Estrategias de Mercadotecnia Efectivas para Hotelería y Turismo

En el competitivo mundo de la hotelería y el turismo, destacar y atraer huéspedes requiere una estrategia de mercadotecnia bien definida. Sabemos que lo que ofrecemos como hotel o negocio de hospedaje es mucho más que un espacio de estancia: también ofrecemos servicios personalizados, propuestas culturales, gastronomía y tantos servicios como sean compatibles con nuestro concepto.

El objetivo principal de cualquier hotel es mantener sus habitaciones ocupadas, y para lograrlo, es crucial implementar estrategias efectivas que abarquen desde la optimización de la presencia en línea hasta la creación de experiencias memorables para los huéspedes.

La Importancia de una Estrategia Digital Sólida

Tener una estrategia digital sólida tiene ventajas que resultan vitales: posicionar la marca en el nicho que nos interesa, dar a conocer nuestros servicios, atraer huéspedes y finalmente fidelizarlos. Esto es importante porque el público también ha evolucionado: el turista ahora tiene un rol más activo en la búsqueda de experiencias, mayor conocimiento de las empresas involucradas y puede elegir el contenido que quiere recibir de las marcas que consume.

El panorama es ampliamente conocido: con un móvil inteligente en mano, tenemos acceso a toda la oferta hotelera que existe en nuestra localidad y en cualquier país al que queramos ir. A la par de las redes sociales, que nunca dejan de ser importantes, la industria hotelera tiene sus propias plataformas especializadas de gestión de reseñas, reservas, hospedaje y servicios asociados al turismo.

En un entorno dominado por las OTAs, comisiones crecientes y una competencia feroz, apostar por una estrategia de marketing hotelero bien diseñada es clave para ganar visibilidad, captar más reservas directas y fidelizar a tus huéspedes.

Lea también: Mercadotecnia Consulting SL: ¿Qué dicen los clientes?

Componentes Clave de una Estrategia de Marketing Hotelero

1. Diseño Web Atractivo y Optimizado para la Conversión

Tu web no es solo una tarjeta de presentación: es tu principal canal de reservas directas.

1.1. Experiencia de Usuario (UX): El comportamiento del viajero ha cambiado. Hoy, antes de hacer una reserva, los usuarios comparan, leen reseñas, buscan en Google, miran redes sociales y esperan una experiencia digital tan cuidada como la estancia que van a disfrutar.

1.2. Optimización para Móviles: Más del 60 % de las reservas de última hora se hacen desde smartphones.

1.3. Velocidad de Carga y Rendimiento: Tener una buena web no sirve de nada si nadie la visita.

2. Inversión en SEO para Visibilidad en Google

Tener una buena web no sirve de nada si nadie la visita.

Lea también: Elementos esenciales de la comunicación en marketing

2.1. Palabras Clave Locales y de Intención: No basta con aparecer por tu nombre de marca.

2.2. Optimización Técnica: Si lo construyes, ¿vendrán? Tal vez algunos lo hagan, pero para atraer el gran volumen de visitantes que necesita tu web, debe activar una variedad de canales de marketing. Para el tráfico orgánico (no pagado), una de las principales prioridades es la optimización de motores de búsqueda (SEO).

2.3. Contenido de Valor: El SEO implica formatear el contenido de la web con palabras clave, títulos, descripciones, etiquetas y enlaces para maximizar la visibilidad y la clasificación en los motores de búsqueda. Otra forma de atraer tráfico orgánico es el marketing de contenidos.

2.4. SEO Local y Google Business Profile: Además de los sitios web de hoteles y las OTA, una gran cantidad de tráfico en Google se dirige a Google Business Profiles (anteriormente llamado Google My Business). Por lo tanto, es vital reclamar tu perfil gratuito, optimizarlo con fotos e información de alta calidad sobre tu ubicación, servicios y comodidades, y administrar tus reseñas de Google.

3. Campañas de Google Ads Orientadas a la Conversión

Si el SEO es una estrategia a medio y largo plazo, Google Ads es la vía más directa para atraer tráfico cualificado desde el primer día.

Lea también: Compañías de Marketing en Red y sus Estrategias

3.1. Anuncios de Búsqueda para Captar Intención Directa: Aquí es donde la intención de reserva es máxima.

3.2. Remarketing para Recuperar Visitas Perdidas: Recuerda a los visitantes de tu web que aún no han reservado. Es una buena técnica para recuperar clientes potenciales.

3.3. Promociones Estacionales o por Eventos: Los eventos locales pueden atraer a muchos visitantes a un destino durante la noche, lo que brinda oportunidades para que los operadores de alojamiento generen conciencia y reservas. Esto puede incluir festivales, conciertos, eventos deportivos, conferencias y eventos de temporada como vacaciones de primavera y vacaciones de invierno.

3.4. Campañas Locales o Geolocalizadas: Además puedes geolocalizar todas las imágenes de tu web para que Google tenga más señales de dónde está ubicada tu empresa turística.

4. Campañas de Social Ads para Inspirar y Captar

Las redes sociales no solo sirven para “estar presentes”: bien utilizadas, son una potente herramienta de captación.

4.1. Inspira con Contenido Visual de Calidad: A los viajeros les encanta usar las redes sociales para compartir experiencias de viaje y descubrir nuevos destinos.

4.2. Segmenta por Intereses, Comportamientos y Ubicación: Planifica un viaje con niños? Un plan de marketing digital efectivo comienza con la definición clara de buyer personas y objetivos medibles alineados con la estrategia empresarial.

4.3. Retargeting en Redes Sociales: Los usuarios publican videos cortos que a menudo presentan música, baile y entretenimiento, y los videos populares pueden volverse virales en las redes sociales. Si bien la aplicación es especialmente popular entre los jóvenes, tu base de usuarios crece de generación en generación y puede ser una excelente manera de mostrar tu alojamiento a clientes potenciales de una manera divertida y creativa.

4.4. Campañas por Temporada, Packs y Escapadas Temáticas: Consejo: no reutilices el mismo anuncio una y otra vez.

5. Estrategia de Redes Sociales

Publicar en redes sociales por inercia no sirve. Una buena estrategia de redes sociales para hoteles combina contenido atractivo, constancia y atención al cliente.

5.1. Planificación de Contenidos: Una buena historia nunca pasa de moda para lograr que tu marca conecte.

5.2. Muestra lo que Hace Único a Tu Hotel: Utilizar elementos visuales es una buena idea para mejorar el branding del hotel e impactar con imágenes atractivas. En una agencia de viajes, nada vende más que una bonita imagen del destino.

5.3. Atención al Cliente en Tiempo Real: La plataforma sirve para ofrecer soluciones inmediatas al cliente. Ya que, cuando tiene un problema, no suele llamar a la agencia sino que envía sus dudas a las redes de la empresa.

5.4. Aprovecha el Contenido Generado por Tus Huéspedes (UGC): Los huéspedes ya no son solo clientes; son creadores de contenido. El contenido generado por el usuario (CGU), como fotos, vídeos y reseñas compartidas en redes sociales, es una de las formas más poderosas de marketing.

6. Gestión de la Reputación Online y Reseñas

En el sector hotelero, la reputación digital es tan importante como la ubicación o el precio.

6.1. Responde Siempre, a Todas las Reseñas: En el marketing hotelero, las reseñas de Google y las opiniones de los usuarios en plataformas de viajes son un factor clave.

6.2. Monitoriza tu Reputación en Varias Plataformas: No basta con revisar Google.

6.3. Mejora Continua a Partir del Feedback: Sino se pone bien el foco es fácil gastar tiempo y recursos maravilloso sin producir resultados reales.

6.4. Activa Mecanismos para Incentivar Reseñas: Los huéspedes felices pueden ser una poderosa fuerza de ventas y marketing, pero a veces necesitan un pequeño empujón para recordarles que deben decirle al mundo lo fabulosa que es tu alojamiento.

7. Metabuscadores: Aprovecharlos sin Depender de Ellos

Plataformas como Google Hotel Ads, Trivago, Kayak o Tripadvisor actúan como comparadores de precios y canales de descubrimiento.

7.1. Qué son y cómo funcionan los metabuscadores: En la actualidad, se han puesto muy de moda las páginas que se dedican a buscar el mejor precio en hoteles y aquellas donde el usuario puede dar su opinión.

7.2. Ventajas de aparecer en metabuscadores: Una buena estrategia invertir en este tipo de plataformas online.

7.3. Paridad de precios: clave para reservar directo: Los viajeros de hoy esperan que los sitios web de los hoteles sean fáciles de navegar y estén formateados para cualquier pantalla, con tarifas y disponibilidad en tiempo real.

7.4. Controla los costes y mide el ROI: Analizar los resultados que hemos obtenido en un lapso de tiempo determinado es importante para identificar lo que está dando resultado y lo que necesitamos cambiar para obtener mejores resultados.

8. Captación de Correos Electrónicos con Intención Real y Email Marketing

A menudo se pone todo el esfuerzo en conseguir nuevas reservas, pero es mucho más rentable mantener a un cliente que captar uno nuevo.

8.2. Segmenta tu base de datos: Los segmentos pueden ser específicos de una ubicación o incluir sólo a huéspedes anteriores, por ejemplo.

8.4. Mide y mejora: Una estrategia proactiva de gestión de reseñas no solo mejora la reputación online sino que proporciona insights valiosos para mejorar servicios.

Estrategias Adicionales para el Éxito

  • Marketing de Contenidos: El marketing de contenidos es una de las estrategias más fructíferas que existen en el marketing digital. Permite posicionar nuestra marca mientras desarrollamos una voz, adoptamos un tono propio y damos a conocer nuestros valores.
  • Google My Business: La ficha de Google My Business funciona como tarjeta de presentación del hotel, indica de forma clara los horarios, los números de atención al cliente, la página web y una serie de reviews de huéspedes recientes.
  • Influencer Marketing: Con tus seguidores grandes y leales, las personas influyentes en las redes sociales pueden ejercer mucha influencia cuando se trata de influir en el comportamiento y las impresiones.
  • Video Marketing: Con más de 2300 millones de usuarios mensuales en todo el mundo, YouTube es un poderoso canal promocional que muchos hoteles pasan por alto o subutilizan. Para aprovechar las oportunidades, crea un canal de YouTube para tu alojamiento y luego esté atento a las historias.

Tabla Resumen de Estrategias de Marketing Hotelero

Estrategia Descripción Beneficios
Diseño Web Optimizado Creación de un sitio web atractivo y fácil de usar. Aumento de reservas directas y mejora de la experiencia del usuario.
SEO Optimización para motores de búsqueda. Mayor visibilidad en Google y tráfico orgánico.
Google Ads Campañas publicitarias pagadas en Google. Atraer tráfico cualificado y aumentar las conversiones.
Social Ads Publicidad en redes sociales. Inspirar y captar clientes potenciales.
Email Marketing Envío de correos electrónicos personalizados. Mantener a los clientes informados y fomentar la fidelización.
Gestión de Reputación Online Monitorización y respuesta a reseñas online. Mejorar la confianza y atraer más reservas.

tags: #mercadotecnia #para #hoteleria #y #turismo #estrategias