En los últimos años, las franquicias han demostrado ser una excelente opción de negocio para emprendedores, y los pueblos pequeños no son la excepción. Los pueblos pequeños están experimentando un renovado interés como lugares ideales para emprender, y las franquicias de baja inversión son una opción atractiva para quienes desean establecer un negocio con respaldo de una marca consolidada. Aunque estas localidades cuentan con menor densidad de población, también ofrecen ventajas como menor competencia, costos operativos reducidos y un público fiel que valora la cercanía y la calidad del servicio. Existe una falsa creencia de que para tener un negocio rentable es necesario ubicarse en una gran ciudad, sin embargo, esta idea no siempre es cierta.
Las franquicias permiten beneficiarse de una marca ya establecida y de un modelo de negocio probado, lo que puede resultar en un éxito considerable incluso en entornos menos poblados. Las franquicias adaptadas a pueblos pequeños pueden ser una excelente opción de inversión, siempre que se seleccione un modelo de negocio alineado con las necesidades y preferencias de la comunidad local.
Rentabilidad de las Franquicias en Pueblos Pequeños
La rentabilidad de abrir una franquicia en pueblos pequeños es una realidad cada vez más tangible, dado que estos ofrecen numerosas ventajas competitivas. En primer lugar, los costes operativos pueden ser considerablemente más bajos, el alquiler de locales comerciales, los costes salariales de un menor número de empleados y otros gastos fijos. En ocasiones, los locales comerciales disponibles son de mayor tamaño, ofreciendo espacio adicional para almacenamiento o expansión de servicios. En segundo lugar, al situarnos en las zonas rurales acercamos modelos de éxito a entornos rurales sin que tengan que desplazarse a la ciudad más cercana.
La franquicia aporta una imagen de marca más potente y cuidada que los negocios que suele haber en el pueblo y una mayor profesionalización en los procesos y prestación del servicio, factores importantes para la captación y fidelización de clientes. Además los habitantes de estas áreas suelen mostrar una mayor lealtad hacia los negocios locales, lo que puede traducirse en una clientela fiel y estable. Y es común que haya tráfico entre los pueblos cercanos, lo que significa que no solo atraerás a los residentes locales, sino también a aquellos de pueblos vecinos. En un entorno menos saturado de competencia, una franquicia puede destacarse más fácilmente, ganando rápidamente una posición de liderazgo en el mercado local. También es importante mencionar que muchos pueblos pequeños están en constante desarrollo y pueden beneficiarse de nuevas ofertas comerciales que satisfagan las necesidades y demandas de sus residentes.
Posibles Restricciones para Abrir una Franquicia en un Pueblo Pequeño
Pese a las ventajas que puede aportar localizar una franquicia en un pueblo pequeño, hay ocasiones en las que podría no ser conveniente. Las marcas franquiciadoras realizan estudios económicos para determinar la viabilidad de la franquicia en distintos entornos, y en la mayoría de casos, establecen un número mínimo de habitantes para implantar su modelo de negocio. De esta forma, habrá franquicias que solo están disponibles para abrir en grandes ciudades, y otras que sí ofrecen la posibilidad de abrir en pueblos pequeños. Como comentábamos, el número de habitantes mínimos en el territorio para abrir una franquicia suele estar establecido por la marca franquiciadora, y en el Portal de Franquicias de Franquishop disponemos de dicho dato. Puedes consultarlo en la ficha de la franquicia que te interese en el apartado ‘‘población mínima’’. Además, las franquicias suelen velar por la exclusividad territorial de los franquiciados otorgándoles el derecho a operar en un área geográfica específica.
Lea también: Franquicias rentables
Esta exclusividad puede abarcar una ciudad completa o parte de ella en función de la población. En el caso de los pueblos pequeños, normalmente, la exclusividad afectará a toda la población, lo que significa que no podrás abrir otra franquicia de la misma marca si ya hay una franquicia en la zona. Aunque estas restricciones están diseñadas para proteger la inversión del franquiciado, pueden ser ajustadas en situaciones específicas. Por ejemplo, en pueblos pequeños que son muy turísticos o que tienen una amplia zona de influencia, el número de habitantes no necesariamente limita la rentabilidad del negocio. En estos casos, podrías contactar con el franquiciador para presentar tu propuesta y explorar posibles flexibilidades.
Sectores con Potencial en Pueblos Pequeños
Los sectores con mayor potencial en los pueblos pequeños suelen ser aquellos que cubren necesidades esenciales o que pueden operar con costos reducidos. Al considerar abrir una franquicia en un pueblo pequeño, es fundamental seleccionar sectores que tiendan a tener éxito en estos entornos. Las franquicias relacionadas con la alimentación, servicios esenciales, entretenimiento y salud y bienestar suelen ser opciones rentables.
Alimentación
- Supermercados: Los supermercados son esenciales en cualquier comunidad. Franquicias como Eroski y Alcampo ofrecen una amplia gama de productos que satisfacen las necesidades diarias de los residentes.
- Panaderías y pastelerías: Negocios como Fermento no solo venden pan y productos de pastelería, sino que también suelen incluir un área de café, lo que atrae a una clientela constante.
Hostelería
- Comida rápida: Franquicias como Telepizza son siempre bien recibidas, ofreciendo menús rápidos y accesibles.
- Cafeterías: Marcas como Que Mes pueden atraer a un público diverso, desde estudiantes hasta profesionales y familias.
- Bares: Un bar local como Bebebirra puede convertirse en un punto de encuentro popular en cualquier pueblo.
Seguros e Inmobiliarias
- Seguros: Abrir una oficina de franquicia de seguros como Arroyoastur puede ser una inversión sólida, ya que siempre hay demanda de productos aseguradores.
- Inmobiliarias: Franquicias como Century 21 pueden capitalizar el mercado inmobiliario local, ayudando a los residentes a comprar, vender o alquilar propiedades.
Salud y Bienestar
- Gimnasios: Franquicias como Body Fit Training pueden atraer a residentes interesados en mantener un estilo de vida saludable.
- Dentistas: Las clínicas dentales pueden ofrecer servicios de salud dental necesarios y convenientes.
Cuidado Personal y Belleza
- Peluquerías: Negocios como Pabletes pueden ser muy exitosos, ofreciendo servicios de peluquería y belleza de alta calidad.
- Estética: Franquicias como Cool Nails pueden atraer a un público diverso, especialmente en zonas donde estos servicios no están ampliamente disponibles.
Otros Negocios Rentables
- Lavanderías: Las lavanderías autoservicio como Laundry Park son ejemplos de negocios que cubren una necesidad básica de la comunidad y pueden ser muy rentables en zonas turísticas.
- Vending: Franquicias como Metro24st, especializada en máquinas expendedoras que pueden instalarse en cualquier lugar, ofreciendo una amplia gama de productos las 24 horas del día.
Ejemplos de Franquicias Rentables para Pueblos Pequeños
A continuación, se presentan algunas franquicias que pueden ser rentables en pueblos pequeños, destacando sus características y ventajas:
| Franquicia | Sector | Inversión Total (Aprox.) | Descripción |
|---|---|---|---|
| Equivalenza | Estética y Belleza | 30.000€ | Líder en perfumería, cosmética, maquillaje y ambientación. |
| Devuelving | E-Commerce | 3.250€ | Tienda online con productos de marcas líderes en diversos sectores. |
| 9Noventay9 | Moda Low Cost | 15.000€ | Ropa para jóvenes, señora, tallas grandes, pre-mamá e infantil. |
| Berolina | Servicios de Impresión | Desde 19.000€ | Servicios de impresión, informática y material de oficina para empresas. |
| Eroski/city | Alimentación | 200.000€ | Supermercado de proximidad con servicio integral de alimentación. |
| Perfumancia | Perfumería | 14.900€ | Perfumes de creación propia con aromas similares a grandes marcas. |
| Photolia Laser Center | Estética & Belleza | 19.900€ (sin obra civil) | Centro especializado en láser con equipos actuales y metodología profesional. |
| Todoriginal | Regalos | Bajo Coste | Tienda especializada en regalos personalizados, celebraciones y licencias. |
Consideraciones Adicionales al Elegir una Franquicia
Además de los ejemplos mencionados, es crucial considerar otros factores al seleccionar una franquicia:
- Análisis del Territorio: Estudia la afluencia y la visibilidad de la ubicación que quieras escoger para tu negocio, y asegúrate también de que allí existe una demanda real del producto o servicio que quieras ofrecer.
- Estudio de los Habitantes: ¿Hay familias? ¿Jóvenes y niños? ¿Gente mayor? ¿Tienen mascotas? Todo importa.
- Recuerda los Alrededores: No solo tienes que estudiar el pueblo, sino también las áreas que lo rodean.
- Contrato de Franquicia: Asegúrate de entender bien tu contrato de franquicia.
Además, no solo el ámbito es importante: ofrecer al público algo diferente y único también puede ser la clave de éxito de tu negocio.
Lea también: Beneficios de las franquicias de tarjetas de crédito
Lea también: Descubre los aspectos legales de Softy Cream Franquicias S.L.
tags: #franquicias #rentables #para #pueblos #pequeños