1, en Santa Cruz de Tenerife, código postal 38009.

Con periodicidad anual desde la fecha de calificación, el COE de la Comunidad Autónoma de Canarias remitirá al Servicio Público de Empleo Estatal un informe de situación de las obras o reformas hasta su constitución definitiva. Además, el COE de la Comunidad Autónoma de Canarias remitirá otro informe anual sobre la ejecución del programa anual de trabajo con arreglo al cronograma aprobado.

Considerando los perfiles profesionales, en calidad y cantidad, que deben integrar el COE y las dificultades para plasmarlos en una Relación de Puestos de Trabajo del SCE, en tiempo y forma; desde esta dirección se ha acordado que lo más viable es el encargo de la gestión del Centro a una empresa pública de la Administración de nuestra Comunidad Autónoma, en concreto, a la empresa pública Instituto Tecnológico de Canarias, S.A.

El pasado 3 de agosto, el Gobierno de Canarias ha aprobado el Instrumento de Planificación de la Sociedad Pública ITC, S.A. Las plazas para cubrir los 10 puestos de trabajo del COE serán ofertadas en noviembre de este año 2022 al personal del ITC por acuerdo entre dicha empresa pública con los representantes sindicales de los trabajadores.

Previo informe de la Intervención General, mediante Resolución de la Presidencia del SCE de fecha 13 de julio de 2023, se acuerda la encomienda de gestión a la Sociedad Mercantil Pública Instituto Tecnológico de Canarias, S.A.

El coste de la encomienda, que asciende a ochocientos cuarenta y tres mil ciento noventa y ocho euros con setenta y un céntimos (843.198,71 euros), se atenderá a través de la aplicación presupuestaria 2024 5001 241H 6409900 7050041 Elemento PEP 226G0137 GEST. SEGUIM.

Aprobar el gasto por un importe de ochocientos cuarenta y tres mil ciento noventa y ocho euros con setenta y un céntimos (843.198,71 euros), para sufragar el coste de la encomienda de gestión al Instituto Tecnológico de Canarias, S.A. (ITC) para apoyo a la gestión del Centro de Orientación, Emprendimiento e Innovación para el Empleo del Servicio Canario de Empleo (SCE), al quedar acreditado que el SCE carece de medios propios para realizar la actuación, a través de la aplicación presupuestaria 2024 5001 241H 6409900 7050041 Elemento PEP 226G0137 GEST. SEGUIM.

Durante la anualidad 2024, el personal de Gran Canaria estará ubicado en las instalaciones que el SCE pone a disposición del COE, aportando el SCE los puestos de trabajo: mobiliario, conexiones, y los equipos informáticos necesarios. En esta anualidad el personal de Tenerife estará ubicado en las instalaciones del ITC hasta que estén finalizadas las obras de acondicionamiento del espacio destinado por el SCE para el funcionamiento del COE, aportando el ITC los puestos de trabajo: mobiliario, conexiones y líneas telefónicas; los equipos informáticos de escritorio los aportará el SCE.

tags: #centro #de #orientacion #y #emprendimiento #definicion