Temas y Ejemplos para Optimizar tus Campañas de Email Marketing

El email marketing sigue siendo una de las herramientas de marketing digital más influyentes. Es la manera más directa de contactar con personas y todo se puede medir. Con el auge de las redes sociales y el avance de las tecnologías de la comunicación, es crucial optimizar cada aspecto de tus campañas para destacar en la bandeja de entrada de tus suscriptores.

Es posible que tengas el contenido perfecto, un diseño impresionante y una llamada a la acción que no deja indiferente a nadie. Algunos son promocionales, otros transaccionales o newsletters informativas. ¿Qué hace que te decantes por uno o por otro? Echa un vistazo a tu correo y fíjate en aquellos que te llaman más la atención. ¿Qué tienen de especial? Actualmente las marcas tienen una enorme competencia, y destacar resulta complicado.

Estrategias para Asuntos de Correo Electrónico Atractivos

El título es la pieza clave y, por ello, es necesario tomarse un tiempo para pensarlo. Si quieres que los usuarios recuerden que estás ahí, la mejor manera es recordárselo. El título es la pieza clave y por ello, es necesario tomarse un tiempo para pensarlo.

1. Personalización y Segmentación

Gracias a la segmentación de tu base de datos podrás conocer información sobre dónde vive tu target, qué le interesa o a qué se dedica. Aborda las necesidades específicas y los intereses de cada grupo. Por ejemplo, si tienes un segmento de suscriptores interesados en consejos de ahorro, podrías enfocar tus asuntos en ofertas y descuentos exclusivos. Incluye palabras clave o frases relevantes para cada segmento. Esto ayudará a captar la atención de los suscriptores y a destacar la relevancia del correo electrónico para ellos. Si tu asunto es personalizado, mucho mejor, ya que existe un 22 % más de probabilidades de que los lean. ¡Felicidades Marta!

2. Generar Curiosidad

¿Buscas otra técnica para llamar la atención? No hay nada como sembrar la curiosidad y hacer que el usuario quiera saber más de lo que tienes que contarle. Empezar tu comunicación lanzando una pregunta conseguirá que el lector automáticamente se ponga en situación y conteste en su cabeza.

Lea también: Franquicias rentables

3. Uso de Números y Estadísticas

La inclusión de números específicos hace que se genere en el suscriptor la sensación de que sabes de lo que hablas. Es decir, demuestras que cuentas con datos contrastados. El receptor valorará mucho más que le proporciones números específicos que datos generales. Al ser humano le encanta la estadística. Nos pasamos el día recibiendo datos. Las noticias nos muestran continuamente estadísticas sobre situaciones del día a día y estamos acostumbrados a recibirlas. Pero eso no quiere decir que sepamos procesarlas. Una buena técnica es que humanices los porcentajes, ya que a veces nos cuesta entender la verdadera cifra que se quiere mostrar. Es decir, hacer una regla de tres nos resulta perezoso e innecesario. Por ejemplo, te funcionará mejor un título como «99 de cada 100 hombres tiene problemas para dormir. Menos 1…» que: «El 99% de los hombres tienen problemas para dormir.

4. Crear un Sentido de Urgencia y Escasez

Mostrar un sentimiento de escasez conseguirá que al receptor del mensaje le entren ganas de comprar el producto. ¿Y si ha abandonado varias veces el carrito de la compra con ese mismo producto? «¡¡Último día!!» Esto crea la urgencia de ponerse en acción, para no perderse la oportunidad. O abres el correo ahora o pierdes la oportunidad de conseguir información valiosa, ofertas especiales, cupones de descuento, etc.

5. Humanizar la Comunicación

¿Por qué no actuar como un amigo? «¿¿En serio te lo vas a perder?? Normalmente estamos acostumbrados a que las marcas nos envíen correos más serios y nos traten con respeto y más distancia. Por eso un asunto de este tipo al menos llamará la atención del receptor. No obstante, cuidado con pasarte.

6. Incorporar Elementos Visuales

Seguimos buscando destacar entre la multitud y puede que un buen truco sea utilizar los famosos emoticonos. No obstante, al incluir caracteres especiales debes tener cuidado. Puede que los receptores te perciban como spam.

Ejemplos de Temas y Estrategias de Email Marketing

Diariamente, la bandeja de las personas se llena de correos de empresas que invitan a probar productos, descargar ebooks y descubrir novedades, entre otros muchos temas. Pero ¿qué es lo que hace que un mensaje enviado por correo electrónico cautive al cliente? Si estás buscando ideas de correos electrónicos frescas e inspiradoras, estos ejemplos te mostrarán cómo las mejores marcas están innovando en sus comunicaciones.

Lea también: Test de Emprendimiento Online

1. Correos de Bienvenida

Una buena manera de generar conversión es ofrecer un regalo de bienvenida a los usuarios que han mostrado interés en nuestra marca registrándose o dando su correo electrónico. Waze Carpool da una bienvenida muy confortable a su aplicación. Si el usuario aún no conoce su funcionamiento, gracias a este correo electrónico podrá dominarlo en pocos pasos.

2. Personalización de Contenidos

La personalización de contenidos es una de las tendencias en auge dentro del mundo del marketing. Como vemos en la imagen, la compañía recomienda artículos adaptados a las características y preferencias del cliente a través de una estrategia de customer segmentation. Samsung no pierde la oportunidad de presumir sus más grandes novedades e innovaciones.

3. Diseño y Experiencia del Cliente

Sin embargo, en este caso, lo que destaca es el diseño simple, elegante, limpio y atractivo de sus correos electrónicos. Apuestan por la sencillez combinada con una comunicación directa y de carácter personal para comunicarse con los usuarios. Pocas imágenes, el logo de la marca y un mensaje escueto, pero directo.

4. Ofertas por Tiempo Limitado

El banco de imágenes Shutterstock emplea una de las mejores tácticas para conseguir llamar la atención de los usuarios y animarlos a que realicen una acción -ya sea hacer una compra o entrar en la página web de la marca-. Informar al usuario de que le queda un tiempo limitado para beneficiarse de una oferta en el asunto del correo electrónico es una táctica infalible que suele funcionar. ¿Qué tal un poco de presión para aprovechar descuentos? La línea del asunto de este correo es muy atractiva y difícil de resistir.

5. Correos de Agradecimiento

Después de la temporada navideña, un correo de agradecimiento puede ser una solución eficaz para cualquier empresa que no haya tenido la oportunidad de enviar uno en diciembre. No podríamos haberlo hecho sin ti.

Lea también: Asignación Código Cuenta Cotización

6. Resúmenes Anuales

Un correo electrónico de resumen sirve como un valioso punto de contacto, poniendo al día a tu audiencia sobre lo que podrían haberse perdido y reforzando el valor que tu negocio ha ofrecido durante el año pasado. No te preocupes porque ya estemos en 2024, en realidad se trata de un efecto deseadeo. ¡Gracias por formar parte de nuestro viaje en 2023! Reúne lo más destacado: recopila los aspectos más destacados y los logros de tu negocio durante el último año. Consejo profesional: aunque estés promocionando tus logros, haz el mensaje sobre cómo esos logros son beneficiosos para tu público, qué obtienen de ellos. No solo te límites a enumerar los aspectos más destacados. Sin embargo, incluso sin un año lleno de lanzamientos o eventos importantes, un correo electrónico de resumen puede funcionar.

7. Adelantos de Novedades

Ofrece a tu público un adelanto de lo que puede esperar el próximo año. Define tu contenido: Decide lo que vas a anunciar. Puede ser un nuevo producto, la actualización del servicio, una función adicional o una promesa de lo que vendrá en el nuevo año. Consejo profesional: lo mejor es que este correo electrónico esté personalizado y firmado por la persona de más alto rango en tu empresa. Esto añade una capa de autenticidad, haciendo que el mensaje sea más impactante.

8. Contenido de Valor

Si tienes alguna empresa especializada en algo, aprovecha esa sabiduría y ayuda a los usuarios en los problemas o necesidades que puedan tener. Los usuarios buscan una gran parte de las soluciones a sus problemas en Internet. Adelántate a ellos y cubre esas dudas.

9. Re-engagement

Este tipo de correo suele utilizarse para contactar a clientes que hace tiempo no interactúan con la marca, pero que forman parte de la base de datos de la empresa. Dentro de la composición de este documento, destaca su característico búho, el cual, esta vez, tiene una lágrima para ejemplificar que la aplicación extraña tu presencia.

Ejemplos de Newsletters de Diferentes Empresas

Quiero mostrarte algunos ejemplos que he seleccionado, dando mi opinión de por qué me gustan, qué me gusta y qué no me gusta tanto:

  • Newsletter de Porsche: Sin duda un diseño muy cuidado, como no podía ser de otra manera.
  • Plantilla Newsletter Women Secret: La newsletter de esta empresa, está muy enfocada a la mujer, como no podía ser de otra manera.
  • Ejemplo de Boletín de Navarra Capital: El boletín de Navarra Capital está enfocado a aportar información sobre la empresa y actividad económica en Navarra.
  • Newsletter Innokabi: El objetivo es precisamente ese, transmitir cercanía y sobre todo aportar valor a través del contenido.
  • Newsletter Velites Sport: Me gusta especialmente porque tiene muy bien segmentados los contenidos. Sabes qué te vas a encontrar. Además el diseño está muy currado y es elegante, sin caer en lo recargado.
  • Newsletter Semrush: En esta newsletter me gusta especialmente el tratamiento que dan a los contenidos y a los autores que los producen.
  • Newsletter Coca Cola: Si miras la imagen, Coca Cola ofrece la posibilidad de suscribirte a diferentes tipos de Newsletter en función de tus gustos.
  • Boletín de Simply Measured: ¿Ya tienes newsletter? ¿te gusta cómo queda o te gustaría darle una vuelta? ¿te ha ayudado este post con los ejemplos de newsletter?

Ratio de Apertura Medio de Algunas Industrias

Para abrir el tema, quiero mostrarte este gráfico, donde puedes ver el ratio de apertura medio de algunas industrias, y el porcentaje de clicado respecto al total de suscriptores.

Industria Ratio de Apertura Medio Porcentaje de Clicado
Ejemplo 1 XX% YY%
Ejemplo 2 AA% BB%

Optimización Técnica

Aquí entra en juego algo que a veces se pasa por alto: el diseño profesional del correo electrónico. Piénsalo así: cuando una persona abre tu correo, solo tienes unos segundos para captar su atención. Un buen diseño guía al lector de forma natural por el contenido, destacando lo más importante y haciendo que la información sea fácil de consumir. Además, refuerza la identidad de tu marca y transmite profesionalismo.

  • Diseño Responsivo: El correo móvil representa del 24 al 77 % de las aperturas de correo electrónico. Por este motivo, es muy importante que optimices tus mensajes para que se abran en todos los dispositivos.
  • Pruebas A/B: Una buena práctica es realizar pruebas A/B de tus correos electrónicos para que verifiques qué funciona mejor. Cuando haces pruebas A/B, es importante que testees diferentes formatos visuales. Por ejemplo, ¿funciona mejor un diseño minimalista o uno más colorido? ¿Qué pasa si cambias el orden de los bloques de contenido? ¿Influye el tamaño del botón de llamado a la acción?
  • Videos en Correos: Si quieres destacarte en la bandeja de entrada de tus contactos, una de las mejores decisiones que debes tomar es incorporar videos en tus correos electrónicos. ¿Por qué funciona tan bien? Porque el video no solo entretiene, sino que humaniza el mensaje, transmite emociones y mantiene a la persona mirando unos segundos más. Este tipo de contenido es especialmente poderoso en sectores como la moda y los viajes, donde lo visual y lo emocional tienen un peso enorme. Ya sea para presentar un producto, generar expectativa o simplemente mostrar algo de forma más atractiva.
  • Integración con CRM: Puedes vincular tu correo corporativo a tu CRM para que lleves la gestión, control y seguimiento de los correos electrónicos que envías.
  • Análisis de Métricas: Utiliza herramientas de análisis para realizar un seguimiento de las métricas clave, como tasas de apertura, clics, conversiones y tasas de cancelación de suscripción.
  • Automatización: La automatización para tus envíos de correo electrónico es esencial en las campañas de marketing y de ventas, porque puedes generar workflows para mandar mensajes personalizados y oportunos.

Errores Comunes a Evitar

Cerca del 85 % de los correos electrónicos, sobre todo publicitarios, son spam. Caer en la bandeja de los no deseados afecta significativamente a las empresas por baja productividad y gastos técnicos.

Consejos Finales

Procura cuidar cada detalle de la redacción de tus correos electrónicos. Antes de hacer clic para enviar el correo a tus contactos, revisa el mensaje varias veces. Si es posible, muéstralo a otros miembros de tu equipo para tener otro punto de vista. Envíatelo, asegúrate de que el asunto sea irresistible, ábrelo y contempla el mensaje.

tags: #temas #para #email #marketing #ejemplos