Los Mejores Mentores Financieros en España

En el mundo de las finanzas personales, contar con un buen mentor puede marcar la diferencia entre el éxito y el estancamiento. Afortunadamente, en España, existen profesionales destacados que pueden guiarte en el camino hacia la libertad financiera.

¿Por Qué Necesitas un Mentor Financiero?

Nadie nos ha enseñado a manejar de manera idónea el dinero, a pesar de convivir con él todos los días. Ni la escuela, ni la Universidad, ni tampoco las Administraciones Públicas en general se han ocupado de darnos una educación adecuada al respecto. Poco a poco van surgiendo profesionales que luchan por abrir los ojos a la sociedad en este sentido, con la clara intención de aumentar el grado de felicidad general de todos.

A lo largo de mi carrera profesional, que abarca diferentes sectores, apenas he coincidido con personas que supieran realmente sobre el funcionamiento del dinero, sobre cómo llegar a él y gestionarlo e invertirlo de forma correcta en busca siempre de la ansiada libertad financiera. En mi círculo personal, tampoco.

¿Qué Beneficios Obtendrás?

Como has podido comprobar, el Estado no se esfuerza demasiado en enseñarte a gestionar tu dinero en tu beneficio, incluso si has estudiado economía, sabrás que los conocimientos que has obtenido no aplican demasiado a tu economía doméstica. Aquí aprenderás las bases y buscaremos soluciones prácticas que literalmente te harán ganar miles de euros si decides aplicarlas. Pero eso será responsabilidad tuya. Yo no puedo hacer flexiones para que tu ganes músculos.

"El coaching Financiero no va de hacerse rico de la noche a la mañana, sino de tener inteligencia financiera, planificar y aprender a ahorrar para mis objetivos a futuro.

Lea también: Invertir en Money Market Accounts

Junto con mi pareja hemos conseguido reducir 5 años la hipoteca que tenemos.

Mentores Financieros Destacados en España

Eli Defferary

Trabajó en un banco, pero se le quedaban tantas cosas en el tintero que decidió contarlas tal como son en las redes. Su fuerte es la educación financiera: de ahorrar o librarse de las deudas a aprender a invertir en el metaverso.

Su truco estrella: “Si quieres cambiarte de banco porque, por ejemplo, no estás de acuerdo con las comisiones, lo tienes fácil gracias a una nueva normativa. Debes solicitar el cambio a la nueva entidad indicando la fecha de ejecución.

Su truco estrella: “¿Te vas a ir a vivir con tu pareja? Antes conviene que habléis sobre ciertos temas económicos. Pregúntale si tiene deudas, cuáles son sus hábitos de ahorro y sus gastos más importantes, qué es para él tirar el dinero a la basura y en qué le encanta gastar y, por último, cómo vais a dividir los pagos”.

Euge Oller

Su especialidad es el emprendimiento, el ‘marketing’ digital y la inversión, y su actividad se divide entre su academia de formación online y las redes: tiene millón y medio de seguidores entre YouTube e Instagram.

Lea también: Ranking de universidades de marketing digital

Su truco estrella:“Para potenciar nuestra marca personal, tenemos que contar por qué hacemos lo que hacemos, pero sin convertirnos en superhéroes. La gente busca mentores que le brinden conocimiento”.

Celia Rubio

Ronda los 40.000 seguidores en su perfil de Instagram y su canal de YouTube, Finanzas Personales, donde comparte un contenido de alta calidad formativa.

Su truco estrella:“Si invertimos 1.000 euros al año en un fondo de inversión (unos 80 € al mes), podemos retirar la ganancia cada año (a un 8% de rentabilidad, 80 €) utilizando una tasa de interés simple, o buscar la tasa de interés compuesto y no sacar los beneficios. A los 30 años, en el primer caso habríamos ganado 37.200 €.

También tiene podcast: Modo Bestia.

Su truco estrella:“Si tienes 1.000 € extra (o menos) y no te importa el riesgo, invierte en ETF, un producto híbrido que mezcla fondos y acciones de diferentes empresas. Empieza a leer libros de finanzas personales cada mes. Mejor fórmate leyendo Piense y hágase rico, La semana laboral de 4 horas o Invertir con sentido común. Si se trata de un salario medio, aconsejo la fórmula 10-20-70. Un 10% para quitarnos la deuda mala (créditos, préstamos, etc.) y para el colchón de emergencia. Un 20% para inversión (cuando liquidemos la deuda) y un 70% para el resto”.

Lea también: Historia de Inversores

Natalia de Santiago

Canal súper favorito de Instagram por las conversaciones con personas interesantísimas que trabajan en inversión y finanzas.

Su truco estrella:“Los precios de la vivienda suelen subir al menos tanto como la inflación, así que si quieres proteger tus ahorros de esta, una buena opción es comprar una casa, mejor con una hipoteca a plazo fijo”.

Sabrina Castelli

La creadora de la comunidad de capacitación Mujer Financiera, cuyo perfil de Instagram reúne a 400.000 seguidores, comparte píldoras formativas que abrirán el apetito a quienes busquen empoderarse en el terreno económico.

Su truco estrella:“Para saber si estás malgastando tu dinero, haz un presupuesto. Si tus gastos variables superan el 50% de tus ingresos, tu estilo de vida te está costando demasiado. Tener el control de tus finanzas te permitirá dejar de trabajar para tus números y que ellos lo hagan para ti. El dinero no da la felicidad, pero sí da tranquilidad. No importa si hablamos del negocio o de tu cuenta de ahorro personal. Saber que tu economía te permite afrontar ese gasto o esa inversión que tanto te apetece, te hará vivir mucho más tranquila.

Mar (Finanzas Personales - Me atesoro)

Financiera, culo inquieto y psicóloga en proceso. Gracias a ellos siento que puedo ayudar a otras emprendedoras con las finanzas de sus negocios más allá de los propios números.

Dicen de mí que soy buena escuchando y explicando las finanzas de forma fácil. Por todo esto decidí crear mi propio negocio, para acompañar a mujeres de negocios con alma a gestionar las finanzas de forma eficiente. Porque no estamos aquí para perder el tiempo, ni el dinero.

Mar me ayudó a evitar que mi proyecto muriera en tiempos de COVID, cuando perdimos más del 50% de nuestros clientes y los números no salieron. Ella lo estudió y me dio recomendaciones. Los implementamos y no sólo hemos podido volver sino que el proyecto va cada vez mejor! ¡Muy agradecida!

Las finanzas me producían de normal agobio, estrés ....no quería saber qué había en el banco por no afrontar. Inseguridad a la hora de avanzar en el emprendimiento, por miedo, bloqueos, no saber aplicar los conceptos. Tú has roto tabúes, me has enseñado a tener previsión, a que se puede trazar una hoja de ruta financiera, calendarizar y organizar mis gastos e ingresos personales y así crear un colchón de emergencia para emprender con tranquilidad.

Antes de trabajar con Mar no conseguía llevar un orden en mis finanzas personales y mucho menos en las profesionales. Me quería dedicar de pleno a mi emprendimiento y no sabía cómo enfocarlo para marcar los objetivos necesarios, para crecer y poder vivir de ello. He conseguido poner orden, ver realmente lo que puedo conseguir a través de objetivos económicos y llevar a otro nivel mi emprendimiento. Me fascina el orden en cuanto a todo lo que se refiere a las finanzas, eso me da tranquilidad y mayor control sobre las finanzas sin quebraderos de cabeza.

Trabajar con Mar ha sido muy sencillo, es cercana y accesible.

Antes de trabajar con Mar, era consciente que mi negocio ni era rentable, ni viable y pensaba que era un tema de Target (que también). Aunque tenía un control de ingresos y gastos, un excel cutre de tesorería y ventas, no le estaba sacando todo el partido que ahora me doy cuenta que tiene. Al acabar el trabajo con ella, me sentí empoderada. En este momento soy todavía más consciente de lo importante que son las finanzas personales y profesionales.

Trabajar con Mar es ganar en calidad de salud del negocio. Dominar los números es básico para el crecimiento del negocio y aún más saber precio/hora, el margen de beneficio, las horas dedicadas... Mar es próxima y para mí es importante invertir en profesionales que quieran ayudarte a salir adelante. Ha estado dispuesta a flexibilizarse y aportar de ella cuando todos mis servicios cambiaban y necesitaba la seguridad de que estaba pisando en terreno seguro.

Business Angels en España

Si eres un emprendedor en busca de financiación para tu proyecto, los business angels españoles pueden ser la clave para tu éxito. Un business angel es un inversor privado que, además de proporcionar capital, aporta su experiencia, contactos y asesoramiento a las startups. En los últimos años, los business angels han jugado un papel fundamental en el crecimiento y la consolidación de startups españolas.

Carlos Blanco

Es uno de los business angels más reconocidos en el ecosistema español. Fundador de Nuclio y eVentures, ha sido clave en la financiación y crecimiento de Glovo, la famosa plataforma de entrega a domicilio.

Jesús Monleón

Es un inversor que se ha especializado en empresas del sector tecnológico y gastronómico. Monleón se unió al equipo de Celler de Can Roca, una de las mejores empresas de restauración del mundo, para ayudar a expandir su negocio en el ámbito digital.

Javier de la Cueva

Es otro business angel que ha jugado un papel importante en la evolución de startups españolas.

El Impacto de los Business Angels

Los business angels en España han demostrado ser un pilar esencial para el ecosistema emprendedor, especialmente en sectores como el tecnológico, las fintech, la biotecnología y el turismo. Al aportar financiación temprana, no solo permiten que las startups crezcan, sino que también ofrecen el conocimiento y las conexiones necesarias para navegar el complejo panorama empresarial.

El papel de los business angels va más allá de la inversión financiera. Muchos de ellos se convierten en mentores, brindando orientación estratégica y abriendo puertas a nuevas oportunidades.

Beneficios de Ser un Business Angel

  • Alta rentabilidad: Las inversiones tempranas en startups tienen el potencial de generar retornos significativos si la empresa crece y se convierte en un éxito.
  • Diversificación de la cartera: Los business angels tienen la oportunidad de diversificar su cartera de inversiones.
  • Satisfacción personal: Más allá de la rentabilidad económica, muchos business angels disfrutan de la oportunidad de ayudar a los emprendedores a convertir sus ideas en realidad.
  • Aceleración del ecosistema emprendedor: Los business angels en España tienen un papel clave en el fortalecimiento y expansión del ecosistema emprendedor.

Los business angels en España son piezas clave en el rompecabezas del emprendimiento, aportando tanto capital como experiencia para ayudar a las startups a prosperar. Si eres un emprendedor en busca de financiación, los business angels españoles pueden ser tu mejor aliado para llevar tu idea al siguiente nivel.

tags: #mejores #mentores #financieros #españa