En el mundo empresarial actual, el papel del director de marketing es fundamental para el éxito de una empresa. El director de marketing o Chief Marketing Officer (CMO) es el responsable de la estrategia de marketing de una empresa. Es un cargo ejecutivo, que lidera el departamento de marketing, y que desarrolla y supervisa todas las acciones publicitarias y del plan de marketing. Es una pieza imprescindible en el organigrama de las organizaciones y trabaja estrechamente con el departamento de ventas. En un mundo empresarial cada vez más competitivo, el marketing marca la diferencia. Los departamentos de marketing cobran más relevancia en las organizaciones y sus perfiles profesionales son cada vez más cotizados.
Definición y Responsabilidades Clave
El/la Marketing Director es responsable de dirigir y controlar las actividades de marketing, tanto offline como online de la compañía, lo que incluye el análisis de necesidades y oportunidades de mercado y de cliente, así como la definición del plan estratégico y promocional de marketing. El trabajo del director de marketing consiste en dar a conocer y mejorar la visibilidad y posicionamiento de una empresa.
Funciones Principales
Las funciones de un director de Marketing son:
- Poner en marcha el plan de marketing de la empresa: con la idea de crear demanda y lograr objetivos de ventas siempre en mente.
- Estudiar y conocer el mercado en el que se mueve: hay que actualizarse, saber qué pasa a cada momento y también cómo se mueve la competencia.
- Controlar el uso del presupuesto de marketing: debe repartir, priorizar y controlar cuánto se dedica a cada acción.
- Gestionar la comunicación entre departamentos y dirigir a su equipo: lo que vende el departamento de marketing es fruto del trabajo de todos y debe hacer contacto permanente.
- Monitorear cada campaña y analizar resultados: necesita saber si todo está funcionando bien, a quién le está gustando o dónde hay fallos.
Además, deberá garantizar las actividades de relaciones públicas y la identidad corporativa de la marca y la notoriedad en el mercado. Como responsable de marketing, te harás cargo de la gestión de una marca, un servicio o un producto. Te asegurarás de que la empresa transmite el mensaje adecuado tanto para fidelizar a sus clientes actuales como para la captación de clientes potenciales.
Otras de sus funciones incluyen la planificación y supervisión de los planes de acción, recursos y presupuestos, la definición de los indicadores de gestión y la gestión de la comunicación externa e interna.
Lea también: WhatsApp para Marketing
En lo que respecta al marketing online, el/la Marketing Director se encargará de desarrollar la página web, definir e implementar la estrategia de la marca en relación con el comercio electrónico, así como la elaboración y ejecución de los planes de desarrollo y mejora online y su cifra de negocio. De igual manera, este perfil analiza y supervisa todos los procesos de la plataforma de venta por internet, negocia con proveedores externos y analiza la rentabilidad y el posicionamiento de la marca en el mercado, garantizando el cumplimiento de los objetivos. En el marketing digital es imprescindible tener una dirección eficiente que permita posicionar a la empresa en Internet.
Otras Responsabilidades del Director de Marketing
Ser director de marketing implica también una serie de responsabilidades que sirven de soporte en su misión de mantener la organización bien posicionada en el mercado. Entre estas encontramos:
- Supervisar el desarrollo y la colocación de los elementos creativos que mantendrán el producto o su empresa bien posicionados en el mercado.
- Hacer los estudios del mercado al cual está dirigida la marca de su empresa.
- Evaluar la posición de su empresa en el mercado al cual está destinada.
- Colaborar con el equipo de ventas, ofreciendo estrategias de marketing para lograr que se vendan los productos.
- Trabajar en conjunto con el equipo de relaciones públicas (interno y externo) de la empresa para unificar el mensaje de la marca o producto.
Habilidades Necesarias para un Director de Marketing
Es evidente que las responsabilidades del director de Marketing exigen experiencia en el sector, una formación adecuada y una serie de habilidades que hacen el trabajo diario más sencillo. Los directores de marketing llevan consigo un alto nivel de responsabilidad asociado, por lo que es necesario contar con conocimientos amplios de varias áreas como marketing, estadística o comunicación.
Las soft skills que todo director de Marketing debe tener son:
- Comunicación, para estar atento a su departamento y a los demás miembros de la empresa.
- Escucha activa, debe valorar lo que le dicen desde todas las áreas.
- Liderazgo, para dirigir, pero sin una actitud férrea, ya que el trabajo en equipo es vital.
- Resolución de problemas, con la actitud de no hay mal que bien no venga.
- Capacidad creativa y analítica para tener siempre en mente diversas opciones.
- Curiosidad por aprender siempre, debe estar en constante formación.
Adicionalmente, se requiere:
Lea también: Entendiendo las 4 P del Marketing
- Capacidad de análisis: como director de marketing, te basarás en los datos y mediciones de los estudios de mercado para tomar decisiones.
- Creatividad: como director de marketing, necesitarás un suministro diario de nuevas ideas de marketing para mejorar el rendimiento de las campañas.
- Habilidades de gestión de proyectos: como responsable de marketing, seguirás el proceso de marketing, lo que requiere de habilidades de gestión de proyectos.
Formación Académica y Desarrollo Profesional
Es muy común que los profesionales que asumen este rol hayan realizado estudios superiores y se hayan terminado especializando con un postgrado de marketing o de gestión empresarial. Además del grado en marketing o en publicidad, otras carreras universitarias relacionadas estrechamente en el desempeño de esta profesión pueden ser el grado en administración y dirección de empresas o el de economía. Recuerda que, para mejorar tu nivel cultural, perfil profesional e incluso habilidades puedes empezar una Formación Profesional de Marketing y Publicidad. En UNIR FP te ofrecemos diversas formaciones para ser Director de Marketing. Para convertirte en todo un experto puedes cursar el Grado Superior en Marketing y Publicidad online, con especialidad en Growth Marketing. Aprenderás todo sobre campañas de marketing, gestión de publicidad, investigación de mercados y también sobre organización de eventos de marketing. Al acabar los dos años del ciclo, contarás con un título oficial.
Para llegar a ser director de marketing, tendrás que poner a prueba tus conocimientos de marketing haciendo prácticas y ocupando puestos de nivel inicial en ventas o marketing.
Salario de un Director de Marketing
El sueldo de un director de marketing va a depender de tu formación y experiencia. Es probable que un director de marketing con un máster gane más que un director con una licenciatura. Tus cualidades también van a mejorar tu rendimiento y, por consiguiente, aumentarán tus perspectivas salariales. El sector donde desarrolles tu actividad y el tamaño de la empresa también van a influir en tus perspectivas económicas. Por ejemplo, los directores de marketing del sector financiero suelen ganar más que los que trabajan en empresas minoristas. Además, las grandes organizaciones tienen presupuestos de marketing mayores y, generalmente, pueden permitirse pagar más que las empresas más pequeñas.
Según el informe Randstad Research de Tendencias Salariales, el salario medio de los directores de marketing que empiezan su carrera es de 35.000 euros al año. Cuando cuentes con más años de experiencia probablemente terminarás asumiendo responsabilidades mayores y más complejas, por lo que tu salario podrá llegar a aumentar hasta los 60.000 a los cinco años de experiencia. La mayoría de los directores de marketing reciben primas o comisiones por atraer y captar grandes clientes a la empresa.
Si atendemos a los datos del portal de empleo Glassdoor, el salario medio de un director de Marketing es de 63.943 euros por año. Jobted lo sitúa en 61.400 euros anuales. Sea como sea, está claro que el director de Marketing recibe un sueldo acorde a sus responsabilidades. Y es que está en sus manos que la empresa siga creciendo y se consigan los objetivos de ventas.
Lea también: Revistas de Investigación y Marketing: Una Mirada Profunda
Tipos de Directores de Marketing
Existen varios tipos de responsables de marketing, cada uno con un enfoque específico en la estrategia de marketing de una empresa.
- Gestores de marketing de marca: como gestor de marketing de marca, debes construir la imagen de marca de una empresa. Buscarás estrategias de marketing para mejorarla positivamente.
- Gestores de marketing de contenidos: como gestor de marketing de contenidos, supervisarás la creación y publicación de contenidos.
- Gestor de marketing digital: como gestor de marketing digital, desarrollarás e implementarás campañas de marketing online. Mejorarás la publicidad y presencia en redes sociales.
Ambiente de Trabajo y Horario
Un director de marketing trabaja la mayor parte del tiempo en una oficina. En las grandes empresas, el empresario suele crear una oficina open space para el equipo de marketing con el fin de facilitar las sesiones de brainstorming. Como director de marketing, podrás trabajar junto a tu equipo y también podrás disponer de un despacho privado. Tendrás que organizar lanzamientos de productos y eventos al aire libre para dar a conocer la empresa durante las campañas de marketing. Debido a la naturaleza dinámica de tus responsabilidades, a veces tendrás que trabajar fuera de las instalaciones para supervisar la creación de contenidos o la producción de vídeos de marketing.
El horario laboral medio de los directores de marketing es de 40 horas semanales. Eso significa que puedes desarrollar tu jornada laboral durante el horario tradicional de oficina y cumplir con tus obligaciones sin trabajar tardes o fines de semana. Sin embargo, los plazos y los proyectos de última hora suelen crear un horario inesperado, y es posible que tengas que trabajar tardes o fines de semana para cumplir con tus obligaciones.
Perspectivas de Carrera
La mayoría de los directores de marketing se incorporan a este puesto después de trabajar en equipos de ventas o marketing y adquirir experiencia para dirigirlos. Esta función es el primer paso hacia los puestos directivos, ya que es posible progresar y ascender profesionalmente. Por ejemplo, puedes ser director de sucursal, director regional de marketing, jefe de marketing o director de marketing. Un responsable de marketing puede avanzar en su carrera a medida que adquiere más experiencia y habilidades.