Seguros Colectivos para Emprendedores: Opciones y Precios

Cada vez son más los emprendedores que deciden apostar por crear su propio negocio. Según los últimos datos publicados por el Ministerio de Empleo, en España hay un total de 3.335.194 autónomos. Esto conlleva tener que asumir una serie de gastos que los trabajadores por cuenta ajena no tienen ya que es la empresa la encargada de costearlos. Queremos cuidar de ti, mientras tú cuidas de tu negocio.

Tipos de Seguros para Emprendedores

Existen diferentes tipologías de seguros que se adaptan a las circunstancias de los autónomos. Estos seguros se presentan en modalidades diferentes. Los hay que ofrecen cobertura en caso de fallecimiento, pero también hay casos en los que cubren una posible invalidez o incapacidad del autónomo. Son los más recomendados para los autónomos y también los más contratados.

Seguro de Responsabilidad Civil

Entre las pymes, y más concretamente entre los autónomos y profesionales, la póliza que está más presente es el seguro de Responsabilidad Civil. La responsabilidad civil es la obligación legal que tiene una empresa de reparar los daños que pueda causar. Si tienes una actividad como empresa (pyme), y realizando esa actividad profesional causas algún tipo de daño, las personas afectadas te van a reclamar. Mediante el seguro de responsabilidad civil adecuado protegerás a tu empresa y a ti mismo de cualquier reclamación que económicamente podría ser muy perjudicial. Teniendo este seguro podrás trabajar tranquilo.

Seguros de Salud

Aunque el sistema de Salud Pública de España es uno de los mejores del mundo, en algunas ocasiones las listas de espera pueden llegar a ser de meses. Por ello, hay veces que, para evitarlas, tener un seguro de salud es la opción más elegida por los usuarios. Aunque, tal y como hemos visto, el seguro médico para autónomos es bastante similar al de los particulares, no hay que olvidar que cuenta con una serie de coberturas especialmente diseñadas para este colectivo. Y es que se trata de un producto que se ajusta a las necesidades de los trabajadores por cuenta propia, ofreciendo servicios y garantías que las pólizas para particulares no incluyen. Coberturas específicas para cubrir las necesidades del autónomo ante una hospitalización o baja por incapacidad temporal.

Entre los mejores seguros de salud para autónomos, destacan los de Adeslas, Sanitas y DKV, con precios que oscilan entre los 47 y los 62 euros mensuales.

Lea también: Seguro a todo riesgo con franquicia: Pasos a seguir en caso de accidente

  • Adeslas: La póliza de la compañía, cuyo coste es de 47 euros al mes, incluye tanto visitas con una gran variedad de especialistas como de medicina general.
  • Sanitas: A diferencia de Adeslas, con esta póliza de salud tienes coberturas adicionales incluidas en el seguro, así como las visitas por especialidades y medicina general por 53 euros mensuales.
  • DKV: En este caso, la compañía incluye la cobertura dental dentro de sus coberturas habituales, es decir, las consultas de medicina general y especialidades por un precio de 62 euros al mes.

Seguros de Negocio

Más allá de las actividades empresariales, hay seguros que cubren específicamente el negocio, es decir, el local en el que se desarrollan las actividades de la empresa. Desde este punto de vista… hay mucho que asegurar y las empresas de seguros ofrecen una solución para cada problema. Por ejemplo:

  • Daños a equipos electrónicos.
  • Daños estructurales por explosiones, caídas de rayos, vandalismo, acciones tumultuarias, inundaciones.
  • Rotura de espejos y cristales por accidente o atraco.
  • Daños por pérdidas de agua con búsqueda y reparación de averías.
  • Seguros combinados contra diversos riesgos, con coberturas básicas y otras más especializadas.
  • Pólizas de salud para los empleados que pueden incluir seguros de asistencia sanitaria general y especializada como salud dental.
  • Resguardo de documentación y herramientas.
  • Seguro básico con cobertura de robo, incendio, rotura de mobiliario y fenómenos meteorológicos.

Seguro Multirriesgo para Empresas

Es un seguro adecuado para las pequeñas y medianas empresas del sector industrial, diseñado especialmente como un seguro multirriesgo. Con un único contrato de seguro puedes cubrir todas las necesidades de tu empresa, incluso las más específicas del sector al que te dedicas, y olvidarte de riesgos innecesarios. Es un producto muy flexible que puede adaptarse a las peculiaridades de cada riesgo y a las necesidades de cobertura de cada caso en particular. El paquete de coberturas es muy amplio, para que estés cubierto ante cualquier imprevisto. Te asesoraremos para que elijas las que tu empresa necesita.

Seguro para Flotas de Vehículos

Si tu empresa tiene una pequeña flota de vehículos te la aseguramos con la mejor protección pensada para las flotas de pequeñas y medianas empresas, pagando solo por lo que necesitas. Buscamos la mejor cobertura para los vehículos comerciales -coches, camionetas, furgonetas, furgones-expuestos a un mayor riesgo por la frecuencia de uso, y teniendo en cuenta qué uso profesional se le esté dando (no es lo mismo una furgoneta de reparto que, por ejemplo, el vehículo de un comercial). Si se trata de una flota de otro tipo de vehículos (motocicletas, ciclomotores, turismos no comerciales), también tenemos la mejor solución para ti. Si tu empresa tiene vehículos industriales, te ofrecemos un seguro que se adapta a tus necesidades en prestaciones, coberturas y servicios. Cubre a las personas y a los vehículos en cualquier situación a través de una larga lista de coberturas opcionales que te permitirá adecuar el seguro a tus necesidades. Máxima seguridad con la mejor relación coberturas - precio.

Seguro de Protección Jurídica para Empresas

Las empresas, cuando tienen que actuar frente a una necesidad jurídica, muchas veces han de recurrir a servicios jurídicos externos con unos costes muy importantes para su economía. El seguro de protección jurídica para empresas sirve para proteger, asesorar y defender sus necesidades, derechos e intereses en el ámbito de su actividad empresarial. Un seguro con el que podrás afrontar estas situaciones con garantías. Adecuado a tus necesidades y que será tu aliado, por mucho menos de lo que piensas. Protegerás tus intereses como empresario y también el patrimonio del negocio.

Seguros para Eventos

Si tu empresa va a organizar cualquier tipo de evento, éste es el seguro que necesita. Con él quedarán cubiertas las responsabilidades por cualquier perjuicio a terceros ocasionado por la organización o desarrollo del evento. Ofrece al asegurado la garantía de cobertura de posibles compromisos, compensaciones o indemnizaciones económicas que se deben satisfacer por una serie de riesgos no cubiertos por los seguros tradicionales. Otro tipo de seguro para eventos es el de contingencias. Se contratan en relación a la realización de eventos, como fiestas, conciertos u otros acontecimientos. Y protegen de un posible perjuicio económico si, a consecuencia de algo inesperado (lo que se llama contingencia), el evento no se puede realizar.

Lea también: Entendiendo la franquicia de tu póliza de seguro

Seguro Decenal

Para cubrir todos los riesgos durante la construcción de obras de arquitectura o ingeniería. Y tras la terminación de la obra de construcción, también ofrecemos la cobertura del seguro decenal.

Factores que Determinan el Precio de un Seguro de Negocio

El precio del seguro depende de varios factores, entre ellos, la tipología de negocio, el patrimonio asegurable y las coberturas seleccionadas.

Para calcular el precio de este tipo de seguros se toma en cuenta:

  • El continente, que resulta de multiplicar la superficie por el valor del metro cuadrado, éste en función de la ubicación, tipo de construcción y características.
  • El capital: que es valor del mobiliario, tecnología, herramientas.
  • Existencias: es el stock de mercaderías o productos, se recomienda valorar de acuerdo a los momentos de mayor existencia.

Seguros Obligatorios

Más allá de las particularidades de cada región o actividad, cualquier negocio tiene que contratar obligatoriamente los siguientes seguros:

  • Seguro de responsabilidad civil: por los daños que pueda causar a terceros el desarrollo de la actividad.
  • Seguros para los trabajadores: es fijado por convenio colectivo por actividad para cubrir al trabajador por accidentes de trabajo. El costo de la prima está vinculado con la indemnización, cantidad de empleados y rama de actividad.
  • Seguros de los vehículos de empresa: este seguro es obligatorio al igual que en los automóviles particulares, se debe contar con seguro de responsabilidad civil y los valores resultan afectados por el sector de actividad y volumen de negocio entre otros factores. Debe cubrir todo tipo de vehículos, desde coches hasta maquinaria y vehículos industriales.

Seguros Complementarios

Además hay otra categoría, la de los seguros complementarios, que si bien no son obligatorios, pueden ser exigidos a ciertas actividades que necesitan una cobertura especial, como por ejemplo:

Lea también: Allianz: ¿Vale la pena su seguro de coche a todo riesgo con franquicia?

  • Seguros de responsabilidad medioambiental.
  • Seguro de caución o decenal, obligatorio para empresas y profesionales autónomos que deban presentar avales ante particulares o la Administración Pública como empresas de seguros, agencias de viajes, empresas de construcción o concesionarias de servicios públicos.
  • Seguro contra todo riesgo: cubre al profesional o la empresa de los daños que se puedan sufrir o pueda causar la actividad.

El Seguro de Salud como Gasto Deducible

El seguro de salud es un gasto deducible para los trabajadores autónomos. Así, tal y como establece la ley, este será aplicable tanto a la cuota del asegurado como la de su cónyuge e hijos menores de 25 años que convivan en el mismo domicilio. Esta deducción se realiza sobre la base imponible de este impuesto, es decir, que será descontada del total de los ingresos del autónomo. Un ahorro fiscal que puede llegar a alcanzar el 30%.

Novedades en Seguros para Negocio

El mercado del seguro no deja de evolucionar, y esto es evidente en el caso de seguros de negocio. La especialización de las compañías de seguros ha llevado a la posibilidad de prácticamente crear coberturas a medida para cada tipo de empresa y actividad.

Algunas de las opciones que se ofrecen son:

  • Descuentos en las primas por cada año transcurrido sin siniestralidad.
  • Reducción de precio por seguros combinados de comercio y oficina.
  • Pago fraccionado de la prima.
  • Indemnizaciones al valor actual de los bienes afectados, no por el valor asegurado (revalorización y compensación de capitales).
  • Aseguramiento de operaciones a crédito.
  • Reducción de precios por asegurar dos actividades de negocio en una misma oficina.

Recomendaciones para Contratar un Seguro

Ante tanta cantidad y variedad de seguros, es lógico sentirse un poco desorientado. Para contratar un seguro con total tranquilidad, sigue nuestros consejos:

  • Compara las distintas posibilidades que se ofrecen, utiliza un comparador de seguros y lee atentamente el contrato, incluida la letra pequeña.
  • Analiza qué tipo de seguros necesitarás realmente, pues la oferta puede ser muy tentadora pero estar llena de seguros que no utilizarás nunca. Por ejemplo si tu negocio está en planta baja, es interesante analizar la posibilidad de un seguro contra inundaciones, algo que no sería necesario si se encuentra en planta alta.
  • Toma en cuenta los cuatro factores principales o áreas de mayor impacto en la actividad empresarial: riesgos relacionados con los bienes materiales e inmateriales propiedad de la empresa; riesgos en la relación de la empresa con su entorno (medio ambiente, empleados, productos y servicios); riesgos derivados de la gestión, por ejemplo para prevenir impagos, y riesgos derivados de la gestión del personal, como accidentes de trabajo, y protección de los socios que además desempeñan tareas laborales.

Opiniones de Clientes de MAPFRE

Llevo trabajando con ellos hace más de 10 años, tanto para los seguros de mi empresa, como de vehículos y hogar. Siempre me asesoran con el producto que se adapta a mis necesidades y el trato de 10.

Soy empresaria y tengo mi seguro de responsabilidad civil, seguro de casa, un fondo de inversión y estoy muy contenta con los nuevos gestores de esta oficina. Seguiré confiando en ellos.

Personal competente e involucrado en ayudarte y asesorarte para resolver cualquier tipo de problema, ya surjan en tu casa como en tu empresa.

tags: #seguro #colectivo #emprendedores #opciones #y #precios