Elegir el seguro de coche adecuado puede ser un desafío. Es normal dudar entre invertir en una modalidad elevada, como el todo riesgo, o algo más ajustado, como un terceros. Para ayudarte en tu decisión, vamos a desarrollar algunas de las claves a tener en cuenta a la hora de elegir seguro de coche.
¿Qué es un Seguro a Todo Riesgo?
Un seguro a todo riesgo ofrece la mayor protección a tu vehículo. Además de incluir la cobertura de daños propios, incluye otras que protegen frente a la rotura de lunas, robo total o parcial, incendio, daños por eventos meteorológicos o colisión con animales. Esta póliza, por tanto, es una de las más completas.
Seguro a Todo Riesgo con Franquicia vs Sin Franquicia: Las Diferencias
Los seguros a todo riesgo y todo riesgo con franquicia no dejan de pertenecer a la misma clase de seguros. Estos seguros amplían la cobertura básica de tu seguro de responsabilidad civil de vehículos motorizados y te protegen de daños a tu propio coche. A diferencia del seguro de responsabilidad civil para vehículos de motor prescrito legalmente, el seguro a todo riesgo con o sin franquicia es voluntario.
La principal diferencia entre ambas opciones está en la cuantía que deberá aportar el asegurado en caso de un siniestro cubierto por la póliza. Al contratar un Todo Riesgo sin Franquicia, el asegurado no deberá pagar ninguna cantidad adicional cuando sufra un siniestro cubierto por el seguro. Ahora bien, a pesar de que este tipo de seguro ofrece la cobertura más completa, no se adecua a todos los bolsillos. El coste de la prima suele ser significativamente más alto que el de otras opciones. Aún así, esta opción es la más adecuada si deseas tener la mayor protección posible y no te importa pagar un poco más por ello.
Por su parte, el seguro a Todo Riesgo con Franquicia, te permite disfrutar de la protección completa a tu coche a un precio más económico. La única diferencia es que, en caso de siniestro, deberás aportar una pequeña cantidad que cubra por los daños propios de tu vehículo. Esta cuantía se decide al contratar tu seguro y cuanto mayor sea la cantidad, más económica será la prima de tu seguro. Además, en Qualitas Auto, solo pagas una franquicia por siniestro. Generalmente, en otras aseguradoras, la franquicia se aplica a cada parte del vehículo que desees reparar.
Lea también: Allianz: ¿Vale la pena su seguro de coche a todo riesgo con franquicia?
¿Qué es la Franquicia?
La franquicia responde a la cantidad de dinero que decides pagar tú en caso de reparación. Esta cantidad se decide previamente durante la contratación del seguro, es acordada con la aseguradora y será siempre la misma para cualquier daño.
Ejemplo: Imagina que eliges tener franquicia por importe de 200€ y la reparación de tu vehículo cuesta 1.000 euros. Tú asumirás los 200€ acordados, mientras que la aseguradora pagará los 800€ restantes. Si el coste de la reparación es menos de 200€, tú pagarías la totalidad de la reparación. Es decir, que la compañía asume toda la diferencia una vez sobrepasada la cantidad fijada como franquicia.
Ventajas de Incluir Franquicia
La franquicia está pensada para que puedas tener un seguro completo a un precio más accesible, y es que si la incluyes el precio de tu seguro a todo riesgo será significativamente más bajo. Por el contrario, si prefieres no incluirla, el coste del seguro será más elevado, pero a cambio sabrás que la aseguradora asume siempre el 100% de los costes de reparación.
¿Qué Cubre un Seguro a Todo Riesgo (Con y Sin Franquicia)?
Un seguro a todo riesgo, independientemente de si incluye franquicia o no, cubrirá daños accidentales que sufra tu vehículo así como otros percances tales como robo, incendio, pérdida total… Es decir, tu póliza cubrirá lo máximo, además de daños propios de tu vehículo en caso de accidente.
- Daños propios y vandalismo: Se cubrirá la reparación de los daños que pueda sufrir el vehículo, independientemente del responsable de estos, estando el vehículo en circulación o en reposo.
- Daños por colisión con animales: Mediante esta cobertura se cubrirán los daños que tenga el coche a consecuencia de la colisión, impacto o atropello de animales domésticos y cinegéticos que invadan la calzada.
- Daños causados por eventos meteorológicos: Los daños causados por tormentas, lluvias torrenciales e inundaciones están cubiertos por el seguro a todo riesgo. Los daños típicos de las tormentas se producen, por ejemplo, por la caída de tejas, ramas o árboles. Este seguro solo cubre los daños directos a tu coche, por lo que no se cubrirían los daños mecánicos que se pueden manifestar con el tiempo.
- Rotura de cristales: Además de los accidentes, las piedras y el granizo son las causas más comunes de daños en los cristales. Tendrás cubierta la reparación o sustitución de las lunas de tu coche en caso de daños producidos a consecuencia de impacto o colisión.
- Robo e incendio: Se cubre la reparación de los daños del coche a consecuencia de un robo parcial o intento de robo, además de la indemnización si se trata de una sustracción ilegítima o su tentativa, siempre que se efectúe la denuncia correspondiente a las autoridades. Por otro lado, se cubrirán los daños en caso de incendio o explosión.
- Seguro del conductor: Se indemniza al conductor asegurado en caso de asistencia sanitaria, invalidez permanente o fallecimiento, por un accidente de circulación del cual sea responsable.
- Reclamación de daños y defensa jurídica: En caso de que haya un problema legal derivado de un accidente de circulación con el vehículo asegurado y del que sea víctima, se harán cargo de los gastos de reclamación de estos daños, cubriendo los costes hasta los límites pactados.
- Asistencia en viaje estándar y grúa: Asistencia las 24 horas del día los 365 días del año.
- Responsabilidad civil obligatoria y voluntaria: Se cubrirá el pago de las indemnizaciones por los daños causados a personas o bienes, a consecuencia de la circulación del conductor con el coche asegurado, de los que resulte civilmente responsable. Además, se incluirán los daños que excedan del límite fijado con la cobertura de responsabilidad civil voluntaria.
¿Qué NO está Incluido?
- Daños en las llantas o ruedas: Si se acometen daños en las ruedas o en las llantas, el seguro de vehículo a todo riesgo generalmente no cubre la reparación ni el reemplazo de neumáticos. No obstante, en caso de accidente con otro vehículo, se cubrirán los daños de los neumáticos. En este caso, se deducirá del valor total del neumático la depreciación por el desgaste de la rueda.
- Malversación de fondos: Si le dejas voluntariamente tu coche a otra persona y no te lo devuelve no existiría hurto, sino malversación. En tales casos, el seguro a todo riesgo generalmente no da cobertura.
¿Cuánto Cuesta un Seguro a Todo Riesgo?
El precio de los seguros a todo riesgo con o sin franquicia depende de varios factores individuales. El seguro del coche supone una parte importante de los gastos fijos anuales relacionados con su utilización. Se calcula que el precio medio de los seguros a todo riesgo sin franquicia se sitúa en 1.037 euros anuales, mientras que el de los seguros con franquicia disminuye hasta 454 euros por año.
Lea también: Desventajas del Seguro de Coche con Franquicia
Factores que Influyen en la Prima
- Siniestros anteriores
- Edad del asegurado
- Antigüedad del vehículo
- Tipo de vehículo
- Tipo de uso
- Kilometraje anual
¿Cuándo Elegir un Seguro a Todo Riesgo con Franquicia?
El que un seguro a todo riesgo con o sin franquicia sea más adecuado para ti depende, entre otras cosas, del valor de tu coche y de tu experiencia como conductor. Por ejemplo, a pesar de las primas más altas, un seguro a todo riesgo podría resultar útil para los conductores novatos, ya que los principiantes tienen poca experiencia de conducción y un mayor riesgo de accidentes. También suele contratarse cuando el vehículo es totalmente nuevo.
Si estás planteándote pasar de un seguro a todo riesgo a uno con franquicia, deberías valorar si el seguro a todo riesgo ya no vale la pena para tu coche. Por ejemplo: Tu coche tiene más de siete años y se ha depreciado. El precio de un todo riesgo podría no compensarte en comparación con el valor del vehículo, por lo que podría ser conveniente adquirir uno con franquicia.
Antigüedad de tu coche: si tu vehículo tiene ya algunos años o es de segunda mano, tu opción es el terceros ampliado. Y es que de cara a posibles indemnizaciones por siniestro total, no te compensa pagar por la máxima protección, ya que el valor venal de tu vehículo es bajo. Por otro lado, si tienes un coche nuevo o con pocos años de antigüedad, el todo riesgo sería la elección ideal.
¿Conduces tu coche a diario?: a más uso, mayor probabilidad de sufrir una avería o accidente, y por tanto, mejor asegurarlo a todo riesgo. En caso de que lo uses mucho pero tu vehículo no sea completamente nuevo, te compensa el todo riesgo con franquicia, para tener la protección más completa a un precio más reducido.
Marca y modelo: los vehículos de gama alta por lo general utilizan materiales de calidad superior, lo que hace que en caso de reparación, los recambios tengan un coste elevado. Por ello, si conduces un coche de gama alta, elige el todo riesgo sin franquicia y despreocúpate de gastos.
Lea también: ¿Es el Alquiler con Franquicia Baja Adecuado para Ti?
¿Cómo Fijar el Importe de la Franquicia?
El seguro a todo riesgo con franquicia sale a cuenta para usuarios con un buen expediente de siniestralidad, que no suelen dar partes, o para aquellos que no utilizan el vehículo a diario o lo usan sólo de forma ocasional, ya que el riesgo de sufrir un percance se reduce notablemente.
Ejemplo: Tienes un accidente con tu coche y tienes que cubrir los costes de reparación. Tienes un seguro de coche con franquicia de 200 euros. El coste de reparación asciende hasta los 500 euros.
En resumen, la elección entre un seguro a todo riesgo con o sin franquicia dependerá de tu situación personal, el valor de tu vehículo y tu tolerancia al riesgo. Analiza cuidadosamente tus necesidades y compara las diferentes opciones antes de tomar una decisión.
| Característica | Todo Riesgo Sin Franquicia | Todo Riesgo Con Franquicia |
|---|---|---|
| Prima Anual | Más alta | Más baja |
| Coste en Caso de Siniestro | La aseguradora cubre el 100% | El asegurado paga la franquicia, la aseguradora el resto |
| Ideal para | Conductores que buscan máxima protección y no les importa pagar más | Conductores que buscan un precio más asequible y están dispuestos a asumir un coste en caso de siniestro |