Las 4 P del Marketing en una Empresa de Servicios: Ejemplos y Aplicaciones Prácticas

El marketing es la ciencia y el arte de explorar, crear y entregar valor para satisfacer necesidades en un mercado con ánimo de lucro. De esta forma, identifica necesidades y deseos no realizados. Además, define, mide y cuantifica el tamaño del mercado identificado y los ingresos potenciales. El marketing mix es fundamental para cualquier empresa que busque alcanzar el éxito.

¿Qué es el Marketing Mix?

Para comprender qué es el marketing mix, hay que tener claro que este va más allá de la simple venta de productos. Se trata de un conjunto de herramientas y variables que ayudan a las empresas a analizar el comportamiento del consumidor y del mercado para promocionar y vender sus productos o servicios.

Esta estrategia se basa en la idea de que la correcta combinación de las 4P del marketing -producto, precio, plaza y promoción- permite que se trabaje de forma coordinada en una estrategia empresarial conjunta y se pueda influir en la decisión de compra de los consumidores y en el éxito de la empresa en general.

Las 4 P del Marketing Mix

Las 4 P del marketing mix son los pilares fundamentales que conforman esta estrategia y, según cómo se ordenen, los resultados pueden ser más exitosos o no. Así se organizan las 4P en marketing:

  • Producto: Se refiere al bien o servicio que la empresa ofrece a los consumidores. Incluye aspectos como su calidad, su diseño y otras características como su durabilidad o eficiencia.
  • Precio: Es el valor económico que se asigna al producto o servicio. La estrategia de fijación de precios es crucial para la rentabilidad y la percepción de valor por parte de los consumidores.
  • Promoción: Engloba todas las actividades de comunicación y publicidad que buscan llamar la atención del consumidor, dar a conocer el producto y estimular la compra.
  • Puntos de venta o distribución (Plaza): Se refiere a los canales a través de los cuales se distribuye el producto o servicio y se pone a disposición de los consumidores. Estos pueden ser físicos (tiendas tradicionales) o digitales (páginas webs/e-commerce).

Las 4P vs. las 7P del Marketing

Además de las 4P en marketing, que son más tradicionales, se han añadido tres elementos adicionales para adaptarse a las nuevas tendencias y necesidades del mercado, pasando a ser las 7P del marketing. Además de las anteriores, estas son las tres P adicionales:

Lea también: WhatsApp para Marketing

  • Proceso: Se entiende como el servicio de atención al cliente.
  • Personas: Hace referencia al personal de la empresa y su papel en la experiencia del cliente. Para que tenga efectividad, el usuario debe recibir un trato personalizado y los vendedores deben utilizar mensajes que apelen a sus emociones.
  • Presencia: Se trata del posicionamiento de una empresa y su marca tanto online como offline, así como a los elementos que dan presencia comercial a un producto o servicio.

Ventajas del Marketing Mix

El marketing mix, también conocido como estrategia funcional en marketing, ofrece numerosas ventajas para las empresas que lo sepan implementar de manera efectiva:

  • Mejora continua del producto o servicio: Al estar analizando constantemente las diferentes variables del marketing mix y el comportamiento del consumidor, las empresas están constantemente incluyendo mejoras en sus productos o servicios para ajustarse a las necesidades y demandas de los clientes.
  • Involucra a gran parte de la empresa: Este tipo de estrategias se desarrollan con un enfoque integral, teniendo en cuenta a varios departamentos dentro de una compañía, ya que no solo se considera el producto o servicio en sí mismo, sino también su precio, distribución y estrategias de promoción.
  • Flexibilidad y optimización de recursos: Posibilita ajustar las estrategias según las condiciones del mercado y las tendencias del consumidor, así como asignar de manera efectiva sus recursos, centrándose en áreas que generen el mayor retorno de la inversión.
  • Competitividad: Permite a las empresas diferenciarse de la competencia al ofrecer productos o servicios originales, precios competitivos, canales de distribución eficientes y estrategias de promoción efectivas.

Estrategias de Marketing Mix

En función del nivel de conocimiento y experiencia que se tenga, los profesionales pueden ejecutar estrategias de marketing mix más complejas. Estos son algunos ejemplos de estrategias de marketing mix:

  • Diferenciación y ampliación de línea: La empresa desarrolla productos más originales que destacan en el mercado o añade nuevas variantes o versiones de sus productos para satisfacer las necesidades de diferentes segmentos de mercado.
  • Precios prémium: Otra estrategia del marketing mix es fijar precios altos para posicionar un producto como de alta calidad o exclusivo.
  • La cobertura geográfica: La compañía puede decidir si amplía el alcance que tiene su producto o focalizarse en zonas muy concretas donde sabe que va a tener más éxito.
  • Marketing digital: Se pueden implementar estrategias de marketing online -SEO, SEM, marketing de contenido o redes sociales- para llegar a la audiencia de manera más efectiva.

Ejemplos de Marketing Mix

Para ilustrar la aplicación de las 4 P en la vida real, consideremos algunos ejemplos:

Coca-Cola

Un ejemplo clásico de las 4P de marketing mix es Coca-Cola, una empresa que ofrece una amplia gama de bebidas, desde la clásica Coca-Cola hasta variantes como Coca-Cola Zero y Coca-Cola Cherry, adaptándose a diferentes preferencias de los consumidores.

Además, Coca-Cola es conocida por su publicidad creativa y emocional, así como por su asociación con eventos deportivos a nivel mundial, lo que aumenta su visibilidad y conexión con los consumidores.

Lea también: Entendiendo las 4 P del Marketing

Amazon

Otro gran ejemplo de marketing mix es Amazon, que también ofrece una amplia variedad de productos, desde libros hasta dispositivos electrónicos, así como servicios de entretenimiento como Amazon Prime Video.

Esta compañía estadounidense utiliza una estrategia de precios competitivos y dinámicos, ajustándolos según la demanda, la competencia y otros factores.

Apple

Por último, está el caso de Apple, que combina productos de última generación y de alta calidad con precios elevados y una fuerte presencia en publicidad.

Asimismo, ha establecido una amplia red de tiendas minoristas (Apple Stores) en ubicaciones estratégicas de todo el mundo.

Ejemplos Adicionales

A continuación, se presentan algunos ejemplos adicionales de cómo las empresas aplican las 4 P del marketing:

Lea también: Revistas de Investigación y Marketing: Una Mirada Profunda

  • Producto: Apple es un excelente ejemplo de cómo el producto puede ser el pilar fundamental de una estrategia de marketing exitosa. La compañía ha logrado construir una marca icónica basada en la innovación y el diseño de sus productos, como el iPhone, iPad y MacBook.
  • Precio: Zara, la famosa marca de moda, ha sabido utilizar la estrategia de precios de manera efectiva. Ofrece productos de moda a precios asequibles, lo que ha atraído a un amplio segmento de consumidores.
  • Plaza: Starbucks ha demostrado cómo la ubicación estratégica de sus tiendas puede influir significativamente en el éxito de la marca. La compañía ha expandido su presencia a nivel global, ubicando sus tiendas en áreas de alto tráfico y en lugares estratégicos, lo que ha contribuido a su visibilidad y accesibilidad para los consumidores.
  • Promoción: Coca-Cola ha sido una maestra en el arte de la promoción. La marca ha utilizado campañas publicitarias creativas y emocionales para conectar con los consumidores a nivel emocional.

Ejemplos de las 4 P del Marketing Aplicadas en Marcas

Zara

  • Producto: Es un ejemplo de marca que tiene entre sus virtudes una gran flexibilidad y rapidez a la hora de moverse en un mercado tan competido como el de la moda. Su propuesta de valor es ofrecer moda que imita a las grandes marcas de la moda, a un precio muy inferior.
  • Precio: El precio varía en función del mercado donde está y cuál es su posicionamiento en él.
  • Punto de Venta: Nacidos en Galicia han hecho una expansión internacional que les lleva a estar presente en todas las grandes ciudades del mundo. Las tiendas son la gran joya de la corona y son espaciosas, bien iluminadas, modernas y con paredes de espejos.
  • Promoción: Las tiendas son su gran reclamo. Buscan estar en las mejores calles o centros comerciales en los mercados en los que opera. No invierte en campañas de marketing como la televisión o radio. Buscan destacar exclusividad, la experiencia, la diferenciación y ser asequibles.

Uber

  • Producto y Punto de Venta: Nace como alternativa al taxi tradicional, con coches nuevos, elegantes y conductores vestidos de forma pulcra.
  • Precio: Se muestran muy agresivos a la hora de dar precios de los trayectos frente a los taxis convencionales. Antes de empezar el viaje ya sabes lo que vas a pagar.
  • Promoción: Su condición de startup le hace ser agresivo para conseguir una gran base de datos de clientes. Ofrece viajes gratis, con descuentos, se alía con otras grandes aplicaciones, como Google Maps, para ganar visibilidad o aparece en muchas series de televisión.

Adidas

  • Producto: La marca alemana de ropa deportiva es un referente mundial, tienen tanto calzado como ropa y accesorios. Buscan combinar la tecnología que mejore el rendimiento del deportista con el diseño más atractivo.
  • Precio: Intenta ofrecer precios competitivos teniendo en cuenta su dura competencia con marcas como Reebok, Under Armour o Puma. Aún así intentan mantener los precios altos para no perder la percepción de productos de calidad.
  • Punto de Venta: Para hacer llegar sus productos a los consumidores disponen de varios canales: Tiendas propias, Tiendas multimarca, Online.
  • Promociones: Adidas utiliza gran número de opciones para lograr visibilidad frente a su público. Desde influencers como Messi, anuncios de televisión o esponsorizar las olimpiadas y equipos de fútbol son algunas de las formas que emplean.

McDonalds

  • Producto: Sus productos están entre los alimentos como las hamburguesas o ensaladas y las bebidas azucaradas o el café.
  • Precio: Utilizan dos estrategias de forma muy efectiva: Ofrecer menús de comida en el que hay un descuento respecto a lo que costaría cada artículo por separado y uso de los precios desde un punto de vista psicológico.
  • Punto de Venta: Los restaurantes son esenciales en la estrategia de McDonald’s, suelen ser muy céntricos y con una estética muy reconocible. También puedes interactuar con la empresa online ya sea con su web o aplicaciones.
  • Promoción: Para comunicarse con los clientes utiliza una variedad de tácticas: Publicidad por innumerables canales, promociones de ventas, relaciones públicas y marketing directo.

Ejemplos de Marketing de Servicios

En el contexto de los servicios, algunas empresas destacan por su enfoque estratégico en el marketing mix:

Starbucks: Marketing de Servicios de Restauración

Como cadena internacional de cafeterías, Starbucks es un buenísimo ejemplo de Marketing de servicios para hostelería. Starbucks ha conseguido generar una experiencia propia gracias a grandes estrategias de Marketing que han aportado a su servicio un valor diferencial y, tal vez, único.

Viena: El Marketing Turístico

El Marketing turístico es un gran exponente del Marketing de servicios. En 2019 la campaña “See Vienna. Not #Vienna” de Turismo de Viena sorprende dentro del sector animando a visitar Viena, conocer la ciudad, sus monumentos, museos, etc. de una manera distinta.

Bankinter: Marketing de Servicios Financieros

Con motivo del estallido de la pandemia por COVID-19, numerosas marcas optaron por el storytelling emotivo. Uno de los casos más interesantes fue el de Bankinter y su campaña “Medidas concretas”. Con un discurso muy emocional y una puesta en escena interesantísima, busca empatizar con el público a la vez que comunica valores concretos de sus servicios y productos.

FedEx: Marketing de Servicios Logísticos

Por último, nos centramos en el Marketing de Servicios de un referente en cuanto a campañas de comunicación y SEO para B2B dentro del sector de la logística, el transporte y la paquetería: FedEx.

Con su campaña “FedEx siempre va por delante” consiguieron exprimir al máximo un recurso propio como son sus propios vehículos de reparto para comunicar de una manera especialmente exitosa.

Conclusión

En resumen, el marketing mix es fundamental para cualquier empresa que busque alcanzar el éxito en un mercado altamente competitivo. Para ello, será necesario contar con los conocimientos de profesionales que sepan idear y aplicar estrategias basándose en las 4P del marketing mix o las 5P, incluso, las 7P. Todo dependerá del tipo de empresa, producto y consumidor al que se quiera llegar.

Lo importante es que gracias a estrategias como estas, empresas como Amazon, Coca-Cola y Apple han conseguido destacar, atraer a los consumidores y alcanzar sus objetivos comerciales.

tags: #las #4 #p #del #marketing #en