¿Puedo Pintar el Coche con un Seguro a Todo Riesgo?

Esta es una pregunta bastante habitual, sobre todo cuando se adquiere un vehículo nuevo y se quiere mantener el máximo tiempo posible con el aspecto que trajo de fábrica. Sin embargo, la climatología, algún despiste al volante o un conductor que no tiene el debido cuidado pueden causar daños en la pintura de la carrocería.

La pintura del coche se puede dañar fácilmente, sobre todo si se aparca en la calle, se usa en zonas muy transitadas o se lleva al campo a menudo. Por eso, muchos dueños tienen la esperanza de que su seguro a todo riesgo cubra estos daños para poder repintar el coche y que parezca nuevo.

Condiciones para que el Seguro a Todo Riesgo Cubra la Pintura del Vehículo

Es crucial entender que la cobertura de un seguro a todo riesgo se enfoca en reparaciones tras accidentes, robos o daños por incendios, más que en daños estéticos. Por lo tanto, en casos donde la pintura se dañe como resultado directo de uno de estos siniestros cubiertos, el seguro podría llegar a incluir su reparación dentro de sus prestaciones.

Algunas pólizas, además, pueden ofrecer coberturas extendidas que abarquen daños estéticos, por ejemplo, la pintura, aunque esto podría incrementar el coste del seguro.

Pintar el Coche con un Seguro a Todo Riesgo con Franquicia

Usar un seguro a todo riesgo con franquicia es otra opción popular para cubrir la pintura del vehículo (siempre que sea una parte afectada en siniestro). La franquicia es la cantidad que el asegurado debe pagar de su bolsillo antes de que el seguro cubra los gastos.

Lea también: Estrategias efectivas de marketing en Instagram

Por ejemplo, si tienes una franquicia de 500 euros y el coste de pintar el coche es menor a esa cantidad, deberás pagar el arreglo tú mismo. Pero, si el coste supera los 500 euros, solo pagarás esos 500 euros y la aseguradora se encargará del resto.

Este tipo de seguro suele ser atractivo para conductores que no suelen tener accidentes, ya que permite tener un seguro completo a un precio más bajo, asumiendo que el asegurado se hace cargo de los primeros gastos hasta el límite de la franquicia.

¿Es Posible Pintar el Coche Haciendo Uso de un Seguro si no hay Siniestro?

Es muy extraño que, sin que ocurra un siniestro, los seguros de coches cubran pintar el automóvil. En cualquier caso, siempre será importante analizar con detenimiento las condiciones, ya que pueden existir requisitos especiales para llevarse a efecto.

En definitiva, dependiendo de la situación que se presente, el seguro a todo riesgo podría cubrir la pintura de un vehículo, aunque habría que contemplar esta opción al contratar el propio seguro o bien presentar un parte de accidente por cada parte del coche (frontal, laterales, techo y trasera), teniendo que cumplir las exigencias que cada aseguradora tenga. Para ello, habría que entender y valorar las opciones y condiciones presentadas por la compañía aseguradora.

Consideraciones Adicionales

Pintar el coche gracias a tu seguro es posible si cuentas con un seguro a todo riesgo, tanto con franquicia como sin franquicia. Aunque siempre hay excepciones, como los seguros a terceros ampliados que permiten cubrir (opcionalmente) algunos riesgos relacionados con los daños propios. Pero no responden, por ejemplo, si impactas contra una columna del garaje y dañas la carrocería y la pintura.

Lea también: Consejos para empezar tu empresa

Si tienes un seguro a todo riesgo, pintar el coche es más que viable. Pero no todas las compañías ofrecen lo mismo en lo que a pintura se refiere. Hay quien te deja pintar tu coche gratis cada ‘x’ años, pero son las menos.

Tener un siniestro no significa poder pintar todo el coche, aún con un seguro a todo riesgo. El taller, al reparar los daños (y si están cubiertos por la garantía de daños propios) procederá a pintar la parte del vehículo -frontal, trasera, techo o alguno de los laterales- afectada. Cada parte afectada a reparar require un parte de accidentes propio.

Y no te lo pintarían por cualquier circunstancia: solo la declarada en el parte que presentes a la aseguradora y siempre que no haya alguna causa excluyente. Es poco habitual que puedas pintar el coche con el seguro a todo riesgo, sin mediar parte alguno. Pero es menos raro encontrar compañías que quieran marcar la diferencia frente a su competencia.

Por eso, también las hay que permiten repintar todo el coche para que luzca como nuevo. Aunque cumplas todas las condiciones para que el seguro a todo riesgo te permita pintar el coche (la parte afectada), puede que acabes pagándolo tú.

La franquicia, recordemos, es la parte de la factura de reparación que asume el asegurado. Por ejemplo, en un seguro a todo riesgo con franquicia de 300 euros, cualquier reparación de importe inferior corre a cargo del asegurado.

Lea también: "Empresario": Traducción y Significado en Inglés

El pagar una franquicia puede resultar una desventaja. Pero si eres de los que apenas has tenido incidentes en tu larga vida de conductor, es toda una ventaja contar con la tranquilidad de que si le haces algo al coche, estás protegido.

Requisitos para Pintar el Coche con el Seguro a Todo Riesgo

No hay unos estándares a la hora de pintar el coche con el seguro a todo riesgo. Cada compañía impone sus condiciones. Pero sí podemos listar algunos de los requisitos que puedes encontrarte a la hora de poder pintar tu coche con el seguro a todo riesgo.

Como decíamos, las condiciones para que puedas pintar el coche de un seguro a todo riesgo cambian según la compañía. Puede darse el caso de que para pintar el coche tu seguro a todo riesgo deba tener cierta antigüedad.

Podríamos definirlo como el período de carencia en un seguro de salud: el tiempo que debe haber pasado desde la entrada en vigor de tu póliza hasta que puedes acceder a ciertos servicios.

Saberlo pasa inevitablemente por leer la letra pequeña de tu condicionado. Es decir, que no podrás presentar un parte y exigir una reparación por una leve rozadura, sino en caso de colisión con otro coche, con personas, con objetos, en caso de actos vandálicos y todos aquellos listados en tu póliza.

Tu seguro a todo riesgo te permite pintar el coche en determinadas circunstancias. Y si no hay franquicia, te sale gratis. El hecho de presentar partes supone en muchos casos que, en el momento de la renovación, la aseguradora considere que el riesgo ha aumentado.

Presentar partes no solo afecta al precio de renovación del seguro. También a las bonificaciones que vas acumulando a través del sistema Bonus-Malus y que te permiten, precisamente, obtener un descuento en la prima. Cuanto mejor sea tu historial como asegurado, más bonificaciones acumulas. Pero si presentas partes, puedes perderlas.

Ya lo comentábamos al comenzar esta guía. No siempre es necesario presentar un parte de accidentes para poder pintar el coche. Son seguros a todo riesgo pensados para responder a las necesidades de los propietarios de vehículos más exigentes: los que invierten un gran esfuerzo en mantenerlos como nuevos el mayor tiempo posible.

Opciones de Aseguradoras

Pero, ¿con qué compañías puedes contratar un seguro a todo riesgo y pintar el coche? Hemos rastreado Internet pero, a día de hoy, el Seguro a Todo Riesgo Pintón de Verti es el único seguro que anuncia esta enorme ventaja: poder pintar tu coche con un seguro a todo riesgo (sin franquicia). Pero no en cualquier momento: a partir del tercer año y siempre que no hayas presentado partes con culpa hasta el momento.

Pero deberás contratar esta cobertura -”Todo riesgo pintón”- aparte, por lo que el precio que te ofrezcan de inicio se incrementará si decides incluirla. Pero en los Talleres Verti disfrutarás de las habituales ventajas de los talleres concertados; en su caso, un vehículo de cortesía o de alquiler en condiciones preferentes, mientras te pintan el coche.

No es que sea posible pintar el coche con Mutua Madrileña gratis. Pero sí lo puedes hacer a un precio especial, si llevas tu coche a uno de los talleres de la red One Taller, que forma parte de los talleres colaboradores de Mutua Madrileña. No es la única ventaja: saldrás de allí con una revisión anual de seguridad realizada en la que inspeccionarán, gratis, 30 puntos de tu vehículo claves para una conducción segura.

Que las aseguradoras prefieren que uses sus talleres es algo que resulta más que obvio viendo los muchísimos beneficios que obtiene el asegurado: todos salen ganando. Las ventajas: tienes garantía de dos años en arreglos de pintura y tu coche va a estar más que mimado, ya que utilizan material premium de pintura, barnices, etc. Todo ello, por supuesto, en sus Talleres Colaboradores.

Pero hay una excepción por la que, con un solo parte, podrían pintar el coche en su totalidad. Tendría que ser un siniestro que afectara a esas cinco partes en las que las aseguradoras dividen el coche a la hora de valorar los daños.

Hablamos de los daños por granizo o por pedrisco, que algunas pólizas como el seguro a todo riesgo de Pelayo sí incluyen y que quedan fuera de la cobertura del Consorcio de Seguros. En el caso de Pelayo, pueden reparar los daños o, en caso de pérdida total, indemnizar por el 110 % del valor de nuevo del coche durante los dos primeros años y por el 110 % del valor GANVAM el resto de años.

Consideraciones Finales

Ya sea por partes o en su totalidad (gratis o con ventajas), ya ha quedado claro que es posible pintar el coche con un seguro a todo riesgo. Ahora solo te queda encontrar el que, además, te ofrezca mejor relación calidad/precio. Y, por supuesto, mejor se adecúe a tus necesidades (y tu bolsillo).

Hay mucha leyenda urbana en torno a la cuestión de pintar el coche con el seguro a todo riesgo. Hay quien dice acumular los partes para poder pintarlo entero. Craso error, ya que cinco partes puede suponer una subida increíble de la prima, en el momento de la renovación.

Es posible por partes; pintarán la parte del vehículo (frontal, trasera, lateral o techo) afectada, si el siniestro está cubierto. Pero no podrás pintar todo el coche con un seguro a todo riesgo MAPFRE sin correr con los gastos.

Como en cualquier aseguradora, teniendo en cuenta que cada una de las cinco partes en las que se divide el vehículo debe contar con un parte de accidentes para ser reparada y pintada, deberías presentar cinco partes. Puedes pintar el coche entero y gratis si contratas un seguro como Todo Riesgo Pintón de Verti y cumples los requisitos: llevar tres años asegurado y no haber presentado partes de accidentes.

Otro posible escenario es que el seguro cubriera el repintado del coche gratis en caso de que quedara afectado en su totalidad (las cinco partes) por una granizada o por daños por pedrisco.

Sí, pero solo la parte afectada (presentando un parte de accidentes) y si el siniestro está cubierto. Para pintar todo el coche necesitarías una cobertura específica como Todo Riesgo Pintón que puedes sumar al seguro a todo riesgo de Verti.

La consecuencia más habitual de dar muchos partes al seguro, independientemente de su tipo, es que la compañía aseguradora podría subirte el precio de la prima al año siguiente.

Es habitual que, por el uso continuado de un vehículo, su carrocería se desgaste y haya que repintarla. En este artículo, y con detalle, respondemos a esta cuestión y explicamos, además, la manera de solicitar que se pinte el coche con el seguro a todo riesgo con franquicia, cuánto va a costar y las consecuencias que puede tener.

Proceso para Pintar el Coche con el Seguro

Si se quiere pintar el coche con el seguro a todo riesgo con franquicia (o sin ella), sin que medie un siniestro, lo primero que se debe hacer es dar un parte a la aseguradora. Esta, tras analizar la información que se facilita en el parte, envía un perito para que examine el vehículo y dé, o no, el visto bueno a que se pinte/n la/s zona/s afectada/s.

Por ejemplo: si se contrata un seguro a todo riesgo con franquicia de 250 €, de cada factura que derive de un incidente con el coche, el asegurado abonará esa cantidad y la aseguradora hará lo propio con el importe restante (salvo, y es la excepción, que se tenga un seguro a todo riesgo con franquicia y el culpable del accidente sea el contrario.

Consideraciones Finales

Algunas compañías de seguros incluyen entre las coberturas del seguro a todo riesgo una cláusula especial referida a la pintura del coche.

¿Cómo hacer que el seguro te pinte el coche?

  • Si existe un parte previo, será un perito el que se encargue de valorar los daños en la carrocería y dictaminar las piezas afectadas que se pueden reparar.
  • Si el seguro es con franquicia, deberás asumir una parte del coste de pintar el coche.
  • Aunque el seguro a todo riesgo sea sin franquicia, la presentación de varios partes puede suponer la pérdida de la bonificación que se esté aplicando al precio de tu seguro.

En el momento en que se adquiere un coche nuevo, durante los primeros años se pone mucho empeño en cuidarlo lo máximo posible y que no le suceda nada. Pero con el paso del tiempo y el uso, es inevitable que empiecen a aparecer roces, arañazos o pequeños golpes en la carrocería, e incluso cierta pérdida de color al encontrarse expuesto a las habituales inclemencias del tiempo. Y es en ese momento en el que se empieza a plantear la posibilidad de pintar el coche para que parezca recién salido del concesionario.

Existen ciertas aseguradores que ofrecen la opción de pintar el coche con seguro a todo riesgo. Pero lo cierto es que hay ciertas condiciones para pintar coche con seguro a todo riesgo como que la póliza haya sido contratada un determinado número de años antes y que no se haya declarado ningún parte con anterioridad.

Si el coche presenta arañazos o pequeños golpes en diferentes piezas de la carrocería, casi seguro que habrá que dar un parte para cada una de las piezas. Otro punto a tener en cuenta es si se tiene un seguro con franquicia para pintar coche. Si no se tiene, la compañía se hará cargo de pintar el coche, pero a la hora de volver a renovar el seguro, se puede sufrir una penalización con una subida la prima.

En el caso de tener un seguro con franquicia para pintar el coche, también se puede sufrir una subida en el recibo del seguro, pero además habrá que asumir la franquicia contratada que corresponda a cada una de las zonas del vehículo que se vayan a pintar.

Por ejemplo si se cuenta con una franquicia de 100 € y hay que pintar el coche completo, como habrá que dar cinco partes, el coste para el propietario del vehículo alcanzaría los 500 €. Si la factura superase dicha cantidad, el resto lo abonaría la aseguradora, por lo que también habría que hacer frente a una posible subida en la tarifa de renovación.

Por otra parte pintar el coche a terceros no es posible. Al fin y al cabo, es la única modalidad que cubre los daños propios: aquellos casos en los que la culpa del siniestro sea tuya.

Las compañías dividen los vehículos en cinco partes: delantera, trasera, techo, lateral izquierdo y lateral derecho. Con parte de siniestro: esta es la situación más habitual. Sin parte de siniestro: aunque esto es menos frecuente, algunas compañías permiten repintar el vehículo por completo.

Cada aseguradora impone sus condiciones para pintar el coche tras un siniestro. Antigüedad: en otros casos, se establece una especie de periodo de carencia para que el seguro te pinte el coche. Que el siniestro esté cubierto: debes asegurarte de que tu cobertura de daños propios contempla el siniestro que declaras al seguro.

Puede que el seguro te pinte el coche y, si no tienes franquicia, no pongas ni un solo euro de tu bolsillo. Aumento de la prima: es el primer inconveniente y el más habitual. Piensa que, para pintar el coche, lo normal es que debas presentar un parte de siniestro.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo puedo hacer para pintar el coche con un seguro a todo riesgo?
Para pintar el coche con un seguro a todo riesgo, antes tienes que dar un parte e informar a la aseguradora del siniestro.

¿Puedo pintar el coche con un seguro a terceros?
No, no es posible pintar el coche con un seguro a terceros.

tags: #como #pintar #el #coche #entero #con