Al hablar de marketing digital, es muy importante tener en mente dos conceptos básicos: el marketing estratégico y el marketing operativo. Aún encontramos empresas y profesionales que los confunden o que consideran que forman parte de un único concepto global. Sin embargo, es fundamental saber diferenciarlos. Descubre en este artículo qué es el marketing operativo, en qué se diferencia con el marketing estratégico y cómo te pueden ayudar para poder alcanzar tus objetivos.
¿Qué es el Marketing Operativo?
El marketing operativo (también conocido como marketing táctico) es aquel encargado del desarrollo y ejecución de una serie de acciones y tácticas, con el objetivo de cumplir con una serie de KPIs. Se trata de definir las acciones de promoción y comunicación que se pondrán en marcha. El marketing operativo es el medio para alcanzar los objetivos fijados por una empresa en cuanto a la estrategia de marketing.
Como hemos dicho, el marketing operativo tiene una visión cortoplacista y está guiado por el marketing estratégico. En resumen, podríamos decir que se trata de definir cuáles son las características de tu producto o servicio y fijar el precio adecuado.
Características del Marketing Operativo
El marketing operativo se caracteriza por una serie de aspectos claves que lo distinguen de otras áreas del marketing y que son fundamentales para su ejecución efectiva:
- Acciones concretas: Se distingue por su enfoque en la implementación de acciones específicas y tangibles.
- Orientado a resultados: Busca resultados claros y medibles, lo que implica que las acciones deben tener un impacto directo en los objetivos comerciales de la empresa.
- Enfoque en el corto plazo: A menudo se centra en generar resultados a corto plazo, diseñadas para generar un retorno de inversión rápido y satisfacer las necesidades inmediatas de la empresa.
- Implementación eficiente: La eficiencia es una prioridad, implica utilizar los recursos de manera efectiva para controlar los costos.
- Flexibilidad y adaptación: Debe ser flexible y capaz de adaptarse a nuevas circunstancias.
- Medición y análisis constante: La medición y el análisis de datos son pilares del marketing operativo.
- Coordinación interdepartamental: La coordinación efectiva entre los diferentes departamentos es esencial.
- Uso de herramientas tecnológicas: Se beneficia de las herramientas y tecnologías avanzadas.
- Presión por el tiempo: A menudo se lleva a cabo bajo presión por el tiempo.
- Orientación al cliente: Siempre debe mantener una orientación al cliente.
El Marketing Mix como Elemento Central
Además del factor tiempo, lo que caracteriza al marketing operativo es el llamado marketing mix. Este se centra en las conocidas cuatro P de mercado:
Lea también: ¿Qué son las 4Ps del Marketing?
- Producto
- Precio
- Plaza
- Promoción
P de Producto
Una característica distintiva del marketing operativo y estratégico es la «vida útil». A pesar de ello, la definición del producto o del servicio que tu empresa va a ofrecer forma parte de tus esfuerzos de marketing operativo. Además, dentro de este ámbito debes incluir: las normas de calidad, la denominación final del producto y el diseño del envase.
P de Precio
Sí, el precio es una herramienta de marketing. Y probablemente sea la más flexible de todas. Porque entre el valor mínimo (costes de producción) y el valor que los clientes atribuyen al producto, todo es posible, y puedes modificarlo de forma más o menos espontánea. En la política de precios, hay factores internos y externos que pueden influir en el monto final.
P de Plaza
El mejor producto no puede llegar a ser un éxito si no es accesible a los clientes. Por eso, en el marketing operativo, esta P cobra especial importancia. Aquí tienes que centrarte en tomar la decisión estratégica de dónde y cómo se va a vender un producto. Puede ser un producto que se venda únicamente en línea, que tenga tienda propia o, por ejemplo, que se ubique en un espacio alquilado en las estanterías de una tienda establecida.
P de Promoción
El último elemento del marketing mix del marketing operativo es la política de promoción o de comunicación de tus productos y servicios. Aquí es donde tomas decisiones sobre los medios de comunicación y de publicidad que vas a utilizar.
Diferencias entre Marketing Estratégico y Operativo
Para empezar a analizar las diferencias entre marketing estratégico y marketing operativo es fundamental saber que se trata de dos conceptos de vital importancia en un plan de marketing. Una de las principales diferencias entre el marketing estratégico y el operativo es su función. En este sentido, el primero busca conocer a sus consumidores. Saber cuáles son sus necesidades actuales y futuras. Con el marketing operativo se pasa a la acción para conseguir los objetivos fijados.
Lea también: WhatsApp para Marketing
Realmente sí que podrían existir independientemente el uno del otro. Sin embargo, ni el mejor plan de marketing estratégico podría conseguir unos resultados favorables sin el marketing operativo. Y viceversa. Sea como sea, siempre es mejor trabajar con ambos.
El marketing estratégico puede marcar el objetivo de conseguir aumentar las ventas. En definitiva, la combinación de marketing estratégico y operativo es imprescindible en el sector farmacéutico y en cualquier otra industria. Uno marcando los objetivos, mientras que el otro se encarga de llevarlos a la realidad.
El marketing estratégico está orientado a definir acciones que van a generar resultados en el largo plazo. En este tipo de acciones se toman en cuenta tanto las oportunidades y posibilidades futuras de los mercados, como las de tu empresa.
En la siguiente tabla, se resumen las principales diferencias entre el marketing estratégico y el operativo:
| Característica | Marketing Estratégico | Marketing Operativo |
|---|---|---|
| Enfoque | Largo plazo | Corto plazo |
| Objetivo | Conocer al consumidor, definir la estrategia | Ejecutar acciones, lograr objetivos de ventas |
| Visibilidad | Menos visible | Más visible |
| Carácter | Abstracto, teórico | Práctico, basado en hechos |
¿Cómo establecer qué estrategia de marketing operativo debes aplicar?
La elección de la estrategia de marketing operativo adecuada depende en gran medida de los objetivos de tu empresa, el mercado en el que te encuentras, tus recursos disponibles y las características de tu audiencia. Así que aquí tenemos algunos pasos clave para establecer qué estrategia de marketing operativo debes aplicar:
Lea también: Entendiendo las 4 P del Marketing
- Definición de objetivos claros: antes de comenzar cualquier estrategia de marketing operativo, debes tener objetivos claros.
- Conocimiento de tu audiencia: comprende a tu público objetivo.
- Análisis de competencia: examina a tus competidores.
- Presupuesto y recursos: evalúa tu presupuesto disponible y los recursos humanos y técnicos que tienes a tu disposición.
- Evaluación de canales de marketing: considera qué canales de marketing son más efectivos para llegar a tu audiencia.
- Priorización de tácticas: en función de tus objetivos, audiencia y recursos, prioriza las tácticas de marketing que consideres más efectivas y que se alineen con tu estrategia general.
- Desarrollo de un plan de marketing operativo: una vez que hayas seleccionado tus tácticas, crea un plan detallado que incluya fechas de inicio y finalización, responsables, presupuesto asignado y métricas de seguimiento.
- Medición y análisis continuos: implementa herramientas de análisis y realiza un seguimiento constante del rendimiento de tus estrategias.
- Flexibilidad: reconoce que el marketing operativo debe adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado y las preferencias de los consumidores.
- Evaluación de riesgos: considera los posibles riesgos asociados con tus estrategias, como el impacto en la reputación de la marca, costos inesperados o cambios en la regulación.
tags: #elementos #del #marketing #operativo #definicion