A pesar de que los coworkings gozan de muchísima popularidad, las oficinas se mantienen. Si no te decides entre estas dos opciones, este artículo es para ti. En la era moderna, la flexibilidad laboral ha abierto un abanico de opciones sobre dónde podemos trabajar.
Desde la comodidad del hogar hasta la estructura tradicional de una oficina, pasando por los innovadores espacios de coworking, cada opción tiene sus ventajas e inconvenientes.
¿Oficina Tradicional o Coworking?
Una de las principales diferencias entre oficina tradicional o coworking es trabajar por tu cuenta o en un entorno compartido. Para que puedas tomar la decisión correcta, te contamos las principales ventajas de cada una de estas modalidades. En el debate de oficina tradicional o coworking, las oficinas se destacan en ciertas categorías.
Ventajas de la Oficina Tradicional
- Entre una oficina tradicional o coworking, la primera es la opción que más privacidad ofrece, ya que se trata de un espacio sólo para ti y tu equipo.
- Aunque equipar por completo una oficina propia puede ser una desventaja económica, también es una ventaja ya que te permite personalizar el espacio al máximo.
- Entre oficina tradicional o coworking, una oficina es la mejor alternativa si quieres un espacio adaptado a tu imagen de marca.
- Y por último, entre las ventajas de una oficina debemos mencionar que te permite recibir clientes y realizar ventas.
Ventajas del Coworking
Un espacio de trabajo ideal para pequeñas empresas, startups, emprendimientos, freelancers y profesionales independientes. Para quienes sólo necesitan su portátil y una buena conexión a Internet para trabajar, estos espacios son ideales.
- Entre oficina tradicional o coworking, este último es una alternativa mucho más económica.
- Un coworking tiene distintos valores de cuota, que corresponden a las zonas de trabajo que se utilizarán, para adaptarse a la economía de cada profesional.
- Además, entre oficina tradicional o coworking, este último ofrece mayores posibilidades de crecimiento.
- En estos espacios de trabajo compartido se crea una comunidad profesional, en donde es muy fácil hacer networking para ampliar tu red de contactos, conocer nuevos clientes y colaboradores.
- Los coworking suelen tener una buena ubicación, lo que te permite trabajar desde un lugar muy céntrico y estar cerca de todo.
- Entre una oficina tradicional o un coworking hay muchas diferencias. Al contratar un coworking solo debes encargarte de pagar una única cuota sin preocuparte por la luz, el agua, el gas, el Internet, los gastos de comunidad o la limpieza.
Coworking vs. Oficina Propia
Pero entonces, ¿qué resulta mejor? ¿Por qué elegir un espacio coworking en vez de una oficina? Este es un dilema que se plantean muchas empresas y profesionales antes de desarrollar su actividad. Se trata de una interrogante que no tiene una respuesta única, sino que dependerá de muchas variables.
Lea también: Espacios de Coworking Modernos
Deberás crearte una rutina, levantarte a cierta hora, prepararte para salir, hacer un recorrido. Por supuesto que trabajar en una oficina propia también exige un alto nivel de disciplina, pues debes salir temprano de tu casa para abrir el centro de trabajo.
Coworking: Flexibilidad y Ahorro
Estos centros brindan facilidades para trabajar en las noches, los fines de semana o en cualquier momento que se requiera. Este nivel de flexibilidad es muy ventajoso. Mientras tanto, en la oficina debes cumplir con un horario si está lejos de casa. En cambio, si tienes una oficina en casa, no tendrás un horario definido.
El espacio coworking se puede ir utilizando en la medida que tu proyecto e ingresos crezcan. Al inicio, puedes emplear solo una mesa de oficina y una silla ergonómica de oficina y alquilar puntualmente las salas de reuniones solo para cuando tengas reuniones importantes con clientes o cuando presentes un proyecto.
Al crecer y obtener más ingresos, puedes extender el uso del espacio coworking como desees. Esta modalidad puede ayudar con tus finanzas, considerando que los organizadores ofrecen diversos planes según cada necesidad. Cuando tu negocio crezca, no tendrás que mudarte, sino simplemente reacomodarte sin la necesidad de trasladarte a otro lugar.
Definitivamente, una de las grandes ventajas del espacio coworking frente a la oficina propia lejos de casa es el ahorro. Incluso, algunos lugares ofrecen promociones y mejores precios para grupos. Recordemos que un emprendedor que recién está empezando necesita ahorrar, por lo que un contrato de alquiler no es una opción.
Lea también: Isla Mujeres: Paraíso para nómadas digitales
Coworking: Diversidad vs. Aislamiento
La diversidad de pensamientos es una cualidad que se promueve ampliamente en los espacios coworking. Esto da lugar al crecimiento de los proyectos, así como a nuevas asociaciones entre profesionales. Nunca sabes con quién estas trabajando en la mesa de oficina de al lado. Una oficina en casa es todo lo contrario porque estás solo.
Por otra parte, en una oficina lejos de casa no existe esa diversidad dado que todos trabajan más o menos en la misma línea. No obstante, a la par del espacio coworking han surgido las llamadas oficinas compartidas, una modalidad que presenta ciertas ventajas y que nace de la mano del coworking. ¿En qué se diferencian ambos modelos de trabajo? ¿Y de qué van las oficinas virtuales?
En un espacio coworking no solo se trabaja, sino que se programan actividades de interés profesional. El concepto de oficina compartida comparte rasgos con el coworking, pero en líneas generales es un modelo de negocio en el que una empresa alquila un espacio concreto. Aquí los freelancers deben pagar una cuota mensual por la contratación del lugar.
Al igual que el coworking, esta modalidad invita a compartir un espacio, pero no a la colaboración entre profesionales. También es ideal para aquellos que necesitan recibir clientes y emplear salas de juntas a fin de brindar la mejor imagen corporativa posible.
Entre sus beneficios, te permite disponer de un domicilio fiscal y comercial, requisito indispensable para un sinfín de gestiones legales, fiscales y laborales.
Lea también: Coworking y artesanía: una combinación ideal
Oficina en Casa: Desventajas
Tener la oficina en casa a veces puede resultar incómodo. Esto hace muy difícil mentalizarte para comenzar a trabajar y complica en gran medida la creación de una autodisciplina. Debes analizar muy bien cuáles son tus perspectivas como profesional y cómo el sitio que elijas puede contribuir o interrumpir su realización.
Las distracciones están en todos lados, pero en un espacio coworking todos van a trabajar. Por otra parte, la oficina propia en casa está llena de distracciones, comenzando por las otras personas que viven contigo, niños, mascotas… También hay muchas tentaciones como el televisor o la cama, que te dificultarán y retrasarán la tarea.
Pensar en la ubicación de tu lugar de trabajo es esencial. La mayoría de los espacios de coworking se sitúan en lugares estratégicos que te permiten reunirte con socios o clientes potenciales. Las oficinas en casa pueden representar una complicación si no vives en un lugar céntrico que te permita reunirte con tus clientes o cerrar algún negocio.
Espacios Abiertos (Open Spaces)
En este post, hablaremos sobre el concepto Open Space, que vienen pisando muy fuerte desde comienzos del nuevo milenio. El objetivo será analizar sus ventajas, pero también sus desventajas, pues en algunos casos pueden llevar a conseguir exactamente lo contrario a lo que inicialmente se pretende.
Con el tiempo y la experiencia nos hemos dado cuenta de que los espacios mixtos son la mejor alternativa. Lo ideal es que el usuario pueda contar con diferentes ambientes para diferentes necesidades. El mismo usuario puede necesitar un espacio para poder trabajar concentrado, uno diferente para poder reunirse con compañeros, otro para hablar por teléfono, otro para pensar e inspirarse…
Oficinas Virtuales: Una Alternativa Innovadora
Las oficinas virtuales han emergido como una alternativa innovadora y conveniente para empresas y profesionales que buscan flexibilidad y eficiencia en su entorno laboral. ¿Qué es una oficina virtual y cómo puede transformar tu forma de trabajar? ¿Qué servicios ofrece y cómo puedes elegir la mejor opción para tus necesidades?
Una oficina virtual es un servicio que proporciona a empresas y profesionales un entorno de trabajo digital y una dirección comercial sin la necesidad de tener una oficina física. Esta solución permite acceder a servicios como recepción de llamadas, gestión de correspondencia y salas de reuniones, todo ello de forma virtual. Con una oficina en línea, puedes tener presencia profesional sin los costos asociados a un espacio físico.
Servicios de una Oficina Virtual
- Recepción y gestión de llamadas telefónicas.
- Recepción y gestión de correo y paquetería.
- Salas de reuniones equipadas para videoconferencias.
- Servicios de secretaría y asistencia administrativa.
- Acceso a espacios de trabajo físicos si es necesario.
Ventajas de una Oficina Virtual
- Flexibilidad geográfica.
- Reducción de costos operativos.
- Imagen profesional.
- Escalabilidad.
Desventajas de una Oficina Virtual
- Falta de interacción cara a cara.
- Posible sensación de aislamiento.
- Dependencia de la tecnología.
- Percepción de profesionalismo.
Costo de una Oficina Virtual
El costo de una oficina virtual puede variar según los servicios incluidos y la ubicación. Los precios oscilan desde opciones básicas hasta premium. La ubicación también influye en el precio, con oficinas urbanas siendo más costosas. Comparar proveedores es clave: además del costo, considera la calidad y alcance de los servicios, la reputación del proveedor y las opiniones de los clientes. Es vital encontrar una opción que se ajuste a tus necesidades y presupuesto:
- Opción Básica: Puedes encontrar planes básicos que ofrecen una dirección comercial y servicios de recepción por tan solo 50€ a 100€ al mes.
- Paquete Estándar: Para servicios más completos que incluyan gestión de correo, recepción de llamadas y acceso a salas de reuniones virtuales, los precios pueden oscilar entre 150€ y 300€ al mes.
- Paquete Premium: Los paquetes premium, que pueden incluir todos los servicios anteriores más asistencia administrativa avanzada y acceso prioritario a salas de reuniones físicas, pueden tener precios de 300€ a 600€ o más al mes, dependiendo de la ubicación y la calidad del proveedor.
Tabla Comparativa: Oficina Tradicional, Coworking y Oficina Virtual
| Característica | Oficina Tradicional | Coworking | Oficina Virtual |
|---|---|---|---|
| Costo | Alto | Medio | Bajo |
| Privacidad | Alta | Baja | Variable |
| Flexibilidad | Baja | Alta | Alta |
| Networking | Bajo | Alto | Bajo |
| Imagen Profesional | Alta | Media | Media/Alta |
Entonces, ¿Cuál Elegir?
Aunque son similares, son muchas las diferencias entre una oficina tradicional o coworking. Como hemos visto entre sus ventajas, las oficinas tradicionales ofrecen más personalización y privacidad.
tags: #coworking #oficina #virtual #diferencias #ventajas #desventajas