Sin Contenido No Hay Marketing: La Importancia del Contenido en tu Estrategia Digital

El marketing de contenidos se ha convertido en una estrategia clave en el marketing digital actual. Es una herramienta del marketing digital que consiste en escribir artículos de interés para tu público objetivo y difundirlo gratuitamente. En este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber sobre el marketing de contenidos.

El contenido es el elemento básico a partir del cual elaborar cualquier estrategia de marketing online. Sin contenido, no puede haber resultados positivos. Sin contenido no hay valor y cuanto antes lo apliques a tu negocio mucho mejor.

Los usuarios demandan activamente información, bien sean características de ese producto que está pensando en comprar, artículos sobre esos temas que le interesan o simplemente algo que les divierta y les haga pasar el rato. Si este contenido además es mejor que bueno, no podrán resistir la tentación de compartirlo con los suyos, de querer saber más sobre ese tema, o la empresa que se lo ha proporcionado; con ello la empresa ya ha conseguido impactar al usuario, hacerse notar. Si continúa con su estrategia irá ganando en relevancia y notoriedad para su marca.

¿Por Qué el Marketing de Contenidos es Tan Importante?

¿Qué es exactamente lo que hace que el marketing de contenidos sea tan importante para cualquier negocio?

  1. Conexión con el consumidor: Los consumidores están más enfocados que nunca en comprar a marcas y negocios con los que puedan relacionarse más. Si nos fijamos en algunas de las características comunes a los negocios que triunfan hoy, podemos observar que no se limitan a vender sus productos o servicios. Como promedio, los prospectos necesitan de 3 a 5 puntos de contacto de contenido para convertirse en clientes.
  2. Alternativa económica al marketing de pago: El marketing de contenidos es un 62% más económico que el marketing de pago u otras formas de marketing en general. Es más, el marketing de contenidos puede ser un 100 % más económico que el marketing de pago porque no tienes que gastar ni un solo euro. Y el mismo contenido puede mostrarse en infinidad de formatos y plataformas diferentes.
  3. Autoridad de marca: Porque marcas como la del ejemplo, Shopify, tiene una gran autoridad de marca.

Beneficios del Marketing de Contenidos para Pymes

En este entorno, los contenidos ayudan a las pequeñas y medianas empresas a labrarse un nombre en internet y les permiten competir con los grandes como si estuvieran en primera división. Además, los contenidos creados de forma estratégica, constante y teniendo en cuenta el SEO, son capaces de ganarse el reconocimiento de Google, lo que atraerá tráfico a nuestra web y, consecuentemente, contactos comerciales, llamadas o suscriptores, dependiendo de cuál sea nuestro objetivo.

Lea también: WhatsApp para Marketing

Pero voy a repasar uno a uno y con detalle los beneficios y la importancia del marketing de contenidos para Pymes:

  • Coloca tu marca en el panorama: El contenido es el rey y un buen contenido web puede contribuir a construir una marca y a crear el reconocimiento necesario para que los usuarios la conozcan. Si el contenido creado es de gran calidad, se hará un hueco en las redes sociales, de forma, que tenga más probabilidades de convertirse en viral. Es una forma fácil de llegar a un público muy amplio que cada día invierte más y más horas en las redes sociales.
  • Desarrollar una verdadera relación con los consumidores: En lugar de argumentos de ventas y slogans publicitarios, los contenidos son una forma más eficaz de conectar con cualquier cliente, potencial o actual. Cada día es más complicado creer en la publicidad, por su artificialidad y la infinidad de veces que las marcas han incumplido sus promesas. Sin embargo, los contenidos que responden a los intereses de la audiencia son más honestos, porque ofrecen algo a cambio de nada. Además, permiten demostrar a las Pymes sus conocimientos sobre el sector, algo que hasta ahora solo era posible si los clientes contactaban directamente con las empresas o contrataban sus servicios.
  • Generar más tráfico y leads a la web de nuestra empresa: Si la web de la empresa comparte contenido de calidad de forma regular, las posibilidades de que los clientes potenciales lo encuentren aumentan significativamente. Además, cada una de las páginas de la web incluirá las palabras clave específicas de la industria. Google premia aquellas webs con contenido nuevo, único y original generado de forma regular.

Una Realidad Que Las Cifras Lo Confirman

Una realidad que las cifras lo confirman:

  • Un 80% valora la información que le aportan las marcas.
  • El 70% prefiere consumir contenido sobre una marca, antes que la publicidad pura y dura.
  • Un 60% confirma que leer este tipo de información le sirve a la hora de tomar sus decisiones de compra.
  • El 68% de los consumidores dedica parte de su tiempo a leer contenido sobre aquellas marcas que le interesan.
  • 8 de cada 10 usuarios en Estados Unidos lee blogs o consulta las redes sociales (CMI).
  • Un 57% lee los titulares de este tipo de información al menos una vez al mes.
  • Se estima que los usuarios destinan el 23% de su tiempo online a consumir contenido. (CMI).
  • Genera una actitud positiva hacia la marca (82%).
  • El 60% disfruta consumiendo contenido de calidad.
  • Un 70% se siente más unido a la marca gracias a lo que le aporta su contenido.

Y las empresas lo tienen claro El CMI (Content Marketing Institute), el 91% de los B2B utiliza el content marketing dentro de su estrategia de marketing online, junto con el 86% de los B2C. Además, el 68% tiene previsto aumentar su presupuesto. Las empresas pequeñas invierten hasta un 42% de su presupuesto en el marketing de contenidos. (CMI) Marketing Insider indica que los marketers destinan el 25% de su presupuesto a este área. eMarketer estima que este año la inversión destinada a marketing de contenidos, video marketing y redes sociales superará los 118 mil millones de dólares.

¿Qué Resultados Obtienen?

  • El 82% de los B2B lo utiliza para captar leads y generar engagement, obteniendo un 67% más de leads al mes que aquellas marcas que no tienen blog (Social Media B2B).
  • A un 55% le sirve para orientar a los clientes a la compra. El contenido enfocado a la venta puede incentivar al cliente para que finalmente se decida por adquirir el producto; además de ofrecerle información útil, adecuada a sus intereses.
  • Un 44% lo utiliza para aportar información acerca de las características del producto, y consejos de uso, con el fin de que haga su máximo aprovechamiento.
  • El 43% indica que le sirve para mejorar la notoriedad de marca, y otro 43% para aumentar su tráfico web; mientras que solo un 19% dice que beneficia a su estrategia SEO.

No Solo de Texto Vive el Hombre

El contenido audiovisual está presente para el 70% de las empresas. El 87% de las empresas incluye el vídeo dentro de su estrategia de contenidos. Los artículos con imágenes registran hasta un 94% más de visitas (Jeff Bullas). El 61% de las B2B considera los webinars como la técnica más efectiva de marketing de contenidos (CMI).

¿Qué Pretenden Conseguir?

Según Curata generar engagement es el principal objetivo del marketing de contenidos (80%) y muy lejos de otros tales como el incremento de ventas (47%), educar el mercado (47%), crear opinión (56%), incrementar el tráfico en la web (27%) o el SEO (24%).

Lea también: Entendiendo las 4 P del Marketing

Gracias a los blogs, las marcas obtienen 434% más páginas indexadas y un 97% más de links. El 78% de los consumidores considera que las empresas que desarrollan una estrategia de contenidos se preocupan por establecer cierta conexión con ellos (Custom Content Council).

El Contenido Audiovisual y Otros Formatos

El contenido debe adaptarse a los diferentes formatos multimedia. No solo de texto vive el hombre El contenido audiovisual está presente para el 70% de las empresas. El 87% de las empresas incluye el vídeo dentro de su estrategia de contenidos. Los artículos con imágenes registran hasta un 94% más de visitas (Jeff Bullas). El 61% de las B2B considera los webinars como la técnica más efectiva de marketing de contenidos (CMI).

Los vídeos y los podcasts, son otra de las tendencias. Los videos son más efectivos para mejorar la comprensión sobre tus productos o servicios, sobretodo si es complejo.

Este tipo de contenido ha sido relevante en el por mucho tiempo. Estos materiales educativos son ideales para educar a la audiencia sobre temas específicos. Este tipo de contenido es visualmente atractivo e impactante, lo que permite capturar la atención de la audiencia y presentar información de manera efectiva. Los vídeos son ideales para contar historias y generar una conexión emocional con la audiencia. Este tipo de contenido es ideal para generar una interacción más profunda con la audiencia. Los cuestionarios son excelentes para obtener información del usuario y presentar soluciones específicas para sus necesidades.

Tipos de Contenido

  • Contenido en redes sociales
  • Blogs
  • Podcast
  • Vídeos

¿Qué Métodos Utilizan Estas Empresas en el Marketing de Contenidos?

No se trata de algo tan sencillo como crear un contenido y hacer que el potencial consumidor de tu marca se sienta atraído por él. Su cometido va más allá de publicar algo en redes sociales.

Lea también: Revistas de Investigación y Marketing: Una Mirada Profunda

Estrategias de Marketing de Contenidos

El marketing de contenidos involucra diversas estrategias para garantizar el éxito de una campaña. Para tener éxito en el marketing de contenidos es importante seguir ciertas buenas prácticas. Es importante recordar que la calidad del contenido es más importante que la cantidad. Además, es importante tener en cuenta las distintas etapas del ciclo de vida del cliente y adaptar los contenidos a cada una de ellas. El marketing de contenidos es una estrategia importante dentro del inbound marketing. Por lo que es necesario integrar ambas estrategias para obtener los mejores resultados. Es importante tener en cuenta en qué etapa se encuentra la audiencia y qué contenido es más relevante en cada una de ellas. En la etapa de atracción, se pueden crear contenidos que respondan a las preguntas y problemas que tienen los usuarios.

Estrategias Avanzadas

El uso del marketing de contenidos en la adquisición de clientes es cada vez más importante. Para esto, es fundamental crear contenidos que sean relevantes e interesantes para nuestra audiencia. Otra estrategia avanzada es la generación de leads y la nutrición de los mismos. En este sentido, es importante contar con una estrategia de nutrición adecuada. Las redes sociales son una herramienta fundamental en cualquier estrategia de marketing de contenidos. En este sentido, es importante crear contenidos adecuados y que sean de interés para nuestros seguidores. El SEO nos permitirá posicionar nuestros contenidos de forma adecuada en los resultados de búsqueda.

Con estas estrategias avanzadas en el marketing de contenidos, podemos obtener resultados mucho más significativos y resultados en nuestra estrategia de marketing.

Medición del ROI en Marketing de Contenidos

La medición del ROI (retorno de inversión) es crucial en cualquier estrategia y el marketing de contenidos no es la excepción. El ROI es una métrica que mide el rendimiento de la inversión en una estrategia de marketing de contenidos. En el marketing de contenidos, el beneficio neto puede ser un aumento de ventas o una mayor conciencia de marca. Por otro lado, la inversión total incluye costos asociados con la creación de contenidos.

¿Cómo Crear una Estrategia de Marketing de Contenidos?

Para diseñar un perfil de cliente ideal analiza las búsquedas en Google y en las redes sociales, consulta estudios de consumo e informes de tendencias y además, realiza entrevistas a clientes tipo para tratar de averiguar qué piensan y qué esperan de los productos.

Paso 3: Diseñar las acciones de contenidos

Ya lo he comentado anteriormente en un par de ocasiones, las estrategias de contenidos se componen de multitud de acciones que se suelen solapar unas con otras. Por eso es importante poner cada una de estas acciones por escrito y desglosarlas en un listado de tareas que permita a todos los involucrados saber cuál es su misión.

Por ejemplo, si la empresa decide crear contenidos en formato vídeo, hay que definir su duración, sus temas, quién elaborará los guiones, quién protagonizará los vídeos y en qué canal se van a distribuir. Por no hablar de la optimización SEO necesaria para que atraigan visitas desde los motores de búsqueda. Son muchas tareas que es importante delimitar, ya que si no tienes cuidado, puedes quedarse simplemente en bonitas palabras.

Paso 4: Establecer los indicadores de medición

Con tantas tareas y profesionales involucrados, es lógico pensar que habrá que estar muy atento a que todo funcione correctamente. Para ello se establecen unos indicadores de medición o Key Performance Indicators (KPIs). Estos indicadores varían mucho de unas acciones a otras, incluso de unos canales a otros.

Por ejemplo, para medir el nivel de interacción que estamos consiguiendo de la audiencia, se miden cosas diferentes según estemos hablando del blog (comentarios/veces compartido) o de las redes sociales (likes/comentarios/retuits).

Ejemplos de Empresas Exitosas que Utilizan el Marketing de Contenidos

El marketing de contenidos es una estrategia ampliamente utilizada en el mundo empresarial, y son cada vez más las empresas que apuestan por ella para conseguir mejores resultados:

  • Rappi: La empresa de delivery ha logrado alcanzar una gran notoriedad gracias a su contenido en redes sociales.
  • Nu Bank: El banco digital brasileño ha experimentado un crecimiento exponencial gracias a su contenido de calidad.
  • Coca-Cola: La multinacional de bebidas ha apostado por el marketing de contenidos con su blog ‘Coca-Cola Journey’.

Errores Comunes en el Marketing de Contenidos

Contar con un plan bien estructurado es fundamental para el éxito del marketing de contenidos. La falta de planificación hace más difícil la definición de metas, plazos y presupuesto. Sin un conocimiento profundo del público objetivo es complicado generar contenidos que les resultan realmente interesantes. No se puede tratar a los clientes de forma generalizada. No se trata solo de lanzar contenidos, sino de ofrecer información fresca y original, que capten la atención del público y les ofrezcan algo diferente. La voz propia de la empresa es importante para destacar entre la competencia. El marketing de contenidos debe adaptarse a las demandas del mercado y los intereses de los consumidores. Estudiar las necesidades y preferencias del público objetivo es fundamental para poder ofrecer contenidos relevantes y de calidad. El marketing de contenidos implica generar un volumen considerable de contenidos de calidad.

¿Por Qué Debo Creer en la Importancia del Marketing de Contenidos Si Soy una Pyme?

Ya es una costumbre: antes de comprar o acudir a un sitio nuevo, buscamos en internet para saber qué opinan otros usuarios o para comprobar los perfiles de las empresas que estamos considerando. Internet es fuente de tranquilidad y confianza, como lo era la televisión en los años 80.

Conclusión

El marketing de contenidos sigue evolucionando y cambiando. Esto implica estar atento y abierto a nuevas tecnologías y formatos de contenido. También es importante centrarse en la mejora continua y en la medición de los resultados para evaluar la eficacia de las estrategias y ajustarlas según sea necesario. Es importante tener en cuenta que el marketing de contenidos no solo busca atraer al público objetivo, sino que también busca crear confianza y autoridad en el mercado.

tags: #sin #contenido #no #hay #marketing #importancia