BBVA: Programas de Apoyo para Emprendedores

Lanzar una startup requiere combinar muchos factores: creatividad, determinación, una solución de negocio novedosa y, por supuesto, financiación. El acceso a capital es una de las principales preocupaciones de todo fundador, sobre todo de los más jóvenes.

Financiación y Apoyo de BBVA para Startups

A lo largo de las sucesivas fases de vida de una startup, los emprendedores pueden acudir a diversas vías de financiación privadas, como 'business angels', fondos de capital riesgo o entidades bancarias. Entre ellas, BBVA, que ofrece soluciones integrales para empresas de alto crecimiento a través de BBVA Spark. BBVA Spark, con más de 1.500 clientes y 600 millones de financiación, destaca el papel clave de la banca para impulsar a las compañías tecnológicas de alto crecimiento que están definiendo el futuro, ofreciéndoles servicios adaptados a su grado de madurez. BBVA Spark movilizará 110 millones de euros gracias a la firma de un nuevo acuerdo de garantía con el Fondo de Resiliencia Autonómica (FRA) financiado por Next Generation EU y a fondos propios del FEI.

BBVA ha formalizado una operación de ‘venture debt’ por valor de 25 millones de euros con roadsurfer, una compañía alemana especializada en movilidad al aire libre.

Microcréditos: Una Herramienta para Emprendedores sin Recursos

Precisamente, fue en 1974 cuando Mohamed Yunus acuñó el término microcrédito como una propuesta para combatir la pobreza en su país natal, Bangladesh. Hablar de microcréditos implica hacer referencia a préstamos de pequeñas cantidades de dinero, concedidas a muy bajo o nulo interés. Además, los microcréditos se caracterizan por dotar de financiación a emprendedores sin recursos que no pueden acceder a un préstamo en condiciones normales, debido a que no poseen garantías de pago ni avales. Sin lugar a duda, los microcréditos deben ejercer una función social que contribuya a luchar contra la pobreza, ofreciendo financiación a quienes más la necesitan. Gracias a los microcréditos, estos emprendedores sin recursos obtienen medios con los que desarrollar una actividad profesional y así alcanzar un nivel de ingresos que cubra sus gastos cotidianos.

Ayudas y Subvenciones para Autónomos

Son muchas las personas que, hoy en día, piensan en hacerse autónomo y comenzar una vida laboral por cuenta propia. Para ello, no solo hay que saber la forma de darse de alta o de baja, o ser conscientes de la cuota a pagar, también es importante que se conozcan las ayudas para autónomos que hay disponibles. En este artículo, y con detalle, las repasaremos.

Lea también: Opciones de Visa para Emprendedores Españoles

Actualmente, y para nuevos autónomos, se ha establecido una “tarifa plana” en la que se rebaja a 80 € (durante los primeros 12 meses) el coste de la cuota mensual que abona el trabajador por cuenta propia. Si, tras quedarse en paro, una persona se quiere dar de alta como autónomo (y empezar su aventura como trabajador por cuenta propia), puede solicitar este pago único, con el que se le abonará, de una sola vez, el 100% de lo que tendría que percibir (en concepto de prestación por desempleo) o, en su lugar, se le compensarán las cuotas mensuales (hasta que se alcance su importe total).

Se trata de una ayuda para nuevos autónomos que permite la reducción del IRPF que se retiene en las facturas, al 7%, en los 3 primeros años de actividad. Si se ha solicitado un préstamo a una entidad pública o privada, para iniciar la actividad de un negocio, con esta ayuda se puede reducir su interés, en un máximo de 10.000 €, hasta en 4 puntos.

ICEX: se pone a disposición del autónomo, en todo momento, varios servicios de apoyo a la internacionalización, entre los que destaca el ICEX Next (a consultar aquí), en el que se habilita el asesoramiento, como mínimo, durante 24 meses (ayudando a la creación del plan de negocio para exportar). ICO exportadores: otorga la financiación a corto plazo que se necesita para posibilitar la actividad comercial del autónomo en el exterior. Línea ENISA Jóvenes Emprendedores: para pymes de menos de 24 meses que hayan sido creadas por emprendedores que no superen los 40 años (y que cumplan las condiciones que se especifican aquí).

En el caso de iniciar una actividad por cuenta propia: aplicable a aquellos trabajadores por cuenta propia que tramiten su alta inicial sin haber estado en una situación similar en los 2 años anteriores (en el RETA o, si cumplen los requisitos, en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar), permite el pago de una cuota reducida (la cual se establecerá en la respectiva Ley de Presupuestos Generales del Estado) por contingencias comunes y profesionales y excepciona de cotizar por cese de actividad y por formación profesional.

Por otro lado, y ‘a la par’ de otras Comunidades Autónomas (como, por ejemplo, Andalucía, Murcia y Baleares), existe otra ayuda para autónomos en la Comunidad de Madrid: la cuota cero. Además, se dispone del programa ‘TU-1’, una ayuda de 18.325 € que perciben los autónomos que, no teniendo personal a su cargo, contraten a una persona en paro (en los últimos 18 meses), y del programa ‘Consolida’t’, que proporciona 13 horas de asesoramiento (online y/o presencial) para la reorientación, potenciación y búsqueda de nuevas oportunidades de negocio.

Lea también: Test de Emprendimiento Online

En la Comunidad Valenciana, y como parte de la ayudas para autónomos, se puso en marcha una partida para subvencionar el emprendimiento rural (principalmente en aquellas zonas que estén en riesgo de despoblamiento). En segundo lugar, el trabajador por cuenta propia en Galicia dispone del ‘Bono Autónomo’, que se dirige a los trabajadores por cuenta propia que quieren consolidar su negocio. De hecho, unos de sus requisitos de esta ayuda para autónomos es que, al menos, lleve 42 meses de actividad empresarial (al que se unen: tener domicilio fiscal en Galicia y que declare un rendimiento neto (reducido) de las actividades económicas, en la declaración del IRPF, que sea inferior a 30.000 € y una facturación anual (mínima) de 12.000 € en la declaración referida de 2 años antes).

La primera de las ayudas para autónomos en Castilla la Mancha se vincula, estrechamente, con la conciliación familiar. El objetivo de la segunda ayuda para autónomos, disponible en Castilla la Mancha, es facilitar el relevo generacional sobre todo en las zonas rurales. El autónomo colaborador que, habitualmente, es un familiar directo que trabaja con el “titular” del negocio es el beneficiario de la tercera ayuda, en concreto, para el pago de la cuota de autónomo (tras darse de alta). Su importe máximo es de 3.000 €.

Madrid, Cataluña o Galicia no son las únicas Comunidades Autónomas en las que se conceden ayudas para autónomos. En Navarra, por ejemplo, desde ‘Navarra Emprende’ se ofrecen subvenciones que ayudan a los trabajadores por cuenta propia a “sacar adelante” sus negocios y, a los indecisos, les facilitan ese primer paso hacia el emprendimiento. Destaca, si bien no es únicamente una ayuda para mujeres autónomas, la ayuda para mujeres trabajadoras, que otorga 100 € al mes o, en su lugar, una deducción de 1.200 € en la renta a aquellas trabajadoras (por cuenta ajena o propia) que tengan un hijo cuya edad no supere los 3 años y que cumplan los requisitos que correspondan (y que se pueden consultar aquí). Si es así, y para solicitar esta ayuda si se es una mujer autónoma, hay que rellenar el modelo 140 (para percibir los 100 €) o marcas la casilla 611 en la declaración de la renta (para la deducción de los 1.200 €).

Las ayudas para autónomos que se han repasado en este artículos son, a todas luces, independientes entre sí, y también lo es su resolución. Por ello, y para saber si se ha concedido la ayuda que se ha solicitado, como autónomo, hay que recurrir al organismo/empresa a la se hizo la petición, para actualizar su resolución (ya sea ‘online’ o ‘presencialmente’).

Cuenta Negocios Bienvenida de BBVA

Abre tu Cuenta Negocios Bienvenida sin pasar por la oficina, ¡solo tardarás 10 minutos! Sin papeleo innecesario, solo necesitarás tu DNI o TIE y un teléfono móvil. Llévate hasta 720€ brutos en 6 meses al domiciliar el pago de impuestos y/o seguros sociales.

Lea también: Entrepreneurs Revolutionizing Spain

Queremos que conozcas y entiendas los documentos que se incluyen en la contratación de esta cuenta. BBVA está adherido al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito de España. Apaga o enciende tus tarjetas o las de tu equipo. Por ejemplo, los gastos en comidas, material o viajes.

  • * Cuentas sin comisión de administración ni mantenimiento.
  • Consigue un 15 % de dto.

Emprendimiento Social: Un Enfoque Innovador

“Tú debes ser el cambio que quieres ver en el mundo”. Esta célebre frase, que suele aludirse a Mahatma Gandhi, sintetiza la esencia del denominado emprendimiento social, una novedosa forma de emprender que no se limita a buscar exclusivamente el beneficio económico, sino que persigue crear valor para el conjunto de la sociedad.

En pocas palabras, el término emprendimiento social da nombre al proceso por el que se detecta un problema dentro de un entorno social y se termina resolviendo mediante una solución creativa e innovadora que revierte en beneficio de toda la comunidad. Si la detección de una problemática social constituye la base necesaria sobre la que se edifica esta fórmula de emprendimiento, el desarrollo de la solución siempre debe conllevar la implantación de un proyecto emprendedor a través del que se puedan elaborar y comercializar los bienes y servicios de consumo que producirán los ingresos y el valor social. A fin de cuentas, en proyectos de emprendimiento social, no son las ganancias adquiridas las que marcan su éxito, sino el grado de impacto sobre la sociedad. Sin embargo, pese a esto, no ha de confundirse lo que hace un emprendedor social con el trabajo de las ‘ONGs’ y organizaciones sin fines lucrativos.

Como se avanzaba con anterioridad, en el emprendimiento social todo parte de identificar cuáles son los desafíos sociales más urgentes y, a partir de este punto, aportar soluciones prácticas que aúnen innovación y oportunidad. Hoy en día, ya hay numerosas empresas que operan gracias al emprendimiento social.

Confección del plan de actuación: el plan de actuación o de acción señala de qué modo se llevará a cabo el proyecto de emprendimiento social. Como en toda acción de emprendimiento, obtener los recursos económicos necesarios para arrancar el proyecto resulta un factor imprescindible sin el cual la iniciativa puede verse abocada a no alcanzar las metas proyectadas.

Siempre creando oportunidades, el programa BBVA Momentum ayuda a crecer a negocios que apuestan por impactar de forma positiva en la vida de los demás. Lanzado en el año 2011, en BBVA Momentum han participado emprendedores sociales de países como Colombia, España, Estados Unidos, México, Perú y Turquía.

Asesoramiento Especializado de BBVA para Emprendedores

Para que emprender no te quite las ganas de emprender, hazte de BBVA y tendrás asesoramiento especializado sin coste para ayudarte con las gestiones para montar tu empresa. Válido para nuevas empresas en constitución. Cuenta sin comisión de administración ni mantenimiento. Nuestros especialistas te orientarán sobre qué solución se adapta mejor a tu negocio y analizarán las alternativas de financiación más interesantes.

Pasos para Crear tu Empresa en España con Apoyo de BBVA

¿Tienes pensado emprender y abrir tu propio negocio? Tanto si quieres hacerlo como autónomo o creando una empresa, te contamos paso a paso cómo puedes crear tu empresa en España. Sabemos que puede ser un proceso largo y confuso. Para que emprender no te quite las ganas de emprender, hazte de BBVA y tendrás asesoramiento especializado sin coste para ayudarte con las gestiones para montar tu empresa. Válido para nuevas empresas en constitución. Cuenta sin comisión de administración ni mantenimiento.

  1. Si tienes pensado abrir un negocio, primero debes decidir si lo vas a hacer dándote de alta como autónomo o bien, creando una empresa. Investiga las distintas opciones que tienes a tu alcance para abrir tu empresa en España y comprueba cuál es la que más te beneficia. Hazte de BBVA y junto con Ayuda T Pymes te asesoramos sin coste con los trámites y el papeleo para montar tu empresa.
  2. Abre una cuenta bancaria única y exclusiva para la empresa que vas a crear. Consigue tu CIF provisional, para ello hay que dar de alta tu empresa en Hacienda. Constituye tu empresa ante el Registro Mercantil de tu provincia, sin esto, no puedes obtener la plena competencia jurídica.
  3. Una vez creada la empresa, te recomendamos que acudas a los centros de emprendimiento de tu localidad para conocer las ayudas y subvenciones que las administraciones públicas y sus organismos tengan en marcha para incentivar, mantener y desarrollar la actividad económica y el emprendimiento. También es importante aprovechar las oportunidades de formación transversal que los organismos públicos de ayuda al emprendimiento ponen a tu disposición. Es esencial facilitar a tus clientes el medio de pago, haciendo que éste se adapte a tu forma de trabajar y al uso de las nuevas tecnologías.

También puedes inscribirte como empresario si vas a ser socio de una sociedad. El siguiente paso a realizar es visitar la Agencia Tributaria para darse de alta en el Censo de Empresarios. Modelo 037: documento con el que te debes dar de alta como autónomo en Hacienda. ¿Vas a abrir tu negocio en un local o vas a trabajar desde casa? Las licencias necesarias en función del tipo de actividad que vayas a llevar a cabo. Necesitarás una cuenta para la gestión profesional de tu negocio.

Si necesitas financiación, en BBVA disponemos de un préstamo de hasta 50.000 € para autónomos desde los 14 meses hasta los 8 años de plazo. El préstamo que necesitas para tus explotaciones agrícolas y ganaderas.

Te recomendamos que consultes tus opciones de manera activa, ya que las subvenciones no solo tienen plazos de presentación fijados, sino que son fluctuantes en el tiempo.

Ahora te devolvemos hasta 120 € al mes durante 6 meses al domiciliar tu recibo. Además, con ventajas como financiación con condiciones especiales y/o TPV Android + Bono TPV sin coste los 12 primeros meses.

BBVA está adherido al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito de España.

tags: #bbva #programas #para #emprendedores