Dinámicas de Emprendimiento: Ejemplos para Fortalecer el Trabajo en Equipo

El trabajo en equipo es esencial en cualquier organización, y las dinámicas de trabajo en equipo son herramientas poderosas para lograr colaboradores más eficientes. Para obtener mejores resultados, cada dinámica debe estar alineada con los objetivos y la gestión de empresas, al igual que se debe organizar cuidadosamente desde el área de recursos humanos.

Las dinámicas de trabajo en equipo son un conjunto de actividades creadas para mejorar la relación entre compañeros de trabajo. Otro término para descifrarlas es Team Building, el cual fomenta un ambiente laboral más positivo y productivo. Existen muchas dinámicas de trabajo que se ajustan a las necesidades y estilo de cada grupo de trabajo.

Beneficios de las Dinámicas de Trabajo en Equipo

Con estas dinámicas se logran muchas cosas dentro de las empresas:

  • Mayor coordinación interna: Son dinámicas que permiten que exista mayor coordinación entre los equipos y las actividades diarias de los puestos de trabajo.
  • Fomentan la creatividad e ingenio: Además de la resolución de problemas en menos tiempo.

Ejemplos de Dinámicas de Trabajo en Equipo

Ahora que entiendes de qué tratan y los beneficios que aporta, te hablaremos de las dinámicas de trabajo en equipo que llegan a ser tan divertidas como efectivas.

Dinámicas Rompehielos y de Presentación

  • Dinámica de presentación: Coloca tantas sillas como participantes haya en círculo y siéntense todos. Uno a uno dirá su nombre, edad, procedencia, gustos y aspiraciones.
  • Dos verdades y una mentira: Cada persona debe presentarse, mencionando su nombre, función, edad y alguna curiosidad interesante sobre ellos.

Dinámicas Deportivas y de Aventura

  • Torneos deportivos: Pónganse el chándal y salgan a sudar y correr. Puede ser simplemente un partidito de fútbol, pádel o vóleibol.
  • Humor amarillo: La actividad por antonomasia de la locura y la diversión.
  • Paint-ball: Es uno de los juegos más populares y muchas empresas lo eligen por ser dinámico, rápido y emocionante.

Dinámicas de Resolución de Problemas y Creatividad

  • Gymkana: Está demostrado que las gymkanas fomentan la cooperación por parte de todos y la motivación. Hoy en día es fundamental ser resolutivo y tener iniciativa cuando los problemas se presentan.
  • Escape room urbano: Dividíos en grupos y poned a trabajar el coco.
  • Master chef: También podéis poneros el delantal y poner a prueba vuestra capacidad delante de los fuegos y los cuchillos. Pensar en diferentes recetas y formas de hacerlas fomentará vuestra creatividad ante cualquier situación.
  • Las torres de espaguetis: Se trata de una dinámica en donde los equipos utilizan espaguetis, cinta adhesiva y crean una torre alta que se corona con un malvavisco. Suele necesitar de creatividad y colaboración de los miembros.
  • El pictionary empresarial: Es igual al tradicional, pero con conceptos relacionados con el trabajo, en especial el tipo de trabajo que desarrollan los equipos.
  • Lluvias de ideas: Son dinámicas de cohesión de grupo para empresas que fomentan la creatividad.

Dinámicas de Comunicación y Negociación

  • Simulacro de negociación: Requiere que se hagan espacios para debatir y negociar términos. Los grupos se pueden formar de 4 a 5 personas cada uno.
  • La isla desierta: Con espíritu aventurero, este ejercicio puede revelar a qué personas les resulta fácil exponer sus ideas y convencer a los demás de que es la mejor manera.

Otras Dinámicas Divertidas y Efectivas

  • Las carreras con globos por equipos: Se pueden realizar con grupos de diversos tamaños. Dura, aproximadamente, 20 minutos y se trata de tener a equipos alineados, mientras que cada miembro se pasa el globo con partes del cuerpo diferentes a las manos.
  • Concursos de talentos: Son fabulosos para divertirse mientras se derrocha creatividad. Aquí es primordial inscribir a los participantes con el talento que quieran demostrar.
  • El bingo de personas: Se diferencia del tradicional, en que cada carta tiene descripciones de experiencias o características personales, no números.
  • Karaoke por equipos: Cantar siempre será una gran terapia y muchas empresas organizan karaoke por equipos para que se elija al que sepa más canciones.
  • Mural corporativo: Con el mural corporativo se incentiva la creatividad y sinergia entre equipos. Se puede realizar con diversos números de personas y alrededor de 2 horas.
  • Scape rooms: Actividades que se han hecho populares no solo entre equipos de trabajo, sino entre amigos y familia.
  • El juego de la caja: En esa caja se introducen las reglas del juego. Después se divide el equipo en 2 grupos con el mismo número de personas. Pon una canción y, mientras suena, los colaboradores deben pasar la caja al compañero del lado. La persona que elige cumplir el desafío gana 3 puntos para su equipo. En cada ronda hay nuevos desafíos y cada grupo puede negarse a cumplir 3 desafíos. En el último desafío se puede añadir un regalo, como una caja de bombones.
  • Globos explosivos: El primer debemos separar 2 equipos, preferiblemente por distintos colores. Después, cada uno de ellos debe intentar reventar, con sus manos, el mayor número de globos del equipo contrario, al mismo tiempo que defienden los suyos.
  • Círculo de preguntas: Reúne a los participantes en una habitación en un círculo. Luego pídeles que cierren los ojos. El responsable de coordinar la dinámica les preguntará cuestiones relacionadas con los participantes. Los participantes que sepan las respuestas levantarán la mano.
  • Comunicación no verbal: Cada candidato debe intentar establecer contacto con otra persona con la que le gustaría mantener un encuentro. Cuando esa persona acepta se sitúan enfrente uno a otro, y cada interlocutor expresa algo de forma no verbal que quiere comunicarle.
  • Role Playing: Cada pareja o grupo representará a los personajes involucrados en la discusión, interactuando entre ellos como si estuvieran en una situación real.
  • El secreto revelado: Reúne a un grupo de al menos 10 personas y pide a cada uno que escriba un secreto que no se sienta cómodo diciéndolo en voz alta. Luego, debes realizar un sorteo para que cada uno pueda leer en voz alta un secreto que haya escrito otra persona y tomarlo como propio.
  • Describiendo la imagen: La forma más sencilla de hacerlo es seleccionando una foto, dibujo o pintura. Reúne al grupo de personas que deseas integrar y muéstrales la imagen durante unos minutos. Durante ese tiempo, no pueden emitir comentarios ni opiniones. Quita la foto del entorno y entrega una hoja de papel a cada persona. Pídeles que describan lo que vieron en detalle. Luego pide a cada uno que comparta sus hallazgos sobre la imagen.
  • Desafío con recompensa: Una posible dinámica es asociar un desafío con una recompensa y observar cómo los participantes responden a la situación. Define un desafío que debe cumplirse en un tiempo específico y cuenta cuál será la recompensa para quien logre el mejor resultado.
  • Recordando el círculo: Para esta dinámica de integración, debes pedir a los participantes que se tomen de la mano y formen un círculo. Después de un tiempo, pídeles que traten de recordar quién estaba a su lado derecho e izquierdo, formando el círculo original.
  • Resolviendo el problema: Define un solo problema que necesita resolverse y comparte todos los detalles relevantes con los participantes. Luego pídeles que reflexionen sobre la situación y piensen en soluciones al problema.

Tipos de Dinámicas de Grupo

Los tipos de dinámicas de grupo de empresa suelen basarse en la creación de dinámicas en las que se describe cuáles son los roles de cada miembro de un equipo. Una forma común de clasificar los grupos es si son de naturaleza formal o informal.

Lea también: Recomendaciones de Lectura

Grupos Formales

Los grupos de trabajo formales son establecidos por una organización para lograr los objetivos de la organización.

  • Grupos de comando: Están especificados por el organigrama y, a menudo, consisten en un supervisor y los subordinados que informan a ese supervisor.
  • Grupos de tareas: Consisten en personas que trabajan juntas para lograr una tarea común.
  • Comités ad hoc: Son grupos temporales creados para resolver una queja específica o desarrollar un proceso.
  • Grupos funcionales: La organización crea un grupo funcional para lograr objetivos específicos dentro de un marco de tiempo no especificado.

Grupos Informales

A diferencia de los grupos formales, los grupos informales se forman naturalmente y en respuesta a los intereses comunes y los valores compartidos de los individuos.

  • Grupos de interés: Generalmente continúan en el tiempo y pueden durar más que los grupos informales generales.
  • Grupos de amistad: Están formados por miembros que disfrutan de actividades sociales, creencias políticas, valores religiosos u otros vínculos comunes similares.
  • Grupos de referencia: Es un tipo de grupo que las personas usan para evaluarse a sí mismas.

Principios Clave de la Dinámica de Grupo

  • Sentido de unión: Los miembros del grupo deben tener un fuerte sentido de unión.
  • Coordinación y pertenencia: Un grupo no podrá funcionar al máximo sin la coordinación y pertenencia que sienten los miembros.
  • Prestigio de los miembros: Este principio se centra en el prestigio de los miembros del grupo y en cómo los miembros del grupo perciben este prestigio.
  • Percepción grupal: Arroja luz sobre la importancia de la percepción grupal.
  • Conformidad: Establece la importancia de que los miembros del grupo se ajusten a las normas generales del grupo.
  • Cambio y reajuste: Establece la importancia del cambio y la necesidad de reajustar la dinámica del grupo después de implementar un cambio.
  • Objetivo común: El objetivo principal detrás de la creación de grupos es ayudar al proceso de logro de objetivos.
  • Poder del grupo: Ser parte de un grupo puede permitir que un miembro del grupo crea que tiene poderes conferidos a ellos.
  • Funcionamiento continuo: El funcionamiento del grupo es un proceso continuo.

Tabla Resumen de Dinámicas de Trabajo en Equipo

Dinámica Objetivo Principal Duración Aproximada
Presentación Conocerse mejor 15-30 minutos
Torneos deportivos Fomentar la actividad física y el compañerismo 1-2 horas
Escape room Resolución de problemas y trabajo en equipo 1-2 horas
Master chef Creatividad y colaboración 2-3 horas
Carreras con globos Coordinación y diversión 20 minutos
Pictionary empresarial Comunicación y creatividad 1 hora

Lea también: Bienestar social y emprendimiento

Lea también: Emprendimiento: Temas Fundamentales

tags: #dinamicas #emprendimiento #ejemplos