Certificación Internacional en Liderazgo y Gestión de Equipos: Requisitos y Opciones

Amplía tu futuro profesional obteniendo una certificación internacional en liderazgo y gestión de equipos. Este artículo detalla los requisitos y opciones disponibles para aquellos que buscan mejorar sus habilidades y obtener un reconocimiento formal en este campo.

¿Por Qué Obtener una Certificación en Liderazgo y Gestión de Equipos?

En un entorno empresarial cada vez más competitivo, la efectividad de los equipos es esencial para el éxito. Un curso o programa de certificación te proporcionará las habilidades y conocimientos necesarios para liderar con éxito en este entorno dinámico. Obtener una certificación en coaching ejecutivo te entrenará para influir, comunicar y liderar mejor tanto a nivel personal como profesional. Desarrollarás habilidades y adquirirás herramientas para poner en práctica en la empresa y en tu entorno, además de adquirir un mayor autoconocimiento, que te permitirá ampliar tu capacidad individual, tus talentos y tus recursos en el presente y futuro.

¿A Quién Va Dirigido?

Este tipo de certificación está dirigida a:

  • Directivos, mandos intermedios y líderes de equipo que quieran potenciar su autoliderazgo y capacidad de influencia.
  • Profesionales de RRHH que deseen adquirir más competencias enfocadas en las personas.
  • Head-hunters y consultores que busquen ampliar su portfolio de servicios.
  • Profesionales liberales como profesores, comunicadores y abogados.
  • Psicólogos y terapeutas que quieran incorporar nuevas herramientas a su práctica.
  • Coaches no certificados que busquen una titulación reconocida.
  • Individuos que quieran crecer personal y profesionalmente.
  • Profesionales que quieran iniciar su actividad como coaches individuales.

Objetivos de la Certificación

Los principales objetivos de un programa de certificación en liderazgo y gestión de equipos son:

  • Formar coaches profesionales entrenando las habilidades y competencias clave definidas por organizaciones internacionales como la International Coach Federation (ICF).
  • Ofrecer una titulación de referencia que abra las puertas a una profesión en crecimiento.
  • Entrenar a líderes en la capacidad de influencia, comunicación y liderazgo.
  • Incorporar habilidades y herramientas del coaching en el quehacer profesional del directivo y su equipo.
  • Capacitar al participante como líder-coach.

Programas de Certificación y Titulaciones

Existen diversos programas de certificación reconocidos internacionalmente. Un ejemplo es el programa de coaching ejecutivo de EEC, reconocido por la International Coach Federation como LEVEL 2, que otorga el título de Executive Coach por EEC.

Lea también: Proceso de certificación ENISA

Al término del Programa de Certificación, recibirás un diploma como Executive Coach por EEC y apto como Level 2 por ICF. Con este diploma, además de poder ejercer como coach certificado, puedes acceder a las credenciales profesionales de ICF, ACC (Associate Certified Coach) y PCC (Professional Certified Coach), sin ser necesario ningún otro examen oral.

Estructura del Programa

Un programa de certificación típico puede estar estructurado en ciclos o módulos que cubren diferentes áreas clave:

Ciclo I: Fundamentos del Coaching y Liderazgo

  • Origen del coaching y diferencias con otras prácticas.
  • La relación entre coach y cliente.
  • Desarrollo del liderazgo y poder personal.
  • Profundización en el poder de la pregunta.
  • Fases de una conversación de coaching.
  • Generación de contexto y confianza.
  • Entrenamiento de la escucha y la empatía.
  • Observación de la comunicación desde los tres niveles: cuerpo, emoción y lenguaje.
  • Herramientas para favorecer el aprendizaje transformacional.
  • Diseño de la visión y compromisos.

Ciclo II: Herramientas Avanzadas y Aplicación Práctica

  • Comunicación efectiva y coordinación con otros.
  • El poder del lenguaje en la creación de realidades.
  • Taller de visión y responsabilidad en el diseño del futuro.
  • Aprendizaje vivencial y construcción de confianza en equipo.
  • Gestión de retos y problemas.
  • Taller de emociones y su impacto en el liderazgo.
  • Sesiones supervisadas con mentor.
  • Herramientas al servicio del coach.
  • Taller de distinciones emocionales.

Metodología

La metodología de estos programas es principalmente experiencial, apuntando a dos objetivos clave: saber y saber hacer. Los programas de certificación están respaldados por una sólida base teórica y su práctica tiene un fuerte enfoque en aprender no solo conocimientos sino, más importante si cabe, aprender cómo aplicarlos de forma efectiva. Los conceptos y la variedad de herramientas están alineados con el modelo de competencias clave de la International Coaching Federation.

Contenidos del Curso

El temario de un curso de Liderazgo de Equipos puede incluir:

  1. Dirección Global y Estratégica
  2. Comunicación Estratégica
  3. Análisis del Sector
  4. Responsabilidad Empresarial
  5. Adaptabilidad del Factor Humano

Evaluación y Calificación

La evaluación del curso puede estructurarse de la siguiente manera:

Lea también: Mujeres Emprendedoras

  • Cuestionarios de Evaluación (50%): Al final de cada unidad se realizarán cuestionarios para evaluar la comprensión de los conceptos.
  • Actividades Prácticas Online (30%): Cada estudiante deberá realizar actividades prácticas sobre liderazgo a lo largo del curso.
  • Participación en Foros y Sesiones (20%): Se evaluará positivamente la participación en los foros del curso virtual y sesiones en línea.

Habilidades Clave Desarrolladas

A través de estos programas, se desarrollan habilidades esenciales como:

  • Planificación y ejecución de proyectos.
  • Identificación y gestión de riesgos.
  • Liderazgo de equipos multidisciplinarios.
  • Comunicación efectiva.
  • Evaluación del desempeño y mejora continua.
  • Inteligencia emocional.
  • Toma de decisiones.
  • Resolución de conflictos.

Formato

Los cursos y certificaciones se ofrecen en diversos formatos para adaptarse a las necesidades de los estudiantes:

  • Live streaming o presencial
  • Online
  • Blended (combinación de online y presencial)

Ejemplo de Tabla de Contenidos del Curso Superior en Liderando Equipos

Tema Descripción
Dirección Global y Estratégica Gestión global de recursos humanos, dirección estratégica en recursos humanos.
Comunicación Estratégica El directivo y la comunicación, marketing interno, la ventana de Johari aplicada a la empresa.
Análisis del Sector Análisis de la rotación de los empleados, análisis de capacidad organizacional.
Responsabilidad Empresarial Prevención de riesgos laborales (PRL), la ética empresarial, balance social.
Adaptabilidad del Factor Humano Gestión de la flexibilidad laboral, gestión de la diversidad, gestión por competencias.

Lea también: Conceptos Fundamentales: Marketing Internacional

tags: #certificacion #internacional #en #liderazgo #y #gestion