El jefe de marketing es la persona encargada de dirigir al equipo o área de mercadeo (en algunas empresas también llamada marketing) con el fin de cumplir los objetivos relacionados con la promoción publicitaria de la empresa y la implementación de campañas. Es fundamental que sea una persona que escuche la retroalimentación tanto de sus colaboradores como de sus clientes. El gerente de Marketing, debe estar al tanto del desempeño de la labor que está haciendo, pues al final, su labor impacta en el rendimiento de la empresa.
Funciones Clave del Jefe de Marketing
Más allá de las acciones visibles, como la gestión de campañas publicitarias o las publicaciones en redes sociales, el gerente de marketing trabaja en una serie de tareas estratégicas totalmente alineadas con los objetivos empresariales. Veamos algunas de sus responsabilidades más importantes:
- Establecer el rumbo estratégico: El gerente de marketing establece el rumbo a seguir; es decir, los objetivos que guiarán las diferentes acciones del departamento, asegurando su coherencia con las metas generales del negocio. La planificación de estrategias de marketing transforma estas metas en acciones concretas. Para ello, el gerente de marketing analiza tanto factores internos como externos. Tras definir los objetivos y las estrategias, seleccionará canales y tácticas.
- Gestión de campañas publicitarias: Otra de las tareas más visibles de un gerente de marketing es la gestión de campañas publicitarias. Antes de lanzar cualquier tipo de campaña, debe definir objetivos claros, identificar al público objetivo (tomando en consideración sus puntos de dolor, expectativas y necesidades) y elegir los canales adecuados. En general, establece un cronograma detallado que contribuya a una ejecución fluida.
- Análisis del mercado y la competencia: Las empresas que carecen de conocimiento sobre las motivaciones de sus potenciales clientes, los movimientos de sus competidores y las tendencias del mercado toman decisiones basadas en suposiciones en lugar de en hechos. Indudablemente, es un error que el gerente de marketing no puede permitirse. En primer lugar, concéntrate en comprender a tu audiencia objetiva. Al mismo tiempo, estudia a tus competidores.
- Gestión de redes sociales: Durante la última década, las redes sociales han ganado terreno en la vida personal y, también, como canal ineludible de interacción entre los negocios y su audiencia. El rol del gerente de marketing incluye la gestión de redes sociales, entendida como el diseño de la estrategia y la supervisión de la ejecución. En las organizaciones más pequeñas, este profesional puede encargarse también de la creación de un calendario de publicaciones, el posteo y los intercambios con los miembros de la comunidad.
- Posicionamiento y branding: Uno de los grandes desafíos que enfrenta un gerente de marketing hoy es la alta competitividad del mercado. Diferenciarse es más importante que nunca y, por eso, las empresas invierten cada vez más en estrategias para generar brand awareness, atraer clientes y, luego, fidelizarlos. Es tarea del gerente de marketing supervisar que la consistencia se mantenga siempre. La única manera de triunfar con un posicionamiento y branding adecuados es que estos reflejen la esencia de la marca.
- Generación de leads: Las estrategias de generación de leads buscan atraer posibles clientes, pero también guiarlos en el proceso de decisión hasta alcanzar la conversión. En este sentido, el gerente de marketing desarrolla tácticas creativas que puedan personalizarse para cada segmento. Primero, se busca atraerlos hacia la empresa mediante el uso de contenido relevante.
- Fidelización de clientes: Después de convertir un lead en cliente, el paso lógico es fortalecer la relación a través de acciones que aumenten su satisfacción y lealtad a largo plazo. Con este fin, el gerente de marketing elabora programas de lealtad. Escucha las necesidades de tus clientes y crea un programa adaptado para ellos.
- Análisis de rendimiento: En los puntos anteriores ya hemos hablado de la importancia del seguimiento de cada una de las actividades del departamento de marketing. Para que el análisis de rendimiento de marketing sea útil, el gerente de marketing debe determinar métricas clave asociadas directamente con los objetivos de la campaña.
- Gestión del presupuesto: El uso del presupuesto siempre fue un tema primordial dentro de las empresas; más aún hoy en día, cuando cada euro invertido debe ser justificado. Así, la asignación de presupuestos y el seguimiento de ROI se ha convertido en una de las responsabilidades más estratégicas del gerente de marketing.
- Colaboración interdepartamental: Alcanzar los objetivos organizacionales depende en gran medida del nivel de compenetración y colaboración existentes dentro de la empresa. El gerente es el encargado de traducir la visión estratégica y supervisar la ejecución creativa. Por otro lado, gestiona la relación con el equipo de ventas.
Habilidades y Cualidades Necesarias
Para ser un jefe de marketing exitoso, se requiere una combinación de habilidades técnicas y blandas. Algunas de las más importantes incluyen:
- Liderazgo: Capacidad para dirigir y motivar a un equipo.
- Visión de negocio: Entender el mercado y las oportunidades para la empresa.
- Adaptabilidad y planificación: Ser organizado y capaz de adaptarse a los cambios.
- Dotes de comunicación: Habilidad para comunicar ideas y estrategias de manera efectiva.
- Conocimientos multisectoriales: Entender diferentes áreas del negocio y cómo el marketing las impacta.
- Creatividad: Capacidad para generar ideas innovadoras y soluciones creativas.
- Análisis de datos: Habilidad para interpretar datos y tomar decisiones informadas.
El Rol del Responsable de Marketing Digital
El Responsable de Marketing Digital (RMD) dirige su estrategia hacia las herramientas digitales. El RMD tiene como objetivo establecer una estrategia que optimice la visibilidad del sitio web de su empresa. Para lograr esto, utiliza técnicas y herramientas como AdWords, SEO, alianzas con otros medios o influencers, publicidad display, etc.
Objetivos del Responsable de Marketing Digital
- Configurar un reloj estratégico: El RMD debe analizar el posicionamiento de los productos y servicios en la web y en los mercados digitales.
- Crear una estrategia de marketing: El Responsable de Marketing Digital debe diseñar los conceptos relacionados con las ofertas digitales o servicios interactivos.
- Diseño y lanzamiento de nuevos servicios: Es responsable de la Innovación y Estrategia Web, diseñando las gamas de servicios y ofertas para los clientes.
- Seguimiento de las operaciones de marketing: El Responsable de Marketing Digital está a cargo de hacer cumplir los presupuestos de marketing y medir el impacto de las acciones de marketing.
- Gestión y animación de los equipos: Es responsable de explicar y defender los proyectos internamente.
El Departamento de Marketing
Los responsables de desarrollar las estrategias de ventas y distribución de los productos de una compañía conforman el Departamento de Marketing, un área fundamental en todas las organizaciones. Las funciones del Departamento de Marketing pueden variar casi tanto como la actividad empresarial. A grandes rasgos y dependiendo de lo grande que sea la organización, estas son las principales funciones del Departamento de Marketing:
Lea también: Comercio y Marketing: ¿Qué implica?
- Análisis del mercado.
- Definir la imagen de marca.
- Planificar y poner en marcha las estrategias de marketing.
- Realizar labores de comunicación.
- Llevar a cabo acciones de marketing digital.
- Promover las ventas.
- Medir y evaluar los desempeños.
- Perfeccionar los resultados.
Organigrama del Departamento de Marketing
El organigrama del Departamento de Marketing debe plasmar la configuración y la manera de asignar tareas y responsabilidades entre los integrantes de los equipos, con la misión fundamental de cubrir todas las labores encomendadas. La estructura del departamento variará dependiendo del sector al que se dedique la empresa, de su tamaño y de los propios integrantes del servicio, por lo que existen diferentes modalidades de organigrama.
- Organigrama jerárquico.
- Organigrama horizontal.
- Organigrama basado en funciones.
Salario de un Jefe de Marketing
El sueldo medio de forma anual de un responsable de marketing puede variar entre los 17.139€ a los 42.255€. Depende mucho de la capacidad de cada empresa, las funciones que realice, y los objetivos que se vayan alcanzando como marca. El salario del director de marketing puede llegar a alcanzar los 120.000 euros en algunos países o empresas de gran tamaño.
En resumen, un responsable de marketing es una persona encargada de supervisar y gestionar las actividades de marketing de una empresa, desarrollando y ejecutando estrategias de marketing efectivas para aumentar la visibilidad de la empresa, impulsar las ventas y mejorar la imagen de marca de la empresa.
Lea también: ¿Qué profesiones existen en el marketing digital?
Lea también: Factores clave para el éxito emprendedor