El SEO (Search Engine Optimization) es el proceso de optimizar un sitio web para mejorar su visibilidad y posicionamiento en los resultados de búsqueda orgánicos de motores como Google. En español se puede traducir al SEO como la optimización en los motores de búsqueda, aunque es común que nos refiramos a estas tácticas simplemente como SEO.
En un mundo cada vez más competitivo, donde la gente quiere encontrar aquello que anda buscando con facilidad y con confianza, aparecer en los primeros lugares de las búsquedas de Google y otros buscadores resulta fundamental. Y ello pasa por cuidar el SEO. Es decir, el «Search Engine Optimization» o posicionamiento web. Está comprobado que gran parte de los usuarios no pasan a la segunda página de las búsquedas y que muchos incluso son reacios a bajar con la barra hacia los resultados que no aparecen en un primer vistazo.
Por todo ello, conseguir un posicionamiento es imprescindible para cualquier página web, blog y, cómo no, también para las e-commerce. No es suficiente con poseer una página bien hecha y estructurada, no vale tan solo con tener un amplio catálogo de productos, porque si todo esto no va relacionado con una buena estrategia SEO, no conseguiremos los resultados esperados.
La Importancia del SEO en tu Estrategia Digital
Sin embargo el SEO se ha convertido en una parte imprescindible de las estrategias de marketing digital, porque llegó un momento en el que tener una web dejó de ser suficiente (en realidad nunca lo fue), porque no tener una web sin un buen SEO es como construir una tienda en un desierto, simplemente porque «hay que tener una tienda». Siguiendo con el ejemplo anterior, cuando uno quiero montar una tienda lo importante no es tener una tienda en sí o su tamaño.
El SEO nos ayuda a que nuestra web sea vista, a que esté en el escaparate de Google y pueda ser encontrada por los usuarios. Esto se consigue por medio de una serie de técnicas que vamos a analizar en este artículo.
Lea también: WhatsApp para Marketing
En un mundo cada vez más competitivo, aparecer en los primeros lugares de las búsquedas de Google y otros buscadores resulta fundamental. Estos cuentan con robots de búsqueda que entran a cada página web y valoran lo que realmente hay allí.
“El SEO es más que una estrategia para obtener tráfico. Es una disciplina que busca hacer que tu contenido sea más accesible para las personas que están buscando lo que ofreces.
Conceptos Clave del SEO
Vamos a empezar por lo más básico. Para conseguir que nuestra web sea visible y llegue a más personas es muy importante que sepamos qué palabras clave debemos posicionar en nuestro sitio web. Aquí la clave está en saber cómo usan los buscadores los usuarios, para descubrir que términos usan exactamente y tratar de posicionarlos.
Para realizar esta investigación podemos recurrir a la herramienta gratuita: Planificador de palabras clave. A través del planificador de palabras clave (que muchos aún llaman por su antiguo nombre: Keyword Adwords Tool) conseguiremos sugerencias de términos buscados relacionados con la palabra clave que introduzcamos. De esta forma podremos conocer mejor cómo buscan los usuarios y además el número de búsquedas que se hacen.
Sin embargo algo que sucede habitualmente es que las palabras que pueden atraer más visitas son las que más competencia tienen ¿qué hacer entonces? Muchos recurren a la denominada estrategia longtail o de «la larga cola». Esta estrategia consiste en intentar posicionar primero búsquedas menores que no tengan muchas búsquedas y por tanto menos competencia.
Lea también: Entendiendo las 4 P del Marketing
Ahora bien ¿cómo podemos posicionarnos para una palabra clave en nuestra web? Debemos tener en cuenta una serie de criterios que Google tiene en cuenta para posicionar las páginas web en el buscador, para ponértelo más fácil vamos a hacer una lista. Sin embargo debes tener en cuenta que Google puede ir cambiando su algoritmo y dar más importancia a un criterio u otro e incluso introducir nuevos criterios.
- Dominio (nombre y extensión): el nombre del dominio y la extensión del mismo son muy importantes en el posicionamiento.
- Longitud del texto: para bien o para mal Google considera que cuento más largo es un texto éste mejor y más calidad tiene.
- Uso de imágenes: Google valora que haya alguna imagen que acompañe a nuestro texto.
- Densidad de palabra clave: este era un factor que tenía mucha mayor importancia en el pasado, pero que por el abuso de los SEOs fue perdiendo importancia. Sin embargo sigue siendo útil introducir la palabra clave en nuestro texto, pero no tiene porqué hacerse con mucha insistencia.
- Experiencia de usuario en la página: ésta es una de las últimas tendencias de la que se habla en el posicionamiento web.
- Pop-ups: este factor también es lago reciente.
- Contenido duplicado: por supuesto Google penaliza el contenido duplicado, pero aunque tu contenido no sea copiado ¡cuidado!
SEO On Page
La optimización SEO on page o, también conocida como SEO interno, es una parte importante y fundamental a la hora de crear contenidos y posicionarlos en buscadores. Esta técnica engloba una variedad de factores con los cuales se pueden maximizar los resultados de una estrategia de posicionamiento web, donde se incluyen estrategias como el trabajo de URL en SEO On Page, el SEO Copywriting, la mejora de la velocidad de carga de las páginas web, la implementación de imágenes SEO, el trabajo de las etiquetas Meta, la optimización de contenido para el SEO Local y todo aquello que se realiza directamente desde la página web de un negocio, cuyo objetivo es la creación de contenidos que sean visibles y atractivos para los usuarios, para mejorar así el posicionamiento web de Google.
SEO Off Page
A medida que los motores de búsqueda siempre están cambiando y se vuelven más sofisticados, resulta cada vez más valioso ejecutar estrategias de SEO Off Page. Estas estrategias permiten a las empresas aumentar sus clasificaciones en Google y mejorar la visibilidad de marca a través de múltiples canales de Internet. El SEO Off Page se compone de múltiples técnicas para mejorar el posicionamiento de un sitio web en los resultados de búsqueda. Estas técnicas incluyen la práctica de enlaces entrantes de calidad, el marketing de contenidos, y la conexión a sitios de redes sociales. Mejorar el contenido y la implementación de estas estrategias son fundamentales para mejorar el posicionamiento de un sitio web. Al tener un enfoque integral de SEO Off Page, una empresa puede conseguir resultados mucho mejores en términos de clasificación en Google, aumentando significativamente la visibilidad de marca y, por lo tanto, el tráfico de su sitio web.
Pero antes de seguir hablando de SEO offpage debéis saber que fundamentalmente hay dos tipos de enlaces en la web: follow y nofollow. La cuestión está en que cuando hacemos un enlace, estamos «cediendo autoridad» de nuestra página a la página que enlazamos. Sin embargo podemos evitar que nuestro enlace traspase esta autoridad haciendo que el enlace sea nofollow. Dicho esto lo que más nos interesa es que los enlaces que van a nuestra web sean follow ¿cómo podemos saber si un enlace que nos han hecho es follow o unfollow?
Dando de alta la web en directorios de relevancia: esta es una táctica muy habitual, pero hay que tener cuidado con los directorios en los que ponemos nuestra web, porque pueden penalizar a nuestra página. Algunos periódicos digitales permiten crear un blog bajo su dominio.
Lea también: Revistas de Investigación y Marketing: Una Mirada Profunda
SEO y la Inteligencia Artificial
La inteligencia artificial está transformando radicalmente el panorama del SEO y la forma en que los usuarios interactúan con los motores de búsqueda. La clave del éxito radica en comprender cómo los sistemas de IA procesan, interpretan y presentan la información. Recuerda que este es un campo en constante evolución.
El archivo robots.txt es tu primera línea de comunicación con los rastreadores de IA. Evalúa estratégicamente qué contenido quieres que sea accesible para entrenamiento de IA.
Herramientas SEO para Optimizar tu Sitio Web
Pero ahora bien, cómo puedes poner en práctica todas estas cosas que te contamos ¿es necesario tener conocimientos de programación? Lo cierto es que no, si usas un CMS (gestor de contenidos) puedes empezar aplicar muchas cosas de SEO básico y avanzado de forma fácil y sin picar una línea de código.
WordPress es el CMS más sencillo para los usuarios, eso permite que los aspectos básicos del SEO puedan ser realizados fácilmente. Es un plugin «de toda la vida» muy popular entre los usuarios de WordPress y que te puede ayudar a configurar los títulos y descripciones de tu blog fácilmente.
- SEO by Joast: es un plugin muy útil, sobre todo si estás empezando en SEO, porque te da indicaciones en cada artículo que escribas para que cumplas algunos criterios SEO básicos en la redacción de los post.
- Se trata de una extensión para poder configurar los metatags de tus artículos.
- Con este plugin puedes crear el XML Sitemaps de tu web.
- Con este plugin puedes configurar la estructura de las URLs de tu sitio web, algo muy importante a nivel de SEO y más en drupal teniendo en cuenta las URLs que usan por defecto las web hechas con Drupal.
- Es una extensión muy completa y útil, el único inconveniente es que no está disponible en español.
Adaptándose a las Actualizaciones de Google
Google ha implementado actualizaciones significativas a lo largo de los años que han cambiado radicalmente el panorama del SEO. Adaptarte a los core updates de Google implica una combinación de optimización constante, atención a la calidad del contenido y un enfoque en la experiencia del usuario.
Para adaptarte a los core updates de Google, es fundamental que priorices la calidad del contenido en tu sitio web. Asegúrate de que todo el contenido sea relevante, original y ofrezca un valor real a tus usuarios. Una buena práctica es realizar revisiones periódicas para actualizar artículos antiguos, asegurando que estén bien escritos y al día con la información actual. Evita el contenido duplicado o relleno que pueda diluir el valor de tus páginas.
La experiencia del usuario es un factor clave en la evaluación de los core updates. Debes optimizar la velocidad de carga de tu sitio y garantizar que sea totalmente compatible con dispositivos móviles. Además, es crucial que la estructura de tu sitio sea clara y que los enlaces internos estén bien distribuidos para facilitar la navegación. El contenido multimedia puede enriquecer significativamente la experiencia del usuario. Usa imágenes, infografías, videos y otros elementos visuales relevantes para complementar tus textos. Sin embargo, asegúrate de que estos elementos estén optimizados para no ralentizar la carga de la página.
El análisis de datos es esencial para medir el impacto de los core updates y ajustar tu estrategia. Herramientas como Google Search Console y Google Analytics son indispensables para identificar patrones, analizar el tráfico de tu sitio y detectar qué páginas han sido afectadas. Mantenerte informado sobre las actualizaciones de los algoritmos de Google es crucial. Sigue a expertos en SEO y busca análisis detallados para adaptar tu estrategia de forma proactiva. Además, observa cómo reaccionan tus competidores ante estos cambios.
Las prácticas engañosas, como el relleno de palabras clave o la compra de enlaces, pueden parecer una solución rápida, pero los core updates están diseñados para detectar y penalizar este tipo de tácticas.
Métricas Clave para Medir el Éxito de tu Estrategia SEO
- Keywords: las palabras claves de tu web van a determinar la visibilidad que tendrás, esto también influirá en el tráfico orgánico y cómo te calificarán los buscadores web.
- Visitas orgánicas: uno de los principales objetivos del posicionamiento web SEO es generar la mayor cantidad de estas visitas y medir este KPI nos va a permitir tener una idea clara de todos los esfuerzos y estrategias de marketing SEO que se ha implementado y se está implementado actualmente en tu sitio web.
- Tasa de clics (CTR): tener conocimiento de la cantidad de clics que recibe tu sitio web va a permitir que puedas mejorar el contenido que hay en ella y así poder incrementar la tasa de clics de las palabras claves. Pero, ¿cómo medimos el SEO con el CTR? Esto se obtiene dividiéndolos entre la cantidad de impresiones (es decir las veces que ven tu anuncio orgánico).
- Tasa de conversión: esta métrica mide qué tan eficiente y maduro está tu sitio web, ya sea llenando un formulario o hasta una inscripción en una newsletter.
Ventajas de una Estrategia SEO Bien Implementada
- Atraer tráfico cualificado: si creas contenido de valor, tendrá como consecuencia que tu página web pueda atraer orgánicamente los leads que tanto está buscando y sobre todo en un momento preciso.
- Un buen rendimiento de la inversión: ofrecer una alta rentabilidad de inversión es de las principales ventajas que ofrece el SEO, pues aparecer en Google orgánicamente no supone ningún coste monetario.
- Mejorar la usabilidad web: de las acciones que se realizan en optimización, de lo que más se puede rescatar es la mejora en la usabilidad web, de esta manera se podrá facilitar la navegación a los usuarios.
“El SEO es una inversión a largo plazo. Si estás buscando resultados rápidos, probablemente te frustrarás.