El auge del 'coworking' a nivel mundial ha experimentado un crecimiento del 62% en el último año, y la ciudad de Buenos Aires (CABA) lidera esta tendencia en Argentina, seguida por Córdoba.
Este fenómeno se ha extendido geográficamente hasta la Patagonia y Cuyo, abriendo nuevas oportunidades en diversas regiones.
El barrio de Palermo Viejo en Buenos Aires se caracteriza por la transformación de antiguas fábricas y almacenes en lofts y espacios de trabajo modernos, reflejando una adaptación a las nuevas necesidades laborales.
Ventajas del Coworking
La ventaja económica del coworking es notable. Alquilar oficinas tradicionales A+ y A puede costar alrededor de 25,1 dólares por metro cuadrado al mes. Un espacio de 20 m² implicaría un gasto de 500 dólares, según un informe de Colliers Internacional.
En cambio, acceder a un espacio de coworking, a través del alquiler de un escritorio, puede costar desde 170 dólares en Capital Federal y aproximadamente 120 dólares en el Gran Buenos Aires, dependiendo de la zona, siendo la zona Norte la más costosa.
Lea también: Espacios de Coworking Modernos
No es sorprendente que el negocio del coworking prometa seguir en alza, dada la flexibilidad y los beneficios que ofrece.
La membresía de WeWork, por ejemplo, tiene un costo de 300 dólares por persona e incluye el espacio físico, servicios asociados y una aplicación para conectar con miembros de la plataforma en todo el mundo.
Opciones de Coworking en la Zona Norte
En la zona norte de Buenos Aires, específicamente en el complejo comercial Polo DOT, se encuentra un edificio de oficinas de 32.000 m2 y 11 pisos que ofrece espacios de coworking. Su excelente ubicación frente a la Av. Gral. Paz facilita el acceso.
A continuación, se describen algunas de las oficinas disponibles:
- Oficina “A”: Puestos flexibles (cantidad de seats y días), coffee, 1 sala (4p), terraza propia, 2 phonebooths. Valor diario: USD 30 + IVA.
- Oficina “B”: 38 puestos, coffee, 1 sala (4p), 2 phonebooths. No incluye terraza propia.
- Oficina “C”: 30 puestos, coffee, 2 salas (4p), terraza propia, 2 phonebooths.
- Oficina “D”: 38 puestos, coffee, 1 sala (2p), 1 sala (3p), 1 sala (4p), terraza propia, 3 phonebooths.
Tabla Resumen de Oficinas
| Oficina | Puestos | Coffee | Salas | Terraza Propia | Phonebooths | Valor Diario |
|---|---|---|---|---|---|---|
| A | Flex | Sí | 1 (4p) | Sí | 2 | USD 30 + IVA |
| B | 38 | Sí | 1 (4p) | No | 2 | N/A |
| C | 30 | Sí | 2 (4p) | Sí | 2 | N/A |
| D | 38 | Sí | 1 (2p), 1 (3p), 1 (4p) | Sí | 3 | N/A |
Es importante considerar que a los valores indicados se les deben sumar impuestos y tarifas aplicables.
Lea también: Isla Mujeres: Paraíso para nómadas digitales
El Futuro del Trabajo y el Coworking
Aunque algunas corporaciones han solicitado el regreso de los empleados a las oficinas, el teletrabajo sigue siendo una realidad para muchos. El coworking se presenta como una solución flexible y accesible para quienes buscan un espacio de trabajo profesional y colaborativo.
Lea también: Coworking y artesanía: una combinación ideal