La Tagliatella es una cadena de restaurantes de comida italiana que ha logrado consolidar una fuerte presencia en el mercado español. Sus establecimientos se cuentan por decenas y están en las principales calles de las grandes ciudades del país.
Los Orígenes de La Tagliatella
El origen del grupo La Tagliatella se remonta a 1985 cuando Juan Manuel Chacón abrió su primer restaurante Trastevere en Lleida. El concepto de La Tagliatella nace en el año 2001, avalada por la experiencia de más de dos décadas de especialización en la cocina tradicional de las regiones de El Piemonte, La Liguria y La Regio Emilia.
Juan Manuel Chacón (Morón de la Frontera, Sevilla, 1948) tiene una larga historia de emigrante hecho a sí mismo: llegó a Catalunya en 1965 en el tren sevillano, recaló en Lloret, fue pintor, repartidor, vendedor de televisores y abrió una pizzería; luego creció como empresario en Lleida.
El grupo creció hasta cerca de cincuenta establecimientos en España con las marcas Trastevere, Pastificio y Tagliatella, y en 2006 vendió, por una cifra estimada en 70 millones de euros, a un grupo internacional de capital riesgo.
Expansión y Consolidación
En 2011, AmRest adquirió los establecimientos de comida italiana por 198 millones. En aquel momento, la cadena contaba con poco más de 100 locales. La cadena pertenece a la empresa madrileña AmRest, que también gestiona las redes de restaurantes Trastevere y Il Pastificcio. El principal accionista de AmRest, con un 56%, es el inversor mexicano Carlos Fernández González, expresidente del grupo cervecero Modelo. AmRest cotiza en la bolsa polaca, con una capitalización de 2.500 millones.
Lea también: Historia y Origen: Marketing
Con 25 años de historia y más de 200 locales en España, los planes de expansión de La Tagliatella se centran en consolidar su presencia en el mercado nacional. Aunque en años anteriores hemos alcanzado ritmos de crecimiento de entre 15 y 20 aperturas anuales, replicar esa dinámica resulta más complejo en la actualidad, dado que contamos con una red sólida de más de 200 restaurantes. No obstante, seguimos identificando oportunidades en regiones donde aún no estamos presentes, especialmente con nuestro formato La Tagliatella Piccola, que ha demostrado una excelente acogida.
Estamos presentes en la mayoría de los centros comerciales más destacados del país. En los últimos tiempos, nos hemos centrado en aperturas en ciudades más pequeñas, de alrededor de 50.000 habitantes.
La Clave del Éxito
Detrás del éxito de la marca debemos mencionar el gran trabajo de muchas personas y departamentos que están esforzándose a diario por ser referente en la restauración italiana.
Este cambio de imagen fue fruto del feedback de nuestros clientes, quienes siempre están en el centro de nuestras decisiones. La nueva imagen ha tenido un impacto muy positivo, reflejado en excelentes resultados y un alto índice de satisfacción, especialmente con un creciente interés por parte del público joven.
Desde la búsqueda de ubicaciones interesantes para abrir los restaurantes, apoyo en la negociación incluida, hasta la dinamización de la carta con nuevos sabores y tendencias de restauración italiana. Todo ello sin descuidar el apoyo operativo en el restaurante del equipo de operaciones que se esmera en dar las mejores soluciones y en estar a la orden del día de la exigencia del cliente desde el inicio de la formación el primer día de trabajo.
Lea también: Descubre el origen del emprendimiento
La Tagliatella Hoy
El grupo de restaurantes de comida italiana La Tagliatella ha ultimado su salida de Cataluña y el traslado de todas las sedes sociales a la Comunidad de Madrid. Sigue así el movimiento que emprendieron las principales compañías del entramado, que en los últimos meses también han volado de Lleida al centro de la península.
Ojalá dentro de 25 años La Tagliatella continúe siendo el referente del casual dining en España, como lo es hoy. Aún hay regiones del país donde no estamos presentes y nos gustaría llegar. Asimismo, consolidar nuestra presencia en otro mercado internacional, replicando el éxito alcanzado en España, es un objetivo que seguimos persiguiendo. Para ello, es fundamental encontrar al socio franquiciado adecuado.
La Piamontesa: Un Nuevo Capítulo
Parece que no, pero desde hace unos años Chacón ha vuelto al juego: compró un hotel en Sevilla y fundó una nueva cadena: La Piamontesa. Fue creada el 2012 por Juan Manuel Chacón, introductor de los establecimientos de pasta y pizza al Estado español.
Ahora está instalado en Xàtiva, pero lejos de jubilarse, volvió a empezar en 2012 con una nueva marca de restaurantes, La Piemontesa.
Toda la red de restaurantes se abastece desde la fábrica que el grupo tiene en Lleida, de 700 m2 y donde "lo hacemos todo: la pasta, las salsas, los helados", explica Chacón. Pero la instalación se les está quedando pequeña de cara al crecimiento previsto, y ya tiene en marcha una nueva fábrica: con una inversión de 7,5 millones de euros, construye una nave de 7.000 m2 que está previsto que entre en funcionamiento en el primer trimestre del próximo año. La Piemontesa facturó 13,5 millones en el 2014.
Lea también: La llegada de Costco a España: un estudio detallado
"La clave del éxito es la calidad y continuidad en el trabajo" asegura Chacón, que está inmerso en pulir los detalles del concepto Pani & Pasta. Abrió hace un mes su primer local en Tarragona y está a punto de abrir el segundo en Madrid. "Servimos pasta, paninis, y también hamburguesas, que ahora tienen mucho éxito. Es un formato para locales grandes y con mucho tráfico. Se recoge la comida en un mostrador, y conseguimos ajustar mucho los precios, manteniendo la máxima calidad posible". Asegura que este concepto responde "a las necesidades de la época", y su idea es franquiciarlo en 2016.
La Piamontesa tiene en Lleida su centro de operaciones. Desde el obrador que la empresa tiene en la capital del Segrià se alcanzan todos los establecimientos. "Allá lo hacemos todo: la pasta, las salsas y los helados. Los ingredientes básicos de nuestros platos", comenta Chacón. El ritmo de actividad de la fábrica de Lleida, que actúa como suministrador de la materia primera que se adquiere directamente desde Italia, ha hecho que La Piamontesa esté a punto de inaugurar una nueva planta de 7.000 metros cuadrados.
Centralizando la producción en la capital leridana, La Piamontesa asegura que se "garantiza mantener un proceso artesanal depurado que permite garantizar y homogeneizar las presentaciones de los restaurantes". El modelo de los establecimientos de La Piamontesa está basado en el sistema de las franquicias. "La clave del éxito la traen la calidad y la continuidad", señala Chacón.
Respecto a otras cadenas de restauración que plantean una oferta de cocina italiana similar, La Piamontesa defiende su hecho diferencial. "Compramos la materia primera en Italia porque elaboramos ingredientes auténticos y podamos mantener las recetas tradicionales italianas". La fórmula para fabricar la pasta es otro de los secretos. "Utilizamos una base de sémola, de forma que esta sea más digerible y menos artificial".
La firma acaba de inaugurar dos nuevos restaurantes en Tarragona y en un centro comercial de Madrid. Con estas dos aperturas, La Piamontesa supera la veintena de establecimientos. Desde la firma, indican que "nuestro plan de expansión prevé que este año ampliamos nuestra cartera con siete nuevos restaurantes". Más allá de Cataluña, la idea es tener presencia y cuota de negocio en Valencia, Andalucía, Aragón y Madrid. La compañía cuenta con una veintena de franquicias y espera abrir siete más este año.
Con el nuevo obrador de Lleida, La Piamontesa generará otros 15 nuevos puestos de trabajo, pasando de los 25 actuales a los 40. Está previsto que cuando funcione a pleno rendimiento, dé trabajo a un centenar de personas.
A Juan Manuel Chacón, fundador de la compañía, le gusta decir, que su negocio ha sido el origen del modelo de restauración italiana al Estado español.
La cadena de restaurantes en franquicia La Piemontesa se basa en un modelo de cocina italiana de calidad, de fácil gestión y altas rentabilidades. Su carta es la unión de recetas de la cocina del Piemonte, de la cocina mediterránea y de la cocina Fiorentina. La enseña ofrece la fórmula idónea para garantizar a los franquiciados la fabricación exclusiva de los productos esenciales que componen la carta, buena parte de ellos fabricados artesanalmente.
tags: #origen #franquicia #tagliatella #historia