El plan de estudios de las enseñanzas conducentes a la obtención del Título Universitario Oficial de Graduado o Graduada en Marketing e Investigación de Mercados por la Universidad de Málaga está vinculado a la Rama de Conocimiento de Ciencias Sociales y Jurídicas.
Este grado se puede cursar en modalidad de doble titulación internacional.
Distribución del Plan de Estudios en Créditos ECTS por Tipo de Materia
Los créditos del programa están repartidos de la siguiente forma:
| Tipo de Materia | Créditos |
|---|---|
| Formación Básica (BA) | 60 |
| Obligatorias (OB) | 120 |
| Optativas (OP) | 54 |
| Prácticas Externas Obligatorias (PE) | 0 |
| Trabajo Fin de Grado (TFG) | 6 |
| Total créditos | 240 |
Estructura de las Enseñanzas por Módulos y Materias
Módulo de Formación Básica (60 créditos)
| Materias | Asignaturas | ECTS | Carácter |
|---|---|---|---|
| Formación Básica | Fundamentos de Marketing | 6 | BA |
| Formación Básica | Historia Económica del Comercio | 6 | BA |
| Formación Básica | Introducción al Derecho | 6 | BA |
| Formación Básica | Matemáticas para la Economía y la Empresa | 6 | BA |
| Formación Básica | Análisis Económico I | 6 | BA |
| Formación Básica | Fundamentos de Contabilidad | 6 | BA |
| Formación Básica | Estadística I | 6 | BA |
| Formación Básica | Fundamentos de Administración de Empresas | 6 | BA |
| Formación Básica | Estadística II | 6 | BA |
| Formación Básica | Análisis Económico II | 6 | BA |
Módulo de Formación Obligatoria (120 créditos)
| Materias | Asignaturas | ECTS | Carácter |
|---|---|---|---|
| Formación Obligatoria | Comportamiento del Consumidor | 6 | OB |
| Formación Obligatoria | Gestión de Producto y Branding | 6 | OB |
| Formación Obligatoria | Gestión de Precios en el Marketing | 6 | OB |
| Formación Obligatoria | Contabilidad de Gestión | 6 | OB |
| Formación Obligatoria | Dirección de Ventas | 6 | OB |
| Formación Obligatoria | Investigación de Mercados I | 6 | OB |
| Formación Obligatoria | Régimen Jurídico de Marcas, Marketing y Publicidad | 6 | OB |
| Formación Obligatoria | Distribución Comercial | 6 | OB |
| Formación Obligatoria | Marketing Digital | 6 | OB |
| Formación Obligatoria | Valoración Financiera en el Marketing | 6 | OB |
| Formación Obligatoria | Comunicación Comercial | 6 | OB |
| Formación Obligatoria | Estadística Multivariante | 6 | OB |
| Formación Obligatoria | Social Media Marketing | 6 | OB |
| Formación Obligatoria | Finanzas Aplicadas al Marketing | 6 | OB |
| Formación Obligatoria | Informática Aplicada a la Gestión del Marketing | 6 | OB |
| Formación Obligatoria | Emprendimiento e Innovación | 6 | OB |
| Formación Obligatoria | Marketing Estratégico y Planificación Comercial | 6 | OB |
| Formación Obligatoria | Analítica Digital | 6 | OB |
| Formación Obligatoria | Investigación de Mercados II | 6 | OB |
| Formación Obligatoria | Planificación y Gestión Publicitaria | 6 | OB |
Módulo de Optativas (150 créditos, de los que el estudiantado deberá superar, al menos, 54)
| Materias | Asignaturas | ECTS | Carácter |
|---|---|---|---|
| Optativas (Mención Comercio y Distribución) | Comercio Electrónico | 6 | OP |
| Optativas (Mención Comercio y Distribución) | Geomarketing | 6 | OP |
| Optativas (Mención Comercio y Distribución) | Merchandising | 6 | OP |
| Optativas (Mención Comercio y Distribución) | Técnicas de Optimización Aplicadas a la Distribución | 6 | OP |
| Optativas (Mención Inteligencia y Analítica de Negocios) | Economía del Comportamiento | 6 | OP |
| Optativas (Mención Inteligencia y Analítica de Negocios) | Investigación Cualitativa | 6 | OP |
| Optativas (Mención Inteligencia y Analítica de Negocios) | Marketing Intelligence | 6 | OP |
| Optativas (Mención Inteligencia y Analítica de Negocios) | Psicología Económica y del Consumidor | 6 | OP |
| Optativas (Mención Comunicación en Marketing) | Creatividad Publicitaria | 6 | OP |
| Optativas (Mención Comunicación en Marketing) | Diseño Gráfico para el Marketing | 6 | OP |
| Optativas (Mención Comunicación en Marketing) | Marketing de Contenidos | 6 | OP |
| Optativas (Mención Comunicación en Marketing) | Comunicación Corporativa | 6 | OP |
| Optativas | Marketing Internacional | 6 | OP |
| Optativas | Marketing Turístico | 6 | OP |
| Optativas | Análisis del Entorno y la Competencia | 6 | OP |
| Optativas (Mención Inteligencia y Analítica de Negocios) | Ciencia de Datos para el Marketing Digital | 6 | OP |
| Optativas (Mención Inteligencia y Analítica de Negocios) | Investigación Experimental y Neuromarketing | 6 | OP |
| Optativas (Mención Comercio y Distribución) | Planificación y Gestión de la Cadena de Suministros | 6 | OP |
| Optativas (Mención Comercio y Distribución) | Recursos Humanos y Experiencia de Compra | 6 | OP |
| Optativas (Mención Comunicación en Marketing) | Sostenibilidad y Responsabilidad Social Corporativa | 6 | OP |
| Optativas (Mención Comunicación en Marketing) | Imagen y Reputación Corporativa | 6 | OP |
| Optativas | Sociología | 6 | OP |
| Optativas | Econometría | 6 | OP |
| Prácticas de Empresa | Prácticas de Empresa | 12 | OP |
Módulo de Trabajo Fin de Grado (6 créditos)
| Materias | Asignaturas | ECTS | Carácter |
|---|---|---|---|
| Trabajo Fin de Grado | Trabajo Fin de Grado | 6 | TFG |
Organización Temporal del Plan de Estudios
- Primer Curso
- Semestre 1
- Fundamentos del Marketing (6 ECTS, BA)
- Historia Económica del Comercio (6 ECTS, BA)
- Introducción al Derecho (6 ECTS, BA)
- Matemáticas para la Economía y la Empresa (6 ECTS, BA)
- Análisis Económico I (6 ECTS, BA)
- Semestre 2
- Comportamiento del Consumidor (6 ECTS, OB)
- Fundamentos de Contabilidad (6 ECTS, BA)
- Estadística I (6 ECTS, BA)
- Fundamentos de Administración de Empresas (6 ECTS, BA)
- Gestión de Producto y Branding (6 ECTS, OB)
- Semestre 1
- Segundo Curso
- Semestre 1
- Estadística II (6 ECTS, BA)
- Gestión de Precios en el Marketing (6 ECTS, OB)
- Contabilidad de Gestión (6 ECTS, OB)
- Dirección de Ventas (6 ECTS, OB)
- Investigación de Mercados I (6 ECTS, OB)
- Semestre 2
- Análisis Económico II (6 ECTS, BA)
- Régimen Jurídico de Marcas, Marketing y Publicidad (6 ECTS, OB)
- Distribución Comercial (6 ECTS, OB)
- Marketing Digital (6 ECTS, OB)
- Valoración Financiera en el Marketing (6 ECTS, OB)
- Semestre 1
- Tercer Curso
- Semestre 1
- Informática Aplicada a la Gestión Comercial (6 ECTS, OB)
- Comunicación Comercial (6 ECTS, OB)
- Estadística Multivariante (6 ECTS, OB)
- Social Media Marketing (6 ECTS, OB)
- Finanzas Aplicadas al Marketing (6 ECTS, OB)
- Semestre 2
- Emprendimiento e Innovación (6 ECTS, OB)
- Marketing Estratégico y Planificación Comercial (6 ECTS, OB)
- Analítica Digital (6 ECTS, OB)
- Investigación de Mercados II (6 ECTS, OB)
- Planificación y Gestión Publicitaria (6 ECTS, OB)
- Semestre 1
- Cuarto Curso
- Semestre 1
- Optativa I (6 ECTS, OP)
- Optativa II (6 ECTS, OP)
- Optativa III (6 ECTS, OP)
- Optativa IV (6 ECTS, OP)
- Optativa V (6 ECTS, OP)
- Semestre 2
- Optativa VI (6 ECTS, OP)
- Optativa VII (6 ECTS, OP)
- Optativa VIII (6 ECTS, OP)
- Optativa IX (6 ECTS, OP)
- Trabajo Fin de Grado (6 ECTS, TFG)
- Prácticas de Empresa (12 ECTS, OP)
- Semestre 1
Relación de Asignaturas y Actividades Optativas
- Comercio Electrónico (6 ECTS, OP)
- Geomarketing (6 ECTS, OP)
- Merchandising (6 ECTS, OP)
- Técnicas de Optimización Aplicadas a la Distribución (6 ECTS, OP)
- Economía del Comportamiento (6 ECTS, OP)
- Investigación Cualitativa (6 ECTS, OP)
- Marketing Intelligence (6 ECTS, OP)
- Psicología Económica y del Consumidor (6 ECTS, OP)
- Creatividad Publicitaria (6 ECTS, OP)
- Diseño Gráfico para el Marketing (6 ECTS, OP)
- Marketing de Contenidos (6 ECTS, OP)
- Comunicación Corporativa (6 ECTS, OP)
- Marketing Internacional (6 ECTS, OP)
- Marketing Turístico (6 ECTS, OP)
- Análisis del Entorno y la Competencia (6 ECTS, OP)
- Ciencia de Datos para el Marketing Digital (6 ECTS, OP)
- Investigación Experimental y Neuromarketing (6 ECTS, OP)
- Planificación y Gestión de la Cadena de Suministros (6 ECTS, OP)
- Recursos Humanos y Experiencia de Compra (6 ECTS, OP)
- Sostenibilidad y Responsabilidad Social Corporativa (6 ECTS, OP)
- Imagen y Reputación Corporativa (6 ECTS, OP)
- Sociología (6 ECTS, OP)
- Econometría (6 ECTS, OP)
- Prácticas de Empresa (12 ECTS, OP)
Acreditación de Conocimiento de Idiomas para la Expedición del Título
Con carácter previo a la expedición del correspondiente título universitario oficial de Graduado/a, el estudiantado deberá acreditar el conocimiento de un segundo idioma, distinto del castellano y de las demás lenguas españolas cooficiales, en el nivel B1 correspondiente al “Marco Europeo Común de Referencia para las Lenguas”. Las/os estudiantes matriculadas/os en este Grado deberán acreditar, antes de solicitar la expedición del título, la obtención de un nivel de competencias lingüísticas en un idioma extranjero equivalente al nivel B2 del MCERL (Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas).
Prácticas Profesionales
Para superar el Grado en Marketing deberás realizar dos períodos de prácticas en entidades públicas o privadas que cuenten con un departamento de marketing o comercial. El primero será de tres meses, mientras que el segundo será de seis. Podrás realizarlas en algunas de las principales empresas nacionales e internacionales para ganar experiencia profesional.
Lea también: WhatsApp para Marketing
Las prácticas son curriculares, lo que significa que forman parte del plan de estudios y, por tanto, son obligatorias para todos los estudiantes. Desde UNIR, ofrecemos al alumno tanto la posibilidad de hacerlas de forma presencial como en formato online. Desde el departamento de prácticas se ayudará a los estudiantes a conseguir la compañía que mejor se ajuste a sus necesidades.
Trabajo Fin de Grado
Para poder completar el grado es necesario llevar a cabo un trabajo escrito bajo la dirección de un profesor/tutor. Este puede contener una parte experimental, si lo requiere la temática seleccionada, y su realización tiene como objetivo favorecer tu aprendizaje integrando las enseñanzas recibidas.
Se trata, básicamente, de un trabajo escrito (con una carga de 6 créditos) en el que se ofrecen ideas, teorías y explicaciones razonadas y evaluadas sobre un tema específico. Supone la realización, por parte del alumno, de un trabajo en el que aplique y desarrolle los conocimientos adquiridos en el Grado.
El trabajo deberá estar orientado a la aplicación de las competencias genéricas asociadas a la titulación. Si así se desea, el Trabajo de Fin de Grado puede realizarse sobre el proyecto desarrollado en la empresa en la que se hayan realizado las prácticas.
Será realizado de forma individual bajo la supervisión del tutor asignado.
Lea también: Entendiendo las 4 P del Marketing
Lea también: Revistas de Investigación y Marketing: Una Mirada Profunda