¿Te imaginas un mundo donde las mujeres lideran proyectos, inspiran a millones de personas y transforman realidades en cada rincón del planeta? Afortunadamente, la sociedad ha evolucionado y cada vez son más las mujeres empresarias líderes y ejemplos de inspiración.
Tradicionalmente, las mujeres han adoptado mayoritariamente un papel secundario en la vida pública y empresarial. Hoy quiero compartir contigo las historias de mujeres emprendedoras hispanas que representan el poder de la perseverancia, la innovación y el liderazgo.
Mujeres Empresarias: Líderes y Ejemplos de Inspiración
Además de ver cada vez a más mujeres emprendedoras dirigiendo pequeñas y medianas empresas, también nos encontramos de manera creciente mujeres en los consejos de administración y en puestos de alta responsabilidad.
De hecho, también ha aumentado el reconocimiento a sus carreras en numerosas publicaciones a nivel internacional, lo que nos permite conocer perfiles de mujeres extraordinarias que han triunfado en el mundo de los negocios y que están cambiando el mundo.
Coincidiendo con el 8 de marzo, hemos seleccionado algunos de los perfiles más destacados del mundo empresarial, ya sea por su extraordinaria carrera o por su enorme potencial. Te mostramos algunas historias de mujeres empresarias líderes en sus campos que inspiran a cualquiera que las conozca.
Lea también: Isla Mujeres: Paraíso para nómadas digitales
Ejemplos de Mujeres Emprendedoras Hispanoamericanas
Estas 15 mujeres emprendedoras representan una fracción de las miles de historias de innovación, resiliencia y liderazgo femenino que cobran vida cada día en el mundo hispano y latino. Estas son algunas de ellas:
- Rebeca Minguela (Emprendimiento Tech)
- Cristina Junqueira (Fintech)
- Gaby Natale (Medios y Empoderamiento): Tres Premios Emmy avalan la labor de la argentina Gaby Natale como presentadora y periodista.
- Belén Garijo (Sector Farmacéutico): La española Belén Garijo lidera la multinacional alemana Merck, convirtiéndose en una de las pocas mujeres al frente de una gran compañía farmacéutica.
- Blanca Treviño (Tecnología y Transformación Digital)
- Rigoberta Menchú (Activismo y Derechos Humanos)
- Shakira (Música y Filantropía): La cantante colombiana Shakira trasciende lo musical con la Fundación Pies Descalzos, enfocada en la educación infantil en zonas vulnerables.
- Eva Longoria (Entretenimiento y Emprendimiento): De ascendencia mexicana, Eva Longoria es productora, actriz y empresaria.
- Carolina Herrera (Moda y Creación Empresarial): Nacida en Venezuela, Carolina Herrera es un ícono mundial de la moda.
- Salma Hayek (Cine y Filantropía): Mexicana de origen, Salma Hayek triunfa como actriz y productora en Hollywood.
- Ingrid Betancourt (Política y Activismo): La exsenadora colombiana Ingrid Betancourt sobrevivió a un largo secuestro, convirtiéndose en un símbolo de coraje y perseverancia.
- Alicia Bárcena (Economía y Desarrollo Sostenible)
- Eufrosina Cruz (Activismo Indígena)
- Claudia Paz y Paz (Justicia y Derechos Humanos)
- Isabel Allende: La escritora chilena Isabel Allende es una de las autoras en español más leídas a nivel global.
Otros Ejemplos Destacados
- Ana Patricia Botín: Una de las mujeres españolas más conocidas en el mundo empresarial y una de las que han llegado más lejos. Bajo su liderazgo, varias mujeres han logrado puestos de responsabilidad en la entidad.
- Fuencisla Clemares: Clemares es la directora general de Google para España y Portugal. Lleva ya quince años en la empresa y el suyo es el ejemplo perfecto de perseverancia y profesionalidad en dosis perfectas.
- Blanca Sorigué Borrell: Directora general del Consorcio de la Zona Franca Barcelona, el año pasado fue elegida vicepresidenta de World Free Zone Organization, lo que la convierte en la primera mujer y primera española en ocupar el cargo.
- Laura Ros Verhoeven: Directora general de Volkswagen en España, lleva ya 26 años en la marca alemana. Ejemplo de perseverancia, en 2015 finalmente consiguió alzarse como directora en España y uno de sus objetivos declarados es conseguir tener una compañía neutral en carbono.
- Loreto Ordoñez: Tiene una trayectoria de más de 25 años en el sector energético y es CEO de Engie, una compañía que ofrece soluciones sostenibles de generación y distribución de electricidad, gas natural y energías renovables para lograr la neutralidad en carbono.
- María Benjumea: Una eminencia en el mundo del emprendimiento, su ejemplo ha servido de inspiración a centenares de startups y emprendedores.
- Nuria Vilanova: Fundadora y presidenta de Atrevia, Nuria Vilanova es todo un ejemplo de inteligencia de negocio desde muy joven.
- Mercedes Oblanca Rojo: Presidenta de Accenture en Iberia, Oblanca Rojo es la única presidenta española del sector de las grandes consultoras.
Emprendedoras que Inspiran a Través de sus Negocios
- Alessandra (Glow): Fundó un centro de estética especializado en el cuidado de la piel en Madrid.
- Elena (Planthae): Está al frente de un gabinete botánico en Madrid, ofreciendo plantas y talleres para los amantes de la naturaleza.
- Paula y Miguel (Hop Hop Hurrah): Superaron la pandemia para abrir una tienda de cervezas artesanales en Madrid.
- Tatiana y Marc (Floralium): Innovan en el mundo de la floristería con un modelo sostenible en Tarragona.
El Aumento del Emprendimiento Femenino
Por primera vez, el número de mujeres emprendedoras (5,6 %) supera al de los hombres (5,4 %), según destaca el último informe sobre la actividad emprendedora del Observatorio del Emprendimiento de España. Datos del Ministerio de Empleo muestran que la actividad emprendedora esta aumentando en España desde el 2008.
Hoy son 8 mujeres de cada 10 hombres las que se embarcan en un negocio en España, esta cifra supera la media europea, pues se sitúa en 6 mujeres por cada 10 hombres. El 70% de las emprendedoras españolas deciden iniciar sus negocios por oportunidad.
Ya son más de 128 millones de mujeres las que lideran empresas en todo el mundo, desde el año 2012 la brecha de género en este sector se ha visto disminuida un 6%. Conforme otro estudio de Tormo Franquicias Consulting, el 18% de las empresas franquiciadoras están lideradas por mujeres.
Superando Barreras y Desafíos
A pesar de los avances, las emprendedoras siguen enfrentando más desafíos que los hombres para iniciar y hacer prosperar un negocio. Uno de ellos es el acceso a financiación. En Europa, solo el 7% de las rondas en 2023 se destinaron a equipos fundados exclusivamente por mujeres.
Lea también: Ejemplos de Mujeres Empresarias
En España las mujeres empresarias tienen un 30% menos de probabilidades de obtener financiación que los hombres, según los datos de la Cámara de Comercio de Madrid.
Consejos para Mujeres Emprendedoras
Ser una mujer emprendedora puede ser desafiante, pero también es muy gratificante. Aquí hay algunos consejos para aquellas que quieran seguir sus pasos:
- Define tu idea de negocio.
- Haz un plan de negocios.
- Aprende sobre el mundo del emprendimiento.
- Crea una red de apoyo.
- Aprovecha los recursos disponibles.
- Sé paciente y dedicada.
Lea también: Subvenciones para emprendimiento femenino en Murcia
tags: #mujeres #emprendedoras #ejemplos