¿Quién dijo que emprender es cosa de jóvenes? Lejos de ser una rareza, cada vez más personas mayores de 60 años se lanzan a crear sus propias empresas con éxito. Montar un negocio a partir de los 50 años es una opción nada desdeñable para miles de emprendedores.
En Canal Sénior estamos más que dispuestos a demostrarte que la edad es sólo un número. Por ello, queremos inspirarte con las historias de cinco personajes célebres que han alcanzado el éxito pasados los setenta años.
Diversos factores explican por qué los séniors están abrazando el emprendimiento. Por un lado, la llamada silver economy está en auge: viven más años, con buena salud y mantienen ganas de aportar y reinventarse. Por otro lado, existen motivos económicos: algunos se ven forzados a emprender por necesidad, tras perder su empleo o afrontar jubilaciones anticipadas.
Conviene distinguir varios perfiles de emprendedores séniors: desde desempleados “involuntarios” que no encuentran cabida en el mercado laboral y deciden autoemplearse, hasta quienes con buena posición financiera se animan a “trabajar a su manera” y hacer lo que realmente les apasiona.
Según el Monitor Global de Emprendimiento, a mayor edad del fundador, mayor tasa de éxito en la consolidación de los negocios. Además, un estudio reciente señala que los fundadores de más edad tienen más probabilidades de generar innovaciones en productos o servicios que aquellos más jóvenes.
Lea también: Franquicias rentables
Según el último Informe Especial GEM (Global Entrepreneurship Monitor) sobre Emprendimiento Senior, a nivel mundial, los emprendedores entre 50 y 64 años suponen el 18%. Un emprendedor de esta edad tiene ciertas ventajas frente a las generaciones de emprendedores más jóvenes. Por un lado, un amplio bagaje de experiencias y conocimientos profesionales. Por otro, están en un momento de la vida en el que saben lo que verdaderamente les apasiona.
Ventajas de emprender siendo sénior
A partir de los 50, la experiencia, los contactos y la madurez se convierten en grandes fortalezas para iniciar un negocio con bases más sólidas y humanas. Además, emprender con un perfil senior tiene ventajas a la hora de negociar con los inversores.
Aprovecha tu experiencia acumulada, tus años de trabajo te han dado una capacidad superior de resolver problemas y perspectiva estratégica. Apóyate en tu red de contactos, tras décadas de carrera, conoces a mucha gente en tu industria. Ese capital social puede abrirte puertas a socios, mentores, clientes e inversores.
Los emprendedores deberán presentar ahora sus proyectos a un jurado de expertos presidido por el escrito y profesor Leopoldo Abadía, y competirán por ganar el galardón el próximo 1 de marzo.
Ejemplos inspiradores de emprendedores sénior
Con todo ello, traemos algunos casos reales de personas que lograron convertir sus ideas en empresas exitosas. Las historias de emprendedores séniors, como el creador de KFC o tecnólogos jubilados que lanzan proyectos innovadores, demuestran que nunca es tarde para emprender. Ejemplos como los de Ramiro López Henares, Julio de Salsas Quietud o Yolanda de Spiquer inspiran a transformar ideas en realidades, sin importar los años cumplidos.
Lea también: Test de Emprendimiento Online
Casos de éxito:
- Harland Sanders (Coronel Sanders): A los 65 años, Harland Sanders comenzó a franquiciar su receta de pollo frito, dando origen a Kentucky Fried Chicken (KFC). Con una vida llena de trabajos y no pocos fracasos, a los 60 años encontró su boleto a la fama en un producto humilde: el pollo frito. Su famosa frase “no renuncies a tus sueños ni a los 65 años” sigue inspirando a millones de personas.
- Amancio Ortega: Hasta los 30 años, el gran empresario leonés trabajó como ayudante de tienda, y no fue hasta 1975 cuando abrió la primera tienda Zara en La Coruña, cuando tenía 39 años.
- Ray Kroc: El fundador de Mc Donald’s vendió tazas de papel y mezcladoras de batidos hasta los 52 años, aunque no cosechaba muy buenos resultados.
- John Pemberton: El fundador de Coca Cola tenía ya 55 años cuando inventó el famoso refresco. Es el vivo ejemplo de que se puede emprender con más de 50 años.
- Ramiro López: A sus 65 años, lejos de retirarse, decidió “desjubilarse” para fundar Mundimed, una plataforma de telemedicina interactiva atendida por decenas de médicos y en 127 idiomas.
- Julio Estalella: Así nació Salsas Quietud, una marca de salsa picante gourmet que fusiona el picor con los aromas del jerez.
- Yolanda Ruiz Piquer: Fundó SPiquer, una plataforma digital que democratiza la producción de vídeos profesionales.
Otros ejemplos inspiradores:
- Patrick de la Cueva (50 años, Alicante): Ex ejecutivo de multinacionales del sector alimentación. La misión de su proyecto, a través de su plataforma digital, es comercializar productos agroalimentarios de altísima calidad elaborados por pequeñas empresas y emprendedores artesanales con profundo respeto a las materias primas, a los procesos y al entorno.
- Sergi García-Alsina (51 años, Barcelona)
- Iciar Aresti (60 años, Oviedo): Promotora del proyecto Añino Regina Merina, dedicado a la producción y comercialización de prendas y calzado con lana merina extremeña, 100% biológicas, minimizan la huella de carbono, sin utilizar derivados del petróleo ni minerales pesados.
- Curro Solano (61 años, Cáceres): Su proyecto consiste en una plataforma tecnológica donde invitan a los usuarios a mantener un estilo de vida saludable basado en la alimentación, sobre todo fuera de casa, con el apoyo de un equipo de nutrición y dietética.
- Francesca Garrigues (52 años, Segovia): Promotora de un proyecto surgido durante la pandemia y denominado La Farm, ubicado en la localidad segoviana de la Granja de San Ildefonso, con el objetivo de crear una comunidad atrayendo nuevos residentes y visitantes con alojamientos exclusivos y nueva oferta de ocio y cultura.
- Celia Rivero (57 años, Sevilla): Cambió su larga trayectoria como alta ejecutiva para levantar su proyecto y convertirse en miembro de la lista de emprendedores mayores de 50 años que triunfan con sus empresas. Nacido con el objetivo de que sus clientes ganen en confianza y seguridad como factor de liderazgo, ha creado su propio método de coaching, denominado Método CR.
- Álvaro Rengifo (61 años, Madrid): Presidente de la Fundación AMREF, Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional 2018.
- Luisa María Botella (62 años, Madrid): Desde 2002 es investigadora del CSIC dedicada a la investigación de enfermedades raras.
- Antonio Sánchez (54 años, Badajoz): Sánchez es de esos emprendedores que se define como “empresario de vocación” e informático de profesión.
- Carlo Castellano (55 años. Italia residente en Barcelona): Ha lanzado el proyecto Park4DIS a partir de una Recomendación Europea, una plataforma que tiene como objetivo la identificación de plazas de estacionamiento para personas con discapacidad.
Celebridades que alcanzaron el éxito en la etapa sénior:
- Winston Churchill (1874-1965): Alcanzó el puesto de primer ministro a los 66 años de edad.
- Johann Wolfgang von Goethe (1749 - 1832): Terminó su tragedia Fausto en 1832, el año de su fallecimiento.
- Compay Segundo (1907- 1997): Su fama mundial le llegó en 1997, donde con 90 años de edad participó en la grabación del célebre disco Buena Vista Social Club.
- José Saramago (1922 -2010): En 1998 recibió el Premio Nobel de Literatura.
- Wally Funk: El pasado mes de julio, voló al espacio junto al fundador de Amazon como parte del vuelo BlueOrigin, convirtiéndose así en la persona de más edad en viajar al espacio.
Consejos para emprender después de los 50
Aunque hay retos, también hay una motivación especial y una visión más clara del propósito. Aquí te damos algunos consejos para emprender con éxito:
- Actualízate y aprende cada día: La tecnología y el mercado evolucionan rápido. Enfrenta la posible brecha digital con formación continua. Muchos sénior destacan la importancia de mantener la mente abierta, formarse en nuevas herramientas y rodearse de gente joven de la que aprender.
- Planifica bien, pero no dejes que el miedo te paralice.
- Pasión y propósito por delante del dinero: Emprende en algo que realmente te motive. Muchos séniors buscan dejar un legado o resolver un problema social, más que hacerse ricos rápidamente.
- Aprovecha tu experiencia acumulada.
- Apóyate en tu red de contactos.
Opciones de emprendimiento para directivos sénior
Sería deseable que hubiera más directivos que tomaran este camino al finalizar su carrera ejecutiva por cuenta ajena, lo cual generaría más riqueza, pero evidentemente, es una opción de riesgo y hay que tener un cierto nivel de patrimonio, además de unas competencias de emprendimiento que no todo directivo posee. La oportunidad está ahí y un pequeño porcentaje de los directivos hacen este tránsito.
- Management buy out: El equipo directivo puede postularse para liderar su compra, con la ayuda de una financiación que permita salir a la propiedad.
- Franquiciado de un negocio: El modelo de franquicias se ha desarrollado mucho y es una opción interesante, ya que el franquiciador hace una labor de mentorización al emprendedor, guiándole en cómo gestionar el negocio.
- Emprendimiento "real": Crear un proyecto empresarial partiendo de cero por parte de un profesional senior en su segunda carrera.
Competencias clave para el éxito
El directivo que está planteándose su segunda carrera y que considera esta opción, deberá estar muy seguro de su proyecto a la hora de emprender. Tiene que creer en el proyecto y tener un cierto patrimonio previo para invertir, pero, además, debe asegurarse de contar con las competencias requeridas para el éxito, y que no son necesariamente las mismas que las requeridas para la función ejecutiva.
- Entusiasmo y orgullo por su trabajo, buscando hacer las cosas de manera competitiva respecto a otros en el mercado.
- Capacidad de asumir riesgos, con cierto grado de análisis, sin temblarle la mano a la hora de tomar decisiones que comporten un cierto nivel de riesgo.
- Capacidad de persuasión y contar con una red de contactos.
- Los emprendedores han de creer en sí mismos y en sus capacidades para alcanzar las metas propuestas.
- Tienen que ser profundamente optimistas, no dudar en ningún momento sobre el proyecto.
Para todos los trámites de creación y asesoría de empresas está nuestro servicio Advans Asesores.
Lea también: Asignación Código Cuenta Cotización