Marketing Deportivo: Estrategias y Tendencias

El marketing deportivo se encuentra en constante crecimiento y es una forma popular de entretenimiento para millones de personas en todo el mundo.

Los equipos, las marcas deportivas y los eventos deportivos tienen una gran cantidad de seguidores y aficionados dedicados, lo que los convierte en una plataforma ideal para el marketing y comunicación.

¿Qué es el Marketing Deportivo?

El sector deportivo es una rama especializada del marketing que se enfoca en la promoción de deportes, equipos, eventos deportivos, empresas deportivas y productos deportivos.

El marketing deportivo es una combinación de estrategias y técnicas publicitarias y de patrocinio que buscan, brindan acceso, aumentan la visibilidad y la conciencia de la marca, así como conectar con los aficionados y seguidores del deporte.

Estrategias de Marketing Deportivo y los Medios de Comunicación

El marketing deportivo utiliza diversas técnicas y estrategias para promover y conectar con su público objetivo, los cuales se describirán a continuación:

Lea también: WhatsApp para Marketing

Patrocinios Deportivos

Son una de las técnicas más populares y efectivas de marketing deportivo. Esto involucra a una marca que patrocina a un equipo deportivo o atleta, proporcionándoles una gran cantidad de visibilidad y asociándose con su imagen positiva.

Esto puede ser una excelente manera de aumentar la conciencia de la marca y construir una relación positiva con los aficionados del deporte.

El pasado 26 de enero, se llevó a cabo el Barómetro de Patrocinio Deportivo, realizado por SPSG consulting, en donde él, director de comunicación, mencionó que se estima un 35% de las marcas patrocinadoras afirman que aumentarán en 2023 su inversión en derechos de patrocinio.

Marcas como: Movistar, Coca-Cola, Sony y Red Bull, Nike, Adidas, entre otras. Esto puede incluir publicidad en los estadios, patrocinios de eventos y la promoción de productos a través de atletas y equipos patrocinados.

Este tipo de marketing deportivo es efectivo debido a la gran cantidad de personas que asisten a eventos deportivos y la gran cobertura mediática que reciben.

Lea también: Entendiendo las 4 P del Marketing

Atletas Patrocinados

Esta es otra técnica popular de marketing deportivo. Es cuando una marca patrocina a un atleta popular y utilizando su imagen y presencia en la promoción de productos.

Los atletas patrocinados son a menudo vistos como modelos a seguir y tienen una gran cantidad de seguidores y aficionados, lo que los convierte en una excelente plataforma para la promoción de productos.

Marketing en Línea

La promoción de productos deportivos, equipos, eventos y marcas deportivas a través de plataformas en línea, como redes sociales, sitios web, blogs y aplicaciones móviles.

El marketing en línea en el marketing deportivo permite a las marcas llegar a una audiencia global y en tiempo real, así como interactuar y conectar con su público objetivo de manera más efectiva. Además, los costos de implementación son más bajos que los de otras técnicas de marketing deportivo tradicionales.

Otra forma de marketing digital en el marketing deportivo es la creación de contenido de calidad, como videos, artículos y blog posts, que sean relevantes para el público objetivo.

Lea también: Revistas de Investigación y Marketing: Una Mirada Profunda

Tendencias Clave en el Marketing Deportivo

Aquí hay 6 tendencias clave para tu empresa tenga en cuenta este año:

El Over-the-Top (OTT) Content

Es un término utilizado para describir contenido de video que se transmite directamente a los usuarios a través de internet. Usualmente, en el contexto del marketing deportivo, el OTT content puede ser utilizado para transmitir eventos deportivos en vivo, programas de entretenimiento deportivo, contenido exclusivo y más.

Este permite a las marcas deportivas llegar a una audiencia más amplia y global, ofrecer a los fanáticos una experiencia de transmisión de alta calidad y monetizar su contenido de una manera que antes no era posible, como a través de suscripciones o anuncios.

El Uso de IA

Una de las formas en que la IA puede ser utilizada en el marketing deportivo es mediante el análisis de datos. Estos datos pueden incluir información demográfica, comportamiento de compra, interacciones en las redes sociales y más. Con esta información, las marcas deportivas pueden personalizar su marketing y asegurarse de que sus mensajes sean relevantes y significativos para su audiencia objetivo.

Otra forma en que la IA puede ser usada en el marketing deportivo es a través del uso de chatbots. Los chatbotspueden responder a las preguntas de los fanáticos y brindarles información importante sobre eventos deportivos, equipos y jugadores. Esto permite a las marcas deportivas mejorar la interacción con sus fanáticos y aumentar su engagement con ellos.

Otro ejemplo del uso de IA es que, empresas como, Amazon AWS y la NFL han trabajado juntos para utilizar una herramienta llamada “Atleta digital” que analizará grandes cantidades de datos y escaneará imágenes de video para ayudar en la curación y rehabilitación de los atletas de manera más eficiente. Este software creará una representación virtual de un jugador de la NFL para predecir lesiones antes de que ocurran.

La Realidad Virtual

Aquí hay algunos ejemplos de cómo la realidad virtual está siendo utilizada en el marketing deportivo:

  • Entrenamiento: La realidad virtual puede ser utilizada para mejorar el entrenamiento de los atletas. Los equipos de fútbol pueden utilizar la VR para simular situaciones de juego y ayudar a los jugadores a mejorar sus habilidades y tácticas.
  • Experiencias de fanáticos: Se utiliza para ofrecer a los fanáticos experiencias inmersivas en los eventos deportivos. Los fanáticos pueden usar gafas VR para sentir como si estuvieran sentados en las gradas de un estadio de fútbol, experimentando el juego más auténtico y emocionante.
  • Tour virtual: Puede ser utilizada para ofrecer a los fanáticos un tour virtual de los estadios deportivos. Los equipos de béisbol pueden utilizar la VR para mostrar a los fanáticos el interior del estadio y las mejoras que se han realizado.
  • Anuncios y promociones: Una marca de ropa deportiva puede utilizar la VR para mostrar a los fanáticos cómo una prenda se ve y se siente en situaciones de juego.
  • Fan engagement: Los equipos de béisbol pueden emplear la VR para crear juegos interactivos para los fanáticos en el estadio, lo que les permite tener una experiencia más emocionante y participativa en el juego.
  • Comercio electrónico y deportes: Se espera un aumento en la compra de productos deportivos en línea, lo que llevará a un aumento en la competencia entre minoristas deportivos en línea.

Sustentabilidad

Los equipos deportivos y las marcas están tomando medidas para reducir su impacto ambiental y mejorar su responsabilidad social, algunas medidas son: reducir los residuos en los estadios y eventos deportivos.

Otros están adoptando fuentes de energía renovable para alimentar los estadios y eventos deportivos.

Mayor Equidad de Género

Mayor participación de mujeres en deportes y equidad en los equipos. La tendencia de más mujeres en el deporte ha estado en ascenso en los últimos años y se espera que continúe en 2024. Aquí hay algunas de las formas en que este cambio está teniendo lugar:

  • Mayor participación de mujeres en deportes: La participación de las mujeres en deportes está aumentando a nivel amateur y profesional. Desde los juegos olímpicos hasta los deportes universitarios, las mujeres están participando en una amplia variedad de deportes en un nivel cada vez más alto.
  • Representación equitativa: Con reglas de igualdad de género hasta la igualdad de compensación, las empresas deportivas están trabajando para que las mujeres tengan las mismas oportunidades que los hombres.
  • Aumento de los patrocinios: Las marcas están invirtiendo cada vez más en deportistas femeninas y equipos deportivos de mujeres. Esto incluye patrocinios de marcas y acuerdos de patrocinio en general, así como también inversiones en programas de desarrollo y promoción de deportes para mujeres.
  • Mayor cobertura mediática: La cobertura mediática de deportes femeninos está aumentando. Desde los canales deportivos hasta las redes sociales, los medios de comunicación están dedicando más tiempo y recursos a la cobertura de deportes femeninos.
  • Concientización: Los atletas y entrenadores, la gente está tomando medidas para apoyar a las mujeres en los deportes y garantizar una representación equitativa.

Esto ayudará a garantizar una representación equitativa y una inclusión más amplia en los deportes para todas las personas, independientemente de su género.

El Marketing Deportivo en la Era Digital

Estamos en una época, y más concretamente en una era, en la que todo está relacionado con el mundo digital. Al igual que las personas evolucionamos y nos adaptamos a los cambios, la publicidad y el marketing se ven obligados a evolucionar también.

En este contexto, el marketing digital deportivo ha cobrado un papel protagónico, permitiendo a las marcas llegar a audiencias globales de manera eficiente y personalizada.

Un ejemplo de marketing deportivo bien ejecutado son las campañas que se centran en la interacción directa con el aficionado a través de contenido viral, contenidos generados por los propios usuarios, experiencias inmersivas incluyendo la Inteligencia Artificial (IA), entre otras.

Tipos de Marketing Deportivo

Existen varios tipos de marketing deportivo, entre los cuales destacan:

  • Marketing de Patrocinios Deportivos: Consiste en que las marcas aporten una serie de recursos, productos o servicios a un equipo, evento o atleta a cambio de obtener visibilidad y asociación con los elementos que buscan representar.
  • Marketing de Eventos Deportivos: Hace referencia a todo lo relacionado con la planificación, organización y promoción de eventosrelacionados con el deporte, desde competiciones locales hasta torneos internacionales.
  • Marketing de Contenidos Deportivos: Se centra en la creación y distribución de contenido relevante y atractivo con el objetivo de atraer, retener y convertir a la audiencia en clientes leales.

Ejemplos de Campañas de Marketing Deportivo

A continuación, algunos ejemplos de campañas exitosas relacionadas con los Juegos Olímpicos de París 2024:

  • Sanitas: Lanza la iniciativa ‘Juntos persiguiendo un sueño’ para apoyar y motivar a los atletas nacionales en los Juegos Olímpicos de París 2024.
  • Miravia y Manifiesto: Se unen en la campaña “Con la Cabeza Bien Alta” para celebrar y apoyar a los atletas durante los Juegos Olímpicos de París 2024.
  • Coca-Cola: Se centra este año en el tema de los abrazos y el afecto, como colaboradora de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos.
  • Puma: Lanza su campaña “Forever. Faster. See The Game Like We Do”, enfocándose en la velocidad, la innovación y la visión del juego desde una perspectiva única.
  • Decathlon: Presenta una innovadora línea de uniformes para los voluntarios de los Juegos Olímpicos de París 2024, diseñados con un enfoque 100% ecológico.

Los contenidos que funcionan muy bien relacionados con el Marketing Olímpico son todos aquellos realizados en las redes sociales y la utilización de influencers para potenciar dicho contenido.

Este tipo de marketing abarca la gestión de la visibilidad y el valor de la marca Olímpica a nivel global, utilizando una combinación de tácticas y canales para maximizar el alcance, el engagement y los ingresos.

Además, toda estrategia de marketing relacionada con los Juegos Olímpicos de París 2024 tiene que cumplir con las normas establecidas por el Comité Olímpico Internacional (COI).

tags: #marketing #deportivo #y #patrocinio #estrategias