La Asociación de Jóvenes Empresarios de Navarra (AJE Navarra) celebra anualmente el Premio Joven Empresario Navarro, un reconocimiento al esfuerzo y la dedicación de los jóvenes empresarios de la región.
Objetivo del Premio
El objetivo principal de este premio es reconocer el esfuerzo que los jóvenes empresarios y emprendedores de Navarra realizan para mejorar el tejido empresarial, la competitividad, el emprendimiento y, en última instancia, el bienestar general de la Comunidad Foral.
Convocatoria y Plazos
La Asociación de Jóvenes Empresarios de Navarra (AJE Navarra) ha abierto la convocatoria de presentación de candidaturas para el XVI Premio Joven Empresario/a de Navarra. La recepción de candidaturas estará abierta hasta el 31 de julio a las 14:00.
El proceso de recepción de candidaturas estará abierto hasta el miércoles 31 de julio a las 14:00h.
Requisitos para Participar
Las empresas navarras cuyo titular, promotor/a o socio/a principal tuviese una edad máxima de 40 años inclusive en 2018 y que cumplan los requisitos pueden presentar su candidatura para las categorías abiertas para este año: Premio Joven Empresario/a de Navarra y Premio Iniciativa Emprendedora.
Lea también: El Impacto del Emprendimiento Juvenil
Entre los requisitos, que el candidato no supere los 40 años y que cumpla los requisitos establecidos.
Proceso de Selección
En cuanto al proceso de selección: para la categoría Joven Empresario/a de Navarra, la Junta de AJE NAVARRA elegirá a los empresarios o empresarias finalistas de entre las que se presenten y la elección del ganador/a se realizará mediante votación de los asociados y asociadas de AJE Navarra y las entidades externas colaboradoras del Premio Joven Empresario/a de Navarra.
Para la categoría Iniciativa Emprendedora, la selección de las empresas finalistas se realizará por un sistema de votación público abierto a toda la sociedad navarra.
Ediciones Anteriores
En la noche del miércoles 13 de abril, en el Palacio Castillo de Gorraiz, la Asociación de Jóvenes Empresarios de Navarra (AJE Navarra) celebró la octava edición de Premio Joven Empresario Navarro. El galardonado con esta distinción, que premia el esfuerzo y reconocimiento de un joven empresario navarro, fue Víctor Zapata de la empresa Navarcable.
Junto con este premio se entregaron dos accésit, uno a la Iniciativa Empresarial que recayó en Julián Gayarre, de la empresa Metsola y el Premio al Relevo Generacional entregado a Fernando Pérez de Ciriza.
Lea también: Asignación Código Cuenta Cotización
Los hermanos Diego e Iván Cornago Diago (GthaD) fueron los ganadores de la edición del pasado año que recogieron tanto el XV Premio AJE Navarra 2017 como el otorgado por la votación popular en la web de NavarraCapital.es.
En la edición de 2017, Manu Ayerdi junto a los hermanos Corgano, Ion Esandi y Ciro Larrañeta, durante el acto de entrega del Premio Joven Empresario.
En ediciones anteriores, además del premio principal, se entregaron accésits a la Iniciativa Empresarial y al Relevo Generacional.
- Iniciativa Empresarial: Julián Gayarre de la empresa Metsola.
- Premio al Relevo Generacional: Fernando Pérez de Ciriza.
Ejemplos de Empresas Premiadas
Navarcable: Empresa con amplia experiencia en la fabricación y diseño de cableados eléctricos para todo tipo de aplicaciones.
Metsola Birding SL: Se dedica al alquiler de apartamentos turísticos en una zona de privilegiado valor Natural, como es el Pirineo Navarro. Su objetivo es generar un flujo de clientes tal que todas las estaciones del año sean percibidas por los clientes como una temporada idónea para visitarnos.
Lea también: Empresa y CCC Inicial: Guía
Bodegas Artajona: Comienza su historia en el año 1957 cuando la familia Pérez de Ciriza se traslada desde su pueblo natal, Artajona, a Pamplona, donde inauguran su primera Bodega.
XIV Premio Joven Empresario Navarro 2016
Responsables de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Navarra, AJE Navarra, informaron de que ya está abierta la convocatoria de presentación de candidaturas para el XIV Premio Joven Empresario Navarro 2016.
Tal y como expresaron dichos gestores, «se trata de un reconocimiento destinado a poner en valor el esfuerzo que todos los jóvenes empresarios y emprendedores navarros realizan a lo largo de todo el año para mejorar el tejido empresarial navarro, la competitividad y el emprendimiento y con ello el bienestar general de la Comunidad Foral«.
El proceso de recepción de candidaturas estará abierto hasta el martes 13 de junio.
La presente edición del Premio Joven Empresario Navarro mantiene las novedades implantadas el año pasado: los dos accésits -Iniciativa social y Empresa generadora de empleo- ya mencionados y que tienen como objetivo acercar la empresa y el empresario a la sociedad y reconocer el trabajo de las empresas que se preocupan por generar un impacto positivo en la misma.
El año pasado el ganador fue Iñigo Ayerra, director general de la emrpesa IED Electronics.
AJE Albacete
La Asociación de Jóvenes Empresarios de Albacete (AJE) celebrará el 26 de septiembre la 23 edición del Premio Joven Empresario, un reconocimiento que pone en valor el talento, el esfuerzo y la ilusión de quienes apuestan por emprender y transformar el futuro desde tierras albacetenses.
Para hablar sobre los galardones de este 2025, la presidenta de AJE, Sandra Esparcia, atendió a La Tribuna y cuenta que se han presentado un total de «23 candidaturas y en los próximos días conoceremos a los finalistas que suelen ser entre 10 y 12 seleccionados».
Premios 2025
Las categorías oficiales de esta 23 edición son el Premio Joven Empresario; y además los diferentes accésit que tal vez puedan sufrir algún cambio dependiendo de las exposiciones que realicen los candidatos ante el jurado y de las decisiones del propio jurado.
En un principio esos accésit son: Innovación y Desarrollo Tecnológico; a la Creación de Empleo; accésit Internacionalización; a la Responsabilidad Social y Medioambiental; al Mejor Proyecto Empresarial; a la Empresa Inclusiva; y accésit Salud y Bienestar.
Sobre los sectores a los que representan los candidatos a los accésit y Premio Joven Empresario, Esparcia explica que «la verdad es que se han presentado empresas y empresarios de prácticamente todos los sectores, del financiero, alimentación, restauración, también tenemos climatización y fontanería, salud y bienestar, del sector tecnológico que hoy en día está en auge, sanidad, moda, eventos, asesorías y marketing digital».
Entre los requisitos no estaba sólo el de la edad, también otros como, por ejemplo, que la empresa o empresario llevara en funcionamiento más de seis meses para poder participar.Cuestionando a la presidente de AJE por el motivo de subir la edad de los candidatos a los 45 años, la respuesta es clara. «Hemos ampliado esa franja de edad de los 41 a los 45 años porque nuestra idea es también en la próxima asamblea de AJE Albacete incrementar la edad de nuestros socios. Es decir, socios pueden ser los empresarios que quieran, pero para pertenecer a la junta directiva y tener opción a voto dentro de las decisiones de la asociación, hasta ahora tenían que tener 41 años y es lo que queremos cambiar».
Tiene también una explicación como narra Sandra Esparcia y es que «a nivel nacional la Asociación de Jóvenes Empresarios ya cambió este punto, porque en la sociedad en la que estamos cuesta más emprender y los jóvenes no emprenden con 20 o 25 años. Muchos de las personas que se inician en el mundo empresarial lo hacen ya con alrededor de 30 o 32 años, entonces si limitamos los premios a los 41 años, hay candidatos que se pasan de esa edad y no se pueden presentar».
El miércoles 3 de septiembre el jurado se reunirá en la sala polivalente de FEDA, otra de las casas de AJE, para valorar las 23 candidaturas y elegir a los finalistas. Allí los participantes tendrán tres minutos para valorar su empresa y «el jurado formado por patrocinadores, directiva de AJE y representantes institucionales hará preguntas durante dos minutos a los candidatos para conocerlos más en profundidad.
tags: #premio #joven #empresario #navarra #requisitos