El color morado, en el vasto espectro cromático, se presenta como una elección compleja y rica en matices para el marketing. Su significado no es universal ni estático; fluctúa según el contexto, la cultura y la saturación del tono. El Significado de los Colores en el Marketing crea un efecto emocional en nuestra vida cotidiana.
Aplicado al marketing, los colores nos darán una identidad visual para crear nuestro branding corporativo, enfocándolo a nuestro buyer persona o público objetivo.
Psicología del Color en el Marketing
Las personas tendemos a emitir juicios subconscientes en apenas unos segundos. Es lo que ocurre en el marketing sensorial. El color conforma una de estas impresiones iniciales.
Algunos estudios expresan que el 93% de los consumidores se enfocan en la apariencia visual del producto. El 85% de los compradores piensan que uno de los factores de atracción principales es el color. Y el 80% piensa que el color es responsable del reconocimiento de marca.
De ahí que haya aparecido el marketing de colores, en el cual la teoría del color está presente, por lo que debemos tenerlo en cuenta si queremos lograr el éxito.
Lea también: Marketing y color: Profundizando en el marrón
¿Qué Transmite el Color Morado?
El significado del color violeta transmite poder, nobleza, lujo, sabiduría, creatividad, independencia y dignidad. Es extravagante, real, cercano a la riqueza y exótico. Asociado a la mujer, con toques nostálgicos de misterio y magia.
Se dice que es un color mágico y dependerá (como ocurre con otros colores) de su tonalidad, más o menos intensa. La historia de la humanidad ha venido marcando una fuerte relación muy estrecha entre el color violeta y la teología. Todos recordamos las vestimentas de los obispos o la asociación a la penitencia que posee este color.
Este color transmite imaginación y erotismo. Creo que es curioso que si hiciéramos una gran encuesta sobre el color favorito de las personas, el color violeta sería minoritario, a pesar de todo lo que sugiere y de lo poderoso de su simbología.
En ocasiones no nos damos cuenta, pero los colores influyen poderosamente en nuestro comportamiento y decisión de compra. Es por ello por lo que el color adquiere gran importancia en tu estrategia de marketing.
Ejemplos de Uso del Morado en Marketing
Antes de adentrarnos en la teoría, examinemos algunos ejemplos concretos de cómo se utiliza el morado en diferentes contextos de marketing:
Lea también: El impacto del color en el marketing
- Marcas de lujo: Yves Saint Laurent, Cadbury (en su envoltorio de chocolate), y ciertas líneas de cosméticos suelen emplear el morado en su branding para evocar sofisticación, riqueza y exclusividad.
- Productos relacionados con la creatividad y la espiritualidad: Tiendas de artesanía, estudios de yoga, marcas de productos holísticos, frecuentemente utilizan tonos morados para comunicar innovación, misterio y conexión con lo trascendente.
- Productos dirigidos a un público femenino joven: Algunas marcas de ropa y accesorios juveniles utilizan tonalidades más claras y vibrantes de morado para transmitir juventud, fantasía y modernidad.
- Campañas de marketing enfocadas en la realeza o la nobleza: El morado, históricamente asociado con la realeza, puede utilizarse para evocar prestigio, poder y tradición.
- Organizaciones relacionadas con la salud mental: El uso del morado en este ámbito es más reciente, representando la calma, la introspección y la comprensión de las emociones.
Estos ejemplos ilustran la versatilidad del color morado, pero ¿qué principios psicológicos subyacen a su impacto en el consumidor?
Psicología del Color Morado: Una Mezcla de Opuestos
El morado, resultado de la mezcla de rojo y azul, representa una interesante yuxtaposición de energías opuestas. El rojo, asociado con la pasión, la energía y la acción, se fusiona con el azul, símbolo de la calma, la tranquilidad y la serenidad. Esta dualidad es clave para comprender su compleja influencia en la percepción del consumidor:
- El Morado como Símbolo de Lujo y Exclusividad: Históricamente, el tinte morado era extremadamente costoso de producir, lo que lo asociaba con la realeza y la nobleza. Esta connotación histórica persiste en la actualidad, contribuyendo a su uso en el marketing de productos de lujo. El color transmite una sensación de rareza, sofisticación y estatus elevado.
- El Morado y la Creatividad: El morado también se vincula con la creatividad, la imaginación y la innovación. Su misterio y su capacidad para evocar fantasías lo convierten en una elección atractiva para marcas que buscan conectar con un público creativo y artístico.
- El Morado y la Espiritualidad: En diversas culturas, el morado se asocia con la espiritualidad, la introspección y la conexión con lo trascendente. Su uso en contextos relacionados con la meditación, el yoga y la búsqueda de la paz interior refuerza esta connotación.
- El Morado y la Sabiduría: El morado, en algunos contextos, se asocia con la sabiduría, la inteligencia y el conocimiento. Esto se debe, en parte, a su conexión con la realeza y la tradición, pero también a su capacidad para evocar una sensación de profundidad y misterio.
Variantes del Morado y su Impacto en el Marketing
La gama de tonos morados es extensa, y cada uno presenta matices diferentes que influyen en su percepción. En algunas culturas, se asocia con el luto, mientras que en otras representa la buena suerte o la prosperidad. El contexto en el que se utiliza el color también es crucial para su interpretación.
Por lo tanto, una estrategia de marketing que utiliza el morado debe ser cuidadosamente planificada y adaptada al público objetivo y a la cultura en la que se implementa.
Marcas Famosas que Usan el Morado
Vamos a explorar las marcas que han elegido el color morado como parte de su imagen corporativa. Desde grandes corporaciones hasta pequeñas empresas, el color morado ha sido utilizado con éxito para transmitir diferentes mensajes y emociones.
Lea también: Marketing y psicología del color: el verde
Algunas marcas que utilizan el morado en su identidad corporativa incluyen Twitch, Hallmark, FedEx, T-Mobile, Asics, Milka, entre otras.
Aquí hay algunos ejemplos específicos:
- Yahoo!: Utiliza un tono brillante de morado en su logotipo.
- Cadbury: Su distintivo envoltorio de chocolate púrpura se ha convertido en un icono reconocido en todo el mundo.
- Taco Bell: Su logo es de color morado.
- Milka: El logo de Milka también es de color morado. Una de las versiones del logo de Milka consiste en una vaca morada con una sonrisa dulce, que representa la calidad y la dulzura de sus productos.
- Twitch: El logo de Twitch es morado porque este color se asocia con la creatividad, la innovación y la tecnología.
- Yoigo: El logo de Yoigo es morado porque este color se asocia con la innovación, la tecnología y la confianza.
- Cabify: El logotipo de Cabify utiliza principalmente el color morado como elemento principal de su diseño, lo que lo hace fácilmente reconocible y distintivo.
- Syfy: El color morado utilizado en el logotipo de Syfy se asocia comúnmente con la creatividad, la imaginación y la originalidad.
Combinaciones de Colores con Morado
El morado es un color versátil que combina bien con muchos otros colores:
- Verde: El verde y el morado son colores complementarios que se ven bien juntos.
- Naranja: El morado y el naranja son una combinación de colores atractiva.
Como te hemos comentado anteriormente, puedes utilizar el color morado como principal y otros colores para destacar y dar énfasis a ciertos elementos de tu logotipo.
Muchas marcas utilizan diferentes colores en diferentes elementos de su identidad visual para crear una presencia más variada y atractiva para los consumidores.
Otros Colores en el Marketing
Habiendo visto la importancia del significado de los colores en marketing, te detallo cada uno de ellos y sus significados:
| Color | Significado | Ejemplos de Marcas |
|---|---|---|
| Rojo | Violencia, fuego, calidez, pasión, peligro, importancia, poder, energía, compras impulsivas, ofertas | Netflix, Coca-Cola, YouTube, Vodafone |
| Naranja | Energía, cambios, vitalidad, creatividad, felicidad, compra a jóvenes | Fanta, Orange, Hooters |
| Amarillo | Energía, felicidad, engaño, cobardía, inteligencia, optimismo, alegría, ligereza | McDonald’s, Chupa Chups, Nerf |
| Verde | Crecimiento, renovación, envidia, inexperiencia, tranquilidad, armonía, frescura, seguridad, salud | Herbalife, Starbucks, Spotify |
| Azul | Estabilidad, lealtad, confianza, calma, paz, responsabilidad, construcción, hostelería | Herbalife, Starbucks, Spotify |
| Rosa | Mujer, feminismo, inocencia, niñez, romanticismo, ternura, dulzura, sensibilidad | Victoria´s Secret, Hello Kity, Cosmopolitan |
| Negro | Poder, lujo, elegancia, seriedad, mal, muerte, luto, rebeldía, sofisticación | Chanel, Adidas, Louis Vuitton |
| Blanco | Pureza, limpieza, humildad, virtud, entorno angelical, sector salud | Nike, iTunes, WWF |
| Gris | Vejez, muerte, depresión, exclusividad, fuerza, potencia, conocimiento, fiabilidad, estabilidad, solidez, seriedad | Nespresso, Hershey´s, m&m´s |
| Dorado | Elegancia, prestigio, fortaleza, máxima calidad, lujo | Lindt, Rolex, Lamborghini |
Consejos para Utilizar los Colores
Para emplear los colores puedes llevar a cabo los siguientes consejos:
- No usar un color llamativo en exceso.
- En elementos importantes del diseño utiliza el rojo o naranja para captar la atención.
- Piensa en tu público.
- Realiza pruebas para ver qué colores funcionan mejor.
- No utilices muchos colores que llamen la atención.
Ya has visto el significado de colores en marketing. Al final cada color puede ser el perfecto para tu negocio. Solo deberás tener en cuenta cuál es la imagen y emociones que quieres provocar en tu público.