Aún recuerdo cuando estudié la carrera de marketing y me explicaron en qué consistía esta profesión. Hoy en día el marketing es una estrategia que toda empresa debe implementar en su plan global para poder crecer.
¿Qué es el Marketing?
El término mercadotecnia o mercadeo, del inglés marketing, tiene diversas definiciones. Mientras que para la Asociación Americana de Marketing, o AMA -por sus siglas en inglés-, el marketing se considera como «actividad, conjunto de instituciones y procesos para crear, comunicar, entregar, y el intercambio de ofertas que tienen valor para los clientes, socios y la sociedad en general». Esta disciplina, también llamada mercadotecnia, se responsabiliza de estudiar el comportamiento de los mercados y de las necesidades de los consumidores.
Muchas personas no saben exactamente qué es el marketing y cuando se les pregunta lo definen con que es vender y otros que es publicidad. Muchas compañías usan técnicas de marketing para conseguir sus objetivos, incluso sin darse cuenta. “Marketing significa disponer del producto o servicio adecuado en el momento preciso, para satisfacer las necesidades del consumidor potencial.
El marketing, conocido también como la mercadotecnia, se trata del conjunto de estrategias y técnicas para poder investigar un mercado, ofrecer valor añadido y satisfacer al potencial cliente teniendo en mente un objetivo lucrativo. Además, analiza la gestión comercial del negocio para poder captar y retener, así como fidelizar, al público objetivo. Ofrece un servicio o producto que satisfaga los deseos y resuelva los problemas de su buyer persona.
Marketing como Intercambio
Una características del marketing principal, es que en Marketing las dos partes deben estar de acuerdo. Existe el marketing cuando el potencial cliente decide satisfacer sus necesidades por medio del intercambio. El intercambio es la característica central del marketing. El marketing estratégico consiste en el intercambio entre varias partes con el objetivo de conseguir un beneficio mutuo, normalmente económico. El marketing consiste en el intercambio de acciones para poder alcanzar una respuesta por parte del público hacia lo que vendemos.
Lea también: ¿Qué es el marketing de la experiencia?
Valor Añadido
Debe haber añadido un valor en el proceso del marketing. Es la idea de “yo te doy esto a cambio de esto otro y así satisfacer tu necesidad y ayudarte a solucionar tu problemática”, muchas veces con un beneficio económico detrás. En el proceso de implementación de una estrategia de marketing, el consumidor busca cubrir una necesidad al prometerle siempre un valor añadido por parte de la empresa. En marketing, este se entiende como la característica diferencial de un producto o servicio. Este hará que el consumidor lo prefiera por delante de la competencia.
Acuerdo y Comunicación Bidireccional
Las dos partes deben ceder. Una de las principales características del marketing es que existe una comunicación bidireccional a partir de varios canales. El marketing ya no es una comunicación bidireccional, sino que debe haber canales bidireccionales. Ahora más, teniendo en cuenta que el cliente se encuentra en el centro de todas las estrategias y quiere expresar sus propias ideas y opiniones, además de tenidas en cuenta por parte de las empresas.
Enfoque en el Cliente
Con toda esta información, lo que se puede deducir claramente es que el marketing actual se centra en las necesidades y deseos del consumidor. El marketing actual tiene un enfoque total en cubrir las necesidades del consumidor. Busca adaptarse y escuchar aquello que tiene que decir. Permite obtener una segmentación masiva del público objetivo al poder conocer aquello que caracteriza a cada cliente.
Marketing Digital
El marketing digitaltambién conocido como mercadotecnia digital, mercadeo en línea o incluso márqueting online, es un conjunto de estrategias y tácticas orientadas a promover productos y servicios a través de los medios digitales. Se basa en el uso de plataformas como motores de búsqueda, redes sociales, sitios web y correo electrónico, con el objetivo de establecer una comunicación efectiva, segmentada y medible con tu mercado. Como hemos comentado, el Marketing Digital, también llamado mercadotecnia en línea o mercadeo online, se define como una forma de marketing que utiliza los nuevos medios y canales publicitarios tecnológicos y digitales como internet, el móvil o el IoT.
Así que, el Marketing Digital, para mí, es una evolución radical del marketing gracias a la tecnología y que evoluciona del marketing directo y la publicidad convencional, creando productos personalizados y mensajes diferenciados. El Marketing Directo es una visión estratégica del marketing que utiliza todos los medios de comunicación y publicidad disponibles. El objetivo es identificar prospectos y fomentar la respuesta y las relaciones duraderas entre la empresa y el cliente.
Lea también: Pymes en España: Un análisis de sus características
Una de las principales características del marketing digital es su capacidad para segmentar audiencias de manera precisa, permitiendo llegar al público correcto en el momento ideal. Otras características clave incluyen la interactividad, la capacidad de personalización y su globalidad. Entre las principales ventajas del marketing digital se encuentran su capacidad para ser global e interactivo, su costo más accesible en comparación con la publicidad tradicional y su capacidad de segmentación. Gracias a la medición constante y la optimización continua, el marketing digital te permite ver qué está funcionando y qué no, permitiendo ajustar estrategias de manera ágil.
- Interactivo: Internet es un canal de comunicación bidireccional por lo tanto el Marketing Digital también lo es.
- Perfectamente medible: Los datos ya no se basan en estudios de mercado, lentos de realizar y de elevado coste. Ahora, se recogen de manera inmediata a través del seguimiento de las acciones que el usuario realiza directamente en internet.
- Hiper Segmentable: Gracias a la gran cantidad de información recogida sobre los usuarios de internet, es posible diversificar mucho más las acciones de marketing. Podemos apuntar a objetivos cada vez más perfilados y definidos.
Actividades Clave en Marketing Digital
Para mi hay tres actividades clave en el marketing digital:
- Lo primero es atraer tráfico cualificado a la web que lo realiza el traffic manager o traffiquer digital.
- Lo segundo es convertir ese tráfico en acciones que normalmente lo trabaja el traffiquer también con conocimientos de CRO (Conversión Rate Optimization), aunque en equipos grandes está en manos del equipo de UX Product Design.
- Y, por último, está la función del analista digital o analista web, que mide e identifica dónde están las oportunidades y dónde están los problemas.
Herramientas de Marketing Digital
Existen infinidad de herramientas de marketing digital en el mercado. Algunas de pago pero muchas de ellas total o parcialmente gratuitas con las que podemos conseguir los mejores resultados.
- Herramientas de inteligencia de Marketing: También en este caso Google Data Studio ofrece una solución muy completa y fácil de conectar con Google Analytics.
- Herramientas de Inbound Marketing: Muchos de los CRMs cuentan con sus propias herramientas de inbound marketing pero existen algunas muy especializadas como Hubspot o Infusionsoft.
- Herramientas para la generación de landing page: Muchas veces necesitaremos agilidad para la creación de landing page específicas y especializadas para la intención de búsqueda o la campaña concreta que estemos realizando. Aquí de nuevo Hubspot es gratuita y super versatil ¿Se nota que me encanta no?
Marketing Tradicional
Contrario a lo que muchos piensan, el marketing tradicional sigue vigente. Es más, en algunos casos reporta una serie de beneficios que las herramientas tecnológicas, pese a ser un buen complemento, no pueden suministrar. Una sonrisa o un apretón de manos son aspectos que aún influyen a la hora de cerrar un negocio o realizar una venta. De hecho, algunos son más exigentes y prefieren entrar en contacto directo con las empresas o almacenes con los que se aprestan a realizar una operación. Las degustaciones, las campañas de prueba o los servicios gratuitos extendidos son aspectos de la venta que difícilmente se obtienen a través de plataformas electrónicas.
Básicamente, el marketing tradicional es el que se realiza a través de soportes físicos. Es la modalidad de mercado que hemos conocido hasta antes de la llegada de las nuevas tecnologías al campo de las estrategias de mercado. De hecho, al hablar de marketing digital estamos hablando, en el fondo, del marketing tradicional. La esencia del concepto se mantiene intacta: seducción, atracción, aumento del interés por un producto o servicio específico.
Lea también: ¿Qué define a una emprendedora de éxito?
Relación entre Marketing y Publicidad
Ambos conceptos son muy utilizados en la actualidad por muchas empresas, sin embargo, aun se siguen confundiendo. Tener claro lo que puede aportar cada uno es clave para poder ofrecer el éxito necesario a tu empresa. Una de las principales características frente a la publicidad es que se trata de la acción de planificar y ejecutar acciones con un fin comercial dirigido a un comprador y vendedor. De manera complementaria, la publicidad consiste en el conjunto de estrategias dirigidas a promocionar un producto o servicio especifico hacia un público objetivo final. Así pues, la publicidad interviene en todas las estrategias.
Por lo que es parte del proceso del marketing. Ayuda a dar visibilidad a lo que la empresa o marca esta vendiendo. Otra de las características del marketing que podría diferenciarse de la publicidad tiene que ver con su fin. Mientras que el marketing busca identificar las necesidades de los clientes en el mercado y cubrirlas con sus productos o servicios, la publicidad, ya conocidas esas necesidades, busca llamar la atención del potencial cliente para inducirle a la compra.
La publicidad son todas aquellas estrategias enfocadas a promocionar un determinado producto o servicio ofrecido por una empresa a su target final, que puede ser B2C o B2B. Normalmente, los medios de comunicación son el canal más usado para lanzar las campañas publicitarias orientadas a dar a conocer o difundir el producto o servicio. El objetivo final es la compra por parte del consumidor. Ofreciendo toda la información necesaria que ayude en esta toma de decisión. Se puede decir que la publicidad ayuda a dar a conocer lo que la empresa o marca ofrece a su público potencial.
Las campañas publicitarias buscan llamar la atención del comprador sobre un determinado producto o servicio que pone a su disposición la empresa; eso sí, después de haber definido el buyer persona y el buyer journey, para realizar una publicidad personalizada y que realmente funcione.
Las 4 Ps del Marketing
Las 4 Ps del marketing son una fórmula sencilla para identificar y trabajar en los elementos esenciales de tu estrategia de marketing, según E. J. McCarthy.
- Producto o servicio (Product): Es la raíz de toda estrategia de marketing, ya que es la clave para satisfacer los deseos del público objetivo. Aquello que nosotros como empresa podemos ofrecerles para que vean cumplidas sus expectativas.
- Punto de venta o distribución (Place): Los lugares estratégicos de comercialización pueden ir desde una tienda online (ecommerce o marketplace) hasta una cadena de distribución con stores físicas en varios lugares y países.
- Precio (Price): El precio que le pondremos a nuestro producto o servicio es una decisión muy importante dentro de la estrategia de marketing. Ante qué target nos queremos posicionar: ¿Qué poder adquisitivo tienen nuestros consumidores?
- Promoción (Promotion): Son todas aquellas acciones de marketing y comunicación que llevamos a cabo para difundir las características y beneficios de nuestro producto o servicio.
Objetivos del Marketing
- Dar a conocer la marca entre el público objetivo.
- Incrementar la cuota de mercado.
- Lanzar un producto nuevo.
- Mejorar el ROI.
- Introducir a la empresa en nuevos mercados internacionales o locales.
- Incrementar los beneficios del negocio.
- Optimizar el embudo de conversión.
- Captar nuevos leads.
- Fidelizar a los clientes.
- Aumentar las ventas.
Habilidades de un Profesional de Marketing Digital
- Captar y fidelizar clientes mediante una estrategia digital.
- Tener una estrategia empresarial y metodologías orientadas a fomentar la innovación digital.
- Tener una estrategia y tecnología específicas para gestionar las relaciones con los clientes.
- Tener una estrategia y tecnología para explotar el conocimiento.
- Coordinarse y trabajar en equipo en entornos digitales.
- Disponer de un plan de marketing digital.
- Diagnosticar la experiencia de cliente en los momentos de la verdad del cliente.
- Saber compartir contenidos en la nube y en las redes sociales.
- Lograr un buen posicionamiento para los sitios de los clientes.
- Tener capacidad para obtener información relevante y procesar datos.
Plan de Marketing de Empresa
Si quieres llegar a tus objetivos debes diseñar un buen plan de marketing de empresa. Hacer un plan de marketing de empresa que funcione es cuestión de método. Aunque se admiten variantes en función de la situación particular de cada empresa, hay una serie de pasos imprescindibles que tenemos que seguir para asegurarnos de que el plan tiene toda la información que necesitamos y en el formato más útil posible.
- Para saber a dónde queremos llegar, el primer paso es ver cómo estamos. Existen múltiples herramientas para elaborar un análisis de la situación, por ejemplo, el análisis DAFO (fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades).
- Aquí tenemos que elaborar un listado de nuestros competidores (al menos los más inmediatos) y analizar su posición en el mercado, sus puntos fuertes y débiles y las estrategias comerciales que están llevando a cabo.
- El precio de un producto o servicio debe ser lo bastante bajo como para resultar competitivo dentro de un plan de marketing en un negocio, pero lo bastante alto como para producir un beneficio razonable a la empresa. Otro aspecto fundamental a tener en cuenta son los precios de la competencia y cómo se compara nuestro producto con ellos.
- Ya tenemos toda la información necesaria para empezar a pensar estratégicamente en nuestro plan de marketing de empresa. La estrategia de segmentación, esto es, a qué segmento o segmentos de mercado nos dirigimos.
- El plan de acción es la parte más operativa del plan de marketing de una compañía, donde definiremos las tácticas que ponemos en marcha para llevar a cabo las estrategias previamente definidas y así conseguir nuestros objetivos.
Por eso, mi recomendación es que el plan prevea una serie de controles periódicos (normalmente a través de reuniones e informes) para asegurar de que el plan de acción se está poniendo en marcha correctamente y que los resultados son los esperados. Si no, tendremos que hacer las modificaciones que sean necesarias.
Marketing de Contenidos
El marketing de contenidos no consiste en crear un anuncio o un artículo hablando sobre las características de un producto determinado, sus bondades y ventajas sobre la competencia o su precio especial por un tiempo determinado. Si quieres que tu estrategia de marketing de contenidos sea efectiva, necesitas que la gente te encuentre. Por supuesto, puedes (¡y debes!) poner en marcha las recomendaciones de SEO más habituales.
- Calidad: el contenido debe ser realmente de calidad.
- Es creativo: el contenido debe enamorar a la audiencia. La creatividad y la estrategia van de la mano en el marketing de contenidos.
- Se puede y se debe medir: publica, analiza, prueba… Analiza qué contenido funciona, cuándo funciona, en qué lugares funciona.
Marketing Personal
Los profesionales, emprendedores o inspiradores pueden apoyarse en el marketing personal para desarrollar una buena reputación y obtener visibilidad en su ámbito de acción. El marketing personal es un conjunto de estrategias y acciones centradas en gestionar y promover la imagen de una persona como una marca, a fin de cuidar su reputación y generar una percepción positiva en los demás. Mediante el marketing personal, se gana visibilidad y se crea confianza o credibilidad en torno a las acciones de un individuo.
Construir una marca personal potente puede influir en la opinión de los demás y obtener mayores oportunidades laborales o de desarrollo profesional, incluso convertirte en una figura inspiradora que motive a otros. El marketing personal es importante para ganar visibilidad y lograr los objetivos de un proyecto de vida. También es importante para aumentar el reconocimiento e impulsar el factor diferenciador de una persona en un contexto específico.
Características Esenciales del Marketing Personal
- Busca los aspectos más auténticos de una persona para destacar lo que hace.
- El ADN del marketing personal es centrarse en el individuo, por lo que hay que conocer a fondo todo sobre esa persona para desarrollar las estrategias adecuadas para ella.
- La personalización es clave en este tipo de marketing.
- El marketing personal tiene la tarea principal de gestionar la reputación de un individuo, algo primordial para tener una marca sólida y coherente, tanto en los entornos físicos como digitales.
- La presencia, visibilidad, difusión y operatividad de una marca personal se presenta en diferentes ámbitos y canales, por lo que la multicanalidad es crucial en el marketing personal.
- Esta característica es importante porque la gestión de una marca personal tiene que ver con la interacción con otras personas.
- El marketing digital es un esfuerzo constante por mantener una marca personal.
- Todas las acciones que se realizan a través del marketing personal presentan un enfoque de largo plazo.
Estrategias para Desarrollar el Marketing Personal
- Con esta estrategia, puedes definir y delinear los aspectos que le dan forma a tu perfil para contar con una identidad coherente y clara. Busca resaltar tus valores, habilidades y atributos.
- Estas plataformas son ideales para el marketing personal, ya que pueden ayudarte a establecer una comunicación sobre tu persona, con una estrategia de contenido e interacción específica.
- El correo electrónico es una buena vía para que impulses tu marca personal, ya que es una herramienta de comunicación directa y personalizada dirigida a una audiencia en particular.
- El marketing de contenidos es fundamental para tener más visibilidad, atraer a una audiencia y conectar con las personas.
- Las estrategias SEO te pueden ayudar a tener más visibilidad como marca personal, posicionarte y ganar autoridad.
- Participa en eventos, conferencias y grupos que estén dentro de tu campo de acción, sector o industria.
- Tu reputación abrirá la comunicación en ciertos entornos, así que es importante que tengas una estrategia para monitorear lo que se dice sobre tu imagen.
- Realiza estrategias de relaciones públicas que te conviertan en vocero, inspirador, participante o anfitrión de eventos y entrevistas.
tags: #caracteristicas #del #marketing