Libros Esenciales para Emprender con Éxito

Emprender en una idea de negocio es una gran forma de independizarte a nivel económico y generar tus propias ganancias, pero comenzar en esto es algo que puede causar miedo e incertidumbre. Sin embargo, no hay que detenerse ante los miedos, hay que prepararse e informarse lo máximo posible para garantizar el éxito de tu idea de negocio y una gran forma de iniciar, es leer. A continuación, presentamos una selección de libros que te proporcionarán las herramientas y conocimientos necesarios para convertir tu idea en un negocio próspero y exitoso.

1. La estrategia del océano azul (W. Chan Kim y Renée Mauborgne)

Muchos emprendedores prefieren seguir la corriente de la competencia y crear negocios con los mismos productos y servicios, cuando lo cierto es que la clave del éxito es la innovación. De eso trata “La estrategia del océano azul”, un libro en el que se explica cómo crear un nuevo mercado, al que se le conoce con el término de océano azul. Su objetivo es resaltar la importancia de atreverse a crear un proyecto disruptivo que le brinde nuevas soluciones a los clientes, así podrás tener garantizado el éxito desde el inicio.

2. El método Lean Startup (Eric Ries)

Este best-seller de Eric Ries se ha convertido en uno de los más recomendados para los nuevos empresarios. Se basa en la explicación de una estrategia que te permitirá incursionar en el mercado de manera eficiente. Así, podrás crear un nuevo producto sin invertir grandes cantidades de tiempo o de dinero. Además, al hacerlo lo más rápido posible, podrás lanzar pruebas al mercado y obtener un feedback nutritivo antes de producir en masa.

3. La buena suerte (Álex Rovira)

Existe una gran diferencia entre tener suerte (que depende únicamente del azar), y tener buena suerte (que depende únicamente de ti). Por ello este libro busca explicar cómo puedes manejar tu vida con visión de empresario, para que aprendas a ser responsable de tu presente y crear circunstancias en las que puedas ser exitoso. A través de sus páginas, aprenderás la importancia de la perseverancia, la responsabilidad, el aprendizaje del error, el sentido de coraje, la confianza, y la cooperación.

Sumérgete en la cautivadora historia de «La buena suerte» de Álex Rovira, un libro que comienza con una intrigante leyenda sobre el Trébol Mágico de las Cuatro Hojas y su capacidad para otorgar una suerte ilimitada a quien lo posea. Considerado un clásico en el género de la superación personal y el emprendimiento, «La buena suerte» ofrece valiosas enseñanzas sobre cómo crear las condiciones propicias para alcanzar el éxito. Este libro de emprendimiento nos muestra que la suerte no es solo cuestión de casualidad, sino que está estrechamente relacionada con nuestras actitudes, acciones y elecciones en la vida. En el libro «La buena suerte: Claves de la prosperidad» de Álex Rovira, se nos enseña que para lograr el éxito y la prosperidad es necesario crear las circunstancias adecuadas. El autor argumenta que la suerte no es sólo una cuestión de azar, sino que puede ser influenciada por nuestras acciones, mentalidad y decisiones. Emprender es un claro ejemplo de cómo podemos crear las circunstancias necesarias para alcanzar nuestros objetivos.

Lea también: Impulsa tu PYME con marketing

4. De cero a uno (Peter Thiel)

¿Alguna vez has soñado con ser el próximo Mark Zuckerberg, el próximo Steve Jobs, o el próximo Jeff Bezos? Piénsalo... Sería increíble crear un proyecto tan disruptivo e innovador que marque un antes y un después en el mundo de los negocios, ¿verdad? Si quieres crear una empresa desde cero que sea exitosa, no bases tu estrategia en copiar a los mejores (aquellos que ya han triunfado con su proyecto). Mejor céntrate en hacer progresos verticales, es decir, en crear algo nuevo que nunca nadie haya hecho antes. En cuanto leas este libro, descubrirás cuáles han sido las claves de aquellas empresas revolucionarias que han logrado alcanzar un éxito descomunal y usarlas a tu favor para innovar en el mercado.

5. Empieza con el porqué (Simon Sinek)

Definir los objetivos de una empresa es de los primeros pasos a cumplir, pero Simon Sinek nos explica que, más allá de establecer qué hace tu negocio o cómo lo hace, hay que descifrar por qué lo hace. Esta es la base de todo, porque al definir por qué tu negocio hace lo que hace y transmitirlo de forma correcta a tu equipo, podrás alcanzar todas tus metas. Todo es una cuestión de enfoque.

Sinek sostiene que lo verdaderamente importante no es tanto lo que haces, sino el porqué lo haces. Comprender el propósito y la razón detrás de tus acciones y la existencia de tu empresa es esencial. En este libro, Sinek ofrece una guía detallada sobre cómo establecer el marco adecuado en una organización para lograr esos propósitos. Perspectiva valiosa sobre el liderazgo y la motivación. Sinek nos invita a reflexionar sobre la importancia de conocer y comunicar el propósito o la razón de ser de nuestras acciones y organizaciones. La obra de Sinek es especialmente relevante en el ámbito del emprendimiento y la gestión empresarial, ya que nos recuerda la importancia de establecer una base sólida de propósito y valores en nuestros proyectos. «Empieza con el porqué: Cómo los grandes líderes motivan a actuar» de Simon Sinek es un libro fundamental dentro de la categoría de libros de emprendimiento.

6. Pre-suasión (Robert Cialdini)

Para atraer clientes, más allá de ser un empresario, tienes que ser un profesional en la persuasión. De esa manera, podrás reconocer ¿Qué es lo que realmente hace que un cliente escoja un producto antes que otro? ¿Cómo funciona el proceso de compra en su mente? ¿Qué elementos de la comunicación son los que te permiten atraer a tu público objetivo? En 'Pre-suasión', un libro indispensable si quieres emprender, Cialdini te enseñará a atraer la atención de tus clientes potenciales mostrándote qué es lo que tienes que decirles y en qué momento debes hacerlo.

7. Cómo construir una Storybrand (Donald Miller)

El Storytelling se ha convertido en una estrategia para conectar con clientes de manera profunda y transmitirles de manera clara el valor de marca. “Cómo construir una Storybrand” de Donald Miller te enseña a comunicarte tanto de manera interna con tu personal de trabajo, como de forma externa con tus clientes. Todo esto a través de tácticas que te permitirán ejecutar esta estrategia de manera eficaz.

Lea también: Cuadro de Cuentas: Guía para Pequeñas Empresas

8. Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva (Stephen Covey)

Si te interesa tener un gran desarrollo personal, psicológico y de liderazgo, “Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva” es una lectura que marcará un antes y un después en tu vida. Al entender mejor nuestra mente y por qué actuamos como actuamos, podrás identificar mejor las oportunidades de ser eficiente con tus actividades. Además, es un texto en el que se resalta la importancia de la perspectiva de cada uno, ya que eso condiciona nuestro comportamiento, nuestra actitud, e incluso la forma en la que nos relacionamos con las personas.

Otros Libros Recomendados

  • El líder que no tenía cargo (Robin Sharma): Nos muestra cómo ejercer el liderazgo desde cualquier posición, desarrollando habilidades de comunicación y empatía.
  • El arte de empezar 2.0 (Guy Kawasaki): Una guía práctica y estratégica para lanzar y hacer crecer una empresa exitosa, con un enfoque en el marketing online y la transformación digital.
  • La Disciplina de Emprender (Bill Aulet): Desafía la idea de que emprendedor se nace, argumentando que emprender es un arte que se puede aprender a través de un método sencillo de 24 pasos.
  • Crecer haciendo crecer (Xavier Marcet): Destaca la importancia de generar valor para todas las partes interesadas, incluyendo empleados, clientes, proveedores y la comunidad.
  • Cómo ganar amigos e influir en las personas (Dale Carnegie): Un clásico imprescindible en el ámbito de las relaciones humanas, con principios fundamentales para influir de manera positiva en las personas.
  • Las 5 disfunciones de un equipo (Patrick Lencioni): Descubre cómo darle un giro positivo a situaciones de falta de confianza, temor al conflicto, falta de compromiso, evasión de responsabilidades y falta de atención a los resultados.
  • Quinta disciplina en la práctica (Peter M. Senge): Explora las cinco disciplinas fundamentales para construir organizaciones que aprenden y se fortalecen.
  • La guerra del arte (Steven Pressfield): Un análisis de los obstáculos internos en el camino hacia el éxito y cómo superar los bloqueos creativos.
  • Reinventar las Organizaciones (Frederic Laloux): Presenta un nuevo modelo empresarial llamado «organización evolutiva».
  • No miedo: En la empresa y en la vida (Pilar Jericó): Ofrece herramientas para superar el miedo y alcanzar el máximo potencial.
  • Vayamos adelante (Lean In) (Sheryl Sandberg): Aborda el estancamiento del avance de las mujeres en posiciones de liderazgo y ofrece consejos para el desarrollo de una carrera profesional satisfactoria.
  • Más fuerte que nunca (Brené Brown): Anima a abrazar la vulnerabilidad y el coraje en todas las áreas de nuestra vida.
  • Sprint (Jake Knapp): Una guía práctica para resolver problemas empresariales importantes en un corto período de tiempo.
  • Running Lean (Ash Maurya): Un libro fundamental para crear un modelo de negocio desde cero de forma rápida, sencilla y ágil.

Emprender un negocio para Dummies

Montar tu propia empresa no es en absoluto una tarea fácil, pero la satisfacción de sacar adelante una iniciativa personal y triunfar en el mundo de los negocios lo compensa con creces. Sin embargo, debes tener una buena base para empezar: redactar el plan de negocio, analizar las necesidades del mercado, cumplir con la legislación vigente, conocer qué ofrece la competencia, ser consciente de los puntos fuertes y de las debilidades del sector y muchos otros parámetros. Esta obra trata todos estos aspectos y te ofrece la información que necesitas para montar tu propio negocio con plenas garantías de éxito.

? Experiencia ? hayas o no montado un negocio con anterioridad e independientemente de tus conocimientos del mundo de la empresa, este libro será tu mejor socio.

? ¿Miedo al fracaso? ? en estas páginas encontrarás todo lo que necesitas saber para encontrar tu oportunidad en tiempos difíciles.

? Familiares, amigos, bancos ? la financiación es imprescindible, pero saber cómo y a quién pedirle dinero todavía más.

Lea también: Desarrollo profesional a través de la lectura sobre liderazgo

? Legislación vigente ? todo aquello que debes conocer para no tener problemas con la Administración.

? Ayudas, subvenciones ? no dejes escapar ninguna oportunidad.

Datos del libro "Emprender un negocio para Dummies":

TemaEmpresa, Finanzas, Emprendedores
Publicación3 octubre 2017
Sentido lecturaOccidental
ColecciónPara Dummies
PresentaciónRústica sin solapas
TraductorParramon Ediciones, S. A.
Formato15 x 23 cm
EditorialPara Dummies
ISBN978-84-329-0399-1
Páginas448
Código0010192483
Tinta ilustraciones interiorIntegradas en b/n

Autor: Colin Barrow es director del Enterprise Group en la Escuela de Dirección y Administración de Empresas de Cranfield (Reino Unido), donde es profesor del programa de Master en Administración de Empresas y de otros cursos. También imparte clases en escuelas de negocios de América, Asia y Europa. Sus libros sobre empresa y pequeños negocios han sido traducidos a quince idiomas, entre los que se encuentran el ruso y el chino.

tags: #libro #emprender #para #tontos #resumen