Estrategias de Marketing: Concepto y Tipos

Si quieres conseguir resultados con tu marketing, necesitas una estrategia coherente. Las estrategias de marketing definen cómo vamos a alcanzar los objetivos de la empresa y nos ayudan a coordinar los diferentes aspectos implicados en una campaña, desde el creativo hasta el financiero. Así, la estrategia es como el mapa que ayuda a todas las personas de la empresa a remar en la misma dirección.

Las estrategias de marketing parten de la base de los objetivos de negocio de la empresa. Las estrategias de marketing permiten a las empresas crear sistemas de mejora continua de su actividad.

Una estrategia de marketing es el sistema que utilizamos para generar oportunidades de venta. Cada día se están utilizando miles de estrategias por todas las empresas del mundo. «Un concepto direccional superior que establece el camino planificado» por David Aaker y Michael K. La estrategia está «reservada para acciones dirigidas directamente a alterar las fortalezas de la empresa en relación con la de sus competidores … No se requieren estrategias perfectas.

La formulación de la estrategia se basa en “la correspondencia entre los recursos y habilidades de la organización y las oportunidades y riesgos ambientales que enfrenta y los propósitos que desea lograr” por Dan Schendel y Charles W.

El mercado cambia a toda velocidad y hemos de enfrentarnos a él con una oferta adecuada a cada segmento de tu público objetivo. Hoy en día, una de las características del mercado es la saturación.

Lea también: Liderazgo Exitoso

Las 4Ps del Marketing Mix

Las estrategias funcionales están basadas en los componentes del marketing mix o también llamada las 4Ps del marketing. Las 4 Ps son clásicas del marketing mix son: Producto, Precio, Plaza (Distribución) y Promoción (Comunicación).

Elementos Clave de una Estrategia de Marketing

Para desarrollar una estrategia de marketing efectiva, es crucial considerar los siguientes elementos:

  • El producto o servicio: Lo que nuestra empresa aporta a los clientes. Aquí se incluye la cartera de productos y servicios de la empresa, cuál es su ciclo de vida, cómo se diferencian de la competencia, el branding y el packaging, entre otros aspectos.
  • El precio: El precio de los productos es una de las decisiones de marketing más complejas, ya que intervienen múltiples factores como los costes de fabricación, el margen comercial, la demanda, el posicionamiento respecto a la competencia, el poder adquisitivo de nuestro público potencial y un largo etcétera.
  • La promoción: Todas las acciones de comunicación que la empresa lleva a cabo para dar a conocer los productos y servicios a fin de aumentar las ventas.
  • El punto de venta o distribución: Los diferentes canales a través de los cuales los productos y servicios llegan a los consumidores, desde las tiendas online hasta las cadenas comerciales.

Tipos de Estrategias de Marketing

Estrategias de Segmentación

  • Estrategia Indiferenciada: Suele ser la inicial en muchos proyectos y empresas. Se realiza una misma oferta a pesar de haber identificado diferentes segmentos con diferentes necesidades.
  • Estrategia Concentrada: En esta estrategia seleccionamos una sola oferta a aquellos segmentos que demanden dicha oferta. Así limitamos recursos y esfuerzos hacia otros segmentos.
  • Marketing Diferenciado: El marketing diferenciado busca hacer lo mismo que el masivo, solo que segmentando el mercado en diferentes tipos de clientes. Por ejemplo, divide el mercado en jóvenes y adultos y apela a ambos grupos, pero de diferente manera.
  • Marketing Concentrado: En el marketing concentrado se escoge uno de los segmentos del mercado, lo que permite concentrar de mejor manera los esfuerzos de la campaña.
  • Estrategia de marketing one to one (uno a uno): Apela a los consumidores individualmente con productos o servicios personalizados.

Estrategias de Posicionamiento

Lograr el posicionamiento de marca es entrar en el recuerdo de los consumidores antes que el resto de competidores. Por ejemplo, ¿piensa en 3 marcas de coches? BMW, Renault o Mercedes me salen a mí. A cada uno, nos salen unas.

  • Calidad/Precio: Con ella, intentamos ofrecer la mayor calidad posible a un precio aceptable.
  • Ventajas: Se trata de posicionarnos por las ventajas que ofrece nuestro producto o servicio respecto a la competencia. Las ventajas han de ser objetivas.
  • Confianza: Conseguir la confianza del cliente a lo largo del tiempo es una de las estrategias más potentes.

Estrategias de Marketing Digital

  • Marketing de Contenidos: Para ello, la marca ofrece una serie de recursos que ayudan a los usuarios a resolver una necesidad relacionada con sus productos y servicios, por ejemplo, tutoriales o guías descargables. La estrategia de marketing de contenidos se basa en crear valor para los usuarios a través del contenido en diferentes formatos: artículos de blog, infografías, vídeos... Desde construir una landing page orientada a resolver las preguntas de nuestros visitantes y destino de la publicidad, al contenido y texto de los anuncios, a los post del blog de nuestra web o la comunicación que creamos para nuestras redes sociales. Todo ello es contenido.
  • Marketing de Redes Sociales: El marketing de redes sociales se basa en llegar a los usuarios a través de los canales donde pasan más tiempo. Los anuncios en redes sociales aprovechan este escaparate para conseguir tráfico dirigido y conversiones. Para la mayoría de las marcas, las conversiones no se consiguen con el primer impacto, sino que requieren varios puntos de contacto a lo largo del viaje del cliente.
  • Account-Based Marketing: En lugar de dirigirnos a un grupo de usuarios con características comunes, el account-based marketing se enfoca directamente a los tomadores de decisiones de empresas concretas.
  • SEO (Search Engine Optimization): El SEO es una estrategia de marketing enfocada en mejorar el posicionamiento orgánico del sitio web de una empresa en los buscadores. Normalmente, los objetivos se definen a medio y largo plazo.
  • SEM (Search Engine Marketing): El SEM es una estrategia complementaria al SEO, que se basa en colocar anuncios de pago en los buscadores.
  • Inbound marketing: Es una forma de ver los negocios donde la clientela llega hacia ti de manera autónoma.

Otras Estrategias

  • Storytelling: En lugar de limitarnos a explicar las características de un producto, el storytelling nos permite crear una historia memorable sobre quiénes somos, qué hacemos y qué problemas resolvemos.
  • Trade marketing: En comparación con los otros tipos que hemos revisado, el trade marketing es una estrategia que busca crear redes de colaboración con otros negocios.

El Poder de la Inteligencia Artificial en el Marketing

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en un elemento clave que no podemos pasar por alto en el marketing actual. Gracias al análisis predictivo, la IA va más allá de la segmentación clásica basada en datos demográficos. Ahora podemos identificar patrones de comportamiento, anticipar intereses futuros e incluso ajustar las campañas en tiempo real para obtener mejores resultados.La optimización del contenido es otro de los puntos fuertes que aporta la IA. Desde generar ideas para tus titulares hasta ayudarte a encontrar las palabras clave con mayor potencial, estas herramientas te ahorran tiempo y te ayudan a crear piezas realmente enfocadas a tu público.Por otro lado, la IA facilita la toma de decisiones en las campañas publicitarias. Ajustar las pujas de forma dinámica, identificar el mejor momento para lanzar tus anuncios o descubrir a qué audiencias, dirigirte con mayor precisión ya no es un lujo exclusivo de las grandes empresas. En definitiva, integrar la IA en tu estrategia de marketing deja de ser opcional para convertirse en un paso natural hacia un marketing más inteligente, ágil y eficaz.

Cómo Desarrollar una Estrategia de Marketing Exitosa

  1. Concreta tus objetivos generales y específicos. ¿Buscas aumentar tus ventas? ¿Mejorar la visibilidad de tu marca?
  2. Analiza a tu cliente ideal. No es lo mismo vender a una pyme de 10 empleados que a una agencia que factura 5 millones. Tienen dolores distintos, tiempos de decisión distintos y hasta canales distintos.
  3. Analiza a tu competencia. Lo digo claro: si no analizas a tu competencia, vas desnudo al campo de batalla. Haz un FODA (o DAFO, como más te guste llamarlo) y mírate frente al espejo: ¿en qué eres fuerte?, ¿en qué no? Además, entender al mercado te da insights de oro. Ejemplo: en España, solo el 28% de las empresas usa un CRM, pero esa cifra crece al 12,7% anual.
  4. Define tu Propuesta de Valor. Este punto suele doler: ¿qué te hace diferente de verdad? Si la respuesta es “precio”, mal vamos. Una buena propuesta de valor es aquella que tu cliente puede repetir de memoria: “Esta herramienta me ahorra 5 horas de trabajo a la semana” o “con ellos cierro un 30% más de leads”.
  5. Selecciona tus Canales. No intentes estar en todos lados, eso es un suicidio de recursos.
  6. Planifica y Calendariza. Define qué se hace cada semana, quién lo hace y qué se espera como resultado, si lo dejas en “ya lo haremos”, nunca pasa.
  7. Define un Presupuesto Realista. Esto nadie lo dice claro: tu estrategia vale lo que vale tu presupuesto. Con 500 € al mes no puedes esperar lo mismo que con 5.000 €, no te frustres, pero sé realista. Distribuye bien: equipo (interno o externo), herramientas y un colchón para testear.
  8. Mide y Analiza. Lo que no se mide no existe. Las empresas que revisan sus métricas con cadencia mensual crecen hasta 2 veces más rápido que las que solo “echan un vistazo de vez en cuando”.

Ejemplos de Estrategias de Marketing en la Vida Real

  • H&M: H&M se cansó de enviar newsletters genéricas y empezó a usar chatbots con IA para recomendar outfits según el estilo y las preferencias de cada cliente. Ya no es solo “te vendo ropa”, sino “este conjunto encaja contigo”. El resultado: clientes más enganchados y un aumento en el ticket promedio.
  • Netflix: Si hay un maestro de la hiperpersonalización, es Netflix. Su algoritmo analiza lo que ves, cuánto tardas en abandonarlo y hasta a qué hora sueles consumir contenido. Gracias a eso, el 80 % de lo que los usuarios reproducen viene de sus recomendaciones personalizadas (fuente).
  • Starbucks: Starbucks no vende café, vende pertenencia. Su programa Starbucks Rewards personaliza las recompensas según hábitos de consumo y multiplica las visitas. Cada compra acumula puntos que se traducen en bebidas gratis, upgrades o sorpresas. Resultado: millones de clientes recurrentes en todo el mundo.
  • Leroy Merlin España: Leroy Merlin España decidió dejar de separar “tienda física” y “online” para unificar la experiencia. Apostaron fuerte: más de 500 millones de euros invertidos en digital y marketplace, con una app que ya representa el 25 % de las ventas online y creció un 121 % en un año. Resultado: +40 % de ventas online en 2024.

Beneficios de una Estrategia de Marketing

Establecer una estrategia de marketing adecuada representa grandes ventajas para tu empresa. Una buena estrategia de marketing permite que las empresas hagan de sus productos y servicios alternativas competitivas en el mercado. Los beneficios que obtengas de una estrategia de marketing dependerá enteramente de los usos que le des y, por tanto, de los objetivos que te hayas trazado al implementarla.

Lea también: Ejemplos de Marketing para Peluquerías

Objetivos Concretos de una Estrategia de Marketing

A pesar de que el objetivo general es el lugar hacia donde se dirige una estrategia de marketing, lo cierto es que cada herramienta, recurso o práctica sirven para llegar a metas definidas que no buscan en lo inmediato concretar una compra. Por el contrario, existen algunos objetivos concretos que proporcionan gran valor a las empresas.

  • Afianzar la Imagen de Marca: Una buena forma de afianzar la imagen de marca de cualquier empresa es mediante el diseño de una estrategia de marketing.
  • Diferenciarse de la Competencia: Una de las tareas más importantes de todo negocio es diferenciarse lo más pronto posible del resto. Mediante las estrategias de marketing puedes alcanzar este objetivo.
  • Crear una Necesidad de Mercado: Este objetivo es propio de aquellas empresas que lanzan una nueva oferta o que crean una necesidad de mercado. Debido a que el mundo está cambiando y que día a día necesitamos nuevas tecnologías que mejoren nuestras vidas, existen muchas opciones de negocio que surgen constantemente.
  • Fomentar la Presencia Comercial: ¿Alguna vez has querido comprar un producto, pero te detiene el no haber escuchado nunca antes de la marca? Para evitar esta limitación es recomendable utilizar estrategias de marketing que fomenten la presencia comercial.
  • Atraer a Intermediarios: Es un error común pensar que el marketing solo está dirigido a los clientes. Existen estrategias de marketing diseñadas justamente para atraer a intermediarios que funjan como embajadores de una marca.
  • Llegar a Nuevos Mercados: Por último, otro gran objetivo que puede perseguir una estrategia de marketing es llegar a nuevos mercados.

Lea también: Estrategias de marketing digital explicadas

tags: #estrategias #de #marketing #concepto #y #tipos