Cortometraje: Liderazgo y Ejemplos en el Trabajo en Equipo

En el ámbito del trabajo en equipo, especialmente en entornos multidisciplinarios, es crucial analizar las dinámicas y roles que se desarrollan. Un cortometraje puede ser una herramienta valiosa para ilustrar estas dinámicas y fomentar la reflexión sobre cómo mejorar la colaboración y el liderazgo.

A continuación, exploraremos cómo un cortometraje puede servir como ejemplo para analizar el liderazgo y el trabajo en equipo, destacando tanto los aspectos positivos como los negativos que pueden surgir en una reunión de equipo.

Análisis de una Reunión de Equipo a Través de un Cortometraje

La escenificación de una reunión muestra la realidad cotidiana de un equipo. Un cortometraje puede reflejar una dinámica de reuniones de equipo muy común. Los cortometrajes formativos tienden a maximizar aspectos negativos para facilitar el aprendizaje.

El análisis crítico del trabajo en grupo es muy importante. Es fundamental analizar los fallos y las virtudes de la reunión, así como la poca coordinación, la falta de un orden del día y la ausencia de conclusiones claras y concretas.

Elementos Clave en una Reunión de Equipo

Para que una reunión sea fructífera, es esencial:

Lea también: Recomendaciones de Lectura

  • Preparación y planificación de la reunión, incluyendo un orden del día.
  • Coordinación del equipo, con alguien que sepa dinamizar y llevar a cabo los puntos clave.
  • Gestión emocional, especialmente en entornos con alta emocionalidad.
  • Desarrollo de habilidades de comunicación.

Es importante destacar la importancia de coordinar una reunión, un elemento principal es el ANTES, elemento que en muchas ocasiones es olvidado. No se pueden improvisar reuniones, el tiempo es oro.

Roles y Actitudes en un Equipo Multidisciplinario

El cortometraje puede reflejar los distintos tipos de roles en los equipos, y la necesidad de comprender y "ponerse en el lugar del otro". A veces defendemos y criticamos según lo que vemos desde fuera, y lo peor es que podemos juzgar actitudes de otros, sin llegar de verdad a conocer el verdadero trasfondo.

Los equipos son necesarios en tomas de decisiones si el líder o Jefe une, centra y moviliza. Si cada día se deben solucionar 30 pacientes encamados y cada día lo ve un profesional con ideas diferentes en cuanto a indicación, la comunicación se hace eterna.

Tipos de Liderazgo

Existen diferentes estilos de liderazgo que pueden influir en el funcionamiento de un equipo:

  • Autocrático: Muy directo y controlador, poco participativo.
  • Democrático: Las decisiones se toman entre todos, promoviendo la implicación y el compromiso.
  • «Dejar hacer»: Depende de grados muy altos de comunicación y honestidad en los equipos.
  • Orientado a la persona: Fomenta la creatividad y desarrolla los equipos desde el individuo.
  • Natural: Servicial y reconocido por todo su entorno, no necesita el cargo para ejercer de líder.

El Paciente como Elemento Fundamental

El cortometraje también pone de manifiesto la necesidad de contar con el paciente, con sus opiniones y preferencias y con el conocimiento de su realidad. Es fundamental conocer los deseos reales del paciente y la historia que hay detrás.

Lea también: Bienestar social y emprendimiento

Se sigue la tónica antigua de que se hace salud "sobre" el paciente y no "con" el paciente, no con su participación. Se habla mucho y se dice poco en este film con final feliz.

Lecciones Aprendidas de Cortometrajes sobre Liderazgo

A través de las películas podemos reactivar diferentes zonas neuronales a las que no se llega conscientemente, y podremos trabajar sobre la parte más influenciable en nuestra formación y desarrollo personal. Forma parte de nuestro crecimiento y evolución mental, en función del tipo de lectura, música, programas de TV, etc. hacemos que el cerebro camine en una u otra dirección en su maduración y aprendizaje.

Algunas películas y cortometrajes pueden proporcionar valiosas lecciones sobre liderazgo:

  • Películas que presentan historias inspiradoras sobre cómo un profesor que se preocupa por él y por su aprendizaje cambia el curso de su vida. Una historia inspiradora sobre una manera de abordar la personalización del aprendizaje.
  • La gestión del deporte es un gran ejemplo sobre liderazgo, y es por esto que esta película es una de nuestras favoritas. En ella, podrás observar la manera en la que el gerente de un equipo de béisbol logra el éxito de su equipo utilizando soluciones innovadoras y controversiales.
  • Películas inspiradas en historias reales, presentando el caso de éxito de una profesora frente a un grupo de adolescentes viviendo en un contexto de conflictos interraciales. El valor que esta película aporta para los líderes en educación es la manera en la que tus acciones pueden convertirse en una bola de nieve e impactar en la vida tanto de estudiantes, como de maestros y otros miembros del equipo del centro educativo.

En resumen, un cortometraje puede ser una herramienta poderosa para analizar y mejorar las dinámicas de liderazgo y trabajo en equipo. Al observar y reflexionar sobre las situaciones representadas, podemos identificar áreas de mejora y fomentar una colaboración más efectiva y centrada en el paciente.

Lea también: Emprendimiento: Temas Fundamentales

tags: #cortometraje #liderazgo #ejemplos