Una keyword o palabra clave es un término o conjunto de términos que los usuarios introducen en los motores de búsqueda para encontrar información relevante en línea. Una keyword o palabra clave es un término o conjunto de términos que los usuarios introducen en los motores de búsqueda para encontrar información en línea. En definitiva, una keyword es un término por la cual se quiere posicionar una página web en los diferentes buscadores para atraer mayor tráfico de usuarios.
En el ámbito del marketing digital y SEO, las keywords se pueden clasificar en varios tipos, cada uno con un propósito específico. La elección adecuada de palabras clave puede marcar la diferencia entre que un sitio web reciba tráfico cualificado o pase desapercibido en la inmensidad de la web.
Tipos de Keywords
Las keywords pueden clasificarse según su longitud y su intención de búsqueda.
Según su Longitud
- Short-tail keywords (keywords cortas): Estas son palabras clave genéricas y breves, compuestas generalmente por uno o dos términos. Son aquellas palabras que tienen un volumen de búsqueda muy alto y, por tanto, una alta competencia. Ejemplos de Short Tails podría ser: “zapatillas”, “hotel”, “vuelos”. Suelen tener un gran volumen de búsqueda, pero también son altamente competitivas.
- Medium tail o de cola media: Son un poco más largas y más fáciles de posicionar que las cortas, pero aún son demasiado generales. Por ejemplo: diseñador web, precio de coche Audi. Estas son keywords formadas por 2 o 3 términos máximo.
- Long-tail keywords (keywords largas): Estas son frases más específicas, formadas por tres o más palabras. Son aquellas palabras con 4 o más términos. Ejemplo, “hoteles de 5 estrellas en Cancún”. Aunque tienen un menor volumen de búsqueda, atraen a un público más segmentado y con una mayor intención de conversión. Las Long Tail Keywords por separado no tienen un alto volumen de tráfico, pero unidas generan una mayor fuente de interés y tráfico en la web.
Según su Intención de Búsqueda
- Keywords informativas: Son aquellas que los usuarios utilizan para encontrar información sobre un tema específico. Este tipo de keyword es adecuado para atraer a usuarios que están buscando información generalista sobre los productos.
- Keywords de navegación: Se utilizan cuando el usuario busca llegar a una página o sitio web específico. El usuario quiere ir a una página web en concreto, pero no conoce la URL o prefiere buscar directamente el nombre de la marca.
- Keywords transaccionales: Estas palabras clave están orientadas a la acción de compra o conversión. Se recogen aquí principalmente los tipos de keyword orientados a comprar un producto o servicio. Las búsquedas transaccionales son aquellas en las que el usuario se dirige directamente a generar una conversión.
Importancia de las Keywords en SEO
Las keywords son fundamentales para el éxito de cualquier estrategia de SEO (Search Engine Optimization), ya que son el puente que conecta lo que los usuarios buscan en los motores de búsqueda con el contenido de un sitio web. El uso de keywords adecuadas permite que los motores de búsqueda comprendan mejor el tema de una página web y la clasifiquen en función de su relevancia para las consultas de los usuarios.
Sin una correcta estrategia de keywords, los motores de búsqueda tendrán dificultades para identificar el tema de una página, lo que afectará negativamente su ranking en los resultados. Otro factor crucial es la intención de búsqueda. Las keywords deben alinearse con lo que el usuario realmente quiere encontrar.
Lea también: WhatsApp para Marketing
Investigación de Keywords
La investigación de keywords es un paso crucial en cualquier estrategia de marketing digital y SEO. Este proceso consiste en identificar las palabras clave que tu público objetivo utiliza para buscar información, productos o servicios en línea, y seleccionar las más relevantes y efectivas para mejorar tu posicionamiento en los motores de búsqueda.
- Antes de comenzar con la búsqueda de palabras clave, es fundamental entender qué tipo de información busca tu público.
- Existen diversas herramientas que facilitan la investigación de keywords, proporcionando datos sobre el volumen de búsqueda, la competencia y la dificultad de posicionamiento.
- Revisar qué keywords utilizan tus competidores te permitirá descubrir oportunidades. Puedes identificar palabras clave en las que se están posicionando y evaluar si son relevantes para tu estrategia.
- Además de las palabras clave principales, es útil identificar keywords relacionadas que puedan aumentar la cobertura de búsqueda.
- Es importante seleccionar palabras clave que tengan un volumen de búsqueda adecuado y un nivel de competencia realista.
Herramientas para la Investigación de Keywords
- Keyword Planner: Es una de las herramientas más usadas para realizar un Keyword Research, ya que es una herramienta proporcionada por el propio en Google y es de tipo freemium.
- SEMrush: Es una herramienta de SEO que es de pago.
- Keyword Surfer: Es una extensión para Google Chrome, que es de tipo freemium que cuenta con una interesante y más que suficiente para ser gratuita.
- Keyword Sheeter: Es otra herramienta freemium que normalmente se utiliza para localizar más palabras claves relacionadas con tu estrategia a seguir.
- Answer the Public: Es una herramienta que ofrece muchas ideas de contenido para una consulta en concreto.
Uso Adecuado de Keywords en una Página Web
El uso adecuado de las keywords en una página web es esencial para maximizar su impacto en el SEO y asegurar que el contenido sea relevante tanto para los usuarios como para los motores de búsqueda. Sin embargo, no se trata solo de insertar palabras clave de manera repetitiva, sino de integrarlas estratégicamente para que el contenido sea fluido, natural y atractivo.
- Las keywords deben colocarse en lugares clave para que los motores de búsqueda las identifiquen rápidamente.
- Título de la página (title tag): El título es uno de los elementos más influyentes para el SEO.
- Encabezados (H1, H2, H3): Los encabezados son importantes tanto para la organización del contenido como para la optimización SEO.
- Cuerpo del texto: Asegúrate de que las keywords aparezcan de manera natural dentro del texto.
- La densidad de keywords se refiere a la cantidad de veces que una palabra clave aparece en el contenido en relación con el número total de palabras. La clave es encontrar un equilibrio: si usas demasiadas keywords, los motores de búsqueda podrían penalizar tu página por keyword stuffing.
- En lugar de repetir la misma palabra clave exacta en todo el contenido, es recomendable utilizar variaciones, sinónimos y keywords relacionadas.
- Las imágenes en tu contenido también ofrecen una oportunidad para usar keywords de manera efectiva.
- Con el aumento de la búsqueda por voz, es recomendable incluir frases más conversacionales que coincidan con cómo las personas formulan sus búsquedas habladas.
- El uso de keywords como texto ancla en los enlaces internos y externos es una táctica efectiva.
Ejemplos Prácticos
Los ejemplos prácticos ilustran cómo las palabras clave pueden afectar el tráfico y la visibilidad de un sitio web.
- Tienda online de ropa deportiva: En lugar de enfocarse en short-tail keywords altamente competitivas, la tienda implementó una estrategia de long-tail keywords. En un periodo de 6 meses, la tienda logró posicionarse entre los primeros resultados de búsqueda para estas long-tail keywords.
- Blog de viajes: El blog decidió enfocarse en keywords de nicho y altamente específicas que coincidieran con la intención de búsqueda de los usuarios. Gracias a esta estrategia, el blog vio un aumento del 40% en su tráfico orgánico en el primer trimestre.
Recursos Adicionales
- Moz Keyword Research Guide: Este recurso de Moz proporciona una guía completa sobre cómo realizar una investigación de keywords, cubriendo desde conceptos básicos hasta herramientas avanzadas.
- Backlinko Keyword Research for SEO: Backlinko ofrece una guía definitiva que te enseña paso a paso cómo encontrar y usar keywords para SEO.
- Ahrefs SEO Best Practices: Ahrefs explica cómo utilizar keywords en varios elementos de una página web, desde el título hasta las imágenes.
Lea también: Entendiendo las 4 P del Marketing
Lea también: Revistas de Investigación y Marketing: Una Mirada Profunda