En toda empresa, independientemente de su tamaño o industria, el departamento de Marketing juega un papel muy importante en la estrategia y en la rentabilidad de la organización. Es habitual que las empresas, a partir de un determinado tamaño, dispongan de un Director de Marketing.
Una PYME ya suele contar con esta figura, porque lo que la empresa necesita es tener puestos clave con responsabilidades departamentales que le permita una gestión interna adecuada que le permita alcanzar el Budget presupuestado para ese año. Este departamento y las funciones que en él se desempeñan empiezan a tener un peso importante en la estrategia global de la organización. Y eso, requiere una especialización de más alto nivel, como la que puede dar el puesto que hoy abordamos en este post.
El director de Marketing o CMO (Chief Marketing Officer) es el profesional encargado de liderar el departamento de Marketing de una empresa. No hay duda de que el director de marketing es la persona responsable del área de marketing de una organización, pero ¿cuáles son exactamente sus funciones y habilidades?
Los directores de marketing llevan consigo un alto nivel de responsabilidad asociado, por lo que es necesario contar con conocimientos amplios de varias áreas como marketing, estadística o comunicación. Un director de marketing debe contar con conocimientos de diferentes temáticas y especialidades.
¿Qué es un Director de Marketing?
El director o directora de Marketing o CMO (Chief Marketing Officer) es la persona encargada de planificar y gestionar las actividades de su departamento, gestionando los recursos disponibles y con el propósito de contribuir a alcanzar los objetivos globales de la empresa. Las empresas están estructuradas en departamentos y es imprescindible que cada uno de sus directores trabajen de forma coordinada, si queremos encontrar el éxito.
Lea también: Marketing en Murcia: Guía Actual
Por tanto, estos mandos intermedios, deben mantener una comunicación fluida entre ellos y el gerente. De cualquier modo, el Director de Marketing es una de las piezas importantes para la estrategia de la empresa y su relación con Ventas es muy, muy estrecha.
Funciones Clave de un Director de Marketing
Ser director de marketing comprende una amplia variedad de funciones que no solo tienen relación con el marketing o la comunicación. A continuación, vemos cuáles son las 5 principales funciones que tiene esta figura en la empresa.
1. Crear el Plan de Marketing de la Empresa
Aunque te parezca muy evidente esta tarea, hay numerosas organizaciones que trabajan sin esta esta planificación. Si es tu caso, te recomiendo que te pongas cuanto antes con ello. Con él consigues:
- No desviarte de la estrategia definida.
- Tener una visión completa del mercado, tu posición en él y la de tu competencia.
- Saber el presupuesto que puedes gastar para cada acción planificada.
Esta visión conjunta facilita que tu empresa consiga los objetivos que se ha propuesto.
2. Implementar el Plan de Marketing
Una estrategia tiene que ser viable, como los objetivos SMART que contiene. Por tanto, el hecho de crear el documento lleva asociada la responsabilidad de implementarlo y definir cómo hacerlo. Alcanzar cada uno de esos objetivos significa definir una estrategia, individual o conjunta, para algunos de ellos. Cuando el Director de Marketing los señala, tiene que saber, también, cómo lograrlos.
Lea también: Recomendaciones de Lectura
3. Liderar el Departamento y Conectar su Estrategia con el Resto de la Empresa
El Director de Marketing es el responsable de toda la imagen de marca de la empresa. Esa imagen que se da tiene que ser coherente con la realidad de la organización, mostrando siempre la cara más humana de los valores que hay tras ella. Es necesario que conozca los procesos internos para poder transmitirlos a los clientes potenciales en la forma y tono adecuados.
4. Colaborar con el Departamento Comercial
Los nuevos métodos colaborativos entre ambos, como el Social Selling, consigue que las estrategias entre ambos se complementen y ayuden a la consecución de los objetivos de las dos partes. No olvidemos lo cerca que está uno de otro: si Marketing tiene como objetivo fomentar la comercialización de un producto o servicio, Comercial es el encargar de venderlo.
5. Estar Actualizado
Este sector avanza rápidamente en la actualidad debido, en gran manera, a la incorporación de la tecnología en la vida cotidiana de las personas. Esta es la razón por la que este responsable ha de estar al día de todas las novedades e innovación que se produce en el sector.
Entre las responsabilidades del director de Marketing destaca realizar investigaciones de mercado para comprender las necesidades y preferencias de los clientes. Estos análisis son tanto internos como externos al negocio y son cruciales en el diseño del plan de marketing. Una vez analizado el mercado y detectadas las oportunidades de negocio, el director de Marketing debe diseñar e implementar un plan de marketing que incluya objetivos S.M.A.R.T., es decir, específicos (Specific), medibles (measurable), alcanzables (Achievable), realistas (Realistic) y limitados en el tiempo (Time-bound).
Además de velar por las ventas, el director de Marketing también es la persona encargada del branding, es decir, asegurar la notoriedad de la marca de forma positiva entre los consumidores y el resto de stakeholders que se relacionan con ella. En la era del marketing digital, es fundamental estar al tanto de las últimas tendencias y tecnologías. El mundo del marketing está en constante evolución, y es por ello por lo que como responsable es esencial estar en constante aprendizaje con cursos de reciclaje y programas que aborden las últimas tendencias en el mercado.
Lea también: Oportunidades para Directores de Marketing
Habilidades Esenciales para un Director de Marketing Exitoso
Desde Cyberclick creemos firmemente que ver a un director de marketing (o a cualquier figura líder de una empresa) desde una perspectiva clásica como un director autoritario ya ha quedado obsoleta. Cada vez se tiene más en cuenta el bienestar corporativo y la buena relación entre los equipos.
1. Liderazgo
Hay numerosa bibliografía sobre cómo ser un buen líder, por tanto, no me voy detener mucho aquí. Sí que quiero señalar que no consiste en mandar, sino en influir en el equipo para que trabaje unido y de una manera definida. Éste carácter también influye en la capacidad para relacionarse, de forma adecuada con el resto de los responsables de departamento, mostrando siempre la relevancia que el Marketing toma, cada vez más, en las empresas.
2. Visión Estratégica del Negocio
Estamos hablando de un departamento clave para la reputación de la organización. La imagen que nuestros clientes objetivo tienen de nosotros es uno de los pilares del crecimiento de todos. Por esta razón es importante que el Director de Marketing tenga una visión global de la empresa, de forma que pueda materializar cada parte de ella en la comunicación digital externa e interna.
3. Capacidad Organizativa y Analítica
Evidentemente, si hablamos de una persona cuya función principal es la de crear una estrategia, ser organizado y analítico son aptitudes imprescindibles en su perfil. La planificación conlleva buena dosis de ambas:
- La organización, para plasmar de forma clara para todos los pasos a seguir y cómo darlos.
- La analítica, para saber interpretar los resultados obtenidos y ponerlos en concordancia con los objetivos globales de la empresa.
4. Soportar el Estrés
El Departamento de Marketing está muy relacionado con las ventas y por eso puede aparecer momentos críticos relacionados con alguna crisis de la empresa. Ese estrés y esa presión tiene que saber canalizarla y gestionarla para que no afecte al resto del equipo y las condiciones de trabajo sigan siendo las óptimas. En situaciones complicadas, el Director de Marketing tiene que mantener la calma para encontrar la solución que revierta esta circunstancia.
5. Ser Creativo y de Mente Abierta
En este post ya hemos dicho en un par de ocasiones que el mundo del Marketing evoluciona muy rápidamente. Por eso, ser capaz de incorporar esos cambios a la estrategia de la empresa, es una aptitud muy valorada en el perfil que estamos analizando. Ser vanguardista y creativo le permite no esperar a que otros (o la competencia) lo haga antes. Si es capaz de visualizar cómo encajar ese progreso, situará a su empresa como un referente en el sector.
6. Inteligencia Emocional
Liderar un equipo y ser el departamento más expuesto a la imagen que proyecta una marca requiere de tener habilidad para tratar a las personas. Son muchas y muy diferentes con las que ha de tratar un Director de Marketing, de su propio departamento y de otros. Por tanto, es muy valioso saber gestionar hábilmente las emociones de todos ellos (y las propias) y manejarlas para que todos den lo mejor y queden satisfechos con su trabajo.
7. Amar el Marketing
Si no te gusta lo que haces, es mejor que te dediques a otra cosa que sí te apasione. Ésta es la base de todo porque, cuando disfrutas con tu trabajo, todo fluye. Un Director de Marketing, hace que ese optimismo sea contagioso y que el ambiente laboral sea el óptimo.
Además de las habilidades mencionadas, es importante destacar:
- Empatía y cercanía: Ese líder inflexible, que impone sus ideas y que trabaja en su despacho sin tener contacto con el resto de equipos ya ha quedado atrás.
- Buena comunicación y escucha: Una buena comunicación es clave para que las personas puedan dar lo mejor de sí y hacer un buen trabajo. En Cyberclick, por ejemplo, apostamos por el feedback constante para que los profesionales sepan si van por buen camino o si es mejor cambiar de estrategia.
- Capacidad resolutiva: Ante un problema, es crucial que sepa pensar con frialdad para lograr dar con la mejor solución posible.
- Humildad: Un director de marketing debe transmitir confianza y seguridad en su equipo, pues estos tienen que confiar en él. Sin embargo, esto no quiere decir que debe mostrarse como una persona perfecta y sin fallos. Un buen líder reconoce sus errores y sus limitaciones.
- Capacidad para crear equipos: Por último, es fundamental que un director de marketing sepa detectar las habilidades de las personas y ofrecerles un puesto o actividad conforme a ello. Un buen equipo es aquel en el que cada uno de sus miembros realiza aquella función que más le gusta y que mejor se le da.
Requisitos para ser Director de Marketing
La mayoría de los directores de marketing tienen una formación superior y, en muchos casos, está complementada con una especialización en marketing. Un Director de Marketing en funciones suele tener acumulados varios años de experiencia en el campo, aunque, por lo general, han desarrollado sus carreras comenzando por áreas como publicidad, gestión de productos o ventas.
En el currículum de los profesionales en activo que ocupan un rol de Director de Marketing con las funciones descritas en líneas anteriores, destacan hitos como:
- Licenciatura en empresariales, económicas o marketing.
- Experiencia en marketing y también liderando un equipo en este área.
- Experiencia probada en campañas de marketing.
- Habilidades de gestión de tiempo eficaz.
- Atención a los detalles.
- Capacidad demostrada para gestionar presupuestos.
- Ética laboral proactiva y profesional.
- Alta competencia en la gestión de proyectos.
- Excelentes habilidades de comunicación interpersonal, escrita y oral.
- Experiencia en marketing digital, especialmente en áreas como el marketing en redes sociales y el marketing de contenidos.
Salario de un Director de Marketing
Cada año se realizan estudios de los salarios medios que reciben los diferentes puestos que se ocupan en el Marketing Digital. Para dar una respuesta en este post a la pregunta de cuál es el sueldo de un Director de Marketing en España, he repasado los 3 últimos años de dos empresas diferentes: Michael Page y Talent Tunity.
Evidentemente, la experiencia de cada persona determina ese sueldo. No es lo mismo un Junior que un senior o éste con más de 10 años de experiencia. También he visto que en estas cantidades influye si se tienen estudios universitarios, aunque, lo normal es que los pidan para un cargo como éste. Tener un nivel alto de inglés es otra de las variables que aparece en estos estudios.
Repasando los números he visto que el sueldo ha ido aumentando con el paso de los años, signo inequívoco de la importancia que el Marketing tiene en las empresas. Según datos de marketing4ecommerce, un director de marketing, con funciones típicas, en algunas ciudades de España podría llegar a percibir un salario de hasta 100.000 euros anuales. El salario del director de marketing puede llegar a alcanzar los 120.000 euros en algunos países o empresas de gran tamaño.
tags: #trabajo #director #de #mercadotecnia #funciones #requisitos