Características de la Persona que Crea o Empieza un Emprendimiento

Aunque no deba considerarse una moda pasajera, sí se puede decir que hoy el término emprender se encuentra de plena actualidad, quizá con más vigencia que nunca. Las personas emprendedoras se hallan detrás de muchas de las grandes y pequeñas empresas cuyos bienes de consumo a diario compras o contratas. Pese a que existen diversos estilos y formas de emprender, hay bastante consenso a la hora de definir qué es ser emprendedor. Se entiende como tal a la persona que empieza su propio negocio. Sin duda, aquella persona que decide ser emprendedor/a asume los riesgos que esta senda implica pero, si salen airosas y logran obtener éxito, terminan percibiendo los beneficios fruto de haber emprendido con valentía.

¿Qué Define a un Emprendedor?

En primer lugar, ser una persona emprendedora no resulta sencillo. Entre los atributos que se requieren, destacan el compromiso, la valentía y una fe inquebrantable en la innovación. Y es que hablar de emprender conlleva hacer referencia a una fuerte dedicación, enormes dosis de convencimiento y horas y más horas de reloj.

Valores y Cualidades Esenciales

Creativas, con iniciativa, innovadoras, activas, motivadas, planificadoras, que se esfuerzan e inspiran a los demás… Son varias las características y los valores (tesón, responsabilidad, determinación, resiliencia…) de un emprendedor en su rutina cotidiana. Si este es tu caso, y para que no te dejes nada atrás, aquí verás recogidas las principales características compartidas por quienes apuestan por el emprendimiento, así como aquello que les diferencia del resto del empresariado.

Como se apuntaba de Thomas Edison al comienzo de este post, las personas emprendedoras parecen ser optimistas, pero también son soñadoras, visionarias, constantes y sin miedo a la incertidumbre, según puede verse al ir analizando algunos de los atributos de quienes emprenden. En el siguiente apartado, se ahonda todavía más en estas características y los valores que las sustentan.

Atributos Clave de los Emprendedores

  • Innovación y liderazgo: Las personas emprendedoras sirven de ejemplo y espejo en el que mirarse para otras.
  • Pasión y compromiso: Quien es emprendedor lo es las 24 horas del día.
  • Curiosidad y optimismo infinitos: Por supuesto, son optimistas y gente curiosa.
  • Constancia y ganas de mejorar: La perseverancia es básica para poder emprender. Muy pocas cosas salen bien a la primera y siempre existe margen de mejora.
  • Independencia y no tener miedo a cometer errores: Perder el temor a fallar resulta una exigencia para las personas emprendedoras.
  • Un aprendizaje continuo: La persona emprendedora aprende algo nuevo casi cada día.
  • Crecimiento constante y posibilidad de trascender: Alguien que emprende nunca deja de crear valor para él y las personas que lo rodean.

Habilidades Fundamentales para el Éxito Emprendedor

Un emprendedor debe tener buenas habilidades para la negociación para que su negocio prospere. El emprendedor tiene que ser capaz de convencer a muchas personas clave de que su idea de negocio puede alcanzar el éxito. En sus manos está convencer a inversores, socios, colaboradores, clientes o entidades financieras. Es importante que sepa comunicar de forma clara y concisa sus ideas.

Lea también: Entrevistas a emprendedores: la guía definitiva

Cualquier empresa que quiera generar un punto de inflexión en el mercado o en la sociedad debe basarse en la innovación. La clave consiste en plantear soluciones innovadoras o crear productos diferentes. Como emprendedor deberás controlar los aspectos de tu negocio y conocer el estado en el que se encuentran todos los proyectos de tu empresa. Para lograrlo deberás aplicar una organización y una planificación impecables.

Como emprendedor te vas a tener que enfrentar a infinidad de situaciones que requerirán una búsqueda rápida de soluciones para diversos problemas. La única forma de emprender con éxito es hacerlo con pasión. Sí, en el sentido de que debe tener capacidad y disposición para enfrentarse a retos, luchar por sus sueños y superarse a sí mismo. La ambición, desde un punto de vista positivo, se convierte en autoestima y en la capacidad de explotar al máximo nuestras habilidades.

Una persona que desea lanzar un nuevo negocio debe de tener una personalidad abierta a la adopción de nuevas tecnologías que le permitan agilizar procesos y optimizar recursos. Estamos viviendo la irrupción de la IA y vendrán otros avances tecnológicos que cambiarán la forma en la que trabajamos y vivimos. Sin duda, hay otras cualidades que podrían ayudar a que tu proyecto tenga éxito. Las cualidades que hemos visto son las más destacadas de un emprendedor exitoso. Disponemos de los instrumentos. Ahora, solo hace falta estar dispuestos a convertir en realidad nuestra idea.

Diez Características Clave de la Comunidad Emprendedora

  1. Vocación: El entusiasmo ayuda a que el sacrificio que conlleva toda actividad profesional no implique padecimiento, sino deseo de superación.
  2. Inventiva: La imaginación nos da alas para mostrarnos ambiciosos y captar oportunidades en lugares inhóspitos.
  3. Sensatez y seriedad: La toma de decisiones requiere compromiso, pues tendremos que valorar las implicaciones y las consecuencias de apostar por un camino u otro.
  4. Tolerancia a la incertidumbre: El mundo evoluciona a pasos agigantados.
  5. Resolución de problemas: Encontrar las soluciones antes de que irrumpa el problema parece la situación deseable.
  6. Tenacidad: Esta negativa a claudicar caracteriza a todo emprendedor/a.
  7. Planificación: Para enfocar los esfuerzos hacia aquellos aspectos que sustentarán los logros de nuestra compañía tendremos que seguir una planificación.
  8. Liderazgo: Las cualidades de un líder son también las virtudes de un emprendedor/a.
  9. Habilidad para persuadir: Crear un tejido de contactos nos permitirá vender más y vender mejor.
  10. Formalidad: Toda empresa respetable ha de proyectar una imagen seria.

El Emprendimiento Femenino

El emprendimiento femenino tiene como principal motivación cambiar el mundo; un 30 % de mujeres españolas tiene esa intención, seguido de un 28 % para crear altos ingresos y un 18 % por tradición familiar.

Ejemplos de Emprendimientos Exitosos

A lo largo de la historia, han surgido ejemplos de emprendedores exitosos que han logrado transformar sus ideas en empresas exitosas y disruptivas. Algunos ejemplos son:

Lea también: ¿Cuánto se Cobra en Marketing?

  • Elon Musk: Fundador de Tesla y SpaceX, Musk es un modelo de emprendedor innovador.
  • Jeff Bezos: Como fundador de Amazon, Bezos ha revolucionado la industria del comercio electrónico.
  • Steve Jobs: Co-fundador de Apple, Jobs fue un visionario que cambió el mundo de la tecnología para siempre.

Factores Clave para el Éxito en el Emprendimiento

Un emprendedor debe contar con un conjunto de habilidades y competencias que le permitan llevar adelante sus ideas y proyectos. La capacidad para ver el panorama completo y planificar a largo plazo es fundamental. El mundo de los negocios cambia rápidamente, y los emprendedores deben ser capaces de adaptarse y evolucionar con él. Ser capaz de pensar de manera diferente y encontrar soluciones novedosas a los problemas es una característica distintiva de los emprendedores.

La mentalidad emprendedora no es algo que se adquiere de la noche a la mañana, sino un proceso de crecimiento y aprendizaje continuo. Los emprendedores exitosos mantienen una actitud positiva incluso frente a los desafíos. La innovación es el corazón del emprendimiento.

Rasgos de Personalidad del Emprendedor

Los determinantes importantes del comportamiento emprendedor son los rasgos de personalidad que presentan los individuos. La literatura ha empezado a converger en un grupo determinado de rasgos y en el que, en mayor o menor medida, están de acuerdo los investigadores.

  1. Locus de control interno alto: Las personas con un locus de control interno alto piensan que ellos son capaces de controlar los resultados.
  2. Autoeficacia: La autoeficacia se refiere a la convicción de que uno puede organizar y ejecutar efectivamente acciones para producir unos resultados.
  3. Propensión al riesgo: Es obvio que la actividad emprendedora implica, por definición, asumir riesgos de algún tipo.
  4. Proactividad: Esta se refiere a la tendencia a iniciar y mantener acciones que directamente cambian el ambiente circundante.

Lo que sí está claro es que los emprendedores y su personalidad, son claves para la economía. Encontrar tu camino dentro del sector del emprendimiento, significa construir carreteras y puentes que acerquen la solución de una necesidad tangible dentro de nuestra sociedad. Significa formar parte del progreso y por lo tanto, significa tener una responsabilidad para con la humanidad.

Lea también: Factores clave para el éxito emprendedor

tags: #persona #que #crea #o #empieza #un