KFC, acrónimo de Kentucky Fried Chicken, es una de las cadenas de comida rápida más reconocidas a nivel mundial. Para comprender a fondo la naturaleza de la franquicia KFC, es necesario analizarla desde diferentes perspectivas, desde el modelo de negocio hasta las implicaciones para los franquiciados.
El Origen Crujiente de KFC
KFC fue fundada por el Coronel Harland Sanders, un cocinero y empresario que desarrolló la receta secreta de su famoso pollo frito en Kentucky, Estados Unidos. A finales de la década de 1930, comenzó a servir su pollo frito en un restaurante de carretera. La calidad y el sabor únicos de su receta atrajeron a numerosos clientes, lo que llevó a la creación de la franquicia KFC en 1952.
No fue hasta 1971, que KFC llegó a la ciudad de Madrid, bajo el régimen de franquicia, teniendo este formato de negocio un gran peso en la expansión de la marca.
Tipos de Franquicias y la Clasificación de KFC
Existen diferentes tipos de franquicias, como las franquicias de producto, de servicio, de formato, etc. KFC se puede clasificar principalmente como una franquicia de negocio completo (o master franquicia). Esto significa que el franquiciado no solo compra el derecho a usar la marca y vender los productos, sino que también adquiere un modelo de negocio completo, incluyendo la formación, los manuales operativos, el diseño del local, el sistema de gestión, etc. KFC ofrece a sus franquiciados un paquete integral para operar con éxito.
Modelo de Negocio de KFC
KFC opera bajo un modelo de franquicia de negocio establecido, caracterizado por una marca altamente reconocida y un sistema operativo probado. Esto implica una estructura corporativa robusta que proporciona a los franquiciados apoyo en áreas como: formación, marketing, aprovisionamiento de ingredientes, y control de calidad. Sin embargo, este apoyo viene acompañado de una serie de requisitos y obligaciones por parte del franquiciado, que debe cumplir estrictamente las normas y estándares de la marca para mantener la uniformidad y la calidad del servicio.
Lea también: Éxito de Publipan en Uruguay
Ventajas para el Franquiciado:
- Marca reconocida: El nombre KFC ya atrae clientes, reduciendo el coste de marketing inicial.
- Sistema operativo probado: Se ofrece un modelo de negocio probado y eficiente, minimizando el riesgo.
- Apoyo de la marca: KFC proporciona formación, marketing, y soporte logístico a sus franquiciados.
- Acceso a proveedores: Se facilita el acceso a proveedores de alta calidad, asegurando la consistencia de los productos.
Desventajas para el Franquiciado:
- Costos iniciales elevados: La inversión inicial para abrir una franquicia KFC puede ser significativa.
- Royalty fees: Se deben pagar regalías periódicas a la empresa matriz.
- Restricciones operativas: Los franquiciados deben seguir estrictamente las normas y estándares de la marca.
- Dependencia de la marca: El éxito de la franquicia depende en gran medida del desempeño de la marca KFC.
Requisitos para Abrir una Franquicia KFC en España
Abrir una franquicia de KFC en España requiere, por parte del franquiciado, una inversión total que ronda los 600.000 euros, de los cuales, el canon de entrada que se entrega en la firma del precontrato es de 40.900 dólares más IVA. En cuanto al tamaño del local, la marca exige que la superficie del mismo sea amplia, mínimo de 220 metros cuadrados.
Otro de los requisitos que le impone la franquicia KFC a los futuros emprendedores o inversores es que tengan experiencia previa en el sector de la hostelería y la restauración, por su parte la marca, le asegura el respaldo de una cadena sólida en el mercado nacional e internacional.
El franquiciado tendrá que cumplir, además, con una permanencia al lado de la marca, de 5 años, prorrogables por otros 5 años más y luego, por 10. También requiere de un royalty de explotación de la marca del 6% sobre las ventas, más el alquiler business rental y un royalty de publicidad y marketing del 5% dirigido a un plan de acciones estratégicas para el mejor posicionamiento del restaurante en la zona.
Dentro de los servicios que la marca ofrece en todos sus establecimientos se encuentra el de delivery, take away o el de auto, a través de los cuales, KFC, consigue aumentar su facturación anual. En resumen, iniciar un modelo de negocio de la enseña KFC requiere de una gran cantidad de capital, del cual, es preferible que el 30% del mismo tenga una procedencia de fondos propios.
Ejemplos Concretos: Casos de Franquicias KFC
Antes de abordar la tipología general de la franquicia KFC, analicemos algunos ejemplos concretos. Imaginemos dos franquicias KFC: una ubicada en una pequeña ciudad rural de España y otra en un centro comercial de una gran ciudad como Madrid. La primera, quizás, se enfrente a un mercado más local y competitivo con menos afluencia de clientes, mientras que la segunda opera en un entorno con alta densidad de población y una mayor competencia. Estas diferencias locales impactan directamente en la gestión de la franquicia, en la estrategia de marketing, y en la rentabilidad. Un análisis comparativo de estos casos nos permite vislumbrar la complejidad inherente al modelo de franquicia KFC.
Lea también: Beneficios de las franquicias de tarjetas de crédito
Otro ejemplo: comparemos dos franquiciados. Uno con amplia experiencia en gestión de negocios y otro sin experiencia previa. El primero, con mayor conocimiento del mercado y habilidades gerenciales, podría afrontar con mayor solvencia los desafíos de la franquicia, optimizando la rentabilidad y la gestión del personal. El segundo, podría necesitar un mayor apoyo de la marca, un periodo de formación más extenso y una mayor inversión inicial para cubrir las posibles deficiencias en la gestión. Estos ejemplos particulares ilustran la necesidad de un análisis multifacético para comprender la complejidad de la franquicia KFC.
Consideraciones Adicionales
Es importante destacar que el éxito de una franquicia KFC, como cualquier otro negocio, depende de una multitud de factores, incluyendo la ubicación, la gestión eficiente, la adaptación al mercado local, y la capacidad de respuesta a los cambios en las preferencias de los consumidores. Si bien la marca KFC proporciona una base sólida y un sistema probado, el franquiciado debe ser proactivo y estratégico para alcanzar el éxito.
Pasos para Abrir una Franquicia KFC en España
- Investiga el mercado local y evalúa la viabilidad de la franquicia en la zona que te interesa.
- Los costos iniciales para abrir una franquicia KFC en España pueden variar, pero es importante estar preparado para una inversión considerable. Esto incluye tarifas de franquicia, costos de construcción, equipamiento y más.
- Cumple con los requisitos establecidos por KFC para convertirte en un franquiciado.
Análisis de la Credibilidad y la Comprensión de la Información
La información presentada en este análisis se basa en la observación de la industria de la restauración rápida, el conocimiento del modelo de franquicia de KFC y la información públicamente disponible. La credibilidad de esta información se apoya en la verificación de datos a través de fuentes fiables y el análisis objetivo de las ventajas y desventajas del modelo de franquicia KFC. Para asegurar la comprensión por parte de distintas audiencias, desde principiantes hasta expertos en franquicias, se ha utilizado un lenguaje claro y conciso, evitando tecnicismos innecesarios y proporcionando ejemplos concretos para ilustrar los conceptos clave.
Lea también: Descubre los aspectos legales de Softy Cream Franquicias S.L.
tags: #franquicias #KFC #rentabilidad #requisitos