Para definir qué es el Marketing Mix, podemos decir que es un grupo de herramientas y estrategias que muchas empresas utilizan para lograr sus objetivos en el mercado. Este marketing sirve para saber qué estrategias debe aplicar la empresa para poder cumplir con las expectativas del público objetivo y tener una oferta comercial exitosa.
El marketing mix es una estrategia de marketing que se basa en cuatro variables clave, conocidas como las 4P: producto, precio, plaza (distribución) y promoción. El marketing mix ayuda a las empresas a definir su estrategia comercial de forma integral. Se trata de vender un producto y de crear una propuesta de valor que incluya un precio adecuado, una distribución eficiente y una promoción efectiva.
Como bien dijimos antes, el marketing mix se compone de 4Ps, pero estas han evolucionado y se han convertido en 7 con la finalidad de aportar estrategias más efectivas.
Las 4P del Marketing Mix
- Producto: Es el eje central de cualquier estrategia de marketing mix, ya que sin él no existiría la oferta comercial. Puede tratarse de un bien tangible, como un automóvil o un teléfono móvil, o de un servicio, como una suscripción de streaming o un curso online. Para desarrollar una estrategia efectiva en esta área, las empresas deben considerar aspectos como la calidad del producto, su diseño, las funcionalidades que ofrece, su ciclo de vida y la experiencia del usuario.
- Precio: Es una de las variables más sensibles del marketing mix, ya que influye directamente en la percepción del valor del producto y en la decisión de compra del cliente. Existen diversas estrategias de precios que pueden aplicarse según el objetivo de la empresa. Por ejemplo, una estrategia de penetración de mercado implica fijar precios bajos para atraer rápidamente clientes, mientras que una estrategia de precios premium se basa en ofrecer productos exclusivos a un precio elevado.
- Plaza (Distribución): Se refiere al canal a través del cual el producto llega al consumidor final. En este sentido, las empresas deben decidir si venderán sus productos a través de tiendas físicas, comercio electrónico, distribuidores o una combinación de estos. Un ejemplo de estrategia de distribución eficiente es la de Amazon, que ha revolucionado el comercio electrónico ofreciendo un sistema logístico avanzado que permite la entrega rápida de productos en múltiples mercados.
- Promoción: Es el conjunto de estrategias utilizadas para comunicar el valor del producto y persuadir al consumidor de comprarlo. Pueden ser anuncios en televisión, radio, redes sociales, correos electrónicos y más. Un caso de éxito en promoción es Coca-Cola, que ha logrado construir una marca reconocida a nivel global gracias a sus campañas publicitarias emotivas, su presencia en eventos importantes y su estrategia de marketing en redes sociales.
A continuación, voy a contar donde la mayoría de empresas, profesionales y emprendedores tropiezan, siendo estos los errores más comunes.
- Tratar el marketing mix como un esquema rígido: Muchos emplean las 4 de del marketing como si fuera un estructura fija e invariable, sin tener en cuenta que es todo lo contrario. El mercado está en constante cambio y no adaptar las 4P a ese cambio puede generar una desconexión con el cliente
- Promocionar el producto o servicio sin conocer tu audiencia: Invertir capital en publicidad sin haber definido tu público antes es malgastar el dinero, ya que recibirás pocos resultados
- Fijar precios basándose en los costes: Este es uno de los errores más comunes, ya que muchas empresas calculan el precio en función de lo que cuesta producir el producto o servicio, en vez de fijarse en cómo el cliente percibe tu producto
Las 7P del Marketing Mix
Como bien dijimos antes, el marketing mix se compone de 4Ps, pero estas han evolucionado y se han convertido en 7 con la finalidad de aportar estrategias más efectivas.
Lea también: Aumentar Ventas Floristería
- Personas: El producto es muy relevante, pero también influyen mucho las personas que trabajan en el mismo. Si existe un equipo que gestione bien el proceso, habrá un mayor porcentaje de éxito.
- Procesos: Son un aspecto muy interno de las empresas. Por ello, cualquier estrategia de marketing debe ir alineada con la manera en que llevas las operaciones del negocio.
- Presentación: Se trata de la presencia comercial del producto, como su tipo de empaquetado, envase, colores, logotipo y cualquier elemento de su apariencia.
Ejemplos de Marketing Mix
Para entender mejor cómo funciona el marketing mix en la práctica, es útil analizar algunos ejemplos concretos.
1. McDonald's
La comida rápida es una de las industrias que pueden ejemplificar mejor este tipo de estrategias en el mercado. Como se enfoca en ofrecer productos a un gran grupo de consumidores, debe cumplir con las exigencias del mercado y de los consumidores. McDonald’s cuenta con las mejores prácticas enfocadas en las variables de las 4 P.
2. DiDi
La compañía de transporte privado también es un excelente ejemplo de marketing mix, que cumple con sus variables exitosamente. Esto lo ha logrado por medio un análisis detenido del mercado y de lo que puede ofrecer. Cuando DiDi se lanzó al mercado fue una de las empresa pioneras en el sector. Pero con el surgimiento de otros competidores, la marca tuvo que demostrar por qué era mejor que el resto.
3. Airbnb
Airbnb se posicionó en el mercado como una empresa de servicios realmente novedosa para los consumidores. Fusionan las variables de consumidor y conveniencia al resolver las necesidades de los compradores que buscan alternativas más allá de hoteles u hostales, pero que sean igual de seguras, cómodas y ajustadas a sus necesidades.
4. Disney
Si se tiene en cuenta que esta marca se fundó hace aproximadamente 100 años, los consumidores de Disney pertenecen a muchas generaciones. Pero, curiosamente, sus películas se siguen viendo hoy en día. La empresa ha puesto atención en sus productos y servicios para hacerlos de consumo universal e incluso para todas las edades, en lugar de dirigirlos a públicos muy específicos.
Lea también: Plan de marketing y su análisis del entorno
5. Adidas
El mismo Michael Jordan admitió que, cuando empezaba a despuntar como basquetbolista, uno de sus sueños era ser patrocinado por Adidas. Y no es para menos, pues esta marca ha trabajado arduamente, desde su fundación, en la fabricación de calzado especializado para diferentes deportes.
6. PayPal
PayPal llegó para solucionar una de las mayores necesidades del mundo moderno: hacer compras seguras en internet. Cuando empezó, las comisiones eran tan bajas que apenas se percibían en los recibos; ahora han aumentado y son diferentes para cada país, aunque no sobrepasan el 4 %.
7. Coca-Cola
Un ejemplo clásico de las 4P de marketing mix es Coca-Cola, una empresa que ofrece una amplia gama de bebidas, desde la clásica Coca-Cola hasta variantes como Coca-Cola Zero y Coca-Cola Cherry, adaptándose a diferentes preferencias de los consumidores.
8. Amazon
Otro gran ejemplo de marketing mix es Amazon, que también ofrece una amplia variedad de productos, desde libros hasta dispositivos electrónicos, así como servicios de entretenimiento como Amazon Prime Video.
9. Apple
Por último, está el caso de Apple, que combina productos de última generación y de alta calidad con precios elevados y una fuerte presencia en publicidad. Asimismo, ha establecido una amplia red de tiendas minoristas (Apple Stores) en ubicaciones estratégicas de todo el mundo.
Lea también: Éxito Empresarial y Plan de Marketing