En el camino hacia el liderazgo efectivo, es fácil cometer errores que pueden afectar negativamente la dinámica del equipo y la consecución de objetivos. Si aspiras a ser un auténtico líder de tu clínica dental es importante cometer los menos errores posibles.
La Realidad del Liderazgo Actual
Las clínicas dentales ya no son como hace 10 años. Muchos directivos y directivas creen que liderar es simplemente cumplir con las tareas asignadas y mantener al equipo obediente y ocupado. Nada más lejos de la realidad. Liderar significa asumir un rol claro que inspire, cohesione y focalice el grupo, de forma organizada. Sin embargo, es fácil caer en ciertos errores que desvían al líder de su rol, y que afectan tanto al equipo como a los resultados.
Estos errores, suelen pasar desapercibidos, aunque tienen un impacto dramático: ineficiencia, equipos desmotivados, tensiones internas y resultados que no se materializan. Reconocerlos a tiempo es clave para retomar el camino y fortalecer el liderazgo.
Errores Comunes en el Liderazgo
El liderazgo es una tarea difícil y compleja que requiere una amplia gama de habilidades, como la comunicación, la toma de decisiones, la empatía y el pensamiento estratégico. Incluso los líderes con más experiencia y éxito pueden cometer errores.
1. Escalar Decisiones a Niveles Superiores
Uno de los errores más comunes al asumir un rol de dirección es dejar de tomar decisiones necesarias en su nivel, de forma autónoma y optar por escalarlas en los niveles superiores. Muchos creen que así cubren sus espaldas o aseguran que todo se haga “de la forma correcta”, cuando en el fondo encubren incapacidad de estudiar a fondo los temas, miedo a decidir sola o solo, o necesidad de escudarse en el nivel superior de autoridad para justificar las decisiones que puedan tomar alegando un «los de arriba nos obligan…«.
Lea también: Benjamin Zander: Liderazgo
Independientemente de los motivos ocultos, esta práctica tiene un alto coste para el equipo y para la necesaria confianza en su autoridad. Cuando un líder cede su responsabilidad hacia arriba, las decisiones se lentifican, paralizan la acción y se proyecta un mensaje de inseguridad y falta de liderazgo. Esto afecta la agilidad del equipo, su productividad y un velo de desconfianza se instala debilitando su compromiso.
2. Falta de Claridad y Dirección
La falta de claridad en las tareas y los límites es otro error común que afecta al liderazgo. Sin un foco claro y común el equipo se desorienta. Las personas intentan organizarse por su cuenta, en un deseo de poner orden o prioridad en sustitución de un líder fuera de rol o con evasión de rol. Como no tiene el nivel de jerarquía para desempatar genera fricciones y desacuerdos.
Estas tensiones, si perduran en el tiempo, fracturan el equipo y deterioran de forma grave las relaciones y el rendimiento. Un líder fuera de rol, que no ofrece dirección ni establece límites, que, sin intervenir, se desentiende de las luchas internas, permite que pequeñas diferencias de opiniones evolucionen hacia divisiones que perjudican la cooperación. Cuando todo parece igual de importante, el equipo se agota.
3. Ausencia de Prioridades Claras y Prisas
Este error ocurre cuando el equipo, organizado en sus propias tareas, recibe instrucciones de completar nuevos encargos a los que su líder se ha comprometido en reuniones externas. Con su propia sobrecarga, pierde de vista el orden y las prioridades internas del equipo. Por las prisas, tiende a asignar el trabajo sin construir sentido, sin atender las dudas o escuchar propuestas de los y las colaboradoras y, además, tiende a respaldarse en las personas más eficientes, lo que les genera sobrecarga.
Este cúmulo, provoca sentimientos de desorganización. No saber qué se espera, ni dónde vamos, lo que desarrolla sentimientos de improvisación y un estilo directivo de imposición. Poco a poco se normaliza el desequilibrio de cargas de trabajo, donde ya es norma que las personas menos productivas reciban menos encargos.
Lea también: Estrategias para un manejo de personal exitoso
4. No Proteger al Equipo de la Sobrecarga
Cuando una tarea exige más horas de trabajo o trabajar a contrarreloj detrás suele haber un líder que no protege al equipo de la sobrecarga y permite que las demandas externas excesivas para la dimensión del equipo se acumulen, sin poner límites ni renegociar plazos. Prolongado en el tiempo, este error crea un clima de no dar abasto, de hacer malabarismos, y de ahogo.
El resultado es un equipo desbordado, con altos niveles de estrés, ansiedad y burnout, mientras la motivación cae en picado. Esto ocurre porque las tareas no se ajustan al tiempo ni a los recursos disponibles, lo que afecta tanto al rendimiento como al compromiso.
Impacto: La falta de criterio de realidad y la exigencia provocan el desequilibrio en las cargas de trabajo, lo que desgasta al talento y debilita la confianza en el liderazgo.
Consecuencias: Reducción de la moral, pérdida de energía, errores, bajas y enfermedad. La entrega de talento por parte del equipo decae.
5. Comunicación Deficiente
La comunicación deficiente es otro error que afecta gravemente al liderazgo. Cuando las reuniones se llenan de silencios incómodos y las conversaciones importantes se trasladan a los pasillos, eso pone en evidencia obstáculos para confiar en su líder. En lugar de abordar los problemas directamente, los equipos recurren a murmullos, tensiones latentes, lo que agrava los conflictos.
Lea también: ¿Qué es el Liderazgo Escolar?
6. Falta de Comunicación Clara
Uno de los errores más comunes que cometen los líderes es la falta de comunicación. La comunicación eficaz es esencial para generar confianza, establecer expectativas claras y mantener informados a los miembros del equipo.
Para evitar este error, los líderes deben asegurarse de comunicar con claridad y regularidad.
7. Microgestión
La microgestión es otro error común que cometen los líderes. Para evitar este error, los líderes deben confiar en que los miembros de su equipo hagan su trabajo y darles la autonomía que necesitan para tener éxito.
8. No Delegar
Otro error común de los líderes es no delegar. Para evitar este error, los líderes deben identificar los puntos fuertes y débiles de los miembros de su equipo y delegar tareas en consecuencia.
9. No Proporcionar Feedback
Proporcionar feedback es una parte esencial del liderazgo. Para evitar este error, los líderes deben proporcionar regularmente feedback a los miembros de su equipo. Deben hacer críticas constructivas y elogios cuando proceda.
10. Falta de Adaptación
Los líderes que no se adaptan a las circunstancias cambiantes pueden quedarse rezagados. Para evitar este error, los líderes deben estar al día de las tendencias del sector, los cambios en el mercado y los avances tecnológicos.
11. Falta de Empatía
Los líderes que carecen de empatía pueden tener dificultades para conectar con los miembros de su equipo. Para evitar este error, los líderes deben dedicar tiempo a comprender las perspectivas, emociones y experiencias de los miembros de su equipo.
Otros Errores Comunes
- No fomentar el desarrollo del equipo.
- Ignorar las ideas del equipo.
- No asumir la responsabilidad.
- No reconocer logros.
- Falta de visión y estrategia.
- No gestionar conflictos.
- Resistencia al cambio.
Consecuencias de los Errores de Liderazgo
No tomar medidas para corregir estos errores implica claras consecuencias para el equipo: frustración, tensiones internas y resultados por debajo de lo esperado. Corregir estos fallos no solo es necesario, sino que también representa una oportunidad para mejorar como líder, fortalecer la confianza del equipo y alcanzar los objetivos con éxito.
Los cinco errores más comunes cuando un líder está fuera de rol incluyen: escalar decisiones en niveles superiores, falta de límites y dirección, ausencia de prioridades claras y prisas, no proteger al equipo de la sobrecarga de trabajo, y no fomentar una comunicación abierta.
¿Cómo Mejorar tu Liderazgo?
Si crees que puedes mejorar y ser un mejor líder podemos ayudarte con un proceso de coaching personalizado para el sector dental con el que logramos potenciar las habilidades de cada uno de los miembros del equipo. El coaching dental, que realizamos con el odontólogo, director de clínica o cualquier persona del equipo, consiste en un proceso de acompañamiento. Las sesiones tienen una duración de una hora en la que el coach escucha y observa a su cliente (couchee). Director de consultoría en AESINERGY.
Ser un líder efectivo requiere autoevaluación constante y voluntad de aprender y crecer. Evitar estos errores comunes te permitirá establecer una base sólida para liderar con éxito.
Tabla Resumen de Errores y Soluciones
| Error Común | Consecuencias | Soluciones |
|---|---|---|
| Escalar decisiones | Lentitud, desconfianza, falta de agilidad | Tomar decisiones autónomas, estudiar a fondo los temas |
| Falta de claridad | Desorientación, fricciones, bajo rendimiento | Establecer objetivos claros, definir prioridades |
| Sobrecarga de trabajo | Estrés, burnout, baja moral | Proteger al equipo, renegociar plazos, delegar |
| Comunicación deficiente | Tensiones, conflictos, falta de confianza | Fomentar la comunicación abierta, abordar problemas directamente |
| Microgestión | Falta de autonomía, desmotivación | Confiar en el equipo, delegar tareas |