Tipos de Marketing Indirecto: Ejemplos y Estrategias

El mercado actual está lleno de empresas que compiten, tanto directa como indirectamente, por captar la atención de los mismos clientes. Es crucial entender las diferencias entre estos tipos de competencia y cómo el marketing indirecto puede ser una herramienta poderosa.

Competencia Directa vs. Competencia Indirecta

La competencia directa se produce entre empresas que comercializan productos muy similares, destinados a los mismos usuarios en un mercado concreto. Esta competencia se basa en ofrecer productos sustitutivos perfectos, que se diferencian principalmente en la marca y algunas características menores.

Por el contrario, la competencia indirecta se da entre empresas que comercializan productos diferentes para cubrir una misma necesidad de los clientes. Una misma necesidad se puede satisfacer de formas muy distintas, lo que implica que el público objetivo es el mismo para las empresas en competencia indirecta.

Un ejemplo de competencia directa serían McDonald’s y Burguer King, mientras que un ejemplo de competencia indirecta serían las nuevas plataformas de internet respecto a la televisión u otros medios de comunicación tradicionales.

¿Qué es el Marketing Indirecto?

El marketing indirecto lo conforman todas aquellas técnicas de captación de clientes que se llevan a cabo de manera sutil y mediante la transmisión de contenido de valor. En resumen, son estrategias de marketing que intentan promocionar productos o servicios sin que parezca que se están promocionando realmente o que hay detrás un fin comercial.

Lea también: Características del Liderazgo

En contraposición a estas estrategias, que se engloban dentro del marketing directo, encontramos las conocidas como marketing indirecto, prácticas mucho más sutiles y orgánicas de captar clientes. Es la manera que utilizan la mayoría de negocios para comercializar sus productos, no usando el marketing directo.

En contraposición al marketing indirecto, encontramos el marketing directo. Este tipo de marketing es el más conocido y no trata de disimular su intención de venta, pues consiste en llamar la atención del público a través de mensajes publicitarios más intrusivos.

Las estrategias de marketing son fundamentales en cualquier empresa. No obstante, hay algunas que, en el intento de llamar la atención del público, acaban siendo intrusivas e incómodas, provocando una reacción de rechazo en los consumidores. Un ejemplo claro de ello lo vemos en esas llamadas telefónicas que interrumpen muchas veces nuestro descanso.

Estrategias de Marketing Indirecto

El marketing indirecto permite lograr una gran variedad de objetivos, ya que cubre públicos muy diversos. Las estrategias de marketing indirecto han probado ser efectivas para muchas compañías de todos los tamaños y tipos.

Aquí te presentamos algunas estrategias clave de marketing indirecto:

Lea también: Tipos de Estrategias de Marketing

Marketing de Contenidos

Crear contenidos relevantes para tu público objetivo, sean informativos o divertidos, es tal vez la manera más usada de marketing indirecto. Publicar contenido relevante para las audiencias donde no se promocionen directamente los productos, es una de las formas más aplicadas en la actualidad de marketing indirecto.

La estrategia más utilizada y conocida para potenciar el marketing indirecto en una empresa es el marketing de contenidos. Consiste en crear contenido relevante para tu público que sea informativo, divertido o entretenido. En definitiva, que genere valor.

Relaciones Públicas

Tener una buena reputación como marca es esencial, un ejemplo es cuando lees la reseña de una marca en una revista o en algún medio de comunicación. Consiste en contactar con un medio de comunicación a través de una nota de prensa (la práctica más habitual) con el fin de que dediquen parte de su contenido a hablar bien de tus productos o servicios.

Marketing de Influencia

Consiste en contactar influencers para que prueben tu marca y hablen bien de ella, especialmente en blogs y redes sociales. Esta estrategia de marketing indirecto consiste en contactar con influencers de redes sociales o blogs para que colaboren con tu marca probando tus productos o servicios y hablando bien de ellos a sus seguidores.

Conferencias y Eventos

Participar en eventos académicos y dar charlas que brinden información útil para tu público es una gran manera de compartir tu conocimiento y posicionarte como líder de tu sector. También participar o crear eventos de entretenimiento te ayudará a generar valor para tus clientes y llevar tu marca a nuevos públicos.

Lea también: Ejemplos de Segmentación

La organización de eventos en los que compartas información útil para tu público y transmitas contenido valor te ayudará a ganar reputación y a posicionarte como uno de los líderes de tu sector. Concretamente, la participación en eventos académicos, es una manera de ganar autoridad entre la audiencia y conseguir que confíen más en ti.

Ejemplos Adicionales de Marketing Indirecto

  • Campañas centradas en el cliente: Hay campañas que no se centran ni en las características del producto ni en lo maravilloso que es, sino en las personas, en los clientes y en sus historias, como una forma de participar en su cotidianidad y de esta forma ganar una identificación con la marca.
  • Eventos con causa social: Realizar y participar en eventos que tengan una causa humanitaria y social, también representa una forma de conectar con los clientes a través de una marketing indirecto.
  • Creación de universos de marca: Crear universos alrededor de las marcas es una de las formas más completas de realizar marketing indirecto.

Beneficios Clave del Marketing Indirecto

Además, no hay mayor beneficio para una empresa que el de un cliente satisfecho. Cuando un producto gusta a alguien cercano y sabemos que le ha funcionado o ido bien, nos da seguridad a la hora de comprar o contratar un servicio.

Aquí hay una tabla que resume los beneficios clave del marketing indirecto:

Beneficio Descripción
Aumento de la reputación de la marca El contenido de valor y las relaciones públicas positivas mejoran la percepción de la marca.
Mayor lealtad del cliente Las estrategias sutiles y orgánicas fomentan una conexión más profunda con los clientes.
Liderazgo en el sector Participar en eventos y compartir conocimientos posiciona a la empresa como líder.
Conexión emocional con los clientes Las campañas centradas en el cliente y las causas sociales crean una mayor identificación.

Agencias de Marketing Digital Especializadas

Para implementar una estrategia de marketing indirecto efectiva, es fundamental contar con el apoyo de profesionales. Aquí te presentamos algunas agencias de marketing digital que destacan en este campo:

  • Comunicare: Negocian con los principales medios de comunicación del país para dar la mayor visibilidad posible a tu marca.
  • Agencia SEO ubicada en Barcelona orientada a generar conversiones y fundada por Álvaro Peña y Arnau Vendrell.
  • Agencia de publicidad y marketing digital situada en Madrid desde 2011.

Marketing Directo vs. Marketing Indirecto

Ambos tienen que ver con los métodos que las empresas utilizan para comunicarse con los clientes/consumidores y cómo influyen en sus decisiones de compra. Cada uno tiene un objetivo distinto y se aplica según la naturaleza del producto/servicio y la relación con el cliente.

El marketing directo busca generar una respuesta rápida y concreta de parte del cliente, como una compra o el registro en un servicio. El objetivo principal es construir una relación a largo plazo con el cliente o mejorar la imagen de la marca.

El marketing directo busca una interacción inmediata y medible con el cliente/consumidor, mientras que el marketing indirecto se centra en la construcción a largo plazo de la marca y la lealtad.

Estrategias Push y Pull

Las estrategias push y pull se refieren a la manera en que un producto se introduce en el mercado y cómo se generan las ventas.

  • Push: Se centra en impulsar el producto hacia el consumidor utilizando canales de distribución y ventas agresivos.
  • Pull: Se centra en acercar al consumidor hacia el producto generando demanda directamente desde el cliente final.

Es importante tener un buen branding de marca, que sea cercano e impactante. Tener transparencia tanto a la hora de trabajar como a la hora de mostrar tus productos y apartar conflictos que puedan surgir en tu empresa para que no se convierta en polémicas y genere una negatividad mediática.

Transmitir humanidad es obligatorio, tu público debe sentir cercanía con la marca. Lo primero y por supuesto lo más imprescindible es tener un servicio o producto bueno, eficaz y que deje contentos a nuestros clientes. Esto hará que la marca vaya de boca en boca, empiece a rodar y llegará nuestra recompensa.

tags: #tipos #de #marketing #indirecto #ejemplos