El marketing farmacéutico es una especialidad dentro del marketing que engloba las estrategias y técnicas que se utilizan para promocionar medicamentos y otros productos de venta en farmacias. La industria farmacéutica se ayuda de técnicas de mercadotecnia para alcanzar objetivos comerciales y sus especificidades han promovido el desarrollo de un marketing propio: el marketing farmacéutico.
Como sucede en cualquier otra empresa, los laboratorios farmacéuticos necesitan promocionar sus productos y servicios, tanto al cliente final, el consumidor, como a otros eslabones de la cadena, como los profesionales sanitarios o los dueños de las oficinas de farmacia. Además, precisan reforzar su marca frente a competidores, informar de nuevos lanzamientos o afrontar una crisis de reputación. A todo ello, contribuye el marketing farmacéutico.
El marketing farmacéutico reúne prácticas dirigidas a dar visibilidad y posicionar productos o servicios de salud. En una empresa del sector, el marketing farmacéutico debe concebirse como parte de la estrategia global.
A continuación os explico qué es el marketing farmacéutico. El marketing farmacéutico es un sector especializado que tiene el objetivo de conseguir que los productos farmacéuticos no lleguen solo a los enfermos que los necesitan sino, también a cualquier establecimiento que ofrezca servicios y productos sanitarios como los centros sanitarios, hospitales y consultas de médicos, entre otros.
El marketing farmacéutico es imprescindible para vender medicamentos en el mercado competitivo en el que vivimos, ya que los fabricantes luchan por posicionar sus productos y convertirse en los más prescritos por los especialistas del sector farmacéutico. Para ello, hay que tener en cuenta estrategias para que los fabricantes puedan dar a conocer y promocionar sus productos.
Lea también: WhatsApp para Marketing
Regulaciones y Ética en el Marketing Farmacéutico
La industria farmacéutica destinó solo a publicidad convencional 107,6 millones de euros en 2021, según un estudio elaborado por Arce Media & BERBĒS, y eso que la publicidad de medicamentos está muy regulada, pues ha de cumplir la Ley de Garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios y el Real Decreto por el que se regula la Publicidad de los Medicamentos de Uso Humano.
Como una garantía extra de la publicidad de este tipo de productos, la industria farmacéutica, agrupada en Farmaindustria, ha desarrollado su propio sistema de autorregulación, que se concreta en un Código de Buenas Prácticas. A través de este código se garantiza que la promoción de los medicamentos se hace cumpliendo principios éticos de profesionalidad y responsabilidad.
Por ello, lo primero que se tiene en cuenta al definir cualquier estrategia de marketing farmacéutico es el cumplimiento de estas regulaciones, si de lo que se trata es de promocionar un medicamento. Si, por el contrario, se quiere promocionar un producto de venta libre en farmacia, los denominados OTC -categoría en la que se engloban productos dermocosméticos, complementos alimenticios o medicamentos sin receta-, las campañas de marketing tendrán más margen creativo.
Estrategias de Marketing Farmacéutico
Por lo demás, los tipos de marketing farmacéutico pueden ser casi tan amplios como los utilizados en cualquier otro sector y aplicarse tanto a los canales online como offline. Hay que escoger aquellas que sean más adecuadas para la empresa y hacer que funcionen como canales de comunicación en ambos sentidos. Lo esencial para que funcionen es la segmentación, para que el lector reciba solo aquello que le interese.
Marketing Digital Farmacéutico
El marketing digital farmacéutico es una estrategia especializada que utiliza canales digitales para promocionar productos, servicios y marcas del sector farmacéutico y de la salud. Este tipo de marketing combina diversas técnicas adaptadas a las estrictas normativas legales y éticas propias de la industria farmacéutica. Su objetivo principal es aumentar la visibilidad de medicamentos, dispositivos médicos y servicios de salud entre profesionales sanitarios y pacientes, mejorando la comunicación y generando confianza.
Lea también: Entendiendo las 4 P del Marketing
En España apenas está explotado el marketing en este sector, por lo que adoptar un plan de marketing en tu empresa farmacéutica ya te posicionará con ventaja. Adaptar tu negocio a la realidad digital y abrirte a la venta online es ya prioritario.
Una estrategia omnicanal, que potencie la asociación con profesionales sanitarios, que plantee contenido relevante, útil y optimizado para SEO, así como la inversión en contenido audiovisual, aportará la seguridad y confianza que se espera de las marcas expertas. En este contexto, el Inbound Marketing es una estrategia eficaz para captar y fidelizar clientes, ofreciendo contenido de mucho valor y muy riguroso. Todo, en torno a temáticas sobre salud, que siempre son muy buscadas en Internet por toda la población.
Técnicas Específicas
- Apps y Chatbots: La creación de aplicaciones móviles o la instalación de chatbots en las webs son algunas de las estrategias de marketing de farmacia más novedosas, pues facilitan la comunicación directa entre el profesional farmacéutico y el paciente, o entre laboratorios y médicos. Como ejemplo, la app de Vademecum, la web farmacológica en español más visitada.
- Ferias y Eventos: Es una estrategia de marketing tradicional que permite a laboratorios y empresas farmacéuticas presentar sus servicios y productos a quienes luego los utilizarán y recomendarán, profesionales sanitarios y propietarios de farmacias.
- Redes Sociales: Las redes sociales son los canales de comunicación más potentes para los negocios. Una de las ventajas de las redes sociales es su inmediatez y la capacidad de actualización. Gracias a estas, los consumidores pueden estar informados en todo momento y preguntar sobre dudas que tengan acerca de un fármaco o qué hacer en caso de que les duela algo. De esta manera, pueden obtener soluciones de manera rápida y eficaz.
- SEO: Realizar una buena estrategia SEO es muy importante. Cada vez lo usuarios son más capaces de buscar información sobre aquello que les interesa sobre salud como desde consejos de belleza hasta pequeñas dolencias. Por ese motivo, la información que está al alcance de cualquier usuario ha de ser correcta. La información sobre salud debe ser tratada con criterio ya se juega con la salud de los usuarios.
El poder del Big Data podría ayudar a mejorar estrategias de generación de contenidos hacia el target, analizar las conversaciones que se mueven en Internet y ampliar el conocimiento de mercado examinando los perfiles de los usuarios y visualizando qué demandan y qué opiniones tienen.
El Rol de la Estrategia en el Marketing Farmacéutico
Una buena estrategia de marketing farmacéutico ayudará a la empresa a alcanzar sus objetivos, sean estos la captación de nuevos clientes, la generación de una comunidad de seguidores, la consolidación de una marca, la comercialización de un nuevo producto o servicio, o el establecimiento de alianzas con otros agentes del sector.
En el marketing para farmacéuticas es crucial la toma de decisiones, es decir, el momento en que hay que sentarse a pensar en las posibilidades de futuro que tiene tu proyecto, en este caso, las posibilidades que tiene en el entorno digital. El punto de partida más básico para ejecutar un plan de marketing eficaz es la identificación de un problema. Una vez que hemos identificado algo que no funciona, es cuando podemos ponerle solución, en este caso, darse cuenta de que nuestra farmacia tiene una necesidad y necesitamos resolverla.
Lea también: Revistas de Investigación y Marketing: Una Mirada Profunda
Aquí, queremos hacer mención a la importancia de saber dividir una necesidad a priori grande, en necesidades más pequeñas. Las métricas. Las mejores decisiones son aquellas que se basan en datos.
La estrategia es la que marca el camino de todas las acciones que se van a suceder para conseguir el objetivo que nos hayamos propuesto. Las decisiones tácticas, aquellas que representan las acciones que se van a ejecutar en base a la decisión estratégica asociada. Las decisiones operacionales, las más necesarias a nivel individual. Se toman a corto plazo y en algunos casos, el propio cliente (la farmacia) es parte de ellas.
Formación en Marketing Farmacéutico
Las características y especificidades del sector farmacéutico han hecho que surjan formaciones especializadas para quienes deseen desarrollar su carrera en el marketing farmacéutico. Por ello, UNIR cuenta con el Máster en Marketing Farmacéutico online, el cual prepara para trabajar no solo en el sector farmacéutico y de la salud, sino también en empresas de biofarmacia, startups y agencias de publicidad, marketing y comunicación orientadas al sector health. Su plan de estudio incorpora asignaturas que repasan el entorno farmacéutico actual y otras que enseñan a aplicar herramientas de big data a la gestión del marketing.
tags: #que #es #marketing #farmaceutico #definicion