Ante la escalada de la inflación y la escasa remuneración de los depósitos, los ahorradores han tenido que ponerse a buscar opciones para sacar rendimiento a su dinero. Los fondos monetarios se han convertido en una alternativa muy utilizada por los inversores con mayor aversión al riesgo tras un 2022 muy convulso en los mercados financieros. Muchos inversores recurren a estos productos financieros para protegerse en momentos de incertidumbre sobre la situación económica o de volatilidad en los mercados.
Estos fondos invierten en títulos de deuda pública con vencimientos a corto plazo y con reducido riesgo crediticio. Además tienen una gran liquidez, por lo que son utilizados, como si fueran un monedero.
La gran ventaja de los fondos monetarios está relacionada con la fiscalidad, ya que los traspasos de dinero entre diferentes fondos de inversión están libres de tributación.
Antes de continuar, queremos dejar claro que este artículo no constituye ninguna recomendación de compra, solo aporta información sobre las características y el comportamiento de diversos productos financieros.
¿Qué son los Fondos de Inversión?
Un fondo de inversión es un vehículo que reúne el dinero de diversos ciudadanos o compañías para invertirlo de modo conjunto, delegando en un gestor la capacidad de decidir dónde hacerlo.
Lea también: Encuentra un Mentor Financiero
Ventajas de invertir en fondos de inversión
- Diversificación
- Ventajas fiscales
- Seguridad
- Gestión profesional
- Transparencia
Fondos Monetarios Destacados
Hemos recopilado cinco fondos de inversión monetarios para reducir el riesgo en un momento como el actual con buenas valoraciones por parte de asesores financieros en las fichas de Finect. También se han tenido en cuenta cuestiones como el patrimonio gestionado y los gastos totales del producto.
Estos son los productos financieros mencionados en este artículo:
- BNP Paribas Euro Money Market
- Groupama Trésorerie
- Renta 4 Renta Fija 6 Meses
- Abante Renta Fija Corto Plazo
- Amundi Euro Liquidity Short Term SRI
1. BNP Paribas Euro Money Market
El fondo de inversión BNP Paribas Euro Money Market busca ofrecer un rendimiento próximo al del mercado monetario de euro. Este producto invierte primariamente en bonos, eurobonos o instrumentos del mercado monetario denominados en euros.
Este producto de BNP Paribas AM se dirige a un inversor de perfil conservador, ya que tiene un nivel de riesgo 1 en la escala que va desde el 1 (mínimo riesgo) al 7 (máximo riesgo). No tiene una cantidad mínima establecida para su contratación. Tiene unos gastos corrientes del 0,27%. Actualmente cuenta con un patrimonio bajo gestión superior a los 1.400 millones de euros.
“Trata de lograr el mejor rendimiento posible en EUR similar a los tipos del mercado predominantes en un periodo de 3 meses con el fin de preservar el capital de acuerdo con dichos tipos y mantener un alto grado de liquidez y diversificación”, señala Eduardo Estallo, agente financiero de Mapfre Gestión Patrimonial, en un comentario publicado en Finect.
Lea también: Ranking de universidades de marketing digital
2. Groupama Trésorerie
El fondo de inversión Groupama Trésorerie trata de conseguir una rentabilidad ligeramente superior a las tasas del mercado monetario, una vez deducidas las comisiones de gestión. Este producto de la gestora francesa Groupama Asset Management invierte en instrumentos de renta fija y monetarios de países miembros de la OCDE considerados de alta calidad crediticia. Se puede contratar desde 1 euro. Los clientes tienen que soportar unos gastos corrientes del 0,07%. Su nivel de riesgo es el 1 en la escala que va de 1 a 7. El patrimonio de este fondo se acerca a los 5.390 millones de euros.
“Si los tipos de interés del mercado monetario son muy bajos, el rendimiento generado por el fondo podría no ser suficiente para cubrir los gastos de gestión, por lo que el valor liquidativo caería de forma estructural”, advierte la ficha del producto.
3. Renta 4 Renta Fija 6 Meses
El fondo de inversión Renta 4 Renta Fija 6 Meses tiene como objetivo mantener el principal y obtener una rentabilidad acorde con los tipos del mercado monetario. Invierte el 100% de su exposición a través de instituciones de inversión colectiva IIC que cumplan con la definición de monetario a corto plazo o monetario de emisores de España y, de forma minoritaria, de otros países de la OCDE.
Como indica su nombre, la duración media de la cartera será igual o inferior a 6 meses. Este producto de Renta 4 Gestora está gestionado por Ignacio Victoriano y toma como referencia el comportamiento del índice Euribor 3 meses. Tiene un nivel de riesgo 1 y se puede contratar desde 10 euros. Tiene unos gastos corrientes del 0,31%. Actualmente el fondo atesora un patrimonio de 347 millones de euros.
“Fondo aconsejable por cuestiones fiscales quiere echarse a un lado con otros fondos mediante traspasos internos y evitar la fiscalidad para luego posicionarse de nuevo”, señala Francisco Manuel Ortega Bellido, asesor financiero de Fortuna SFP, en un comentario publicado en Finect.
Lea también: Todo sobre Camden Market
4. Abante Renta Fija Corto Plazo
El fondo de inversión Abante Renta Fija Corto Plazo -anteriormente denominado Abante Tesorería- busca mantener el capital del inversor y obtener una rentabilidad coherente con los tipos de interés del mercado monetario. Invierte en instrumentos del mercado monetario de emisores y mercados de la OCDE, principalmente de la eurozona, y depósitos.
Al igual que sus competidores, este fondo de Abante Asesores tiene un nivel de riesgo 1. Este producto se puede contratar desde 10 euros. Tiene unos gastos corrientes del 0,25%. Los partícipes pueden suscribir y reembolsar sus participaciones con una frecuencia diaria, aunque la gestora recomienda mantener la inversión durante 6 meses.
5. Amundi Euro Liquidity Short Term SRI
El fondo Amundi Euro Liquidity Short Term SRI tiene como objetivo conseguir una rentabilidad superior al €STR capitalizado, índice representativo del tipo monetario de la eurozona. Invierte en instrumentos del mercado monetario y títulos de deuda -como obligaciones y bonos del Tesoro- con un vencimiento máximo de 397 días.
Además de los criterios financieros, el fondo incorpora criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en el proceso de análisis y la selección de los títulos. Este producto de Amundi -la mayor gestora de fondos de Europa- tiene un patrimonio superior a los 18.200 millones de euros. Se puede contratar desde solo 1 euro. Su comisión de gestión anual se sitúa en el 0,5%.
MyInvestor Cartera Ahorro
MyInvestor ofrece una Cartera Ahorro diseñada para inversores conservadores o para quienes quieren aparcar la liquidez. Invierte en renta fija a corto plazo, por lo que su expectativa de rentabilidad está en línea con los tipos de interés del Banco Central Europeo.
Ventajas
- Sin renta variable
- Perfil de bajo riesgo
- Bajos costes y comisiones (0,15 % de gestión y 0,15 % de custodia, IVA incluido)
- Recupera tu dinero cuando quieras, invirtiendo desde 150 €
Composición de la Cartera
La Cartera Ahorro de MyInvestor invierte en una variedad de fondos monetarios y de renta fija a corto plazo de prestigiosas gestoras. A continuación, se muestra la composición de la cartera:
| Clase de Activo | Nombre del Fondo | % sobre la Cartera |
|---|---|---|
| Mercado monetario corto plazo | Pictet-Short-Term Money Market EUR I | 15 % |
| Mercado monetario | Amundi Euro Liquidity Rated SRI R | 15 % |
| Mercado monetario | BNP Paribas InstiCash EUR 3M Standard VNAV Privilege Cap | 10 % |
| Mercado monetario | La Française Trésorerie ISR | 15 % |
| Renta fija corto plazo | Vanguard Global Short-Term Bond Index Fund EUR Hedged Acc | 15 % |
| Renta fija corporativa corto plazo | Nordea 1 - Low Duration European Covered Bond Fund BI EUR | 15 % |
| Renta fija corporativa corto plazo | Franklin Euro Short Duration Bond Fund W(acc)EUR | 10 % |
| Renta fija alto rendimiento corto plazo | ODDO BHF Euro Credit Short Duration CP-EUR | 5 % |
Comisiones de la Cartera Ahorro de MyInvestor
- TER de los fondos: 0,23 %
- Comisión de gestión: 0,15 %
- Comisión de custodia: 0,15 %
- Total: 0,53 %
Ejemplo representativo de comisiones: En una cartera con valor constante de 1.000 € que mantienes durante 5 años, la suma total de la comisión de gestión y de custodia durante esos 5 años serían 15 €. Además, las gestoras descuentan 11,5 € del valor liquidativo de los fondos a lo largo de 5 años. En total, el importe total de todos los costes y gastos soportados supondrían 26,5 € (IVA incluido).
¿Por qué invertir en fondos monetarios?
- Riesgo muy bajo: Es la categoría de fondos de menor riesgo que existe.
- Comisiones mínimas: Cobran comisiones de gestión mínimas, desde 0,05 % al año.
- Rentabilidad atractiva: Su rentabilidad está en línea con los tipos de interés a corto plazo, actualmente del 2,75 %1.
- Corto plazo y alta calidad: Invierten en activos monetarios (letras del tesoro, pagarés…) de muy corto plazo y alta calidad crediticia.
- Diferentes divisas: Además de monetarios en euros, hay de diferente divisa (dólares, libras, francos suizos…), pero éstos asumen el riesgo del tipo de cambio.
- Alternativa al efectivo: Es lo más parecido a tener tu dinero en efectivo, sólo que invertido en un fondo.
- Recupera tu dinero cuando quieras: Puedes comprar y vender cuando quieras.
- Fuera de balance: Los fondos no están dentro del balance de la banca, sino que el inversor es el dueño de los activos en los que invierten.
Este producto es para ti si:
- Quieres tener tu dinero en un producto de muy bajo riesgo.
- Crees que puedes necesitar tu dinero a corto plazo.
- No sabes dónde invertir y prefieres aparcar tu dinero hasta tomar la decisión.
- Crees que el mercado está revuelto y quieres esperar a tomar más riesgo.
- Buscas que tu dinero esté en un producto fuera del balance de los bancos.
Cómo Invertir en tu Cartera Paso a Paso
- Abre tu cartera automatizada: Se te creará una nueva cuenta de gestión discrecional. Recibirás un mensaje de bienvenida. Ten a mano tu documento de identidad y el móvil.
- Responde online un breve cuestionario: Te recomendaremos la cartera automatizada que se ajusta a tus necesidades.
- Envía el dinero como tú quieras: Realiza una transferencia en efectivo o traspaso de fondos a la cuenta de tu cartera.
- ¡Relájate! Tu dinero trabaja por ti: Invertimos tu dinero e irás recibiendo avisos conforme se hagan las inversiones. Vigilaremos que todo vaya bien.
¿Qué tener en cuenta al elegir un fondo monetario?
Para responder esta pregunta primero hay que hacerse otras, como para qué necesitamos el dinero, qué tipo de rentabilidad necesitaremos para alcanzar nuestros objetivos y, especialmente, hasta qué punto vamos a tener que necesitar ese dinero en los próximos meses.