Sentencia del Caso Empresarios Murcia: Resumen y Detalles Clave

El pasado 11 de septiembre de 2024, la Audiencia Provincial de Murcia emitió la sentencia sobre los proxenetas y agresores que pagaron para acceder a las menores víctimas de una red de explotación sexual que fue destapada en 2014. Público ha tenido acceso al fallo y ha podido comprobar que, a pesar de la gravedad de los hechos probados -que incluyen la captación y explotación de las entonces adolescentes para su prostitución forzada-, la resolución resulta "contra-ejemplarizante". Al menos en lo que a la protección de las y los menores respecta.

La trama de prostitución infantil que ha sacudido Murcia, con reconocidos empresarios implicados en una red de explotación sexual que han reconocido pagar por tener sexo con menores, acabó en condena para trece personas. Sin embargo, el final de la historia, que ha destapado cómo se captaba a chicas en la puerta de discotecas y centros educativos para ejercer la prostitución, puede que no se escriba en la cárcel. Es el caso de un ex dirigente de la patronal de empresarios de Murcia y Cartagena, que podrá evitar la entrada en prisión al igual que otros tres condenados por prostitución de menores.

Detalles de la Sentencia y las Penas

La sentencia impone penas de multa que oscilan entre tres y cuatro euros diarios, calculadas supuestamente en función de la situación económica de cada acusado. Según el fallo, estas cuotas se han establecido conforme a los principios de proporcionalidad y adecuación a las circunstancias personales de los condenados. Sin embargo, en la práctica, esto ha llevado a que las multas impuestas, que varían entre diez y 12 euros diarios para aquellos con mejor poder adquisitivo, sean consideradas insuficientes, dado que los montos totales resultan extremadamente bajos en relación con la gravedad de lo ocurrido. De hecho, es mucho menos de lo que los condenados pagaban por disponer sistemáticamente de las víctimas.

Respecto a las indemnizaciones, los acusados deberán pagar por víctima de 500 a 2.000 euros. A esto se añaden las multas, que oscilan entre los 450 y 720 euros.

Atenuantes y Dilaciones Indebidas

Por otra parte, la sentencia aplica la atenuante muy cualificada de dilaciones indebidas en favor de todos los acusados. Esto se justifica por el largo tiempo transcurrido entre la comisión de los hechos (iniciados en 2014) y la emisión del fallo en 2024.

Lea también: Marketing en Murcia: Guía Actual

El argumento se basa en que el retraso no fue atribuible a la complejidad del caso ni a la acción de los acusados, lo cual ha permitido una reducción de las penas de prisión impuestas. Esos desalmados se han visto beneficiados por un Código Penal, que lejos de castigarles les ha hecho un regalo. Y todo gracias al artículo 21.6, que tipifica las dilaciones injustificadas en un proceso judicial como circunstancia atenuante de la responsabilidad penal. No hay más.

Identificación de los Empresarios y Otros Acusados

Según este rotativo los hombres beneficiados por esta justicia tan lenta son: Juan Castejón Ardid, expresidente de la Confederación de Organizaciones Empresariales de Cartagena (COEC) y exvicepresidente de la Confederación Empresarial de la Región de Murcia (CROEM); José Antonio Arce López (70 años, Beniaján), Juan Peque Álvarez (72 años, León), José Jara Albero (68 años, Alicante), Antonio Giménez Pelegrín (81 años, Lorca), Antonio Morales Nicolás (92 años, Murcia) y Juan Martínez Fernández (73, Murcia).

También están implicadas las "mamis", las mujeres que captaban a las menores. El resto de condenadas que actuaban como captadoras de las niñas son , según la misma información, Yesenia Mercedes Balladares Cusme, Nelly Paola Céspedes Pedriel y Manuela Pérez Poveda.

El Rol de las "Mamis" y los "Taxistas"

Entre quienes irán a prisión se encuentran la propia Karina, su marido Walter y otra de las proxenetas, Nelly Paola Céspedes. Los proxenetas crearon toda una red de explotación donde exigían a las menores imágenes suyas en ciertas poses, que luego incluían en un catálogo. En total, llegó a haber fotos de más de 400 personas, entre las que se encontraban las imágenes de las doce niñas liberadas.

También su hermano, Martín Galo Dorado Toledo, hacía de “taxista pirata” para la red. Ambos se encuentran entre los 13 condenados de este caso, entre los que figuran los 'empresarios' abusadores sexuales de menores, las proxenetas y los 'taxistas'.

Lea también: Subvenciones para emprendimiento femenino en Murcia

Reacciones y Consecuencias de la Sentencia

Desde que se conoció la sentencia de conformidad han sido varias las organizaciones que han pedido el ingreso en prisión de los condenados. La última de esas manifestaciones fue anoche a las puertas de la Audiencia, que se ha repetido este lunes.

La Audiencia Provincial de Murcia ha suspendido la pena de prisión acordada para estas cuatro personas citadas este lunes, que han sido abucheadas a la entrada del edificio al grito de "violadores" y "asesinos". La decisión de la Audiencia llegaba en la primera de las dos vistas convocadas esta semana para examinar la petición de suspensión de las defensas y revisar el acuerdo de conformidad que se alcanzó hace casi un mes.

Suspensión de Penas y Condiciones

La Audiencia Provincial de Murcia ha suspendido la pena de prisión acordada para estas cuatro personas citadas este lunes, que han sido abucheadas a la entrada del edificio al grito de "violadores" y "asesinos". La decisión de la Audiencia llegaba en la primera de las dos vistas convocadas esta semana para examinar la petición de suspensión de las defensas y revisar el acuerdo de conformidad que se alcanzó hace casi un mes.

En todos estos casos, la Audiencia, en relación con la información recabada, cree que estos condenados presentan "un pronóstico favorable de que la ejecución de la pena no sea necesaria para evitar la comisión de nuevos delitos". Por lo que otorga un periodo de prueba, con la imposición de las citadas condiciones, para alcanzar "los objetivos de resocialización y readaptación, y los fines de prevención general y especial de la pena".

Tabla Resumen de las Penas y Condiciones

Condenado Delitos Pena Inicial Pena Final Condiciones
Empresarios (Varios) Prostitución de menores Variable (hasta 15 meses) Suspensión de la pena No delinquir, no acercarse a las víctimas, programa de reeducación
Ruth Karina, Nelly Paola, Walter Jhovany Prostitución de menores (agravada) Hasta 16 años Cumplimiento efectivo (limitado por el art. 76 CP) Pago de multas e indemnizaciones, libertad vigilada
Yesenia Mercedes, Martin Galo, Manuela Pérez Intermediación Variable (hasta 1 año y 3 meses) Suspensión de la pena Cumplir con los requisitos legales

Argumentos de la Fiscalía y las Defensas

Según fuentes del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia, el Tribunal dictó una sentencia de conformidad a la vista del acuerdo alcanzado por Fiscalía -única acusación presente en esta causa- y los acusados, después de que éstos reconocieron los hechos y aceptaron las penas solicitadas.

Lea también: Apoyo empresarial tras la DANA en España

Sus abogados insisten en que encarcelarlos ahora sería incumplir el acuerdo alcanzado el día del juicio con la Fiscalía, con la confesión de los hechos.

El fiscal ya ha avanzado que recurrirá la decisión de la Sala, que considera sin embargo que el condenado tenía derecho al beneficio porque el total de las penas suma dos años y un mes. Según el fiscal, la suspensión es "una facultad del tribunal, no un derecho del reo", además de que ha subrayado la "reiteración de los hechos" por parte de este empresario.

tags: #sentencia #caso #empresarios #Murcia #resumen