Cómo Crear un Logo Impactante para tu Emprendimiento: Guía Paso a Paso

El logo es el símbolo que va a representar a tu marca y una de las partes más importantes del branding. Normalmente, el logo es una de las cosas que más recuerdan los clientes al pensar en tu marca. Además, habitualmente, es lo primero que ven los clientes.

Si cuentas con recursos suficientes, lo más recomendable es contar con la ayuda de un diseñador gráfico. Aquí encontrarás los seis pasos para crear un logo que debes seguir para obtener los mejores resultados y algunas recomendaciones extra.

Paso a Paso para Crear un Logo Exitoso

  1. Reflejar los valores de tu marca: Antes de nada, un logo debe expresar lo que es tu marca y transmitir su esencia y estilo. Dejando estos aspectos claros, tendrás una base sobre la que empezar y una especie de guía.
  2. Conocer a tu público objetivo: Además de a tu esencia, un logo también debe adaptarse a los gustos y estilo del público al que quieres llegar. No es lo mismo crear un logo para un público joven que para personas más maduras. Por eso, el siguiente paso será analizar y comprender a tu público. Una manera de lograrlo es escogiendo clientes como modelos y analizar qué hacen en su día a día, teniendo en cuenta sus gustos personales. Por eso es imprescindible saber las referencias visuales del público objetivo.
  3. Analizar a la competencia: Todas las marcas tienen una competencia y a la hora de crear un logo, es necesario tenerla en cuenta. En esta fase puede que te des cuenta de que algunos de los logos que habías creado se parecen mucho a los ya existentes de la competencia. No te preocupes, es algo normal y forma parte del proceso. Para lograrlo, puedes utilizar recursos como colores, darle un enfoque profesional o aplicar una tipografía recordable e intemporal, como las sin serifa.
  4. Crear bocetos y explorar opciones: En este punto deberás escoger qué camino quieres tomar. O puede que solo hubieras barajado una opción y ahora, sabiéndolo, quieras crear un boceto para otro tipo de logo.
  5. Elegir la tipografía y psicología del color: Si tu logo tiene letra, será el momento de elegir la tipografía. Recuerda que el resultado final debe ser coherente con todo lo que has establecido en los pasos uno, dos y tres. Algo muy importante en esta fase sobre cómo crear un logo es tener en cuenta lo que se conoce como psicología del color. A grandes rasgos, la psicología del color afirma que cada color se asocia con una emoción determinada.
  6. Realizar pruebas y obtener feedback: Este paso es solo para aquellos casos en los que tienes diferentes versiones de un logo y no sabes cuál elegir. Para elegir el logo más idóneo, puedes realizar una encuesta entre los diferentes miembros del equipo o recurrir a los llamados focus groups.

Consejos Adicionales para un Logo Exitoso

  • Menos es más: Recuerda que los logos más memorables son sencillos y fáciles de recordar. Así que, evita el exceso de detalle.
  • Versatilidad: Comprueba su versatilidad antes de lanzarlo. Tarde o temprano vas a tener que utilizar tu logo en diferentes contextos, así que cuanto antes te asegures de que se adapta a cualquier entorno, mejor.
  • Atemporalidad: Decántate por una estética atemporal. Esto es opcional, pero te ayudará a no tener que hacer cambios en el futuro. Muchas marcas (incluso de gran renombre) han ido adaptando sus logos a las diferentes épocas, haciéndolos cada vez más minimalistas y sencillos. Esto no es lo ideal, ya que la idea es que un logo sea algo inamovible.

Herramientas para Crear tu Logo

Aunque no contrates a un profesional, no tienes por qué estar solo en este reto de cómo crear un logo. Hay muchas herramientas que están a tu disposición en el mercado y en las que puedes apoyarte.

Herramientas Online

  • Dall-e: Esta herramienta de Inteligencia Artificial pone a disposición de los usuarios esta tecnología no solo para crear logos, sino todo tipo de contenido. Su paquete más básico lo puedes adquirir por 17€ al mes.
  • Logaster: En su versión gratuita, te permite descargar el logotipo en baja resolución. Su funcionamiento es muy sencillo. Únicamente tienes que poner el nombre de tu marca, y por defecto, ya te muestra una serie de ejemplos, los cuales, posteriormente, puedes modificar.
  • TailorBrands: Esta página te propone construir en solo tres pasos tu logotipo de marca. También impulsada con IA, esta herramienta puede crear un logo por ti y toda la estética de tu marca. Después de responder a algunas preguntas, la herramienta te presentará diferentes opciones de logo entre las que podrás elegir.
  • Canva: Canva es una de las plataformas de diseño gráfico más conocidas. Tiene multitud de plantillas base con los que empezar y un buscador en el que filtrar rápidamente aquellas que encajan mejor con tu negocio.

Herramientas Offline

Además de las herramientas que te hemos recomendado, tienes disponible multitud de software gratuito para poder empezar en esto del diseño gráfico.

  • Inkscape: De los más completos, quizás necesites algo de experiencia previa. Compatible con PC, Mac y Linux.
  • Krita: Si buscas algo más artesanal, en el que poder dibujar directamente. Solo para PC y completamente en español.
  • Gimp: El archiconocido Photoshop freeware. Bastante sencillo de utilizar y con multitud plugins desarrollados por usuarios que podrán facilitarte el trabajo.
  • Paint.net: Otra herramienta completa y gratuita para editar imágenes y gráficos.

Consideraciones Finales

A la hora de crear un logotipo se dan unas premisas para realizar un diseño en el briefing, donde se especifican los objetivos, target o requisitos. En estos casos es cuando se ha de hacer un stop y preguntar los requisitos adecuados para empezar el proyecto, algo que se aprende en un Curso de Diseño Gráfico y Visual. Te contamos el paso a paso de toda investigación previa para crear un logo, desde comprender la identidad de la marca, estudiar el trabajo de la competencia o atender al perfil del público objetivo. Todo cuenta para diferenciarse como marca y construir la identidad visual. Cuando piden crear un logotipo, lo primero que debes tener en cuenta es si se trata del logotipo de una nueva empresa o si es un rediseño de un logotipo anterior y los motivos por los que quedó obsoleto.

Lea también: Estrategias efectivas de marketing en Instagram

El diseño gráfico es un arte que representa a las marcas y resuena con el público objetivo. No es lo mismo crear un logo desde cero o rediseñarlo. La identidad visual de las marcas cada vez es más fluida y debe adaptarse a múltiples formatos. Todo esto, además, sin perder de vista el contexto en el que se aplicará el diseño y los posibles elementos que la acompañarán.

Con estos consejos ya tienes las bases para crear un logo y preguntar todo lo necesario a los clientes. ¿Quieres convertir el diseño gráfico en tu carrera o completar tu perfil de experto con unas competencias relevantes para el sector? ¡Prepárate con Deusto Formación!

Lea también: Consejos para empezar tu empresa

Lea también: "Empresario": Traducción y Significado en Inglés

tags: #como #hacer #logo #de #emprendimiento #tutorial