Tomás Sánchez Pacheco, un individuo con un historial de supuestas estafas en Andalucía y Madrid, ha desplegado sus artimañas en Barcelona. Se presentó como un médico llamado Tomás Pacheco Mora, responsable de la empresa Cowork Medical Siglo XXI, S.L.
El modus operandi de Tomás Sánchez Pacheco
Entra en las oficinas de sus víctimas haciendo gala de su rápida dialéctica, trufada con gran cantidad de datos, desconcertando al interlocutor.
"Te acaba de conocer y ya te está contando su vida", cuenta una joven recepcionista de un coworking del centro de Barcelona.
En mayo, consiguió engañar por unas semanas a los responsables de estas oficinas. Se presentó como un cirujano, un supuesto jefe de planta de un hospital de Madrid, bajo el nombre de Tomás Pacheco Mora.
Su relato incluía un duro testimonio como profesional sanitario al frente de la pandemia y una dura crítica al Gobierno de Pedro Sánchez por minimizar la catástrofe. Su relación con el partido del ejecutivo se remonta a sus inicios como regidor de Barbate 20 años atrás.
Lea también: El Marketing en la era digital
Explicó que necesitaba espacios para acoger a médicos internacionales que vendrían a la Ciudad Condal a trabajar. "Siempre hablaba mucho y decía que tenía mucho trabajo que hacer. Iba con prisas", comenta esta empleada. A ella le dijo que era cirujano.
El gaditano envió una transferencia falsa para demostrar el supuesto pago de los 2.000 euros mensuales de alquiler del despacho elegido. Un documento "muy cutre", hecho con Paint, cuenta una responsable del espacio de trabajo compartido.
Durante las próximas semanas, Sánchez visitaba el espacio numerosas veces. Siempre eran visitas fugaces.
La presencia de estos individuos levantó las sospechas de los responsables de la sala. Su apariencia, con camisas ajustadas y pantalón corto, se ajustaba más a la de un chaval cualquiera de muchos de los barrios de Barcelona que de un médico.
Consultado por este medio, Sánchez niega que el alquiler del espacio tuviera relación con un proyecto médico. Asegura que sufre "intentos de calumnia" y que su objetivo era desarrollar "trabajos administrativos" en el local.
Defiende que sí pago el alquiler (desde la empresa aseguran que el dinero nunca llegó) y que la marcha de esas oficinas obedece a un "cambio de ubicación" de sus proyectos.
Posible fraude mayor
Desde este coworking tienen la teoría de que el objetivo final de Pacheco eran las oficinas de una importante aplicación de alquiler de pisos ubicada en el mismo edificio.
Sin embargo, la explicación más verosímil del alquiler fraudulento de la oficina cercana a plaza de Catalunya la daba el pasado 25 de mayo eldiario.es en un reportaje sobre las andanzas de este supuesto timador profesional.
El alquiler fallido de estas salas de coworking habría perseguido, en realidad, un fraude mayor que tendría como objetivo a empresas de material informático.
Con la excusa de abrir coworkings sanitarios, compraría ordenadores y accesorios con el viejo truco que ya usó en el coworking barcelonés: las transferencias falsas.
En el reportaje, el digital entrevistaba a los encargados de dos empresas de informática que cayeron en el engaño. Uno de ellos describía lo "extremadamente convincente" que es Sánchez y que nunca antes habían enviado equipos antes de recibir el dinero.
El trato con él, cuenta, fue correcto hasta que endurecieron el tono. Entonces, el supuesto estafador mutó su personalidad y contraatacó amenazando con posibles denuncias, una actitud que ya ha adoptado en otras ocasiones, por ejemplo, con la empresa inmobiliaria a la que presuntamente estafó hace un par de semanas en Barcelona.
Solución Médicas Multiplo S.L.
Actualmente, Sánchez es administrador único de un mínimo de tres empresas, según consta en el Registro Mercantil. La más reciente es Solución Médicas Multiplo S.L, ubicada en Madrid (carrera de San Jerónimo).
La constituyó el 1 de octubre de 2020 y tiene un capital social de 7.890 euros.
Nuevas víctimas en Barcelona
A través de las denuncias presentadas por recientes afectados es como se ha sabido que Sánchez Pacheco ha empezado a actuar en Barcelona, donde asegura estar pensando en abrir uno de esos coworking sanitarios, que sólo existen en su cabeza, en Paseo de Gracia.
A quienes logró engañar les dio como dirección de recepción de los equipos informáticos que solicitaba el número 16 de Ronda de Sant Pere, un coworking de la empresa Utopicus cercano a Plaza de Cataluña, donde alquiló una oficina.
C. es el encargado de ventas de una de las empresas de equipos informáticos presuntamente estafada por Sánchez Pacheco, quien contactó con él el pasado febrero.
En ese mes firmó un contrato de alquiler de nueve ordenadores, que logró que le enviaran haciendo ver que había realizado el pago correspondiente mediante el comprobante de envío de una transferencia.
La empresa de C. ni cobró ni volvió a ver nunca sus equipos.
“Este hombre resulta extremadamente convincente. Te explica de qué va su negocio, te dice exactamente para qué sitios de su imaginado coworking sanitario quiere cada equipo y tanto por la seguridad que muestra como por las formas se gana tu confianza. Nunca antes habíamos realizado un envío de equipos informáticos antes de comprobar que ha llegado la transferencia correspondiente, pero le creímos, nos metió mucha prisa y picamos. Pronto comenzaron a llegar todo tipo de excusas sobre el retraso en el pago. El trato con él fue correctísimo hasta que, finalmente, nos pusimos serios.
Otros casos y modus operandi repetido
Alberto Pérez es director técnico de otra empresa del mismo sector y ubicada en Barcelona. En su caso, está a la espera de que Sánchez Pacheco devuelva los equipos informáticos que le alquiló y por los que, al menos, sí logró que le pagara una mensualidad, después de denunciar los hechos en una comisaría de los Mossos d’Esquadra.
Pérez no tiene ninguna confianza en poder recuperar los iPads y el portátil, valorados en 3.500 euros, que entregó en persona a este hombre.
“Este individuo nos llamó el pasado 12 de abril solicitando con urgencia unos equipos informáticos para la clínica que iba a montar en Paseo de Gracia. Como el sector está atravesando un muy mal momento, y pese a que sospecho de las prisas que tiene, accedemos a darle lo que pide después de comprobar que su empresa estaba limpia de deudas y aceptando el comprobante que me muestra de haber efectuado una transferencia. No obstante, quise entregarle en persona los equipos para verle la cara. Después de ver que la transferencia prometida nunca llegaba, y de buscar información en internet sobre Sánchez Pacheco, Pérez puso una denuncia y, además, procedió a avisar a todos sus conocidos del sector del alquiler de equipos informáticos de lo que le había pasado, alertando de la presencia del presunto estafador en Barcelona.
“En una semana estuvo llamando a todo el mundo para conseguir más equipos. Con la venta online, nadie, aún sin estar ni en Madrid ni en Barcelona, está a salvo de tropezarse con Sánchez Pacheco. Eso es lo que sucedió con V. y la empresa de alquiler de equipos informáticos, ubicada en Pontevedra, en la que trabaja.
A principios de mayo, esta persona envió cinco ordenadores, valorados en cerca de 2.500 euros, a la dirección de Barcelona que le facilitó el susodicho. El modus operandi fue el mismo que el que utilizó con las empresas de Alberto Pérez y de C. y, por supuesto, ni ha habido pago ni esta firma pontevedresa sabe nada de sus ordenadores.
Anteriormente a estos casos, en Madrid hubo más víctimas dentro de un sector que se ha afanado en explorar y explotar. Una de ellas, quizá la primera, fue Tecnorent. Con algo de suerte y, gracias a la intervención policial, esta empresa pudo recuperar todos los equipos de los que Sánchez Pacheco se había apropiado.
El 18 diciembre de 2020 le alquilaron cinco iMacs y un McBook. Cinco días después, tras ver que no les había pagado, denunciaban los hechos a las autoridades.
Historial policial
El reguero de perjudicados por Sánchez Pacheco es elevado y no deja de crecer. Pero, hasta el momento, ni las denuncias ni las detenciones que acumula han logrado pararle los pies. Muchos no se explican cómo puede seguir aún en la calle.
En su historia policial constan no menos de seis detenciones, la primera de ellas en 2014 y la mayoría, por estafa y falsedad documental.
¿A qué se dedica realmente Cowork Medical Siglo XXI, S.L.?
Gestión de clínicas y centros médicos privados, coworking sanitarios, así como la prestación de servicios del sector salud.