¿Qué Hace un Trabajador de Marketing? Funciones y Responsabilidades

En un mundo en constante cambio y transformación hacia un panorama digital, cada vez es más necesario contar con profesionales adaptados a las nuevas tendencias del mercado. El Marketing Digital es una de las áreas en las que más se ha aumentado la demanda de profesionales en los últimos años. Actualmente, la mayoría de los usuarios buscan los productos en internet y esto ha provocado que la inversión en este tipo de marketing sea cada vez mayor.

Roles en el Departamento de Marketing

Los responsables de desarrollar las estrategias de ventas y distribución de los productos de una compañía conforman el Departamento de Marketing, un área fundamental en todas las organizaciones. Cualquier empresa, produzca bienes o servicios, necesita de un equipo que se ocupe de conectar esos productos con los consumidores, creando una identidad de marca a través de enfoques que les resulten atractivos. Hablamos del equipo que conforma el Departamento de Marketing, responsable de idear e implementar estrategias de ventas que den a conocer la empresa entre su público objetivo.

Funciones Clave del Departamento de Marketing

Las funciones del Departamento de Marketing pueden variar casi tanto como la actividad empresarial y es posible que no existan dos compañías con las mismas tareas para esta sección. A grandes rasgos y dependiendo de lo grande que sea la organización, estas son las principales funciones del Departamento de Marketing:

  • Análisis del mercado: Consiste en obtener la mayor información posible sobre el mercado en el que se va a mover el producto que se precisa promocionar. Este trabajo implica saberlo todo acerca del producto, su distribución y los medios de comunicación más adecuados para su difusión. Conocer las necesidades, gustos, deseos, preferencias y hábitos del consumidor resulta imprescindible a la hora de llevar a cabo esta investigación. Para obtener estos datos se utilizan herramientas como los estudios de mercado, los cuales permiten saber cómo funcionará un producto o servicio en un mercado determinado.
  • Definir la imagen de marca: Establecer y fijar el modo en el que la empresa quiere ser percibida por su público dentro del mercado es otra de las tareas fundamentales del Departamento de Marketing. Crear esa imagen de marca, definiendo a qué target deben dirigirse las acciones publicitarias, cómo serán las relaciones con ese público y cuál va a ser el posicionamiento en el mercado ofreciendo algo diferente a la competencia, resultan funciones primordiales.
  • Planificar y poner en marcha las estrategias de marketing: Para lograr los objetivos propuestos por la empresa, es preciso que los integrantes de esta sección ideen e implementen las estrategias adecuadas, que suelen dividirse en cuatro unidades: producto, precio, plaza y promoción, lo que se conoce como estrategia funcional. Tras la planificación, llega el momento de poner en práctica la estrategia que se ha pensado. Para ello, se hace un estudio de los recursos disponibles, se distribuyen los cometidos y se ejecutan las acciones planeadas.
  • Realizar labores de comunicación: Esta sección de la empresa tiene como cometido interaccionar con el público objetivo y los clientes a través de los canales más adecuados y efectivos, por ejemplo, las redes sociales de la compañía. Por otra parte, también recaen en este departamento funciones de comunicación interna, ya que tienen que mantener permanentemente informados a los integrantes de otras secciones de la empresa sobre las acciones que realizan.
  • Llevar a cabo acciones de marketing digital: En el mundo actual, no se puede hablar de las funciones del Departamento de Marketing sin que estas incluyan al marketing digital. Por ello, para formar parte de esta sección es importante estudiar marketing digital.
  • Promover las ventas: Animar a los consumidores a que adquieran los productos de la compañía también es otra de las labores que hace el Departamento de Marketing. Para llevarlo a cabo, pueden recurrir a métodos como la publicidad en medios tradicionales, los anuncios digitales o las promociones en el punto de venta, entre otras acciones.
  • Medir y evaluar los desempeños: Conocer si las estrategias que se han puesto en marcha funcionan como se pretendía es una de las funciones más importantes de los responsables de marketing. Para hacerlo posible, se miden los denominados indicadores clave de rendimiento o KPI, que determinan si los objetivos establecidos se cumplen o no. Algunas de las métricas más interesantes para examinar son la tasa de conversión, el tráfico web o el retorno de la inversión (ROI). Con estos resultados en la mano, es posible tomar las decisiones adecuadas para ajustar y mejorar la estrategia de marketing.
  • Perfeccionar los resultados: Del Departamento de Marketing siempre se va a esperar que mejore los resultados del año anterior. Para ello, será preciso estar permanentemente actualizados acerca de las últimas herramientas y tendencias en el sector, como puede ser el uso de la inteligencia artificial en el marketing.

Organigrama del Departamento de Marketing

El organigrama del Departamento de Marketing debe plasmar la configuración y la manera de asignar tareas y responsabilidades entre los integrantes de los equipos, con la misión fundamental de cubrir todas las labores encomendadas. La estructura del departamento variará dependiendo del sector al que se dedique la empresa, de su tamaño y de los propios integrantes del servicio, por lo que existen diferentes modalidades de organigrama. Estos serían algunos ejemplos:

  • Organigrama jerárquico: Se trata de la organización tradicional que contempla la dirección del departamento en la cúspide. De ella dependen la gerencia de marketing y los especialistas en marketing de contenidos. La gerencia se responsabiliza de revisar el trabajo de los diferentes coordinadores y especialistas, como analistas, diseñadores, redactores, etc.
  • Organigrama horizontal: Al igual que en la organización jerárquica, el director de marketing ocupa el puesto de mayor responsabilidad, pero en este caso cada uno de los especialistas tiene asignados sus propios proyectos y el coordinador supervisa todo el conjunto y facilita la colaboración entre los diferentes departamentos.
  • Organigrama basado en funciones: También en este caso, el director de marketing se encuentra en el escalafón más alto, pero cada uno de los responsables de departamento tiene la misma jerarquía y se ocupa de sus propios trabajos. Es el caso del gerente de marketing, coordinador de marketing, gerente de contenidos o responsable de diseño gráfico. A su vez, estos departamentos pueden tener diversos especialistas a su mando.

El organigrama del Departamento de Marketing debe contar con una distribución clara de funciones y, sobre todo, de responsabilidades, así como con una comunicación efectiva entre sus miembros para que el éxito esté asegurado.

Lea también: Comercio y Marketing: ¿Qué implica?

Puestos Clave en el Departamento de Marketing

Independientemente de cuál sea el organigrama elegido para constituir el Departamento de Marketing de la organización, existen determinados cargos que no pueden faltar. Estos son los principales puestos del Departamento de Marketing:

  • Director de Marketing: Es el máximo responsable de este departamento y es el encargado de determinar la estrategia general que debe seguirse, así como de supervisar su implementación. Tiene comunicación directa con la alta dirección de la empresa y coordina todas las actividades del equipo.
  • Analista de datos e investigación de mercado: Su tarea consiste en recopilar, estudiar e interpretar la información sobre el mercado y sus consumidores. De este modo, podrá elaborar informes en los que se basen las decisiones estratégicas del departamento.
  • Especialista en estrategia: Entre sus cometidos se encuentra la elaboración del plan de marketing, que tendrá que realizarse en función del estudio de mercado y los KPI de cada campaña. Para realizar un buen trabajo, este especialista en estrategia tendrá que comunicarse estrechamente con el resto de áreas del departamento.
  • Gerente de marketing digital: En muchas compañías el marketing digital cuenta con un espacio diferenciado y, por tanto, con profesionales dedicados exclusivamente a él. Ligado con el marketing digital, este puesto se focaliza en gestionar y optimizar la presencia de la marca en las redes sociales de la compañía. Debe ser un especialista en comunidades online.
  • Director creativo: Se responsabiliza de desarrollar los conceptos creativos para las campañas, así como de revisar todo el material de diseño gráfico, la producción de vídeos o cualquier material creativo que se haya decidido utilizar.
  • Diseñador gráfico: Su trabajo consiste en materializar las ideas del director creativo, realizando diseños visuales ya sea de folletos, trípticos o publicaciones en redes sociales y página web.
  • Gerente de comunicación: Dirige todo lo que tenga que ver con la comunicación de la empresa, ya sea en el plano externo o interno.
  • Gerente de publicidad y promociones: Diseña las campañas publicitarias que se deciden en el departamento, seleccionando los medios más acertados para cada una de ellas. También se ocupa de las promociones y los eventos que aumentan la visibilidad de la firma.
  • Content manager: Gestiona y decide los contenidos que se publican en nombre de la marca, además de ocuparse de la creación de este contenido.
  • Analista de datos: Tiene por cometido el monitoreo y estudio del funcionamiento de las estrategias de marketing implementadas. De esta forma, es posible corregir aquello que no termina de funcionar y saber cómo hacerlo.

Cada uno de estos puestos desempeña un papel crucial en el éxito del Departamento de Marketing. Trabajando en conjunto, estos profesionales contribuyen a desarrollar y ejecutar estrategias efectivas que impulsan el crecimiento y la competitividad de la empresa en el mercado.

El Rol del Digital Marketing Manager

Entre los roles más demandados dentro del campo del marketing online de una empresa, el Digital Marketing Manager se encarga de desarrollar estrategias online, liderar campañas publicitarias, analizar datos y optimizar la presencia digital de una empresa. Además, este profesional tiene otros objetivos como el de supervisar la creación de contenidos, la gestión de la reputación online y la interacción con audiencias. El papel del Digital Marketing Manager abarca funciones como la elaboración y gestión de las estrategias de marketing online.

Funciones Específicas del Digital Marketing Manager

  • Desarrollo de estrategias digitales: Este rol es responsable de diseñar y desarrollar estrategias integrales de marketing digital.
  • Gestión de campañas publicitarias: Coordina la ejecución de campañas publicitarias online, ya sea a través de anuncios en redes sociales, Google Ads u otras plataformas. Esencial para la gestión de campañas publicitarias pagadas en la red de búsqueda de Google.
  • Análisis de datos y métricas: Evalúa el rendimiento de las estrategias digitales analizando datos y métricas clave. Proporciona información detallada sobre el tráfico del sitio web, el comportamiento del usuario y el rendimiento de las campañas.

Para convertirse en Digital Marketing Manager, se requiere contar con una combinación de habilidades técnicas y blandas. Es esencial poseer conocimientos sólidos en marketing digital, SEO, SEM, redes sociales y análisis de datos. La habilidad para desarrollar estrategias efectivas, gestionar campañas publicitarias y adaptarse a las tendencias digitales es fundamental. Además, se necesitan habilidades de liderazgo y comunicación para coordinar equipos y colaborar con otros departamentos.

El Rol del CMO (Chief Marketing Officer)

El rol del CMO Chief se ha vuelto esencial en la estructura de liderazgo de cualquier empresa que desee destacar en el entorno digital y competitivo actual. Este perfil, también conocido como Chief Marketing Officer, es responsable de diseñar y ejecutar estrategias de marketing que impulsen el crecimiento empresarial y refuercen la marca. Desde la planificación estratégica hasta la implementación de campañas, el CMO de una empresa es clave para conectar con los clientes y mejorar el posicionamiento del negocio. Además, suele colaborar con áreas como ventas, producto y tecnología para garantizar una propuesta de valor coherente.

Lea también: ¿Qué profesiones existen en el marketing digital?

Un CMO Chief, o Chief Marketing Officer, es el director de marketing de una organización. Su misión principal es liderar todas las acciones relacionadas con la promoción, comunicación y crecimiento de marca. Históricamente, el CMO se enfocaba en campañas publicitarias y gestión de marca, pero su función ha evolucionado para incluir análisis de datos, experiencia del cliente, automatización de marketing y estrategias digitales. Hoy en día, el CMO marketing se sitúa en la intersección entre creatividad, tecnología y negocio, convirtiéndose en una figura estratégica para la alta dirección.

Para desempeñar con éxito el rol de CMO Chief Marketing Officer, es necesario contar con un perfil multidisciplinar que combine conocimientos técnicos con habilidades de liderazgo.

El Técnico en Marketing y Publicidad

Un técnico de marketing y publicidad es un profesional especializado en análisis de mercados, estrategias de ventas y comunicación, que diseña e implementa estrategias de marketing para lograr determinados objetivos empresariales. Una formación en marketing y publicidad te permite desempeñar un papel multidisciplinar en las empresas, pues estos profesionales desarrollan diversas tareas incluso en distintos departamentos.

Funciones Principales del Técnico en Marketing y Publicidad

  • Definición de objetivos: El técnico de marketing y publicidad debe establecer metas claras y cuantificables al inicio de cada campaña. Estos objetivos estarán alineados con la estrategia general de la empresa y pueden ir desde mejorar la imagen de marca a incrementar las ventas.
  • Análisis de la competencia: Para un profesional de marketing y comunicación es fundamental conocer el sector en el que trabaja y las principales compañías que operan en él. Conocer qué hacen los demás para proponer acciones estratégicas en la propia compañía es una de las tareas habituales de un técnico de marketing y publicidad.
  • Planificación de estrategias de marketing: Una de las funciones más importantes que hace un técnico de marketing es diseñar la estrategia de marketing de la compañía. Su labor es definir las acciones del plan de marketing en base a los objetivos marcados. Asimismo, tendrá que ejecutar dichas acciones y analizar su efectividad, reflejando todo ello en informes.
  • Diseño de campañas publicitarias: Otra de las tareas que hace un técnico en marketing y publicidad es diseñar campañas de publicidad online y offline. Su labor será planificar y ejecutar las estrategias, manejar las campañas publicitarias, analizar los datos de mercado y ajustar las acciones en función de los resultados obtenidos.
  • Campañas de marketing digital: En la actualidad, otra de las funciones básicas de un técnico de marketing es planificar campañas de marketing digital. En este sentido, debe conocer las características de las diferentes redes sociales y contar con conocimientos de community manager o diseño gráfico para diseñar una estrategia de marketing integral, que no sólo tenga en cuenta el posicionamiento en internet sino también el diseño web.
  • Contenidos adecuados a la audiencia: Un técnico de marketing se encarga de gestionar los contenidos para garantizar que el mensaje de la marca llegue a la audiencia correcta y tenga la máxima visibilidad posible. Esto significa que desarrolla contenidos que, además de informar y entretener, tienen el objetivo de la conversión. Esos contenidos pueden ser escritos, en vídeo, en infografías, etc.
  • Análisis de datos y del mercado: En la actualidad, una de las tareas clave que hace un técnico de marketing en una empresa es analizar los datos, seleccionando los KPIs relevantes para la organización y haciendo un seguimiento para poder medir su eficacia respecto a los objetivos de la compañía. Utilizar estas métricas le permite ajustar las tácticas y optimizar las futuras iniciativas de marketing.
  • Alineación interdepartamental: Para desarrollar campañas de marketing efectivas en la empresa, los técnicos de marketing deben colaborar con otros departamentos de la compañía. De este modo, garantizará que todas las acciones que se desarrollen estén alineadas con los objetivos empresariales.
  • Desarrollo de imagen de marca: Los técnicos de marketing y publicidad son los encargados también de construir y mantener la imagen de marca de la compañía.
  • Eventos de marketing y comunicación: En ocasiones, los técnicos de marketing y publicidad también se encargan de organizar eventos para clientes y socios, con el fin de consolidar lazos. Por eso, el papel de estos profesionales es de gran importancia en las organizaciones hoy en día.

Salarios en el Sector del Marketing

Aunque haya factores que puedan afectar directamente en los salarios de los Digital Marketing Manager, este tipo de profesionales suelen tener un sueldo base que se acerca a los 50.000 € al año. El salario CMO varía según la industria, el tamaño de la empresa y el país.

Según el informe Randstad Research de Tendencias Salariales, el salario medio de los directores de marketing que empiezan su carrera es de 35.000 euros al año. Cuando cuentes con más años de experiencia probablemente terminarás asumiendo responsabilidades mayores y más complejas, por lo que tu salario podrá llegar a aumentar hasta los 60.000 a los cinco años de experiencia. La mayoría de los directores de marketing reciben primas o comisiones por atraer y captar grandes clientes a la empresa.

Lea también: Factores clave para el éxito emprendedor

Al tratarse de un perfil especializado de gran relevancia en las empresas, para un técnico superior en marketing y publicidad el sueldo suele ser bastante atractivo.

El salario de un profesional de marketing digital en España puede variar significativamente dependiendo de varios factores, como la experiencia, las habilidades, el tipo de empresa y la ubicación geográfica. Sin embargo, en general, esta profesión ofrece una compensación bastante atractiva. Según estadísticas y estudios de mercado, un especialista en marketing digital con poca experiencia puede ganar alrededor de 20,000 a 30,000 euros anuales. A medida que se adquiere más experiencia y se demuestra un historial exitoso en campañas y estrategias, los salarios pueden aumentar a 40,000 o incluso 50,000 euros anuales. Los profesionales que se encuentran en posiciones de liderazgo o gerenciales dentro del ámbito del marketing digital pueden alcanzar salarios aún más elevados, superando los 60,000 euros anuales.

A continuación, se presenta una tabla con los rangos salariales de diferentes puestos en el área de marketing:

Puesto Salario Promedio Anual (España)
Digital Marketing Manager 50.000 € (aproximado)
CMO (Chief Marketing Officer) en México 90.000 - 130.000 $USD
CMO (Chief Marketing Officer) en Perú 70.000 - 100.000 $USD
Director de Marketing (inicio de carrera) 35.000 €
Director de Marketing (5 años de experiencia) 60.000 €
Especialista en Marketing Digital (poca experiencia) 20.000 - 30.000 €
Especialista en Marketing Digital (experiencia) 40.000 - 50.000 €
Líder/Gerente de Marketing Digital Más de 60.000 €

tags: #que #hace #un #trabajador #de #marketing