En un mundo globalizado, donde las grandes marcas acaparan la atención, los negocios locales a menudo pasan desapercibidos. Aquí donde el marketing local entra en juego, permitiendo a estos pequeños y medianos negocios no solo sobrevivir sino también prosperar.
Definición del Concepto de Marketing Local
El marketing local es una estrategia centrada en adaptar y dirigir los esfuerzos de mercadotecnia hacia un área geográfica específica, normalmente pequeña, como puede ser una ciudad, barrio o región. Dicha estrategia busca conectarse con la audiencia local mediante la personalización de mensajes y productos, considerando las características únicas y las necesidades de la comunidad en ese lugar determinado.
El marketing local es aquel que utiliza estrategias y acciones para atraer clientes, enfocándose en un sitio geográfico concreto y ocupándose de las personas que pertenecen a ese mercado.
La publicidad local o marketing local es un tipo de publicidad que favorece a las pequeñas empresas ya que se obtienen resultados positivos tanto para el negocio como para sus clientes. Aunque es de poco alcance, tiene más efectividad que otro tipo de publicidad, ya que está centrada solamente en un tipo de público.
El marketing local consiste en una estrategia que se centra en audiencias cercanas a la empresa y que utiliza mensajes para captar la atención del público objetivo.
Lea también: WhatsApp para Marketing
Una forma de marketing que en la actualidad crece más y más, y está siendo aplicada por las compañías, es diseñar estrategias que atraigan a clientes de manera local.
Podemos decir que es una estrategia de marketing que consiste en centrar las estrategias de mercado en una zona geográfica específica, tratando de atraer clientes en ese sector del mercado.
Este tipo de marketing es de suma importancia, ya que da la oportunidad a las empresas de aprovechar los recursos en un sector específico, y cuando hablamos de sector, hablamos de una zona geográfica, mas no de un nicho de mercado.
En esto último hay que hacer un énfasis, ya que no es una campaña muy lucrativa que digamos, elaborar productos y campañas de marketing para venderle a todo el mundo, y en muchos casos se tienen más posibilidades de éxito si se busca un enfoque en un sector geográfico específico.
Beneficios del Marketing Local
El marketing local nos ayuda a lograr precisamente esto, permitiéndonos posicionarnos de manera más efectiva frente a nuestra competencia directa y fidelizar a una clientela que se siente identificada y valorada. Además, esta estrategia suele ser menos costosa y más efectiva en términos de retorno de inversión (ROI), ya que el alcance es más directo y personalizado.
Lea también: Entendiendo las 4 P del Marketing
El marketing local permite a los negocios atender mejor a sus clientes más próximos geográficamente, y posicionarse en el mercado local con una imagen fuerte y de reconocimiento.
El marketing local nos brinda múltiples beneficios que nos ayudan a fortalecer nuestra presencia en el mercado:
- Mayor cercanía con el cliente: Al centrarnos en una población específica, logramos una conexión más estrecha con nuestra audiencia, generando confianza y lealtad.
- Respuesta rápida del mercado: Al tener un enfoque local, detectamos de manera más rápida las tendencias de consumo y podemos actuar en consecuencia.
- Diferenciación de la competencia: Nos distinguimos de empresas que aplican enfoques más genéricos y no personalizados para la región.
- Optimización del presupuesto: Al dirigir nuestro presupuesto a un área geográfica limitada, sacamos el máximo provecho a nuestra inversión.
- Cuesta mucho financieramente conseguir un cliente nuevo, que lograr que un cliente antiguo vuelva a comprar otra vez un producto o servicio de la empresa.
- Si tu negocio está trabajando en la misma ciudad o el mismo barrio que sus clientes potenciales, algo que es así para poder hacer marketing local, te conocerán personalmente.
- Los negocios locales tienen una gran ventaja frente a los comercios grandes. Su capacidad de ofrecer un trato personalizado a cada cliente.
- Al ser negocios pensados para funcionar en una zona muy concreta, es más fácil personalizar el trato y que éste sea mucho más cercano.
- Al trabajar localmente se reducen los costes porque no hace falta llegar a un público extremadamente grande.
- Si tu producto o servicio es bueno, la gente lo sabrá. Cuando un consumidor está satisfecho con el resultado, lo dirá. Esto es especialmente notable en el caso de los restaurantes y zonas de ocio.
- El marketing local ofrece a las empresas clientes de forma escalada.
Elementos Clave del Marketing Local
Para implementar una estrategia de marketing local efectiva, hemos de considerar algunos elementos clave que garantizarán su éxito:
- Conocimiento del público local: Profundizamos en las características demográficas, intereses y hábitos de consumo del público al que nos dirigimos en la zona geográfica seleccionada.
- Personalización del mensaje: Adaptamos el mensaje de nuestra campaña para resaltar cómo nuestros productos o servicios satisfacen las necesidades y preferencias locales.
- Promoción en canales adecuados: Elegimos los canales de comunicación más utilizados y efectivos dentro de la comunidad local, lo cual puede incluir desde medios tradicionales hasta plataformas digitales.
- Cooperación con la comunidad: Participamos activamente en eventos locales y colaboramos con otras empresas e instituciones de la región para aumentar nuestra visibilidad y generar una imagen de marca confiable.
- SEO local: Optimizamos nuestra presencia en línea para que nuestro negocio aparezca en las búsquedas locales, utilizando técnicas de SEO local como la optimización de Google My Business y el uso de palabras clave geolocalizadas.
Pasos para Implementar una Estrategia de Marketing Local
Para llevar a cabo una estrategia de marketing local, seguimos diversos pasos que estructuran nuestro plan de acción:
- Análisis de la situación local: Investigamos el mercado local y evaluamos a nuestra competencia para detectar oportunidades y amenazas.
- Definición de objetivos: Establecemos metas claras y alcanzables que queremos lograr con nuestra estrategia de marketing local.
- Creación de un plan estratégico: Diseñamos un plan que incluye las acciones específicas, los canales de comunicación a usar y los mensajes a transmitir.
- Ejecución de la estrategia: Ponemos en marcha las tácticas planificadas y ajustamos las acciones según las respuestas obtenidas del mercado local.
- Medición y ajuste: Monitorizamos los resultados de la estrategia y efectuamos los ajustes necesarios para optimizar su efectividad.
Estrategias de Marketing Local para Captar Clientes en tu Zona
A continuación, te presentamos algunas estrategias efectivas para implementar el marketing local en tu negocio:
Lea también: Revistas de Investigación y Marketing: Una Mirada Profunda
A. Estrategias Tradicionales
- Publicidad masiva: Considerado el medio de marketing directo más eficaz gracias a que llega a gran cantidad de audiencia y su costo es bastante económico. Además, se puede segmentar al público siguiendo los criterios demográficos. Si el buzoneo está entre tus ideas favoritas, puedes contactar con Geobuzón. Entre sus servicios destaca el buzoneo inteligente y el reparto de flyers, folletos, catálogos y revistas.
- Colaboraciones con otros negocios: Comarketing: una estrategia en la que ambos os ayudáis mutuamente para conseguir nuevos clientes. Por ejemplo, si tienes una clínica dental puedes aliarte con una clínica estética de tu zona y ofrecer un pack de “Blanqueamiento dental + tratamiento facial”, que ofrecéis a vuestros respectivos clientes. Afiliación: en este caso, cierras un acuerdo con otros negocios para que promocionen tus servicios entre sus clientes a cambio de una comisión por venta.
- Patrocinio de eventos locales: De esta forma no solo ganarás visibilidad, sino que te posicionarás como una empresa comprometida con su ciudad y potenciarás tu imagen de marca.
- Imparte talleres y charlas
B. Estrategias Digitales
- Publicidad online geolocalizada: Puedes segmentar con mucha precisión: y llegar solo a personas que realmente podrían tener interés en tus servicios. Por ejemplo, si eres un veterinario especialista en aves, podrías impactar a personas que tienen pájaros en casa y están buscando una clínica.Es más sencillo medir los resultados: porque tienes métricas que te permiten saber cuántas ventas estás cerrando con tus anuncios y cómo de rentable te resultan (esto con la publicidad tradicional es mucho más complicado).Solo pagas por las visitas que recibes: si una persona no hace clic en tu anuncio, no tienes que pagar nada.
- SEO: la estrategia más rentable
- Redes sociales: Por lo que es necesario que cuentes con redes sociales a fin de que la gente pueda hacerte preguntas antes de visitarte. No todas las personas estarán a corta distancia, y quizá desean averiguar tus horarios, rango de precios, métodos de pago o existencia de artículos para planear ir hacia ti.
- Directorios locales: Además, existen directorios específicos para algunos sectores profesionales. Por ejemplo, los directorios médicos si trabajas en el ámbito de la salud.
- Google My Business: ¿Verdad que, cuando vas a comprar un producto en Amazon y no tiene ninguna reseña, te da más reparo?
Ejemplos Prácticos de Marketing Local
Para ilustrar cómo se aplica el marketing local, veamos algunos ejemplos concretos:
Ejemplo 1: Tienda de Ropa en una Ciudad Pequeña
Una tienda de ropa que opera en una ciudad pequeña puede organizar un desfile de moda utilizando las calles principales de la zona y colaborar con negocios locales para promocionar el evento. Además, la tienda adapta sus colecciones a las preferencias y el clima local, comunicándolo a través de redes sociales y la prensa de la comunidad. Esto no sólo atrae atención sino que también refuerza la identidad local del negocio.
Ejemplo 2: Restaurante que Utiliza Ingredientes Locales
Un restaurante decide destacar en su menú los platos creados con ingredientes locales. Al hacerlo, no solo resalta el sabor autóctono de la gastronomía regional, sino que también se posiciona como un establecimiento comprometido con la economía local. La estrategia de marketing se complementa con reseñas en plataformas de opinión como TripAdvisor y con la participación en ferias gastronómicas de la localidad.
Ejemplos Reales de Marketing Local
- Cuando la pandemia del covid-19 comenzó a hacer estragos en el comercio y la importación de insumos alrededor del mundo, negocios y clientes pusieron atención en los productores locales.
- Cada año, Nike lanza un diseño para rendirle homenaje al año nuevo chino. El de 2022 es el del tigre, y basándose en el horóscopo de aquel país, creó tres pares que resaltan sus características (ganador, paciente, sabio). Produjo 5000 unidades numeradas y salieron a la venta en febrero.
- Tiger Beer hizo una colaboración la Secretaría de Turismo de Singapur, su lugar de origen, para crear 20 etiquetas que reconocen 20 vecindarios de la ciudad, diseñadas por artistas locales y que hablan de los elementos que definen a cada uno. Cuatro de esas etiquetas contaron con una aplicación de realidad aumentada y se vendieron como objeto de colección.
- Para inaugurar una nueva tienda en Penang, Malasia, las piezas gráficas que subieron a sus redes y compartieron en la prensa local hicieron referencia al idioma hokkien, con el que hicieron varios juegos de palabras, como si fueran guiños entre la empresa recién llegada y sus nuevos clientes.
Herramientas y Plataformas para el Marketing Local
Si has llegado hasta aquí, ya tendrás una idea bastante sólida sobre cómo llevar a cabo una estrategia de marketing local eficaz. Pero, ¿sabías que hay herramientas y plataformas diseñadas específicamente para impulsar tus esfuerzos en este sentido?
Conclusión
El marketing local se establece como una estrategia indispensable para pequeños y medianos negocios que deseen destacar en su entorno. No se trata únicamente de competir con las grandes marcas, sino de conectar con la comunidad local, entendiendo y atendiendo a todas sus necesidades.
tags: #que #es #marketing #local #definicion