¿Para qué sirve el marketing en redes sociales y cuáles son sus beneficios?

La gestión de redes sociales se ha consolidado como una herramienta clave en las estrategias de marketing digital. Las empresas han tenido que ir adaptándose a estas nuevas tendencias e incorporarlas en sus planes estratégicos. Realizar un buen plan de gestión de redes sociales supone una ventaja competitiva enorme para cualquier marca.

Importancia de las redes sociales en el marketing online

Las redes sociales tienen gran importancia e influyen de manera importante a la hora de realizar un plan de Marketing para mejorar las ventas e influencia de una marca o negocio. La utilización y el buen uso de las redes sociales nos pueden aportar una nueva visión sobre el negocio y el marketing, ya que estudios realizados nos indican que los usuarios de Internet pasan más de tres horas al día conectados a las redes sociales.

Por lo tanto, las promociones y la publicidad online que se realice utilizando este canal, hace posible que pueda llegar a una importante cantidad de público en el que de una manera tradicional sería más complicado impactar y tendríamos que invertir una mayor cantidad de tiempo y dinero. Las redes sociales tienen un margen de crecimiento muy alto, en las que más del 80% de los jóvenes entre 18 y 30 años las utilizan casi a diario. Son una pieza clave en las campañas de marketing online que realizan las agencias de marketing.

Las redes sociales son herramientas que se pueden convertir en grandes aliadas para las empresas. Permiten contactar e interactuar directamente con los clientes, sin ningún tipo de intermediario, de forma mucho más rápida, sencilla y económica en comparación con otros medios tradicionales de publicidad.

Beneficios del uso de las redes sociales en el marketing online:

  • Las redes sociales ayudan a percibir cómo nuestro negocio está siendo percibido por otros usuarios.
  • Las oportunidades vendrán de interacciones sociales online, de la misma manera que lo hacían desde actividades offline (networking tradicional).
  • Ayuda a la reputación de las empresas.

El papel de las redes sociales en la empresa

Las redes sociales permiten compartir experiencias o crear grupos asociando a empresas y usuarios que estén interesados en una colaboración laboral. El uso de las redes sociales en las empresas proporciona una serie de ventajas:

Lea también: Franquicias rentables

  • Aumentan la visibilidad online: Actualmente la mayoría de las empresas poseen un perfil en una o varias de las muchas redes sociales existentes en el panorama digital actual.
  • Ayudan a mejorar la reputación online de la marca o empresa: Si la empresa cuenta con un buen community manager bien capacitado para la gestión de contenidos de las redes la reputación de la misma mejorará notablemente.
  • Atraen más tráfico a la página web o blog de la empresa: Gracias a las redes sociales y los enlaces hacia otras páginas en las mismas aumenta el tráfico que recibe cualquier página web o blog.
  • Las redes sociales ayudan a aumentar las ventas: Son una herramienta con la que hacer Inbound Marketing, atraer y fidelizar clientes en la web y de la misma manera en convertir en potenciales ventas las visitas e interacción en las mismas.
  • Facilitan la comunicación entre la empresa y sus clientes: Una gran ventaja que tiene usar redes sociales es que es una excelente manera de interactuar con tu target o público objetivo, responder a sus dudas y ofrecerle ventajas.
  • Son una excelente herramienta para la colaboración y el networking: Gracias a una simple estrategia de networking, abre vías a nuevas colaboraciones profesionales con otras personas o empresas.

El encargado de llevar las redes sociales en una empresa debe ser el community manager. Esta persona es responsable de construir, gestionar y administrar la comunidad online alrededor de una marca en Internet, creando y manteniendo relaciones estables y duraderas con sus clientes.

Funciones del Community Manager:

  • La creación y gestión de contenidos.
  • La analítica. Monitorización de todos los parámetros: engagement, crecimiento comunidad, ROI, trafico web social…
  • La comunicación con la comunidad. Establecer diálogos bidireccionales, crear audiencias, humanizar la marca y generar valor.
  • La planificación de acciones de marketing digital.

Beneficios clave de las redes sociales para empresas

Las redes sociales son la zona de confort de nuestros clientes potenciales, una vez tengas acceso a esa zona el vínculo empresa - cliente se fortalecerá. Eso sí, hay que trabajar de manera estratégica, constante y con un plan de marketing bien optimizado del que podamos sacar todo el provecho.

A continuación te mostramos 12 beneficios que puede aportar la gestión de redes sociales para empresas, negocios o marcas.

  1. Fortalecer tu imagen de marca: Las redes sociales son la portada de nuestro negocio y comunicar con coherencia es un aspecto que no se puede dejar pasar por alto.
  2. Aumentar la visibilidad: Poder llegar a miles o millones de usuarios en cuestión de segundos no requiere más que contenido de calidad, constancia y un buen plan de marketing.
  3. Conocer mejor a tus clientes: Las métricas nos ayudan a definir patrones de comportamientos y gustos que nos ayudarán a potenciar cada vez más nuestra estrategia.
  4. Facilitar la comunicación con los clientes: Los community managers son los responsables de gestionar a la comunidad, su labor está en aumentar las interacciones, responder mensajes, responder comentarios y gestionar de forma correcta las posibles crisis comunicativas.
  5. Comunicar a través de canales oficiales noticias y novedades del negocio: A medida que se crece en las redes, de forma orgánica estas se vuelven nuestro canal principal de comunicación.
  6. Estudiar más a profundidad a la competencia: Otra de las grandes ventajas de las redes sociales es que nos permiten identificar de manera sencilla quiénes son nuestros competidores.
  7. Incrementar el tráfico a tu sitio web: El enlace a tu web no puede faltar, no puede suceder que en un momento determinado un usuario se interese por tus servicios y no tenga forma de acceder a ellos.
  8. Crear campañas publicitarias de redes sociales: El éxito de las mismas radica principalmente en la segmentación que hagas de tu público objetivo.
  9. Monitorizar estrategia, contenido y resultados: Las redes tienen el poder de aportar una cantidad de datos que nos ayudan a supervisar y controlar cada una de nuestras acciones ya sea de las campañas de pago como de las publicaciones orgánicas.
  10. Fidelizar a los clientes: Cuidar a estos clientes fortalece los lazos con la comunidad y genera marketing de boca a boca, el más potente que existe.
  11. Aumentar la visibilidad en buscadores (SEO): Las redes sociales también se posicionan en los motores de búsqueda.

La publicidad en redes sociales

La publicidad en redes sociales es una estrategia de marketing digital que consiste en publicar anuncios pagados en estas plataformas, pudiendo elegir entre una gran variedad de formatos. A diferencia del contenido orgánico que también podemos ver en estas plataformas, los anuncios en redes sociales llevan implícito un gasto económico.

Ventajas de la publicidad en redes sociales:

  • Te permite incrementar rápidamente tu visibilidad.
  • Puedes llegar a una gran audiencia potencial.
  • Las posibilidades de segmentación son poco menos que infinitas.
  • El modelo de pago resulta muy rentable.
  • Permiten un gran control del presupuesto.
  • Ofrecen una gran cantidad de formatos.
  • Facilitan analíticas detalladas.

El primer paso a la hora de hacer publicidad en redes sociales es elegir la plataforma más adecuada para tu empresa. De nuevo, a la hora de hacer publicidad en redes sociales cada plataforma tiene sus pasos y matices.

Lea también: Test de Emprendimiento Online

Pasos para crear una campaña publicitaria en redes sociales:

  1. Elección del objetivo.
  2. Definir la audiencia.
  3. Crear contenido relevante y atractivo.
  4. Establecer el presupuesto.

Métricas clave para analizar en campañas publicitarias:

  1. Alcance.
  2. Impresiones.
  3. Frecuencia.
  4. Clics.
  5. CTR (Click Through Rate).
  6. CPC (Costo Por Clic).
  7. Tasa de Conversión.
  8. CPA (Costo Por Adquisición).
  9. ROAS (Return on Ad Spend).
  10. Interacciones.

Estrategia de Marketing en Redes Sociales

Una estrategia de redes sociales es una herramienta esencial para el éxito de tu negocio. Sin una estrategia, tu empresa podría estar gastando todo su tiempo y dinero persiguiendo los prospectos equivocados y el tráfico web. Tu estrategia de redes sociales debería ayudarte a maximizar tanto el tiempo como el esfuerzo para lo que estás tratando de lograr. Si tienes un plan o estás en proceso de crear uno, tendrás mucho más fácil alcanzar tus objetivos.

Determina qué tipo de audiencia quieres atraer y asegúrate de que están en las plataformas de redes sociales. Con una estrategia de redes sociales, sabrás dónde pasa tiempo en línea tu público objetivo para que puedas encontrar oportunidades para el reconocimiento de la marca y la generación de leads efectiva. Los objetivos de tu estrategia de marketing en redes sociales deben ser específicos y medibles. Por ejemplo, podrías declarar que tu estrategia de marketing en redes sociales aumentará la conciencia de marca en un 30%.

Pasos para establecer una estrategia de redes sociales:

  1. Identificar los objetivos específicos que necesitan cumplirse.
  2. Identificar a tu usuario objetivo.
  3. Crear una estrategia de contenido.

Ejemplo de red social: Instagram

Instagram: nace para compartir contenido en foto y vídeo, ya sea a través de post fijos en el perfil (reels y fotos) o de historias que duran 24h.

  • Creación de contenido atractivo: crear un contenido que llame la atención de los usuarios es fundamental para incrementar el engagement.
  • Uso de publicidad pagada: hacer uso de la herramienta de publicidad de las redes sociales nos permite llegar al público objetivos específico.

La importancia de la medición

Tomar acciones de marketing en redes sociales está genial para aumentar el tráfico a tu web y conseguir más ventas, pero sin una medición real de las medidas empleadas, no vamos a poder conocer exactamente si están funcionando o no.

Evitar errores frecuentes es fundamental para una gestión de redes sociales eficaz. Si no se realiza una medición y análisis de las métricas, estamos abocados a repetir errores y, por lo tanto, a realizar inversiones que no van a tener retorno.

Lea también: Asignación Código Cuenta Cotización

tags: #para #que #sirve #el #marketing #en