Comparativa de Plataformas de Email Marketing: ¿Cuál es la Mejor Opción para Tu Negocio?

En un entorno cada vez más digitalizado, donde marketing, ventas y atención al cliente se entrelazan, contar con una herramienta que centralice, automatice y potencie la relación con tus clientes es esencial. A pesar de disponer de múltiples canales digitales para conectar, el correo electrónico sigue siendo esencial para mantener una comunicación constante y efectiva con los clientes. Además de ser un canal de ventas es también un canal de comunicación y fidelización.

El marketing por correo electrónico se ha convertido en el canal de comunicación digital número uno desde su creación. Además es ideal para todo tipo de negocios. Además de su efectividad también tiene otras características destacables.

Una es su capacidad de construir relaciones a largo plazo con los clientes, ya que una vez que un usuario está en nuestra lista de correo podemos enviarle mensajes repetidas veces, manteniendo las opciones de captar su atención a lo largo del tiempo. Es barato. El coste de enviar un correo es bastante económico y el retorno de la inversión suele ser elevado.

De hecho, según Data & Marketing Association, el ROI (Retorno de la inversión) puede ser de hasta 40 dólares de retorno en software y tecnología y hasta 53 dólares de retorno en turismo y viajes. Se puede personalizar. Medible. Es instantáneo. Desde que le damos a enviar hasta que lo reciben nuestros suscriptores tan solo transcurren unos segundos. Te permite testar. Se puede automatizar.

Factores Clave para Elegir una Plataforma de Email Marketing

Lo primero que debemos realizar, antes de iniciar cualquier campaña, consiste en definir los objetivos que queremos conseguir con nuestras acciones de marketing. Puede ser algo tan sencillo como aumentar las ventas, pero también fidelizar clientes o aumentar nuestra lista de contactos o leads.

Lea también: Comparativa Crowdfunding/Crowdlending

El primer factor que debemos evaluar son las funciones disponibles en la plataforma. Luego es importante prestar atención en las escalas de precios que nos ofrecen, para escoger los modelos de facturación que mejor se adapten a nuestro modelo de trabajo. Hay herramientas que cobran más en función de la base de datos de usuarios y otras que cobran más en función del volumen de correo enviado. Otro factor importante son las posibilidades de integración disponibles.

Muchas de ellas ofrecen integraciones con otras herramientas como los CRM. Incluso alguna como HubSpot puede usarse al mismo nivel que un CRM. Evalúa las necesidades que tengas y el presupuesto que puedas gastar. Esto permitirá acotar las herramientas candidatas.

Funcionalidades Básicas Imprescindibles

Antes de lanzarte a elegir, es clave saber qué funcionalidades básicas no pueden faltar. Toma nota:

  • Automatizaciones: esencial para crear workflows que envíen los correos correctos en el momento perfecto. Olvídate de envíos manuales.
  • Editor drag & drop: ¿no sabes de diseño? No te preocupes. Un editor visual te ayudará a crear correos geniales sin tocar una sola línea de código.
  • Segmentación avanzada: para que tu mensaje llegue a la persona correcta. Si no segmentas bien, estás perdiendo oportunidades. Debemos dividir la lista de contactos en grupos más pequeños basados en intereses, comportamiento o ubicación geográfica.
  • Análisis y estadísticas: saber qué está funcionando y qué no. Tasa de aperturas, clics, rebotes y cancelaciones de suscripción. Datos que necesitas saber para medir tus resultados sí o sí. Debes usar herramientas de análisis que te permitan evaluar el éxito de tus campañas.
  • Integraciones: con CRM, plataformas de e-commerce, etc.
  • Cumplimiento con RGPD: porque las leyes de privacidad están ahí para algo, y no queremos problemas con eso.

Si usas tu propio dominio verifica la configuración de tus DNS, como SPF, DKIM y DMARC. Además es importante mantener una lista de contactos bien engrasada, validando sus correos electrónicos para asegurarnos que son verídicos. Es esencial también ofrecer opciones para borrarse de la lista de manera clara.

Consejos Adicionales para Optimizar tus Campañas

  • Asegúrate de que tus correos tengan CTA bien definidos. Es esencial guiar al usuario hacia la acción deseada con mensajes claros y visibles.
  • Las pruebas A/B te pueden ayudar a experimentar con diferentes versiones de tus correos y saber cuáles funcionan mejor. Con ello podrás obtener un conocimiento más preciso de tus usuarios y podrás identificar qué elementos funcionan mejor.
  • Es lo primero que van a leer tus contactos y condiciona mucho las probabilidades de que abran o no el mensaje.
  • Hoy hay más tráfico en dispositivos que en ordenadores pero incluso, cuando se trata de revisar el correo, el porcentaje de usuarios en móviles es todavía mayor.

Análisis Detallado de Plataformas Populares

Si todavía estás buscando la herramienta perfecta para tus envíos, no te preocupes. Hoy vamos a hacer que búsqueda sea mucho más fácil y efectiva. ¡Sigue leyendo!

Lea también: Proyectos de impacto social y crowdfunding

1. Brevo (antes Sendinblue)

Brevo (antes Sendinblue) fue absorbida hace poco por otra empresa de marketing online llamada Brevo. Ideal para: empresas pequeñas y medianas que necesitan agilidad, pero sin gastar una fortuna. Su plan starter cuesta 6,33 €/mes. Si buscas algo todo-en-uno que te ayude a gestionar tus campañas y también la relación con tus clientes, Brevo es tu opción. 🌟 Lo mejor: su interfaz es intuitiva y fácil de usar. Además, tiene muchas plantillas y es perfecto para quienes no tienen experiencia en el tema. ⚠️ Punto débil: los precios pueden dispararse cuando empieza a crecer tu base de datos. Sin embargo, si estás empezando, su plan gratuito es bastante completo.

+200 Opiniones Plataforma marketing enfocada en la relación con el cliente Más información sobre Brevo (ex Sendinblue) Gracias a un sistema de etiquetado, puedes organizar y segmentar tu lista de contactos de la mejor manera posible, para poder enviarles siempre un mensaje de marketing relevante.

  • Constructor drag & drop, segmentación sencilla.
  • Flujos automatizados para remarketing, fidelización, carritos abandonados.
  • Integraciones: WordPress, Shopify, WooCommerce, Zapier.
  • Solución ideal para empresas que quieren empezar rápido con bajo presupuesto.

2. MDirector

Lo que realmente distingue a MDirector es su enfoque en la automatización multicanal, que permite integrar SMS o notificaciones push y analizar todas tus campañas conjuntamente. 🌟 Lo mejor: su funcionalidad de edición en tiempo real permite que varios miembros de un equipo trabajen en un mismo correo simultáneamente, lo que es perfecto para equipos grandes o distribuidos. ⚠️ Punto débil: le falta un poco de potencia en automatización y sus plantillas no son tan flexibles como las de otras herramientas.

3. Sendgrid

Ideal para: empresas SaaS o plataformas que necesitan enviar muchos correos transaccionales. 🌟 Lo mejor: su potente API te permite integrarlo a tu plataforma sin complicaciones. ⚠️ Punto débil: si no envías tantos correos transaccionales, puede que sea demasiado técnico para ti. Tampoco es la herramienta más visual en cuanto a diseño. La entregabilidad de Sendgrid es de las mejores del mercado, asegurando que tus correos no acaben en la carpeta de spam.

SendGrid es simple y fácil de usar. Reconocido mundialmente en el ámbito del correo electrónico transaccional, este software de envío de correos electrónicos ofrece un servicio basado en la nube y permite enviar correos electrónicos masivos. Con una API fácil de gestionar, el software se conecta fácilmente a tu CRM. La herramienta de automatización del marketing está aún en fase beta, pero los usuarios ya pueden configurar escenarios de envío de correos electrónicos automatizados. El paquete básico es gratuito, pero la única funcionalidad disponible es el envío de correos electrónicos (limitado a 100/día). SendGrid es ideal para enviar mensajes transaccionales y campañas de correo electrónico. Sus funciones avanzadas y sus capacidades de automatización están aún en fase beta. Por lo tanto, si pretende automatizar sus correos electrónicos y centralizar sus acciones, SendGrid no será la mejor solución para ti.

Lea también: Guía de Email Marketing Rentable

4. GetResponse

GetResponse es una plataforma destacada por sus herramientas de automatización. 🛒 Ideal para: empresas de comercio electrónico o negocios con una estrategia de marketing digital sólida. Su plan starter cuesta 13,12 €/mes y tienes envíos ilimitados de correos. 🌟 Lo mejor: desde sus funnels de conversión, hasta sus funciones para webinars, integración con plataformas como Shopify y marketing por SMS, tiene todo lo que necesitas. ⚠️ Punto débil: a veces la personalización de plantillas es algo limitada y el precio puede ser más alto que otras opciones. GetResponse es ideal para empresas que buscan diversificar sus estrategias y ofrecer una experiencia más completa a sus clientes.

GetResponse también es potente en el scripting y la integración de acciones de marketing web. Por último, ten en cuenta que la plataforma ofrece una versión totalmente gratuita para un máximo de 500 contactos.

5. Klaviyo

🛒 Ideal para: empresas de comercio electrónico que buscan la hiperpersonalización. Su plan gratuito te permite enviar hasta 500 correos mensuales, pero no está disponible para cuentas con más de 250 contactos. 🌟 Lo mejor: te permite personalizar los mensajes con base en el comportamiento de compra de los clientes. Además, se integra perfectamente con plataformas como Shopify. ⚠️ Punto débil: curva de aprendizaje alta. No es la más intuitiva y fácil de usar. La plataforma favorita de los negocios que tienen tienda online. Si quieres maximizar tus ventas, Klaviyo es para ti.

  • Enfoque: Ecommerce, retail, B2C.
  • Puntos fuertes: Segmentación predictiva, flujos visuales automatizados, integración con tiendas online.
  • CDP integrado para unificar datos del cliente.
  • Integraciones: Shopify, WooCommerce, Salesforce, BigCommerce, Prestashop…
  • Ideal para marcas que venden online y buscan automatización + personalización profunda.

6. ActiveCampaign

Ideal para: empresas B2B o aquellas con un proceso de ventas largo que quieren más control sobre la automatización. Su plan starter para 1.000 contactos cuesta 15 €/mes y te permite enviar 10.000 correos por mes. 🌟 Lo mejor: te permite crear workflows altamente personalizados que interactúan con cada usuario de forma única. ActiveCampaign es la opción perfecta para empresas que ya tienen experiencia y buscan mejorar sus conversiones.

  • Enfoque: Automatización + marketing multicanal.
  • IA para recomendaciones, predicción de comportamiento y timing ideal.
  • Flujos avanzados con acciones condicionales.
  • Opción muy completa en 2025 para empresas con fuerte orientación al marketing digital.

ActiveCampain es más que una plataforma de correo electrónico. Bajo la premisa de que el marketing no tiene que ser complicado para obtener buenos resultados, la herramienta proporciona toda una serie de características que contribuyen a que las campañas se diseñen y ejecuten fácilmente.

Tiene un servicio gratuito «Expert Migration» hace que sea fácil pasar a ActiveCampaign desde tu antiguo proveedor. Tiene una segmentación muy detallada. Puedes probarlo gratuitamente y sus planes van desde los 17$ a 369$ y con planes especiales para empresas con un elevado número de suscriptores.

Otras Plataformas Mencionadas

  • Kit (ConvertKit): está diseñada para creadores de contenido y bloggers. Su plan gratuito te permite tener hasta 250 contactos y enviar hasta 2.000 correos por mes. 🌟 Lo mejor: interfaz limpia y fácil de usar. Te permite crear correos rápidamente sin necesidad de experiencia previa. ⚠️ Punto débil: es algo limitado en funciones avanzadas, pero para empresas pequeñas está genial.
  • Campaign Monitor: es la última de la lista pero no por ello peor que las anteriores.
  • Omnisend: Enfoque: Ecommerce automatizado. Workflows preconfigurados para ecommerce. Plantillas responsive y gamificación en correos. Integraciones: Shopify, BigCommerce, WooCommerce, Magento. Ideal para tiendas online que buscan mejorar la conversión sin necesidad de conocimientos técnicos.
  • Creatio: Enfoque: Empresas con procesos complejos y necesidad de personalización. Puntos fuertes: Plataforma low-code/no-code para ventas, marketing y servicio. Flujos visuales e integraciones vía marketplace. Integraciones: Microsoft, Zapier, Google, herramientas ERP. Perfecto para medianas y grandes empresas que buscan una solución altamente flexible y escalable.

Alternativas Adicionales: Plataformas de Newsletter

Además de las plataformas de email marketing tradicionales, existen otras opciones enfocadas en la creación y distribución de newsletters:

  • Substack: solo cobra si tienes suscripciones de pago; se lleva el 10% más la comisión de la plataforma.
  • Beehiiv: es una plataforma más reciente, que se centra en la simplicidad y la eficacia. El precio varía dependiendo del número de suscriptores, y empieza en los 9 dólares al mes.
  • Ghost: es conocido por su simplicidad y precio accesible.

¿Cuál Plataforma Elegir? Guía Rápida

Bueno, esta es la pregunta del millón… Te diremos la verdad: no existe una respuesta definitiva. No es que queramos evitar la pregunta, es que todo depende de lo que tu negocio realmente necesites. No es lo mismo enviar una newsletter semanal a 500 contactos que montar flujos complejos con lead scoring, integración con CRM y diferentes triggers. Pero, aquí va una guía rápida:

  • 📩 ¿Eres nuevo? Klaviyo, Brevo o GetResponse son tus aliados.
  • 🛒 ¿Tienes un ecommerce? SendGrid lo clava.
  • 🔥 ¿Buscas automatización potente? ActiveCampaign te encantará.
  • 💰 ¿Presupuesto ajustado?

Si todavía estás indeciso o no sabes por dónde empezar, no te preocupes, en agenciaSEO.eu te podemos ayudar. ¿Hablamos?

Consideraciones Finales

Todas son buenas herramientas pero deberás elegir en función del uso que quieras darle. Como comercializador digital, tienes mucho donde elegir. Para empezar, elabora una lista de las características que considera esenciales. ¿Cuál es el tamaño de tu empresa? ¿Pequeño, mediano o grande? ¿Cuántos contactos tienes y cuáles son tus perspectivas de crecimiento? ¿Esperas crecer en los próximos meses? ¿Años? ¿En qué porcentaje? ¿Cuántas personas utilizarán el software? ¿Sólo tu o todo el equipo de marketing?

Una vez elegido el software, no se puede volver atrás. Por lo tanto, averigua todas las funciones que necesitas, desde la simple gestión de la lista de contactos hasta las integraciones avanzadas (API RESTful, CRM), la automatización de escenarios y la gestión de clientes potenciales. ¿Cuál es tu presupuesto? Hay opciones más asequibles y otras que serán más caras. Ten esto en cuenta cuando busques el software de marketing por correo electrónico adecuado, ya que construir tu estrategia de marketing por correo electrónico con pérdidas no es necesariamente positivo.

tags: #plataformas #de #email #marketing #comparativa